Está en la página 1de 4

¿Qué es la contabilidad?

Objetivos e importancia

Es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un


negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los
diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento
económico que implica el constituir una empresa determinada.

Objetivos

Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a


la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros y las cosas poseídas
por el negocio.Suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las
operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar:
Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de
operaciones que pueda realizar un determinado ente.Clasificar operaciones registradas
como medio para obtener objetivos propuestos. Interpretar los resultados con el fin de
dar información detallada y razonada.

Importancia

Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control
de cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. Necesitamos conocer a qué
necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este
control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o
desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco para
comprar un piso y que todavía se debe devolver.

Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en la
que anotar los gastos en que se vaya incurriendo y el dinero disponible), pero en buena
medida depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.

Historia de la contabilidad

La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la


agricultura y la industria. Desde que comenzó el comercio de bienes, se buscó la manera
de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad
comercial. Los arqueólogos han encontrado en las civilizaciones del Imperio inca,
del Antiguo Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables, que de
una manera básica constituyen un registro de las entradas y salidas de productos
comercializados y del dinero. La utilización de la moneda fue importante para el
desarrollo de la contabilidad, ya que no cabía una evolución semejante en una economía
de trueque

Diferencia entre contabilidad y teneduría de libros

Algunos piensan que la teneduría de libros es lo mismo que contabilidad, pero la


realidad es que es tan solo una parte de la contabilidad.

La teneduría de libros consiste en el registro de las operaciones en los libros de


contabilidad. Es el proceso de tomar los valores consignados en los soportes contables
(comprobantes) que sustentan la realización de los hechos económicos y consignarlos
en los diferentes libros de contabilidad, el diario, el mayor y los libros auxiliares.

La contabilidad es un concepto mucho mas amplio el cual se apoya en la teneduría de


libros, el análisis y la interpretación de la información registrada en los libros de
contabilidad y los estados financieros, información que ha sido posible generar gracias
al arte de la teneduría de libros, pues a ella es que se debe el registrar los hechos
económicos.

Con la aparición del software de contabilidad, la teneduría de libros se ha reducido en


cuanto a su importancia, toda vez que la automatización es la encargada de hacer el
registro en los libros para ser interpretada y analizada.

¿Qué es la teneduría de libro y sus objetivos?

La teneduría de libros, es decir registrar, clasificar, resumir información de cada una de


las transacciones efectuadas por la empresa. Por consiguiente se pueden llevar las
anotaciones con el mayor orden y claridad posible.

 Recabar
 Registrar
 Clasificar operaciones de empresa
 Narrar en forma escrita los hechos contables
 Ejecutar tareas según los procedimientos preestablecidos

Relación de contabilidad con otras ciencias

La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de


orden económico, matemático jurídico, pertenecientes a la teoría de a información y a
las ciencias de las motivaciones interacciona con:

 La administración que se ocupa de la optimización de los recursos al servicio


de la entidad económica.
 El derecho que es el que se encarga del manejo legal de las entidades
económicas. Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto
que los contadores actúan en un ambiente jurídico.
 Las matemáticas a través de cuantificaciones y modelos matemáticos se
resuelven los problemas financieros de la empresa. El engranaje contable es de
naturaleza esencialmente matemática
 Las matemáticas son un instrumento útil y valioso para los contadores, en la
formulación de procedimientos contables sistemáticos, distintos a la simple
recopilación de prácticas contables.
 La informática que se encarga del diseño e implementación de sistemas de
información general ofreciendo modelos y sistemas.
 La sociología que estudia la realidad social del elemento humano de las
actividades económicas.

¿Qué es el Contador Público? Cite por lo menos 6 actividades que realiza en el


ejercicio de sus funciones

El profesional dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de una


organización o persona, con la finalidad de producir informes para la gerencia y para
terceros, que sirvan a la toma de decisiones.

Actividades

 Lleva los libros o registros de contabilidad de una empresa


 Aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de una organización o persona
 También debe preparar los Estados Contables que exigen las autoridades a las
empresas o personas (ejemplo: trabajadores o profesionales independientes), los
cuales deben estar respaldados por un profesional.
 suministrar de manera clara todas las informaciones de relevancias importantes a
la administración.
 Estudios de estados financieros
 elabora reportes financieros para la toma de decisiones

¿Qué es activo? Cite 6 ejemplos de ellas

Activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por
extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa.

Activo es un Sistema, construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y


operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socioeconómica
específica.

Se considera activo a aquellos bienes o derechos que tienen un beneficio económico a


futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que otorgue.

¿Qué es pasivo? Cite 6 ejemplos de ella

Son todas las obligaciones que tiene por pagar la empresa a sus acreedores y se reflejan
en el primer segmento de la segunda parte del balance a una fecha señalada en el mismo
documento.

 La obligación tiene que haberse causado.


 Existe una deuda con un beneficiario cierto.
 Representa para la empresa una obligación presente.
 Una obligación es un deber o responsabilidad para actuar en cierta manera.
 Las obligaciones pueden ser legalmente exigibles como consecuencia de un
compromiso contractual, o de un requerimiento estatutario.
 Comprende las fuentes de financiación de una entidad

También podría gustarte