Está en la página 1de 15

INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO

AREA: LENGUA CASTELLANA


PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: PRIMERO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
DISPOSICIONES DECRETO 1290
PLAN DE ESTUDIOS

ASPECTOS CURRICULARES.
ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:
Producción de textos argumentativos que evidencien el conocimiento de la lengua y el control sobre su uso en contextos comunicativos
orales y escritos.

NUCLEO TEMATICO: MANIFESTACIONES LITERARIAS DE LAS ÉPOCAS MEDIEVAL Y EL RENACIMIENTO


ESPAÑOL MEDIANTE LOS PROCESOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS CON DIFERENTES CONTEXTOS
ORALES Y ESCRITOS

 Literatura Medieval y renacentista.


 Características del texto
 Estructura del texto.
 Contextualización del texto
 Forma y contenido de textos temáticos.
 Clases de textos.
 Literatura Renacentista Española.
 La reseña.
 El texto argumentativo.
 La comunicación: PUBLICIDAD.

LOGRO ESPERADO:
Desarrolla habilidades para identificar, comprender e interpretar los diferentes tipos de texto, relacionando el contexto social e histórico
de las manifestaciones literarias Medieval y Renacentista, analizando críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos
ocurridos para solucionar problemas.

CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual. Participación activa en clase. Lectura del periódico mural. Redacción de discursos. Improvisación de discursos de
acuerdo con un tema sorteado. Talleres y control de lectura. Recepción de cuadernos. Evaluación tipo ICFES. Buen comportamiento.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Explicaciones. Lecturas. Socialización.
Consulta. Talleres. Técnicas grupales.

MATERIAL DIDACTICO:
Fotocopias. Guía pedagógica del conocimiento. Cuaderno. Obras literarias elegidas.
Diccionario. Textos de consulta. Vídeos - Lecturas. Diccionario.
Textos de consulta. Vídeos - Lecturas. Textos. Periódico mural.
Guías de trabajo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE.

DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)


Exposición mural de gráficas representativas de cada una de las manifestaciones literarias, con base en textos orales y escritos teniendo
en cuenta los géneros literarios y las manifestaciones literarias del Medioevo y Renacimiento. Relacionar los grandes momentos de la
literatura con la realidad y el mundo que lo rodea.

ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)


Realiza una exposición con base en las manifestaciones literarias del Renacimiento con la actuales destacando las diferencia étnicas y
culturales de tus compañeros y resaltar la importancia y el aporte que estas tienen en La actualidad.

GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: PRIMERO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
DISPOSICIONES DECRETO 1290
INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO
AREA: LENGUA CASTELLANA
PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Expresar en forma clara sus ideas tanto oralmente como por escrito. Organizar sus ideas para una correcta exposición y participación.
Fundamentar sus planteamientos en la producción de discursos y seminarios.

COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos.

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:


Utilizo métodos no necesariamente conocidos para solucionar problemas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


INDICADORES DE DESEMPEÑO.

DESEMPEÑO COGNITIVO
Nivel bajo de desempeño.
Da cuenta del contexto histórico en que surgió la literatura en España por medio de comentarios hechos en el contexto escolar.
(Conceptual)

Nivel básico de desempeño.


Expresar en forma clara sus ideas tanto oralmente como por escrito.

Nivel alto de desempeño.


Sustenta las lecturas del renacimiento que realiza y comenta con sus compañeros sobre la diferencia que existen y las relaciona con las
encontradas en su cultura y diversidad étnica.

Nivel superior de desempeño.


Conforma grupos de estudio y establece relaciones entre literatura y conflicto social identificando tendencias par defender los derechos
humanos en su contexto escolar y comunitario.

DESEMPEÑO PERSONAL.
Nivel bajo de desempeño.
Identifica problemas de índole personal en su entorno educativo.

Nivel básico de desempeño.


Utiliza métodos para solucionar problemas de su entorno.

Nivel alto de desempeño.


Sustenta sus ideas con argumentos para la solución de problemas.

Nivel superior de desempeño.


Propone alternativas de solución de problemas argumentando sus ideas.

DESEMPEÑO SOCIAL
Nivel bajo de desempeño.
Interpreta las evidencias de hechos ocurridos.

Nivel básico de desempeño.


Analizo críticamente y debato con argumentos sobre hechos ocurridos.

Nivel alto de desempeño.


Fundamenta sus planteamientos argumentando su posición en hechos ocurridos.

Nivel superior de desempeño.


Ofrece alternativas de solución a hechos ocurridos con argumentos y evidencias.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO
AREA: LENGUA CASTELLANA
PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: SEGUNDO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
DISPOSICIONES DECRETO 1290
PLAN DE ESTUDIOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


ASPECTOS CURRICULARES.
ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:
Comprensión e interpretación de textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. Interpretación crítica de la información difundida
por los medios de comunicación masiva.

NUCLEO TEMATICO: COMPRENSION E INTERPRETACION CRITICA DE TEXTOS DE LAS MANIFESTACIONES LITERARIAS


DEL BARROCO Y EL ROMANTICISMO ESPAÑOL

 Literatura del Barroco español


 Texto analítico-informativo
 La reseña.
 Literatura Romántica Española
 El ensayo filosófico.
 El propósito comunicativo en la escritura.
 Diarios y autobiografías.
 Cómo reconocer las ideas básicas de un texto.
 Medios masivos de comunicación.

LOGRO ESPERADO:
Desarrolla habilidades para identificar, comprender e interpretar con actitud crítica y argumentativa los diferentes tipos de texto.
Observando situaciones de diversa clase: culturales, sociales, económicas, laborales y políticas identificando problemas.

CRITERIOS DE EVALUACION:
Trabajo activo en el desarrollo de talleres. Asistencia puntual y buen comportamiento. Lectura comprensiva de diferentes tipos de texto.
Revisión de cuaderno.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Aproximación al texto.
Comprensión de lectura de cada tipo de texto.
Observación y análisis de los diferentes medios de comunicación.
Explicaciones.
Talleres individuales y en grupo

MATERIAL DIDACTICO:
Guía pedagógica del conocimiento. Fotocopias con los diferentes tipos de texto.
Cuaderno.
Diccionario.
Periódicos regionales y nacionales.
Textos de consulta.

Textos.
Periódico mural.
Guías de trabajo.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE.

DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)


Realiza un ensayo romántico sobre las diferentes características de las literaturas del siglo de oro y la romántica.

ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)


Realiza una exposición con base en las manifestaciones literarias del Renacimiento con la actuales destacando las diferencia étnicas y
culturales de tus compañeros y resaltar la importancia y el aporte que estas tienen en La actualidad.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: SEGUNDO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
DISPOSICIONES DECRETO 1290
INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO
AREA: LENGUA CASTELLANA
PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Comprender la información recibida de los diferentes tipos de texto, clasificando su estructura y organización a través del valor de una
reflexión objetiva y sincera.

COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para
superarlos.
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Observo situaciones de diversa clase: culturales, sociales, económicas, laborales y políticas e identifico problemas.

INDICADORES DE DESEMPEÑO.

DESEMPEÑO COGNITIVO

Nivel bajo de desempeño.


Tiene en cuenta la estructura y organización de cada uno de los tipos de texto.
(Conceptual)

Nivel básico de desempeño.


Reconoce y comprende la organización del ensayo filosófico y aporta conclusiones objetivas de acuerdo al texto leído.
(INTERPRETATIVO)

Nivel alto de desempeño.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA
Estructura textos de manera objetiva, analítica y argumenta sus reflexiones de manera libre.

Nivel superior de desempeño.


Establece relaciones entre los diferentes tipos de textos y sus contextos globales y locales.

DESEMPEÑO PERSONAL.

Nivel bajo de desempeño.


Reconoce los problemas de la sociedad sin hacer nada por ella.

Nivel básico de desempeño.


Observo situaciones sociales de diversa clase e identifico problemas.

Nivel alto de desempeño.


Formula soluciones de problemas sociales de su ciudad y país

Nivel superior de desempeño.


Exige solucionar los problemas sociales de manera respetuosa y fundamentada en la lógica.

DESEMPEÑO SOCIAL

Nivel bajo de desempeño.


Clasifica los problemas grupales sin analizarlos.

Nivel básico de desempeño.


Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para
superarlos.

Nivel alto de desempeño.


Resuelve los conflictos de su entorno social de su colegio y sustenta sus beneficios.
Nivel superior de desempeño.
Organiza grupos de análisis de problemas sociales y establece relaciones con las entidades que apoyan estas causas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO
AREA: LENGUA CASTELLANA
PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: TERCERO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
DISPOSICIONES DECRETO 1290
PLAN DE ESTUDIOS

ASPECTOS CURRICULARES.
ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:
Producción de textos argumentativos que evidencien el conocimiento de la lengua y el control sobre su uso en contextos comunicativos
orales y escritos.

NUCLEO TEMATICO: MANIFESTACIONES LITERARIAS DE LAS ÉPOCAS MEDIEVAL Y EL RENACIMIENTO


ESPAÑOL MEDIANTE LOS PROCESOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS CON DIFERENTES CONTEXTOS
ORALES Y ESCRITOS

 Literatura realista.
 Estructura del texto romántico.
 El Seminario.
 El mapa conceptual.
 Literatura La Generación del 98 y del 27.
 Métrica
 Medios de comunicación: La sección deportiva.

LOGRO ESPERADO:
Interpreta el contexto social e histórico de las manifestaciones literarias que van desde el realismo hasta la Generación del 98 y del 27,
argumentando la importancia de la literatura como una forma de crear, criticar la realidad y el mundo que lo rodea.

CRITERIOS DE EVALUACION:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


Asistencia puntual. Participación activa en clase. Lectura del periódico mural. Redacción de discursos. Improvisación de discursos de
acuerdo con un tema sorteado. Talleres y control de lectura. Recepción de cuadernos. Evaluación tipo ICFES. Buen comportamiento.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Explicaciones.
Lecturas.
Socialización.
Consulta.
Talleres.
Técnicas grupales.

MATERIAL DIDACTICO:
Fotocopias. Guía pedagógica del conocimiento.
Cuaderno. Obras literarias elegidas.
Diccionario.
Textos de consulta.
Vídeos - Lecturas.
Periódico mural.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE.

DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)


Organizar una exposición con diapositivas de los temas vistos en el periodo y presentarla analizando su incidencia en nuestra cultura.

ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)


Realizar una exposición donde se establece la importancia de la literatura española en los medios periodísticos actuales.

GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: TERCERO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
DISPOSICIONES DECRETO 1290
INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO
AREA: LENGUA CASTELLANA
PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Identifica en obras de literatura universal, lenguaje, las características formales, las épocas y escuelas, estilos, tendencias, temáticas,
géneros y autores entre otros aspectos.

COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Pongo a prueba las ideas innovadoras mediante mecanismos de observación y contraste.

INDICADORES DE DESEMPEÑO.

DESEMPEÑO COGNITIVO

Nivel bajo de desempeño.


Da cuenta del contexto histórico en que surgió la literatura en España por medio de comentarios hechos en el contexto escolar.

Nivel básico de desempeño.


Identifica en obras de literatura romántica, realista y de la Generación del 98 de España, así como el lenguaje, las características
formales y escuelas, estilos, tendencias, temáticas, géneros y autores entre otros aspectos.

Nivel alto de desempeño.


Sustenta las lecturas del renacimiento que realiza y comenta con sus compañeros sobre la diferencia que existen y las relaciona con las
encontradas en su cultura y diversidad étnica.

Nivel superior de desempeño.


Conforma grupos de estudio y establece relaciones entre literatura y conflicto social identificando tendencias par defender los derechos
humanos en su contexto escolar y comunitario.

DESEMPEÑO PERSONAL.

Nivel bajo de desempeño.


Identifica problemas de índole personal en su entorno educativo.

Nivel básico de desempeño.


Pongo a prueba las ideas innovadoras mediante mecanismos de observación y contraste.
Nivel alto de desempeño.
Sustenta sus ideas con argumentos para la solución de problemas.

Nivel superior de desempeño.


Propone alternativas de solución de problemas argumentando sus ideas.

DESEMPEÑO SOCIAL

Nivel bajo de desempeño.


Interpreta las evidencias de hechos ocurridos.

Nivel básico de desempeño.


Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario.
Nivel alto de desempeño.
Fundamenta sus planteamientos argumentando su posición en hechos ocurridos.

Nivel superior de desempeño.


Ofrece alternativas de solución a hechos ocurridos con argumentos y evidencias.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO
AREA: LENGUA CASTELLANA
PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: CUARTO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA
DISPOSICIONES DECRETO 1290
PLAN DE ESTUDIOS

ASPECTOS CURRICULARES.

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:


Apropiación crítica de los lenguajes no verbales para desarrollar procesos comunicativos intencionados. Expresión del respeto por la
diversidad cultural y social del mundo contemporáneo, en las situaciones comunicativas en las que intervenga.

NUCLEO TEMATICO: MANIFESTACIONES LITERARIAS DE LAS ÉPOCAS MEDIEVAL Y EL RENACIMIENTO


ESPAÑOL MEDIANTE LOS PROCESOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS CON DIFERENTES CONTEXTOS
ORALES Y ESCRITOS

 Literatura Medieval y renacentista.


 Características del texto
 Estructura del texto.
 Contextualización del texto
 Forma y contenido de textos temáticos.
 Clases de textos.
 Literatura Renacentista Española.
 La reseña.
 El texto argumentativo.
 La comunicación: PUBLICIDAD.

LOGRO ESPERADO:
Desarrollar habilidades para identificar, comprender e interpretar los diferentes tipos de texto, relacionando el contexto social e histórico
de las manifestaciones literarias Medieval y Renacentista, analizando críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos
ocurridos para solucionar problemas.

CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual. Participación activa en clase. Lectura del periódico mural. Redacción de discursos. Improvisación de discursos de
acuerdo con un tema sorteado. Talleres y control de lectura. Recepción de cuadernos. Evaluación tipo ICFES. Buen comportamiento.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Explicaciones.
Lecturas.
Socialización.
Consulta.
Talleres.
Técnicas grupales.

MATERIAL DIDACTICO:
Fotocopias. Guía pedagógica del conocimiento. Cuaderno. Obras literarias elegidas.
Diccionario. Textos de consulta. Vídeos - Lecturas. Diccionario.
Periódico mural Guías de trabajo.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)
Exposición mural de gráficas representativas de cada una de las manifestaciones literarias, con base en textos orales y escritos teniendo
en cuenta los géneros literarios y las manifestaciones literarias del Medioevo y Renacimiento. Relacionar los grandes momentos de la
literatura con la realidad y el mundo que lo rodea.

ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)


Realiza una exposición con base en las manifestaciones literarias del Renacimiento con la actuales destacando las diferencia étnicas y
culturales de tus compañeros y resaltar la importancia y el aporte que estas tienen en La actualidad.

GRADO: 10 DECIMO
PERIODO: CUARTO
I.H. SEM: 4 HORAS
GESTION ACADEMICA DEL PEI.
DISPOSICIONES DECRETO 1290
INSTITUCION EDUCATIVA: JULIA RESTREPO
AREA: LENGUA CASTELLANA
PROGRAMA: ESPAÑOL
NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA
AÑO LECTIVO: 2009 - 2010

PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Expresar en forma clara sus ideas tanto oralmente como por escrito. Organizar sus ideas para una correcta exposición y participación.
Fundamentar sus planteamientos en la producción de discursos y seminarios.

COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos.

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:


Utilizo métodos no necesariamente conocidos para solucionar problemas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


INDICADORES DE DESEMPEÑO.

DESEMPEÑO COGNITIVO
Nivel bajo de desempeño.
Da cuenta del contexto histórico en que surgió la literatura en España por medio de comentarios hechos en el contexto escolar.

Nivel básico de desempeño.


Expresar en forma clara sus ideas tanto oralmente como por escrito.

Nivel alto de desempeño.


Sustenta las lecturas del renacimiento que realiza y comenta con sus compañeros sobre la diferencia que existen y las relaciona con las
encontradas en su cultura y diversidad étnica.

Nivel superior de desempeño.


Conforma grupos de estudio y establece relaciones entre literatura y conflicto social identificando tendencias par defender los derechos
humanos en su contexto escolar y comunitario.

DESEMPEÑO PERSONAL.
Nivel bajo de desempeño.
Identifica problemas de índole personal en su entorno educativo.

Nivel básico de desempeño.


Utiliza métodos para solucionar problemas de su entorno.

Nivel alto de desempeño.


Sustenta sus ideas con argumentos para la solución de problemas.

Nivel superior de desempeño.


Propone alternativas de solución de problemas argumentando sus ideas.

DESEMPEÑO SOCIAL
Nivel bajo de desempeño.
Interpreta las evidencias de hechos ocurridos.

Nivel básico de desempeño.


Analizo críticamente y debato con argumentos sobre hechos ocurridos.

Nivel alto de desempeño.


Fundamenta sus planteamientos argumentando su posición en hechos ocurridos.

Nivel superior de desempeño.


Ofrece alternativas de solución a hechos ocurridos con argumentos y evidencias.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIA RESTREPO TULUA – VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA

También podría gustarte