Está en la página 1de 26

Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”

CÓDIGO AMIE: 09H06163


CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 1

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Elaboración del cronograma Establecer las Hoja. 04/Mayo/2018 Docente


CAS actividades que se
Ideas. Estudiante
ejecutan en CAS.
Creatividad.
Marcadores.
Pizarra.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Empezamos la clase emocionados, ya que era la primera vez que recibíamos esa
materia. Nos explicaron cómo íbamos a trabajar, así que nos pidieron ideas que sean de
ayuda para la comunidad, nos preguntaron a cada uno que actividad podíamos hacer,
mientras los alumnos daban ideas, las iban anotando en la pizarra y al final decidimos
hacer un libro sensorial, ya que esto sirve para los niños de jardín.

Reflexión:
Esperamos que estos libros sean de mucha ayuda para los niños, ya que hacemos esto es
con el fin de ayudar a los demás.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 2

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Elaboración de libro sensorial. Comenzar a Tijeras. 11/Mayo/2018 Docente


realizar las partes
Fomix. Estudiante
del libro sensorial.
Regla.
Pluma.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
En esta clase, llevamos los materiales necesarios para elaborar el libro sensorial,
hicimos grupos de trabajo para hacer más rápido el proyecto, en la cual avanzamos
mucho.

Reflexión:
Poco a poco vamos llenando el libro sensorial para los niños, ya que es muy importante
para que los niños desarrollen sus capacidades motrices.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 3

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Integración con la comunidad BI Compartir y Balones. 01/Junio/2018 Docente


divertirse.
Cuerda. Estudiante
Unión.
Diversión.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Todo BI se reunió en las canchas del plantel, hicimos un circulo entre todo y
comenzamos a hacer una dinámica, realizamos actividades grupales y en pareja.

Reflexión:
Esta integración era para que todos nos conozcamos, podamos compartir momentos
divertidos y salgamos un poco de la rutina.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 4

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Continuación de la elaboración Finalizar el libro Tijeras. 08/Junio/2018 Docente


del libro sensorial. sensorial.
Fomix. Estudiante
Regla.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Retomamos el proyecto y terminamos lo que nos faltaba, lo hicimos en grupo para
terminar más rápido el libro sensorial.

Reflexión:
Esperamos que le den un buen uso al libro sensorial, ya que lo hicimos con mucho
cariño, esperando que los demás se beneficien con este trabajo.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 5

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Elaboración de recursos Reciclar hojas que Cuadernos que 15/Junio/2018 Docente


didácticos a base de material ya no usamos y ya no usemos.
Estudiante
reciclado. unirlas todas.
Playo.
Creatividad.
Pinzas.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Nos dieron las instrucciones de como teníamos que sacar las hojas que estén en blanco
de los cuadernos que no usamos; fue un poco difícil pero no imposible sacar todas las
hojas y unirlas, luego teníamos que córtalas dándole la forma que nosotros queramos
ese proceso fue muy emocionante ya que le dábamos formas lindas a las libretas.

Reflexión:
Esto ayuda al medio ambiente, ya que reciclamos las hojas, a parte que las adornábamos
para que así los niños que reciban las libretas se motiven y den un mejor desempeño.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 6

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Elaboración de recursos Elaborar un porta Yeso. 22/Junio/2018 Docente


didácticos lápices.
Agua. Estudiante
Goma.
Esponja.
Tarro.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Nos explicaron el procedimiento de preparación del yeso y con que contextura debería
quedar la mezcla, pero en el proceso la textura no quedó como queríamos, y tuvimos
que hacer de nuevo; el proceso de la elaboración del yeso fue un poco estresante.

Reflexión:
Me sentí un poco estresada por la elaboración del yeso, ya que no salía como yo quería,
aunque me relajaba un poco cuando metía las manos dentro del yeso y amasaba la masa,
hasta que salió como yo quería y me sentí feliz.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 7

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Culminación de recursos Adornar el porta Pintura acrílica 06/Julio/2018 Docente


didácticos a base de material lápices.
Pincel. Estudiante
reciclado.
Molde de un
dibujo.
Imaginación.
Agua.
Goma.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Esta vez explicaron Como debemos hacer el diseño al tacho que será utilizado para
guardar plumas, lápices; debemos imprimir la figura que queremos ponerle al tacho,
pasarle agua y goma a la parte del tacho que pondremos la imagen, encima de esa parte
la poner la imagen y esperar hasta que seque.

Reflexión:
Esta fue mi parte favorita de todo el proceso de la realización del porta lápices, ya que
podía dibujar lo que yo quisiera, y ese dibujo representaría algo de mí.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 8

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Integración familiar con la Compartir un Un familiar. 13/Julio/2018 Docente


comunidad BI. momento con un
Unión. Estudiante
familiar cercano.
Amor.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Estábamos todo el salón reunido junto a nuestros familiares, todos compartimos lo que
llevamos, platicábamos de una forma tan pacífica y disfrutamos una pequeña
presentación que hicieron otros salones.

Reflexión:
Pase un tiempo junto con un familiar y mis compañeros, todos reíamos y disfrutábamos
el momento; fue un momento muy lindo compartir con los demás.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 9

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Elaboración del jabón líquido Fabricar un jabón -Envase. 20/Julio/2018 Docente


para manos. líquido para manos
-Taza Estudiante
casero.
mediadora.
-Agitador de
vidrio.
-Recipiente.
-Guantes.
-Mascarilla.
-Mandil.
Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Seguimos el procedimiento para la realización del jabón líquido para manos, nos
separamos en grupo para dividir el trabajo y terminar más rápido, el procedimiento fue
muy divertido ya que trabajamos en equipo.

Reflexión:
Fue relajante hacer el jabón líquido para manos, ya que cuando sumergía las manos en
la jarra sentía toda la espuma y tenía un olor agradable.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 10

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Elaboración de suavizante de Elaborar un -Olla. 03/Agosto/2018 Docente


ropa suavizante de ropa,
-Cuchara de Estudiante
hecho por nosotros
madera.
mismos.
-Guantes.
-Mascarilla.
-Mandil.
-Taza
medidora
Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Al principio, se hizo complicado pero al pasar el tiempo fue más fácil, e inclusive
disfrute hacerlo, fue muy relajante y divertido elaborar el suavizante de ropa, nosotros
escogíamos el color y el olor.

Reflexión:
Fue muy divertido, aprendí como se hace el suavizante de ropa, y compartí más tiempo
con los demás salones del BI.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 11

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Cero bullying Explicarles a los Pancartas. 16/agosto/2018 Docente


demás que es el
Carisma. Estudiante
bullying y que
podemos hacer Energía.
para detenerlo.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Organizamos todo para promover nuestra campaña “Cero bullying” a los más pequeños,
para que entienda la importancia de parar este acoso, y lo importante de protegerse
entre compañeros y no faltarse el respeto.

Reflexión:
En esta enseñanza pude aprender mucho de lo malo que es acosar a las demás personas
de cómo se sienten, y lo importante de amarse entre sí mismos, y no ser testigos de lo
que ven o escuchan.
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 12

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Campaña de los valores Enseñar sobre lo Pancartas. 31/agosto/2018 Docente


importante que son
Ánimos. Estudiante
los valores para
vivir en una Emoción.
comunidad
pacífica.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
Entramos a los salones, nos presentamos y comenzamos a explicar sobre los valores y
su importancia, hicimos dinámicas con los niños, todos colaboraron y fue un momento
muy agradable estar rodeados de niños.

Reflexión:
Es importante conocer y poner en práctica los valores en nuestra vida, para que las
demás personas nos aprecien y valoren como seres humanos
Evidencias:
Unidad Educativa Fiscal “RÉPLICA GUAYAQUIL”
CÓDIGO AMIE: 09H06163
CIRCUITO 09D02C05 - DIRECCIÓN: Isla Trinitaria Ubicación: Trinipuerto
AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)

N° actividad: 13

Nombre de la experiencia: Objetivo: Recursos: Fecha: Responsables:

Clausura de la campaña cero Hacer dinámicas Actividades. 7/septiembre/2018 Docente


bullying y fortaleciendo junto a los niños y
Felicidad. Estudiante
valores. disfrutar el
momento. Colaboración
de todos los
presentes.

Firma del estudiante: Firma del docente:

Experiencia:
En el cierre de estas campañas, decidimos hacer diferentes dinámicas junto a los niños,
nos separamos en grupos y teníamos que dirigir a un salón de la escuela. Comenzamos
con diferentes juegos para que todos participaran y compartieran un momento de
felicidad.

Reflexión:
La clausura de las campañas fue muy especial, ya que era la última vez que íbamos a
interactuar con ellos, y podíamos volver a sentirnos niños. Disfrute demasiado ese día.
Evidencias:

También podría gustarte