Está en la página 1de 2

TABLA DE COMPARACION ENTRE GALATAS Y ROMANOS

Es importante hacer notar que cuando Pablo escribe a estas iglesias, no sólo
similitudes en temas expuestos en cuanto a doctrina, sino otros asuntos muy
generales. La siguiente comparación incluye esos aspectos generales y
doctrinales.

1. SALUDO (Gal. 1.1-15 / Ro. 1.1-7)


Usa un estilo muy cuidado y sistemático. Cuidadosamente, Pablo expone que su
autoridad para predicar a Cristo se fundamente en la autoridad dada por a
Cristo. En el saludo a Gálatas se puede percibir un poco de hostilidad, ya que
quiere llegar al propósito del esa carta.

2. LAS CREDENCIALES (Gal. 1.11-2.21 / Ro. 15.15-20)


En la carta a Gálatas lo escribe al principio, mientras que en Romanos lo expresa
hasta el final. En la carta a los Romanos, las credenciales se refieren al trabajo
de Dios entre los gentiles a través de Pablo, después de que este se convirtió.
En cambio en Gálatas es sólo una explicación en detalle.

3. LA CIRCUNSICION (Gal. 5.2-6; 6.12-15 / Ro. 2.25-29)


En cada caso se inicia una discusión en cuanto a este tema. En ambos casos, la
postura final de Pablo es que la verdadera circunsición es la qu
e ocurre en el corazón (cambio de actividades, actitudes, de vida en sí).

4. FE (Gal. 2.15-21 / Ro. 3.21-26)


Esta parte se considera de igual valor en ambas cartas, ya que es del mismo
largor en ambas. En Gálatas es exclamatorio, subjetivo polémico y emocional.
En Romanos es tranquilo, sistemático, objetivo, balanceado y no es emocional.

5. ABRAHAM (Gal. 3.6-29; 4.21-31 / Ro. 4.1-25)


En Romanos, Pablo un tipo de enseñanza estóica (pues hace preguntas y las
responde) esto, con el objetivo de mantener un argumento lógico. El Gálatas,
usa un tono enfático, lo cual nos hace inferir que los Gálatas eran mas
emocionales, contrariamente a los Romanos.

6. LA TRANSFORMACION (Gal.3.26; 4.7 / Ro. 6.1-23)


El énfasis en Romanos es morir al pecado y vivir para Dios, es decir, pasar de
ser esclavos a ser personas rectas, mientras que en Gálatas enfatiza el cambio
de una esclavitud a ser parte de la familia de Dios, convirtiéndose en herederos
de El.

7. LA LEY (Gal. 3.19-25 / Ro. 7.1-8.4)


En Romanos enfatiza que la ley revela el pecado y la debilidad de la carne, en
Gálatas hace énfasis en que ya no estamos bajo un tutor.

8. UNA LUCHA CONTINUA (Gal. 5.16-2


4 / Ro. 7.14-25)
En ambos se hace referencia a las batallas internas y se usa el mismo estilo.

9. EL ESPIRITU SANTO (Ga. 5.16-25 / Ro. 8.1-16)


En Romanos se hace referencia a la Tercera Persona de manera general, en
Gálatas se inicia esta sección de manera imperativa y termina de manera
subjetiva.

10. EL AMOR (Ga. 5.13-15 / Ro. 13.8-10)


Es la parte más breve. En Romanos es algo positivo; en la carta a los Gálatas un
tipo de reprensión.

11. LA PERSISTENCIA (Ga. 6.1-10 / Ro, 15.1-6)


En Romanos es positivo y complementario, mientras que en Gálatas se refiere a
la restauración de una persona y al hacer el bien los de nuestra misma fe.

12. LA CONCLUSION (Ga. 6.18 / Ro, 16.1-27)


Esta parte es muy contrastante. La carta a los Romanos es detallada, amistosa,
muy personal y extensa, además de presentar una doxología. En cambio, la
despedida de en la carta hacia los Gálatas es corta y tensa.

También podría gustarte