Está en la página 1de 18

Facultad de Ingeniería

en Sistemas, Electrónica e
Industrial Universidad Técnica
de Ambato

Ing. Israel Naranjo Mg.


Introducción a los Sistemas CAD/CAM
Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

EL CAD/CAM

DEFINICIONES

CAD
Es el acrónimo de “Computer Aided Design” o en
español Diseño Asistido por Computador.

CAM
Es el acrónimo de “Computer Aided Manufacturing”
o en español Fabricación Asistida por Computador.

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

EL CAD/CAM

DEFINICIONES
CAD/CAM es una disciplina que estudia el uso de
sistemas informáticos como herramienta de soporte
en todos los procesos involucrados en el diseño y la
fabricación de cualquier tipo de producto.

Triple Objetivo:

• Mejorar la Calidad
• Disminuir los costes
• Acortar tiempos de diseño y producción

CAD/CAM

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Fabricación de forma manual

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Fabricación de forma automatizada

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

EL CAD/CAM

DEFINICIONES

El término CAD se puede definir como el uso de


sistemas informáticos en la creación, modificación,
análisis u optimización de un producto. Dichos
sistemas informáticos constan de un hardware y un
software.

CAD/CAM

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Planos definidos por el cliente

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Optimización de materiales

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Levantamiento de Ficha de
Desarrollo de Nuevo Producto

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

EL CAD/CAM

DEFINICIONES

El término CAM se puede definir como el uso de


sistemas informáticos para la planificación, gestión
y control de las operaciones de una planta de
fabricación mediante una interfaz directa o indirecta
entre el sistema informático y los recursos de
producción.

CAD/CAM

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

CAD-CAM

Supervisión: implica un flujo de datos del Control: supone un paso más allá que la
proceso de producción al computador con el supervisión, ya que no solo se observa el
propósito de observar el proceso y los recursos proceso, sino que se ejerce un control
asociados y recoger datos. basándose en dichas observaciones.

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial
FUNCIONES DEL CAD
CAM

La base de datos que se desarrolla durante el CAD es


procesada por el CAM, para obtener los datos
necesarios para operar y controlar la maquinaria de
producción, e inspecciones automatizadas para
establecer la calidad del producto.

Tiene un gran impacto en la manufactura al


normalizar el desarrollo de los productos y reducir
los esfuerzos en el diseño, pruebas y trabajo con
prototipos.

Permiten al diseñador simular y estudiar el


comportamiento del producto para refinar y
optimizar dicho diseño

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial
CARACTERISTICAS
DEL CAD/CAM

Describir la trayectoria de la herramienta para


1º diversas operaciones, como por ejemplo
torneado, fresado y taladrado con control
numérico.

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Consulta:
Aplicaciones del CAD/CAM

Campo:

1. Mecánica
2. Arquitectura e Ingeniería Civil
3. Cartografía
4. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

CAE

DEFINICIONES

CAE (Computer Aided Engineering) o en español


Ingeniería Asistida por Ordenador.

Es la tecnología que se ocupa del uso de sistemas


informáticos para analizar la geometría generada
por las aplicaciones de CAD, Permitiendo al
diseñador simular y estudiar el comportamiento del
producto para refinar y optimizar dicho diseño.

CAD/CAM

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Taller

Realizar en grupos de trabajo, un mapa


conceptual que muestre de manera clara
definiciones, funciones, características y
aplicaciones del CAD/CAM.

Ing. Israel Naranjo Mg.


Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial

Exposiciones

Temas:

1. Desarrollo Histórico del CAD/CAM. (1)


2. El CAD/CAM en el proceso de diseño y fabricación. (2)
3. Componentes del CAD/CAM. (2)

Ing. Israel Naranjo Mg.

También podría gustarte