Está en la página 1de 4

RESUMEN DE LA PELÍCULA

“MÁS ALLÁ DE LA DUDA”

El papel del fiscal en la investigación preparatoria:

Más allá de la duda es una película que dentro de su trama trata de exponer los riesgos a
que están expuestas las pruebas dentro de todo un proceso penal, desde el momento de
la escena del crimen, hasta completar la etapa preparatoria para que las mismas estén
preparadas para su proposición, diligenciamiento y posteriormente su valoración dentro
de todo debate oral.

Dentro de la trama de esta película podemos observar que un periodista de un canal muy
conocido trabaja haciendo investigaciones, pero a lo que le da más importancia es a la
investigación criminal, lo que él trate de hacer es investigar la técnica del fiscal del distrito
dentro del cual él mismo labora, pero le llama la especial atención que el referido fiscal
siempre ha ganado los casos que se le asignan e incluso él sospecha que más de algo tiene
que hacer él para que todos los casos sean resueltos a su favor.

Del análisis de los casos que el revisa, le llama la especial atención que casualmente
dentro de todos los casos referidos siempre la prueba reina que él presenta son las
pruebas forenses, en especial los análisis de ADN que el mismo presenta como pruebas
dentro de su investigación, y del estudio de los mismos él infiere que el fiscal está
haciendo mal uso de dichas pruebas o que en el peor de los casos los está arreglando a su
conveniencia.

A dicho periodista le llama la atención e incluso trata de buscar una respuesta al hecho de
que los casos que últimamente se le habían asignado a dicho fiscal siempre los había
sabido defender y ganar con los resultados de las pruebas de ADN que el mismo había
presentado dentro de su informes, ya que éstos son los que en la mayoría de los casos
habían dado pauta para resolver el caso a su favor.

Dentro del papel que juega el fiscal dentro de ésta película cabe señalar que desde un
principio lo que él trata de reflejar es la seguridad en sí mismo, ya que de su propia boca
dice que si uno está lleno de dudas, esa misma sensación va a causar dentro del jurado
que está designado para la resolución del caso concreto.

Otro de los puntos que podemos resaltar en cuanto a la actitud y técnica del fiscal es que
a todas las pruebas que presentaba les daba una explicación lógica e incluso hacía una
reconstrucción de los hechos tomando como base la misma.

A las pruebas de descargo que presentaba la parte defensora de los imputados siempre
trataba de restarles importancias por cualquier circunstancia por más pequeña e
insignificante que fuera, ya que a través de la intuición y del conocimiento que poseía en
la materia determinada él siempre trataba de buscarle un punto negro, es decir un
pequeño error que las hiciera adolecer de suficientes fundamentos para que pudiera ser
tomada como descargo.

Es importante hacer mención del procedimiento de protección que se les daba a las
pruebas, es decir la cadena de custodia a que eran sometidas las mismas, ya que desde el
momento en que se cometía en crimen y llegaban los expertos a la misma, se les daba una
protección a las pruebas de modo que no pudieran ser alteradas, o lo que es lo mismo que
fueran obstruidas o que en algún momento de la misma pudieran ser desechadas, ya sea
por alguna mala manipulación de los elementos que se tuvieran como pruebas pudieran
restarle convicción a las mismas.
El fiscal trataba siempre de persuadir la declaración del imputado a través de métodos
que se conocen hoy en día como lo es tratar de infundir temor en su persona e incluso
hacer una reconstrucción de los hechos con su declaración, dentro de la misma
declaración lo que él hacía era hacerle preguntas acerca de la escena del crimen e incluso
iba atando cabos de los demás elementos de prueba que tenía diligenciados. A todo lo
que el imputado respondía le hacía un diálogo de preguntas y respuestas, a mi opinión lo
que trataba de hacer era utilizar un método socrático denominado mayéutica ya que
trataba de darle una explicación lógica a los hechos a través de un diálogo en el que se
preguntaba y luego se buscaba una respuesta razonable.

A lo largo de la trama de la película podemos inferir que el papel que juega el fiscal dentro
de toda investigación preparatoria es evidentemente importantísimo ya que dependiendo
de las pruebas que el mismo pueda presentar, en torno a las mismas van a girar los
hechos que posiblemente den una explicación lógica al crimen que se cometió.

Se puede observar que el periodista llamado C.J. Nichols en un joven que lo arriesga todo
por demostrar la falta de solidez de las pruebas circunstanciales utilizadas por el fiscal de
distrito corrupto con un increíble historial. La joven ayudante del fiscal llamada Ella se
dividía entre el plan del periodista y la ambición del fiscal.

Lo que el fiscal trata de hacer en la investigación de todo el caso es procurar la


averiguación de la verdad mediante los medios de prueba permitidos en ese país.

También es importante resaltar que dentro de la película, más allá de enfocar la actitud
del fiscal, se puede observar que las pruebas juegan un papel importante a lo largo de la
investigación se deben encontrar bien protegidas ya que son el principal instrumento para
determinar la culpabilidad o inocencia de todo presunto culpable.

Uno de los principales rasgos que podemos observar en este fiscal de distrito es que
deben mostrar seguridad en sí mismo, ya que si no se confía, el jurado tampoco le va a
creer sus argumentos, porque no transmite seguridad y certeza.

Como unos futuros y buenos abogados tenemos que estar conscientes que más allá de
demostrar algo que no es la verdad, debemos actuar con rectitud ya que de conformidad
con el código de ética profesional nuestro actuar debe ser recto, es decir debemos
comportarnos de acuerdo con la ley, ya que incluso hasta se puede incurrir en
responsabilidad con nuestros clientes por los daños y perjuicios que se le causen por un
mal actuar, ya que de conformidad con dicho cuerpo normativo, todo abogado debe
actuar con rectitud, además de las sanciones que le puedan corresponder.

Debemos estar conscientes que a lo largo de la investigación preparatoria, al igual que el


fiscal de distrito de la película en mención debemos buscar y ofrecer todos los medios de
prueba que sean posibles para que nuestra investigación tenga suficientes elementos de
convicción, al mismo tiempo que debemos agotar hasta las últimas instancias para
procurar que tanto la investigación como el debate las pruebas sean los principales
medios para demostrar la inocencia o culpabilidad de los imputados.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Curso: CLINICAS PENALES
Catedrático: Lic. Gustavo A. Gaitán Lara
Horario: Sábados de 10:00 a 12:00
Sección: “D”

RESUMEN DE LA PELÍCULA
“MÁS ALLÁ DE LA DUDA RAZONABLE”

Nombre: Claudia Mercedes


Ambrosio Carballo

No. De Carné: 200721956

Fecha de Entrega: Guatemala


Sábado 07 de mayo de 2011

También podría gustarte