Está en la página 1de 9

DEMANDA LABORAL POR DESPIDO INJUSTIFICADO

Honorable junta de conciliación y arbitraje

Presente:

Yo Yonatan José Díaz Sanabria, siendo mexicano, por propio derecho y


señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en el lugar ubicado en la
calle Rubén M. Campos #128 Colonia Girasoles 3era Sección. Designando
como apoderado al Lic. Juan Luis Lara Ortega con motivo de que me
represente en este juicio.

Expongo respetuosamente:

Que por la vía ordinaria laboral, me presento aquí para demandar a la empresa
AMERICAN EAGLE S.A de S.V con domicilio ubicado en Valle San Sebastián
#133 Frac Valle Residencial, y de quien declaro el cumplimiento de las siguientes.

PRETENCIONES:

I. Pago de indemnización constitucional que equivalga a tres meses de


salario.

II. Aguinaldo en parte proporcional a la fecha en la que fui despedida.

III. Prima vacacional que equivalga a los días de vacaciones que tengo
derecho.

IV. Prima de antigüedad que solicito que sea computada a partir de la fecha en
que ingrese a la empresa demandada.

V. Pago de los salarios caídos durante el tiempo de duración de juicio.

VI. Pago de gastos que generen con motivo de este juicio.

Lo anterior conforme a:

HECHOS:

I. Comencé a trabajar en la empresa AMERICAN EAGLE S.A de S.V el día 1


de Marzo del 2013 donde se me fue asignando el puesto de cajera en la
sucursal ubicada en galerías tecnológico local No. 150.
II. Tenía una jornada mixta, con horario de 3:00 pm a 10:00 pm. Mi puesto
consistía en operar la caja del local cobrando los productos a los clientes, y
al final del día hacer un recuento de las ganancias y realizar un reporte de
las ventas.
III. Los días en que laboraba eran Lunes, Miércoles, Viernes, Sábado y
Domingo.
IV. Mi salario mensual correspondía a la cantidad de 2,50000 m/n ( dos mil
quinientos pesos moneda nacional)
V. Durante mi jornada de trabajo, también laboraban ahí dos compañeros, de
nombre: Jessica Reyes Gutiérrez y Diego Alonso López Guzmán, siendo el
primero el encargado de ayudarme y el segundo, acomodador de la
mercancía etc.
VI. El día 15 de mayo del año en curso el supervisor de área, de nombre Diana
Elizarraras Guerrero, llego a la sucursal diciendo que como recompensa de
mes por ser puntual, podía tomar un artículo de la tienda que estuviera en
liquidación y cambiarlo por un bonus que ella nos proporcionaría.
VII. Dos días después de que se diera dicho el aviso, al terminar el reporte de
ganancia me dirigí al estante de artículos en liquidación con motivo de
tomar el bonus que nos había ofrecido. El artículo que tome fue una playera
color azul.
VIII. Al día siguiente, siendo sábado 19 de Junio, se me hizo llegar una
notificación en la que rescinda mi contrato, pidiéndome que pasara el
mismo día a las oficinas de la empresa.
IX. Al llegar al departamento de Recursos Humanos, se me informo que el
motivo de mi despido era el robo de una mercancía de la tienda,
refiriéndose a la playera azul que había tomado.
X. Solicite que se me dejara explicar el asunto, momento en el que informaría
sobre el aviso de la señorita Diana Elizarraras Guerrero, petición que se me
fue negada.
XI. Acto siguiente se me solicito salir de la empresa, sin darme la oportunidad
de decir nada y acusándome injustificadamente de robo. Además, se me
amenazo con que si no me retiraba, se iban a levantar cargos a mi contra.

PETICIONES:

A. Tenerme por presentando en tiempo y forma con este escrito


demandando que han quedado señaladas el proemio de esta
demanda.
B. Señalar el día y hora para que tenga verificativo la audiencia de
conciliación, demanda y acepciones, ofrecimiento y admisión de
pruebas. Correr el traslado a los demandados con las copias simples
de la demanda que al afectado se le adjuntan, debiendo ser
notificados y emplazados a juicio en el domicilio, que ha quedado
señalado en el proemio de este ocurso.

Protesto lo Necesario
Celaya Guanajuato. A 08 de abril del 2013

Yonatan José Díaz Sanabria


AVISO RESCISORIO

19 de junio del 2013

Yonatan José Díaz Sanabria:


Por medio de la presente y en cumplimiento a lo dispuesto por el
artículo 470 de la ley federal del trabajo, se le notifica que su contrato
laboral ha sido rescindido ya que usted incurro a la fracción II por
incurrir como trabajadora, durante sus labores en faltas de probidad
y honradez, el día 17 de Mayo del presente año. Al finalizar su
jornada laboral.

Firma
AMERICAN EAGLE S.A. de S.V
AUTO DE RADICACION

Celaya Guanajuato. A 13 de abril del 2013 dos mil trece -----------------------------------

Por recibida la demanda presentada en la oficialía de partes en común el día 08


de abril del presente año y presentando en la secretaría de este juzgado el día 10
del mismo mes y año, el escrito por el C. Yonatan José Díaz Sanabria, con el
escrito de cuenta de documentos y copias simples que se acompañan fórmese el
presente respectivo. Dese entrada y regístrese en el libro de gobierno de este
juzgado, con el número que le corresponda, siendo este el L447/2013----------------

Téngase a el C. Yonatan José Díaz Sanabria, por propio derecho y señalando


como domicilio para oír y recibir notificaciones en el lugar ubicado en Rubén M.
Campos #128 Colonia Girasoles 3era Sección. De esta ciudad y por
autorizando para tal efecto al C. Lic. Juan Luis Lara Ortega, en cuanto al
mandato judicial a que hace referencia de le tendrá con tal carácter una vez que
se registre su cedula profesional ante este juzgado toda a su vez que no se
encuentra registro de la misma. -------------------------------------------------------------------
-------------------------------

Asimismo, se le tiene promoviendo demanda Ordinal Laboral en contra de la


persona moral denominada AMERICAN EAGLE S.A de S.V. con domicilio ubicado
en Valle San Sebastián #133 Frac Valle Residencial. En Celaya Guanajuato.
Sobre.- Despido injustificado, que refiere en su escrito de demanda------------------

Con las copias simples de las demandas y documentos presentados, córrase


traslado al demandado en el domicilio ya señalado, emplazándolo para que dentro
del término de 09 días, de contestación a la demanda entablada en su contra
apercibiéndole que en el caso de no hacerlo, se le tendrá por confesas de todos
los hechos que se le funda a la demanda, si el emplazamiento hubiere sido.
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Contrato individual de trabajo que celebre por una parte de la empresa
AMERICAN EAGLE S.A de S.V. representada aquí por el Lic. Jorge Martínez
López, a quien por en lo sucesivo se le denominara PATRON, y por la otro al
joven Yonatan José Díaz Sanabria a quien será denominada a continuación
como TRABAJADOR.

Las cláusulas del contrato son las siguientes:

Entre el empleador y el trabajador, de las condiciones ya dichas, identificados


como aparece al pie de sus firmas, se ha celebrado el presente contrato individual
de trabajo, regido además por las siguientes cláusulas:

Primera. El empleador contrata los servicios personales del trabajador y éste se


obliga:

a) A poner al servicio del empleador toda su capacidad normal de trabajo, en


forma exclusiva en el desempeño de las funciones propias del oficio mencionado y
en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las
órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus representantes, y

b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores,


ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este
contrato.

Segunda. El empleador pagará al trabajador por la prestación de sus servicios el


salario indicado, pagadero en las oportunidades también señaladas arriba. Dentro
de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales
y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del
Trabajo. Se aclara y se conviene que en los casos en los que el trabajador
devengue comisiones o cualquiera otra modalidad de salario variable, el 82.5% de
dichos ingresos, constituye remuneración ordinaria, y el 17.5% restante está
destinado a remunerar el descanso en los días dominicales y festivos de que
tratan los capítulos I y II del título VIII del Código Sustantivo del Trabajo.

Tercera. Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día


domingo o festivo en los que legalmente debe concederse descanso, se
remunerará conforme a la Ley, así como los correspondientes recargos nocturnos.
Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo el
empleador o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito.
Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o
inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de él por escrito, a la mayor
brevedad, al empleador o a sus representantes. El empleador, en consecuencia,
no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente
obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente,
como queda dicho.

Cuarta. El trabajador se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro


de las horas señaladas por el empleador, pudiendo hacer éste ajustes o cambios
de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las
partes, podrán repartirse las horas de la jornada ordinaria en la forma prevista en
el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de
la Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las
secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167
ibídem.
Quinta. Los primeros dos meses del presente contrato se consideran como
período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el
contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período.

Vencido éste, la duración del contrato será indefinida, mientras subsistan las
causas que le dieron origen y la materia del trabajo; no obstante el trabajador
podrá dar por terminado este contrato mediante aviso escrito al empleador con
antelación no inferior a treinta (30) días.

En caso de no dar el trabajador el aviso, o darlo tardíamente, deberá al


empleador una indemnización equivalente a treinta (30) días de salario o
proporcional al tiempo faltante, deducible de sus prestaciones sociales; este
descuento se depositará a órdenes del juez, todo de conformidad con el numeral
5º del artículo 6º de la Ley 50 de 1990, que modificó el artículo 64 del Código
Sustantivo del Trabajo.

Sexta. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por
cualquiera de las partes, las enumeradas en el artículo 7º del Decreto 2351 de
1965; y, además, por parte del empleador, las faltas que para el efecto se
califiquen como graves en el espacio reservado para cláusulas adicionales en el
presente contrato.

Séptima. Las invenciones o descubrimientos realizados por el trabajador


contratado para investigar pertenecen al empleador, de conformidad con el
artículo 539 del Código de Comercio, así como el artículo 20 y concordantes de la
Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor.

En cualquier otro caso el invento pertenece al trabajador, salvo cuando éste no


haya sido contratado para investigar y realice la invención mediante datos o
medios conocidos o utilizados en razón de la labor desempeñada, evento en el
cual el trabajador, tendrá derecho a una compensación que se fijará de acuerdo
con el monto del salario, la importancia del invento o descubrimiento, el beneficio
que reporte al empleador u otros factores similares.

Octava. Las partes podrán convenir que el trabajo se preste en lugar distinto del
inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las
condiciones laborales o de remuneración del trabajador, o impliquen perjuicios
para él. Los gastos que se originen con el traslado serán cubiertos por el
empleador de conformidad con el numeral 8º del artículo 57 del Código Sustantivo
del Trabajo.

El trabajador se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida el empleador


dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones
laborales del trabajador y no se le causen perjuicios.

Todo ello sin que se afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del
trabajador, de conformidad con el artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo,
modificado por el artículo 1º de la Ley 50 de 1990.

Novena. Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y la


jurisprudencia y será interpretado de buena fe y en consonancia con el Código
Sustantivo del Trabajo cuyo objeto, definido en su artículo 1º, es lograr la justicia
en las relaciones entre empleadores y trabajadores dentro de un espíritu de
coordinación económica y equilibrio social.

Décima. El presente contrato remplaza en su integridad y deja sin efecto alguno


cualquiera otro contrato verbal o escrito celebrado entre las partes con
anterioridad.
Las modificaciones que se acuerden al presente contrato se anotarán a
continuación de su texto. Para constancia se firma en dos o más ejemplares del
mismo tenor y valor, ante testigos en la ciudad y fecha que se indican a
continuación.

Firma del PATRON Firma de la TRABAJADORA

Lic. Jorge Martínez López Yonatan José Díaz Sanabria


CONTESTACION A LA DEMANDA LABORAL POR DESPIDO
INJUSTIFICADO
Honorable Junta de Conciliación y Arbitraje Exp. L447/2013

Presente:

Como la empresa AMERICAN EAGLE S.A de S.V siendo persona moral y por
derecho propio estableciendo en el domicilio Valle San Sebastián #133 Frac Valle
Residencial, castro para recibir notificaciones y autorizando a Miriam Ordoñez
Guevara para recibir toda clase de notificaciones:

Por este medio se da contestación a la Demanda Laboral por Despido injustificado


que fue presentada el pasado lunes 1 de mayo del 2012 por parte del joven
Yonatan José Díaz Sanabria y su representante legal.

CONTESTACION A LOS HECHOS POR CAPÍTULO

I. Es verdadero. Fue en esa fecha cuando el joven Yonatan José Díaz


Sanabria comenzó a laborar en la empresa AMERICAN EAGLE S.A de S.V.
con puesto de cajero administradora en la sucursal que ahí se menciona.
II. Efectivamente laborara en una jornada mixta, con horario de 3:00 pm a
10:00 pm. Es verdadero también, que utilizaba la caja y que debía realizar
al final del día un recuento y reporte de ganancias.
III. Es verdadero. Sus únicos días de descanso eran Martes y Jueves.
IV. Es verdadero también, el salario mensual correspondía a la cantidad de
$2,50000 m/n ( dos mil quinientos pesos moneda nacional)
V. Es verdadero que Jessica Reyes Gutiérrez y Diego Alonso López Guzmán
laboraban en la sucursal, con los puestos que allí se mencionan.
VI. Es falso. En ningún momento se dio autorización de tal “bonus”, y la Lic.
Diana Elizarraras Guerrero, encargada de supervisar el área jamás
menciono nada el respecto, por lo que también es falso que haya ofrecido
eso.
VII. Es verdadero. Se nos fue reportado que el joven Yonatan José Díaz
Sanabria tomó esa playera azul ese mismo día. Dado que no se contaba
con ninguna clase de permiso para llevar esto a cabo se considera robo del
producto.
VIII. Esto es verdadero. El día sábado 19 de junio se le envió la notificación al
joven Yonatan José Díaz Sanabria Guerrero de la recisión de su contrato.
IX. Es verdadero que ese mismo día acudió a las oficinas donde le fue
informada sobre su situación.
X. Es falso. Tales cosas jamás le fueron dichas al joven Jonatan José Díaz
Sanabria.

Una vez establecido lo anterior. Solicito que se retire la demanda por despido
injustificado.

AMERICAN EAGLE S.A de S.V

También podría gustarte