Está en la página 1de 1

PROCESO CONSTRUCTIVO DE MUROS DE CONTENCION

1. EXCAVACION DEL TERRENO DEJANDO UN RETIRO DE TIERRA DE 2 A 3M.


2. ESCOGER PARTE DEL RETIRO DE TIERRA Y NIVELAR CON LA PARTE EXCAVADA (en un ancho de a
3 m)
3. VACIADO DE UNA CAPA DE CONCRETO POBRE EN DICHO SECTOR, DONDE IRÁ LA MALLA DE
ACERO DE LA FUNDACIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN.
4. COLOCAR LA VIGA DE CIMENTACIÓN EN DICHO SECTOR.
5. COLOCAR LA MALLA VERTICAL DEL MURO QUE PUEDE SER EN DOS CARAS O EN LA PARTE
INTERNA SEGÚN CALCULO ESTRUCTURAL.
6. ENCOFRAR LA VIGA DE CIMENTACIÓN PARA EL LLENADO DE CONCRETO.
7. PASADO EL TIEMPO (un día aproximadamente) SE DESENCOFRAR LA VIGA.
8. ENCOFRAMOS CON TABLERO EL MURO DE CONTENCIÓN PARA EL VACIADO DE CONCRETO.
9. SE COLOCA PUNTALES FIRMES EN EL ENCOFRADO DEL MURO ACUÑADOS A LA TIERRA.
10. SE PROCEDE CON EL VACIADO DEL CONCRETO VIBRANDO CAPAS DE HASTA 50CM.
11. ES MUY IMPORTANTE VOLVER A RELLENAR CON TIERRA A MODO DE PUNTAL PARA EL MURO
YA CONSTRUIDO, PARA QUE ESTE NO PUEDA FALLAR POR EMPUJE.
12. SE REPITE EL PROCESO EN FRANJAS ALTERNADAS DEJANDO INTACTAS LAS FRANJAS
INTERMEDIAS.
13. TERMINADO EL VACIADO DE LAS FRANJAS ALTERNAS, RECIEN SE PROCEDE AL VACIADO DE LAS
FRANJAS FALTANTES.
14. SI LA EXCAVACIÓN ES MUY PROFUNDA SE DEBE CONSTRUIR LOS MUROS POR ETAPAS O FASES
DE ARRIBA HACIA ABAJO.

PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN PUENTE

1. ANTES DE LA CONSTRUCCIÓN SE DEBE REALIZAR OBRAS PRELIMINARES COMO:


- Movilización de maquinaria, herramientas.
- Construcción del campamento y el almacén de materiales.
- Trazo del eje del puente y de los accesos del mismo.
2. EXCAVACIÓN DE TERRENO, DESMONTE Y DESPALME.
3. PREPARACIÓN DE OBRAS DE DESVÍO.
4. EXCAVACIÓN PARA LAS ZAPATAS DEL ESTRIBO.
5. VACIADO DE UNA CAPA DE CONCRETO PARA LA COLOCACIÓN DE LAS MALLAS DE ACERO DE LA
ZAPATA DEL ESTRIBO.
6. ENMALLADO DE LA ZAPATA DEL ESTRIBO.
7. ENCOFRADO DE LA ZAPATA DEL ESTRIBO.
8. VACIADO DEL CONCRETO.
9. COLOCACIÓN DEL ACERO QUE PERTENECIENTE AL ESTRIBO DEL PUENTE.
10. SE PUEDE CONSIDERAR EL HECHO DE IR CONSTRUYENDO A LA PAR EL OTRO ESTRIBO DEL
PUENTE.
11. ENCOFRADO DEL ESTRIBO Y VACIADO DEL CONCRETO EN EL MISMO.
12. COSNTRUCCIÓN DE MUROS DE ENCAUZAMIENTO.
13. ARMADO DEL FALSO PUENTE PARA LA COSNTRUCCIÓN DE LA LOSA DEL PUENTE.
14. ARMADO DE VIGAS PRINCIPALES Y VIGAS DE DIAGRAGMA.
15. ARMADO DE LA LOSA DEL PUENTE.
16. ENCOFRADO DE VIGAS Y LOSA.
17. VACIADO DEL CONCRETO EN VIGAS Y LOSA.
18. DESENCOFRADO Y DESRAMADO DEL FALSO PUENTE.
19. CONSTRUCCIÓN DE VEREDA Y OBRAS AUXILIARES.

También podría gustarte