Está en la página 1de 5

MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LOS NEGOCIOS

VPN, TIR
Tarea en equipo 1

Contenido
Introducción...................................................................................................................................3
Problema 1......................................................................................................................................3
Problema 2......................................................................................................................................4
Conclusiones.................................................................................................................................5
Referencias Bibliográficas..........................................................................................................5
Introducción

Para presupuestar capital, las empresas necesitan evaluar diferentes proyectos


de inversión, y no todos los enfoques de evaluación son iguales. El método de
valor presente neto y la tasa interna de retorno son dos que pueden servir para
evaluar si debe la empresa invertir o no. En esta tarea utilizaremos ambos
enfoques para evaluar los proyectos en juego.

Problema 1: Para la realización de este problema suponemos que los costos de


operación e impuestos son anuales, y que los ahorros en mano de obra y
materiales son igualmente anuales por diez años. Luego de esto, se calculan los
flujos netos y se calcula el valor presente con la tasa de rendimiento mínima
aceptable (TREMA), para luego compararla con la tasa interna de retorno (TIR).

Valor
Valor
Presente
Tiempo Costos Beneficios Flujo Neto Presente
(TIR=
(18%)
23.4%)
0 $3,000,000 0 -$3,000,000 -$3,000,000 -$3,000,000
1 $400,000 $1,200,000 $800,000 $677,966 $648,094
2 $400,000 $1,200,000 $800,000 $574,548 $525,032
3 $400,000 $1,200,000 $800,000 $486,905 $425,337
4 $400,000 $1,200,000 $800,000 $412,631 $344,573
5 $400,000 $1,200,000 $800,000 $349,687 $279,144
6 $400,000 $1,200,000 $800,000 $296,345 $226,139
7 $400,000 $1,200,000 $800,000 $251,140 $183,199
8 $400,000 $1,200,000 $800,000 $212,831 $148,413
9 $400,000 $1,200,000 $800,000 $180,365 $120,232
10 $400,000 $1,220,000 $820,000 $156,673 $99,837
VPN = $599,090 $0
2

TIR = 23.44%
Páá giná
RESPUESTA: De acuerdo con el análisis, el proyecto tiene un VPN positivo de
$599,090 pesos, con una TREMA (tasa de retorno mínima aceptable) del 18%.
Dado que la TASA INTERNA DE RETORNO es del 23.44%, entonces se
acepta el proyecto, dado que hay margen para recuperar todos los costos del
proyecto.

Puede verse en el gráfico siguiente cómo para una TREMA del 18% el proyecto es
rentable, ya que la TIR es mayor. El VPN es positivo, lo que indica que se
recupera la inversión y sobran $599,090 de “ganancia”. Por encima de la TIR, el
proyecto no sería rentable.

Fuente: elaboración propia con Excel 2013.


3 Páá giná
Problema 2: Para este problema primero calculamos los costos de cada año, así
como los posibles ingresos (beneficios), manteniendo constantes los ingresos de
los últimos tres años (en el último año se agregan los valores de rescate).

Valor Presente Valor Presente


Periodo Costos Ingresos (5%) Flujo Neto
TREMA = 15% TIR
0 $4,500,000 $0 -$4,500,000 -$4,500,000 -$4,500,000
1 $5,400,000 $3,500,000 -$1,900,000 -$1,652,174 -$1,444,478
2 $1,470,000 $3,675,000 $2,205,000 $1,667,297 $1,274,452
3 $1,543,500 $3,858,750 $2,315,250 $1,522,314 $1,017,349
4 $1,620,675 $4,051,688 $2,431,013 $1,389,939 $812,113
5 $1,701,709 $4,254,272 $2,552,563 $1,269,075 $648,281
6 $1,786,794 $4,466,985 $2,680,191 $1,158,721 $517,500
7 $1,876,134 $4,690,335 $2,814,201 $1,057,962 $413,101
8 $1,969,941 $4,924,851 $2,954,911 $965,966 $329,764
9 $2,068,438 $5,171,094 $3,102,656 $881,969 $263,239
10 $2,171,860 $5,429,649 $3,257,789 $805,276 $210,134
11 $2,280,452 $5,701,131 $3,420,679 $735,252 $167,743
12 $2,280,452 $5,701,131 $3,420,679 $639,349 $127,527
13 $3,840,452 $9,601,131 $5,760,679 $936,271 $163,275
VPN = $6,877,217 0.00

TIR = 31.5%

Dado que la TIR > TREMA, el proyecto de expansión resulta rentable con un VPN de $6,877,217.
En otras palabras, aun al descontar el proyecto al 15%, sobra margen de más del 16% para que
los costos se recuperen. Es decir, podrían incrementarse los riesgos del negocio hasta 16% más
en forma anual, y aun así el proyecto resultaría rentable.
4Páá giná
Conclusiones:
En esta tarea pudimos constatar cómo pueden evaluarse los proyectos de
inversión, a partir del análisis de su valor presente neto y de su tasa interna de
retorno. Mientras que un VPN positivo puede resultar suficiente para juzgar si un
proyecto de inversión conviene o no, la tasa interna de retorno nos amplía el juicio
para valorar proyectos, principalmente si se modifica la tasa de descuento. Tener
idea de cuál es la TREMA es imprescindible para decidir si, dado el riesgo y el
rendimiento esperado, conviene realizar la inversión o no.

5 Páá giná

También podría gustarte