Está en la página 1de 5

HYPERLINK "https://gatopardo.

com/"

¿Quién fue Cole Porter?

Uno de los célebres autores del Gran Cancionero Norteamericano, murió


hoy hace 54 años.
Por Carlos Reyna
Octubre 15, 2018

Cole Porter nació en Indiana en el medio oeste norteamericano el 9 de junio


de 1891. A los seis años comenzó a tocar el piano y el violín y a los 11
consiguió terminar su primera composición musical. Estudió Derecho en Yale,
y como el dandy que era, ocultó durante esos años su pasión musical y la hizo
pasar como un hobbie.

Como nieto de un millonario empresario, se estableció fácilmente en la alta


sociedad norteamericana y se casó con la socialité Lin da Lee Thomas , quien
siempre supo sobre la homosexualidad de Cole.

Vivió a sus anchas entre Broadway, Hollywood, París y Venecia y se convirtió


en un personaje cambiaría la música a nivel mundial, al formar parte del
grupo de autores que se conoce como “el Gran Can cion ero
Norteamericano ”, junto con Ira e I rvin g Berlin , George
Gers hw in y R ichard Rodgers . Juntos fueron una pieza fundamental de la
influencia cultural que logró Estados Unidos durante el siglo pasado.
C o l e P o r t e r. / F o t o g r a f í a v í a r e d e s s o c i a l e s .

Con estas diez canciones rendimos un homenaje a este letrista que falleció
hace 54 años —el 15 de octubre de 1964— a consecuencia de una falla renal y
de una depresión provocada por las diversas secuelas que le dejó un accidente
en caballo que sufrió en 1937. Cole Porter sobrevive en la memoria popular
gracias a su legado musical.

Nigh t an d Day

Esta canción —la más versionada de Porter— fue escrita en 1932 y formó
parte del musical Gay Divorce, el último musical en Broadway en el que actuó
el famoso Fred Astaire antes de conquistar Hollywood. La canción y el
musical fueron un éxito instantáneo. El musical logró permanecer en cartelera
por más de un año y Night and Day permaneció más de tres meses en las listas
de popularidad radial. Dos años más tarde se convirtió en una película
protagonizada por Astaire y Ginger Rogers. Night and Day también fue el
título de la película de 1946, que pretendió hacer un retrato de la vida de Cole
Porter. Protagonizada por el galán Cary Grant, fue un retrato muy alejado de
la realidad. En esta película Porter aparece como un viril héroe de la primera
guerra mundial y como un esposo fiel. Él mismo se burló de este retrato.

I G et a Kick Out Of You


Durante una gira que Marlene Dietrich hizo en 1966, enfundada en un enorme
y teatral abrigo de mink, cambió la letra de esta canción, compuesta en 1934,
para no importunar a los censores televisivos y teatrales. Dietrich cambió la
palabra “cocaine” por “insane”, y desde entonces la interpreto así. Por otro
lado, Frank Sinatra logró cantarla sin cambiar ni una coma. I Get a Kick Out
of You fue escrita por Cole Porter para el musical Anything Goes, que tiene
otras joyas del doble sentido, una especialidad del autor, como You’re the
Top, y la homónima Anything Goes.

Let’s D o It (Let’s Fall in Love)


Esta es una de las piezas más conocidas de Cole Porter, fue escrita en 1928
para su primer éxito teatral llamado Paris. Muchos escucharon en la frase
Let’s Do It, una invitación atrevida en un tiempo donde las Ligas
Conservadoras que construyeron el infame código Hays, veían las referencias
al sexo como una amenaza. En una primera versión, Porter hizo referencia a
nacionalidades como la japonesa y la alemana en la letra. Sin embargo,
previendo que podría ser considerado políticamente incorrecto, decidió usar
en cambio abejas, polillas y hasta mamíferos como personajes de la canción.
La canción ha sido versionada por muchos artistas, pero quizás las versiones
más conocidas son la de Ella Fitzgerald y más recientemente la que hizo
Alanis Morrisette, para la película De-Lovely.

Begin the Beguine


Esta canción de 1936, que muchos han ubicado como parte de la banda sonora
de la Segunda Guerra Mundial, no fue así hasta que Artie Shaw hizo un
arreglo para las grandes bandas, en 1938. Antes de esto la interpretó
Josephine Baker sin tanto éxito. Esta pieza también dio nombre al baile
beguine, un ritmo similar a la rumba.

It’s De-Lovely
It’s De-Lovely, no solo fue un éxito musical de Porter, también se llamó así la
película de 2004 que contó la historia de este compositor. La cinta se dividió
entre buenas y malas críticas después de su estreno en el Festival de Cannes.
Irwin Winkler, director de esta película, dijo: “intente colocar de nuevo el
nombre de Porter en los labios de una generación que lo cantaba sin
conocerlo”. La canción de 1936 jugaba con la experiencia y los diálogos que
Porter escuchó en algunas de las fiestas de la alta sociedad neoyorquina a la
que él pertenecía. La versión exitosa más reciente estuvo a cargo de Robbie
Williams, quien la interpretó también para la película. Otra buena
interpretación es esta de Stacey Kent.

Love F or Sale
Esta canción fue vetada de la radio al considerar que era “de mal gusto y que
atentaba contra los valores norteamericanos”. La censura afectó esta canción
de Porter al punto de tener que cambiar a sus personajes de color de piel. Esta
canción ilustra la vida de una prostituta que vende su amor como mercancía
desde los 13 años. Billie Holiday, la voz triste del jazz, hizo una
interpretación magistral que hiela la sangre.

What Is Th is Thing Called Love?


Escrita para una revista musical en 1929, el año de la gran depresión, What is
This thing Called Love? lanza una pregunta que todos nos hemos hecho. La
canción recibió la admiración de los críticos y de otros músicos que la
adoptaron de manera instantánea. Desde entonces la canción ha sido
versionada por personajes de la talla de Miles Davis, Charlie Parker y hasta
Iggy Pop.

You’re th e Top
Juntar en una canción un soneto de Shakespeare, a Mickey Mouse, el salario
de Greta G arbo , la Mona Lisa y hasta la Torre de Pisa, como parte de un
diálogo donde una pareja se halaga mutuamente es mucho más que singular.
Por si fuera poco, Porter la escribió para Boris Kochno, un libretista ruso del
que estaba perdidamente enamorado y para el que escribió otras tantas
canciones.
Cuando interpretaba en contextos más íntimos esta canción con alusiones
sexuales escondidas, cambiaba las letras por referencias más subidas de tono,
para entretener a los invitados. Porter era un verdadero genio del doble
sentido.

You Do Something To Me
Esta es una de las canciones preferidas de Woody Allen y se puede escuchar
en películas como Midnight in Paris, donde aparece el actor Yves Heck
interpretando a Porter. La canción también aparece en otras películas como
Radio Days, Mighty Aphrodite y Magic in the Moonlight. Una versión
singular es la que hizo Sinead O’Connor en 1990 como parte de un disco que
recopila grabaciones “modernas” de los éxitos de Porter, para recaudar dinero
para la lucha contra el sida. El disco contenía actuaciones de artistas tan
diversos como U2, Debbie Harry y hasta Tom Waits.
M y Hear t Belon gs to Daddy
Marilyn Monroe cantó esta canción para la película de 1960 Let’s Make Love.
Marilyn ya era una leyenda y vestida solamente con unas medias negras y un
suéter de lana gris cantó una versión sugerente, que se volvió quizás
insuperable. Sin embargo, la canción fue compuesta en 1938 para el musical
Leave it to Me, ubicado en la Rusia de Stalin. Porter la escribió durante el
proceso de una tardada rehabilitación tras un accidente a caballo en el que se
rompió las dos piernas. Las secuelas fueron muchas. No solo perdió la
movilidad, sino que su autoestima se dañó al punto de llevarlo a retirarse de
la vida musical en 1958.

También podría gustarte