Está en la página 1de 5

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

(PUCMM)

Nombre:

Matricula:

Asignatura:
Laboratorio de Física

Tema:
Errores

Profesor:

Fecha de realización:

Fecha de entrega:
Ejercicios

1. Realice las lecturas de las medidas indicadas en las figuras:

___________________________ ______________________________

_____________________________ _____________________________

2. Determine el período de un péndulo, si la tabla siguiente contiene el tiempo


de cinco oscilaciones para seis experimentos.

Experimento Tiempo (s)

1 12.43
2 14. 56
3 11. 87
4 12.34
5 13.89
6 13.67

Periodo (______________ ± _____)

3. Determine el volumen de un cubo de (5.8 ± 0.1) cm de arista.

V=(______________ ± _____)
4. Halle la expresión del cálculo de la incertidumbre de las siguientes áreas
y volúmenes.

Figura Área o volumen Expresión del error

Triangulo A=bh/2 A=______________________

Cuadrado A=bh A=______________________

𝑎+𝑏
Trapecio A=( )h A=______________________
2

Circulo A= π𝑟 2 A=______________________

Cilindro V= π𝑟 2 h V=______________________

Esfera π𝑑3 V=______________________


V= 6

Paralelepípedo V=bal V=______________________

5. Halle la expresión de la incertidumbre para las fórmulas siguientes, si a, b y


c son medidas.

a. A=
a+b
A=______________________
𝑐

b. A = 3𝑎2 + 𝑏 2 + c A=______________________

𝑎2 A=______________________
c. A= +𝑐
√𝑏

d. A = (𝑎2 ) + (𝑏2 ) + c A=______________________

e. A= (√(𝑎 − 𝑏) ) + 𝑐 A=______________________

(a−b)3 A=______________________
f. A= 𝑐2

𝑎2 A=______________________
g. A= ( 𝑏 )+3(√𝑐 )
6. Si a = (5.08 ±0.02), b = (4.2 ± 0.1) y c = (8.41 ±0.01). Calcule el valor de
(A ± ΔA) en los seis casos del problema anterior. Incluya todos los cálculos.

a. A=______________________

b. A=______________________

C. A=______________________

d. A=______________________

e. A=______________________

f. A=______________________

7. Escriba correctamente las siguientes cantidades:

6.9475 ± 0.008
61.6 ± 3.8
9364.87 ± 53.1
0.00634 ± 0.02

Practica:
Péndulo simple

Experimento Tiempo de 5 Tiempo de 1 |𝑇̅ − 𝑇|


oscilaciones (s) oscilaciones (s)
1
2
3
4
5
6
𝑇̅ = Δ𝑇̅ =

Periodo (______________ ± _____)


Frecuencia (______________ ± _____)
Conclusión

Los errores son la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. Lo cual surge dela
imprecisión de los instrumentos a la hora de medir un objeto. Ejemplo, si ponemos a
cuatros estudiantes a medir un bórrate por separado se podría dar la circunstancia que los
estudiantes obtenga la misma mediada, pero con diferente margen de error, si la media que
le dio a un estudiante de los cuatros es de 12.7 cm y a otro estudiante le da 12.4 cm se da a
notar que tienen la misma medida, pero con decimales diferentes los cuales es el error. Los
errores nos sirven para encontrar el margen de error de cualquier magnitud.

En esta práctica de laboratorio consta de calcular el error a diversas formula de volúmenes


y áreas de figuras o ecuaciones. También consta de calcular el error a un péndulo simple,
en donde se determina el periodo y la frecuencia con su respectivo error.

También podría gustarte