Está en la página 1de 2

Preguntas y Ejercicios

1. Elabore, para el caso del empresario que entrevistó en el capítulo 3, una descripción
detallada de las actividades que él realizó desde sus inicios empresariales hasta que su
empresa se consolidó. Compare las etapas que cubrió con las que plantea el texto. Identifique
faltantes en cualquiera de las dos trayectorias.

Todo empresario al momento de iniciarse en su carrera empresarial, pasa por una serie de
etapas cruciales para el proyecto que va a emprender. Este empresario no fue la excepción y
dice que para que su proyecto hoy en día tuviera éxito, tuvo que pasar por momentos duros,
riesgosos; pero cubriendo todas las etapas que este proceso amerita logró salir a flote. Estas
etapas son :Idea: Fue la noción elemental para desarrollar su proyecto. Idea de empresa: Este
tuvo la idea de crear una empresa, teniendo en cuenta todas las variables que ésta implicaba y
asociando sus valores, orientaciones y competencias. Oportunidad Empresarial: Aquí tuvo la
oportunidad de integrar los componentes de su empresa y estructuró su modelo empresarial.
Plan de empresa: Estudio los componentes de su empresa, del entorno, formulómetas,
estrategias y otras variables que lo ayudarían a ejecutar dicho plan. Arranque: Volver realidad
su idea, su oportunidad, su plan. Crecimiento y desarrollo: Lograr que esas ideas, ese plan,
salgan a flote y sea exitoso.

2. Asocie los elementos del gráfico 5.3 con los componentes de losmodelos de Shapero,
McClelland, Timmons, Ronstadt y Gibb que seanalizaron en el capítulo 4. Qué factor variable o
elemento no está incluidoy cómo podría incluirse?

Con distintas maneras de decir las cosas, estos modelos están relacionados, ensimilitud a
todos se dice que el papel central es el del empresario donde este esel líder del proceso y
factores del entorno. En donde surgen ideas que vienenmotivadas por la oportunidad de un
negocio y se deben tomar sabias decisiones,donde se formula un plan de acción y donde los
recursos son la variableeconómica del proceso.

3. Identifique, para las empresas que se indican más adelante, loscomponentes básicos
específicos que ellas pueden utilizar; en síntesis,construya el octágono empresarial de ellas. Si
le es posible hacerlo conempresas específicas de su realidad, mucho mejor.

Para cualquier empresa todos estos recursos son importantes, ya que todastienen clientes,
que sin estos sus empresas no podrían funcionar; se necesitatecnología, recursos, tanto
humanos, financieros como naturales. Y se necesitaestar bajado condiciones apreciables, es
decir que el entorno sea favorable.

Preguntas y ejercicios

1. Elabore, para el caso del empresario que entrevistó en el capítulo 3, una descripción
detallada de las actividades que él realizó desde sus inicios empresariales hasta que su
empresa se consolidó. Compare las etapas que cubrió con las que plantea el texto. Identifique
faltantes en cualquiera de las dos trayectorias. 2. Asocie los elementos del gráfico 5.3 con los
componentes de los modelos de Shapero, McClelland, Timmons, Ronstadt y Gibb que se
analizaron en el capítulo

4. ¿Qué factor variable o elemento no está incluido y cómo podría incluirse? 3. Identifique,
para las empresas que se indican más adelante, los componentes básicos específicos que ellas
pueden utilizar; en síntesis, construya el octágono empresarial de ellas. Si le es posible hacerlo
con empresas específicas de su realidad, mucho mejor. a. Empresa agrícola. b. Empresa
minera. c. Empresa agroindustrial. d. Empresa manufacturera. e. Empresa comercial. f.
Empresa de servicios. 4. Identifique acciones de sinergia que puedan existir entre los ocho
componentes del octágono empresarial.

5. Relacione los cuatro capitales de Venkataraman, con los ocho componentes del octágono
empresarial.

6. Analice dos empresas importantes en su país y trate de identificar el “concepto de


empresa” que sustenta su operación.

7. Para las dos empresas analizadas en la pregunta 6, desarrolle el “modelo de empresa” de


cada una de ellas. Para hacerlo, use el cuadro 5.1.

236

INNOVACIÓN EMPRESARIAL

8. Elabore, para el empresario que entrevistó en el capítulo 3, una descripción detallada de


cómo logró integrar los ocho componentes del octágono empresarial. 9. Asocie el concepto de
carrera empresarial con el octaedro empresarial e indique cómo puede el plan de carrera
empresarial influir en el desarrollo del proceso. 10.Identifique los aspectos básicos del modelo
de carrera empresarial de Dyers, y asócielos a los modelos del capítulo 4 y al gráfico 5.2. ¿Qué
aspectos del proceso no cubre el modelo de Dyers? ¿Cómo se podría solucionar este faltante?

Desarrollo personal

1. Elabore una primera aproximación a su plan de carrera empresarial, siguiendo los


lineamientos que se han planteado en este capítulo, y en especial lo que se indica en el anexo
B.

También podría gustarte