Está en la página 1de 9

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

CURSO:
GEOLOGIA GENERAL
TEMA:
RECURSOS SOBRE MI LUGAR DE ORIGEN
DOCENTE:
ING. EMILIANO SATURNINO GUEVARA GUERRA
PRESENTADO POR: APAZA ZAPANA IVAN MICHAEL
PUNO-PERU
2018
I. INDICE:

Contenido
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” .................................................................................. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ............................................................................. 1

I. INDICE: ........................................................................................................................................ 2

II. INTRODUCCION: ......................................................................................................................... 3


III. LOS RECURSOS GEOLOGICOS DE MI REGION: ............................................................................. 4
3.1. PIEDRA CALIZA ........................................................................................................................ 4
a. TIPO DE ROCA:..................................................................................................................... 4
b. COMPOSICION:.................................................................................................................... 4
c. CARACTERISTICAS................................................................................................................ 4
d. DATOS DE LA PIEDRA CALIZA .............................................................................................. 4
e. USOS DE LA PIEDRA CALIZA ................................................................................................. 6
3.2. GRAVA DE RIO: ....................................................................................................................... 6
a. TIPO DE ROCA:..................................................................................................................... 7
b. COMPOSICION:.................................................................................................................... 7
c. CARACTERISTICAS................................................................................................................ 7
d. USOS DE LA GRAVA DE RIO ................................................................................................. 7
IV. RESUMEN: ................................................................................................................................... 7
V. OPINION PROPIA: ....................................................................................................................... 8
VI. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................. 8

2
II. INTRODUCCION:
Este trabajo monográfico se hace con el fin de hacer saber los
recursos geológicos que hay en la ciudad de Juliaca y Caracoto los
cuales son lugares de mi origen.
En este trabajo monográfico se quiere hacer saber también las
descripciones y propiedades de cada recurso geológico que hay en
las ciudades mencionadas anteriormente.

3
III. LOS RECURSOS GEOLOGICOS DE MI REGION:
Los recursos geológicos que hay en las Regiones de Juliaca y
Caracoto son las siguientes:
3.1 PIEDRA CALIZA

a. TIPO DE ROCA:

 Sedimentaria

b. COMPOSICION:

Está formada por más de un 50% de carbonato de calcio (calcita – CaCO3)

c. CARACTERISTICAS
 Textura – clástica o no-clásica.
 Tamaño del grano: variable, puede consistir en clastes de todos los tamaños.
 Dureza: generalmente dura.
 Color: variable, pero generalmente de color claro, gris a amarillo.
d. DATOS DE LA PIEDRA CALIZA

4
 Las estalactitas y las estalagmitas en las cuevas son restos de piedra caliza
que permanecen después de que el agua se ha evaporado.

 Rara vez se encuentra piedra caliza en su naturaleza blanca pura porque


casi siempre tiene algunas impurezas.

 La piedra caliza se puede encontrar en casi cualquier color, dependiendo de


qué elementos se combinan con el carbonato de calcio en la roca.

 La piedra caliza se utiliza a menudo en la construcción. Se añade a la


pintura como agente espesante.

 Los animales pueden beneficiarse en gran medida de tener piedra caliza en


su dieta por lo que a menudo se agrega a su alimentación.

 La piedra caliza se puede encontrar más abundante en los extremos poco


profundos del agua marina.

 La tiza es un tipo de piedra caliza que contiene en su mayoría cáscaras de


animales marinos.

 Durante la década de 1700, la piedra caliza se utilizó para la litografía.

 Debido a que la caliza contiene los restos de organismos muertos, se


considera una roca sedimentaria orgánica.

 Existen raras rocas sedimentarias químicas que se forman a partir de la


precipitación del carbonato de calcio del agua del océano.

 La piedra caliza litográfica es un tipo de piedra caliza que contiene fósiles.

5
 La piedra caliza accionada se utiliza en las minas de carbón como
precaución de seguridad porque absorbe los contaminantes.

 La piedra caliza también se puede utilizar en los techos para prevenir o


reducir el clima o el calor relacionados con daños en el techo.

 La piedra caliza se convierte en mármol metamórfico de roca cuando se


somete a altas cantidades de presión y calor.

e. USOS DE LA PIEDRA CALIZA

 Sirve de base para el cemento, es una piedra sedimentaria; Como piedra de


dimensión para la decoración de paredes y pisos; En la producción de
fertilizantes calcáreos, papel, petroquímicos, plaguicidas, vidrio, etc. En la
empresa CEMENTO SUR que queda en Caracoto donde es extraido

3.2 GRAVA DE RIO:

6
a. TIPO DE ROCA:

 Sedimentaria

b. COMPOSICION:

 El agregado grueso estará formado por roca o grava triturada obtenida de las fuentes
previamente seleccionadas

c. CARACTERISTICAS
 El tamaño mínimo será de 4,8 mm.

 Debe ser duro, resistente,

 La forma de las partículas más pequeñas del agregado grueso de roca o grava triturada
deberá ser generalmente cúbica y deberá estar razonablemente libre de partículas
delgadas, planas o alargadas en todos los tamaños.

d. USOS DE LA GRAVA DE RIO

 La grava se usa como árido en la fabricación de hormigones


(véase grava (hormigón)). También, como lastre y revestimiento protector
en cubiertas planas no transitables, y como filtrante en soleras y drenajes.

IV. RESUMEN:

La piedra caliza es una roca sedimentaria que está formada por carbonato de sodio
es muy dura y también posee un color claro y esta piedra caliza también sirve para
la fabricación de cemento en la empresa de CEMENTO SUR que queda en Caracoto
donde se extrae esta piedra

La grava de rio es una piedra sedimentaria. Grueso estará formado por roca o grava
triturada obtenida de las fuentes previamente seleccionadas y la grava se utiliza para la
fabricación hormigón, también lastre y filtrante.

7
V. OPINION PROPIA:

Ya que ya sabemos para que sirven loa materiales geológicos mencionados


anteriormente podemos seguir averiguando y consultando nuevos materiales

VI. BIBLIOGRAFIA

http://geologiaonline.com/piedra-caliza-usos-datos-mas/

IMAGEN PIEDRA CALIZA

https://www.google.com.pe/search?biw=988&bih=619&tbm=isch&sa=1&ei=YnrU
WovPH8qiwASNh42oCA&q=PIEDRA+CALIZA&oq=PIEDRA+CALIZA&gs_l=psy-
ab.3..0j0i67k1j0l8.7663.9714.0.9857.13.9.0.2.2.0.209.920.0j4j1.5.0....0...1c.1.64.ps
y-ab..6.7.959....0.oO3TC3MhpZ8#imgrc=9cbBUX6Hqj7hLM:

https://es.wikipedia.org/wiki/Grava_(hormig%C3%B3n)

IMAGEN DE LA GRAVA DE RIO

https://www.google.com.pe/search?q=GRAVA&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ve
d=0ahUKEwi1m-
iNyr7aAhUGGZAKHVgWDU8Q_AUICigB&biw=988&bih=619#imgrc=ni-
VuFMj5HK9xM:

8
9

También podría gustarte