Está en la página 1de 5

SENA

ESPECIALIDAD
MANTENIMIENTO MECANICO INDUSTRIAL

COMPETENCIA
ORIENTACION TALENTO HUMANO

INSTRUCTOR
JOSE ANTONIO NARVAEZ
DOCENTE

APRENDIZ
KEVIN ANDRES TRECO CRUZ
DANIEL GUSTAVO ESCALANTE
JOSE JOAQUIN MORA

BARRANCABERMEJA
SANTANDER
2017
TIPOS DE RECLUTAMIENTOS

El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer


candidatos potencialmente cualificados y capaces de ocupar cargos en una organización.
Básicamente el reclutamiento de personal es un sistema de información, mediante el cual
se divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que
pretende cubrir.
Para ser eficaz, el reclutamiento de personal debe atraer un contingente de candidatos
suficiente para abastecer adecuadamente el proceso de selección. Es una actividad que
tiene por objeto inmediato atraer candidatos, para establecer con ellos el proceso de
selección oportuno.

El reclutamiento de personal puede ser interno o externo.

El reclutamiento de personal es interno

Cuando, existiendo determinado puesto, la empresa trata de cubrirlo mediante la promoción


de sus empleados (movimiento vertical) o transferirlos (movimiento horizontal) o aún
transferidos con promoción (movimiento diagonal). Puede incluir: Transferencia de
personal, promociones de personal, transferencias con promoción de personal o programas
de desarrollo de personal.

El reclutamiento de personal es externo


Cuando, habiendo determinado la vacante, se pretende cubrirla con candidatos externos
que son atraídos por las técnicas de reclutamiento aplicadas. El reclutamiento externo recae
sobre candidatos reales o potenciales, disponibles o colocados en otras organizaciones, y
puede involucrar una o más de las siguientes técnicas:

 Consulta a Base de Datos de candidatos que se presentaron espontáneamente o en otros


reclutamientos.
 Presentación de candidatos por parte de los empleados de la empresa.
 Contactos con sindicatos y otras organizaciones laborales.
 Contactos con universidades.
 Escuelas, asociaciones estudiantiles.
 Directorios académicos.
 Centros de integración empresa-universidad.
 Conferencias y charlas en universidades y escuelas.
 Colegios profesionales.
 Contactos con otras empresas que actúan en el mismo mercado, en términos de
cooperación mutua.
 Viajes para reclutamiento en otras ciudades.
 Anuncios en periódicos y en revistas.
 INTERNET: Portales de empleo, listas de correo, grupos de noticias, Anuncio en el “sitio
WEB”.
Un medio de gran difusión para la realización del reclutamiento externo, suele ser la
utilización de anuncios en periódicos y revistas. A modo de resumen, diremos que en todo
anuncio se ha de procurar respetar los siguientes puntos:

 Que el tamaño sea suficiente para el objetivo marcado.


 Que el contenido sea claro, bien redactado, fácil de leer y que indique apropiadamente
los requisitos que se exigen.
 Que sea llamativo y destaque entre los anuncios cercanos.
 Que tenga un estilo personal, dirigiéndose a los candidatos con corrección y tratándolos
como seres humanos.
 Que sea selectivo, de forma tal que descarte a los aspirantes que no reunen los mínimos
fijados y que, a la vez, impulse a presentarse a los que sí los cumplen.
 Que sea atractivo y motive al candidato, creando en él el deseo optar al puesto de trabajo.

Caso numero #1
¿Cómo organizar todas las ideas sobre este asunto?
Primero que todo el GRH Alberto Oliveira tiene que determinar en conseguir las vacantes
que van a quedar en el reclutamiento interno pues los más adecuados para los puestos
de ( jefe de programación de materiales y el supervisor de compras ) son trabajadores
que pueden ascender por su calidad de trabajo dedicación y son personas capacitas y
instruidas en todos los campos de la empresa son trabajadores que están en la capacidad
de adaptarse en un puesto superior y llevaría menos tiempo en una adaptación mayor que
trabajadores externos pero para esto también debe pensar en quienes son los
trabajadores a ocupar los puestos que van a quedar disponibles.
Para el puesto para la vacante del (gerente de departamento de compras) su mejor opción
sería el reclutamiento externo mediante entes capacitados en búsqueda de empleo como
: plataformas de empleo y búsquedas de sistemas teniendo en cuenta los parámetros
establecidos para ocupar el puesto de trabajo cumpliendo con el perfil requerido por la
empresa
 Los pasos a seguir son las entrevistas y las pruebas psicotécnicas realizadas por
la empresa donde darán a conocer las destrezas y analizaran si son actos a los
estándares requeridos a realizar en el puesto de la empresa .
Caso numero #2
No sé qué hacer ¿podrían ayudarme a redactar u n sencillo plan de mejoramiento de
enfermeras? No se necesitan fechas ni responsables. Es suficiente a la lista de acción que
deben realizar mis subordinados.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
el hospital realiza su proceso de reclutamiento según el perfil de la enfermera , en este
caso sería una rigurosa clasificación debido al puesto a desarrollar debe tener una
disponibilidad de tiempo y debe estar capacitada para todas las áreas a laborar los cuales
son :
Enfermera Asistencial: Atención directa a pacientes de diferentes grupos atareos en
diversos escenarios clínicos, coordinación de actividades de Enfermería y con otros
profesionales de la salud para la atención de los pacientes, supervisar el cuidado que brinda
el personal a su cargo.
• Enfermera Investigador: desarrollo de propuestas de investigación dirigidas a mejorar la
calidad de vida los individuos y satisfacer sus necesidades, dirigir grupos de investigación
en Enfermería, innovación de nuevos elementos tecnológicos que sirvan de apoyo en la
atención de los pacientes, desarrollar proyectos de investigación desde su campo de acción
con otras disciplinas.
• Enfermera Ocupacional: Diseño e implementación de modelos de salud para la prevención
de riesgo y el cuidado de la salud de los trabajadores, Coordinar programas de Salud
Ocupacional y ejecutar acciones en medicina e higiene del trabajo.
• Enfermera Docente: Asesoría en formación de proyectos de investigación educativa,
realización y evaluación de programas y proyectos educativos de salud, asesorías en los
procesos de enseñanza aprendizaje, y diseño de propuestas para la comunidad estudiantil
y la población.
• Enfermera Comunitario: diseño, implementación, aplicación y evaluación de proyectos en
Salud dirigidos a los colectivos para la promoción de la salud y la prevención de
enfermedades, según las regulaciones nacionales.
• Enfermera Administrativo: gestión de proyectos y programas de salud orientados a
responder las demandas de la población tanto en el área clínica como comunitaria, dirigir
servicios de Salud y de Enfermería, realizar Diagnósticos situacionales en las diferentes
organizaciones, definir y aplicar los criterios y estándares de calidad en las dimensiones
éticas, científicas y tecnológicas de la práctica de enfermería.
 La vacante estará postulada en las plataformas de servicios de empleo pero deberá
cumplir con los requisitos requeridos para el cargo a desarrollar y una experiencia
en el campo laboral de mínimo dos años .

 El paso a seguir es la realización de la entrevista y las pruebas psicotécnicas se


tendrá en cuenta todas las características laborales y su capacidad de
socialización con las personas.
 Lo siguiente seria la vinculación y un tiempo de prueba para ver si su desarrollo
es el más adecuado donde se tendrá en cuenta y valorar su desempeño y
adaptación en el ámbito laboral.

También podría gustarte