Está en la página 1de 5

MAPA MENTAL

PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BAJO DECRETO


2649 Y NIIF EN COLOMBIA

LUZ MARIA GONZALEZ CARVAJAL

PRESENTADO A

OSCAR RICARDO PICON ACEVEDO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN FINANCIERA

MARZO DE 2019
MAPA MENTAL

PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BAJO DECRETO 2649 Y NIIF EN COLOMBIA

A partir de la aplicación de las NIIF en Colombia, uno de los cambios más representativos con nuestras antiguas normas contables
colombianas DEC. 2649, son los estados financieros.

ESTADOS FINANCIEROS

Con las normas antiguas los estados financieros se regían por el Dec. 2649 de 1993 Título I, capitulo IV en la sección de estados
financieros, del articulo 19 al 33 con las NIIF estos se rigen por Ley 1314 de 2009

SEGÚN EL 2649

Son el medio principal para suministrar información contable a quienes no tienen acceso a los registros de un ente económico.

BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE CAMBIOS ESTADO DE FLUJO ESTADO DE CAMBIOS
EN EL PATRIMONIO DE EFECTIVO EN LA SITUACION
FINANCIERA

BAJO NIIF SON

Son una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad, y los flujos de caja. Estos
para tomar decisiones

ESTADO DE SITUACION ESTADO DE RESULTADOS Y ESTADO DE CAMBIOS ESTADO DE FLUJO


FINANCIERA RESULTADO INTEGRAL DE EN EL PATRIMONIO DE EFECTIVO
PERIODO
BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE CAMBIOS ESTADO DE FLUJO ESTADO DE CAMBIOS
EN EL PATRIMONIO DE EFECTIVO EN LA SITUACION
FINANCIERA

En PCGA el En PCGA, Muestra las Parte del saldo Muestra cómo se


balance muestra determina la variaciones que inicial de caja, modifican los
lo que tiene, lo utilidad o pérdida sufren los muestra cómo se recursos y
que debe y lo neta del periodo, elementos que modifican los obligaciones de
que le pertenece, en NIIF componen el recursos y la empresa en el
en NIIF se llama determinan patrimonio en un obligaciones de periodo. En NIIF
ESTADO DE además el periodo la empresa en el no es requerido.
SITUACION resultado integral determinado, periodo, Muestra
FINANCIERA y del periodo tanto en PCGA el movimiento
Muestra los como en NIIF orígenes y
activos, pasivos y aplicaciones de
patrimonio los recursos,
medidos bajo tanto en PCGA
parámetros NIIF como en NIIF.
Llega al nuevo
saldo de caja

En PCGA se hacen las notas a los estados financieros como parte integral de los mismos, en NIIF se hacen las revelaciones donde
se describen todos los hechos relevantes que se mencionan o no en los estados financieros.
BIBLIOGRAFIA

Gestión y Planeación Financiera| www.cvudes.edu.co

https://www.gerencie.com/estados-financieros-bajo-niif-vs-colgaap.html

Decreto 2649 / 1993-12-29 / Congreso de Colombia

http://incp.org.co/Site/2012/legislativa/2649.pdf

También podría gustarte