Está en la página 1de 2

MODELO AC/DC

Definición:

M.H. Rashid (2004) menciona que:

“En los convertidores AC/DC la entrada de potencia es una onda de voltaje sinusoidal con amplitud y
frecuencia correspondiente a la red eléctrica. El voltaje de salida de un convertidor AC/DC se puede
obtener a partir de la conversión de corriente alterna de la red a corriente continua por medio de un
convertidor controlado por fase” [1]

Robert Pique López.(2002) menciona que:

“Es un componente básico dentro de cualquier sistema electrónico que proporciona una tensión
continúa fija y establo a partir de una tensión alterna de entrada. También se conoce como fuente de
alimentación. Dentro de un convertidor AC-DC se encuentran 4 bloques: transformador, rectificador,
filtro y regulador.”[2]

Defición grupal:

Un conversor AC/DC es aquel conversor que transforma una señal alterna de entrada en una señal
continua de salida ;su objetivo general es cambiar la naturaleza de la señal, tomando los parámetros de
la señal de entrada y llevándolos a otro tipo de energía, modificando la amplitud y la frecuencia y
actuando principalmente como un rectificador que puede ser controlado o no controlado.

CONVERTIDORES CC/CC (REGULADORES AMPLITUD)

Eduard Ballester Portillo (2012) menciona que:

“Los convertidores CC/CC pueden ser utilizados también para elevar una tensión continua. A pesar
de que existen múltiples topologías que pueden ser utilizadas con este objetivo, se presenta, a
continuación, una estructura sencilla que permite conseguir este objetivo.

El funcionamiento del circuito es el siguiente. Cuando el interruptor S se cierra durante un tiempo t1,
la inductancia L almacena energía a medida que la intensidad aumenta.

Entre los convertidores de energía se puede establecer una arquitectura modular para la conversión de
un nivel de energía. Gracias a su estructura dinámica, este tipo de fuentes conmutadas permite la
reconfiguración de los parámetros de salida y una agradable estandarización para los componentes
que conforman a cada módulo. Al conjunto de elementos de control y de potencia de los que consta el
convertidor le denominaremos módulo. Existen cuatro combinaciones para compartir la fuente de CA
en la entrada y suplir la corriente de carga de una manera equilibrada”. [5]
Daniel W. Hart (2001) menciona que:
“Los convertidores CC/CC este tipo de convertidores que permiten elevar o reducir el voltaje de
alimentación en los dispositivos electrónicos celulares, radios etc permiten que cada uno de los
comentes funcionen de manera correcta que tenga la tensión necesaria para el funcionamiento de
parlantes, micrófono, cámara”. [6]

Carlos Ignacio Pavón Vargas (2008) menciona que:

“Este tipo de convertidores transforman un determinado valor de corriente continua de entrada en uno
distinto de salida, con la posibilidad de incluir, además, aislamiento galvánico entre entrada y salida.
Desde el punto de vista de los accionamientos su campo de aplicación es el mismo que el de los
convertidores CA/CC, con la diferencia de que la fuente de energía no es alterna, sino continúa. Su
utilización se restringe a sistemas embarcados, donde la distribución de energía se realiza en corriente
continua, o en algunas situaciones especiales, su utilización combinada con los rectificadores no
controlados permite diseñar convertidores CA/CC con un mejor factor de potencia”. [7]

Definición Grupal

Los convertidos CC/CC también llamados reguladores de amplitud no permiten elevar el voltaje,
puede establecer una arquitectura, modular para la conversión de un nivel de energía gracias a su
estructura dinámica, su campo de aplicación es el mismo que de los convertidores CA/CC con un
mejor factor de potencia.

Diagrama de Bloques.

También podría gustarte