Está en la página 1de 4

Bienvenido al mundo de la pipa, sus sabores, y sus aromas.

En la web hay muchos artículos sobre como cargar y encender una pipa; aún así, voy a añadir mis
propia opinión sobre el particular, ya que en todos ellos lo describen de manera diferente. Me
llevó alrededor de seis meses conseguir cargar bien una pipa, en parte porque muchas de mis
primeras pipas tenían hornillos profundos y estrechos lo que hacían que la maniobra resultase un
poco complicada. Aunque muchos fumadores consiguen cargar bien la pipa después de hacerlo un
par de veces; otros lo consiguen, incluso, la primera vez.

La pipa

Es lógico que uno no quiera invertir mucho dinero en su primera pipa, sobre todo si no se está
seguro de que se va a continuar en esa afición. Sin embargo, si se puede empezar con una pipa
que no sea barata, mejor que mejor . Algunas pipas baratas fuman bastante bien, pero no todas.
Estoy hablando de pipas de brezo y dejando de lado, por ahora, las de espuma de mar y las de
arcilla. Las pipas de maíz, que además no requieren ser “domadas” (aculotarse), también son una
buena opción si lo que se desea es probar como es este asunto de fumar en pipa. Sin embargo,
este tipo de pipas le proporcionan un sabor diferente al humo de la fumada, un sabor que por lo
general resulta más compatible con el que proporcionan los tabacos naturales, también llamadas
mezclas inglesas, que con el de los tabacos con sabor y edulcorados.

Las pipas baratas suelen proporcionar fumadas con sabores amargos, humedades, y
calentamientos, fundamentalmente por estar elaboradas con brezos mal o aceleradamente
curados. De todas formas, antes de culpar a una pipa de proporcionar una mala fumada, hay que
pensar que el problema puede estar causado por la manera de fumar de uno mismo o porque el
tabaco esté demasiado húmedo, o demasiado seco. Con un poco de perseverancia se consigue
averiguar el porqué una fumada no es tan agradable como debería de ser. Si no está seguro de
hacerlo bien, fume lo más lentamente posible, se resolverán muchos de los problemas que pueda
tener con sus pipas.

El tabaco

Es importante realizar una adecuada elección del tabaco. En mi caso, cuando empecé a fumar en
pipa no lo hice con los tabacos a los que iba a ser más propenso a disfrutar, pero tampoco tenía
forma de saberlo. Siempre me había gustado el olor de los tabacos llamados aromáticos, pero
cuando los fumé me pareció como si les faltase algo. Finalmente me decanté por un par de
mezclas naturales de estilo inglés, a pesar de que me advirtieron de que eran sólo para
fumadores de pipa serios y experimentados. Sorprendentemente, estos tabacos me ofrecieron
el sabor que, de alguna manera, estaba buscando. Sin embargo sea prevenido con este tipo de
mezclas naturales o de estilo inglés ya que por lo general no tienen todas exactamente el mismo
sabor y el mismo aroma, y no son aptos para todos. Sólo la experiencia no ayudará a averiguar
que tabacos nos gustan y cuáles no. Probar mezclas nuevas nos proporcionará diversión aunque
deberemos de mantener siempre a mano lamezcla favorita para recurrir a ella ante cualquier
fallido experimento con mezclas nuevas.

Existe una gran variedad de tabacos de pipa disponibles con diversos sabores y cualidades. Para
empezar, lo mejor es probarlos todos y tratar de disfrutar de lo que cada uno nos. Si se tiene
preferencia por los dulces, ¿por qué no empezar con algo comercial y de fácil adquisición, como
Sail, Captain Black or Amphora?; también podría recomendarle alguno su estanquero. Algunas
personas se quedan con estas mezclas para siempre, pero otros encuentran mucho placer
practicando la difícil búsqueda del tabaco perfecto.

Si se tiene inclinación hacia los sabores amargos y fuertes como el café, el chocolate, el té o la
cerveza, deberá de buscarse mezclas inglesas en lugar de otras mezclas que resultan más
dulces. Mejor aún, comenzar con un pouch de cada tipo. Eso sí, no los fume en la misma pipa, si
es que puede evitarlo; fumar una mezcla inglesa en una pipa utilizada con tabacos aromáticos a
menudo produce un sabor bastante raro, y viceversa. Deje que su pipa asuma el sabor de su
tabaco durante un tiempo y luego juzgue el tabaco. No obstante, eso no quiere decir que las
primeras impresiones sean duraderas; si está fumando una mezcla algo húmeda (como es el caso
de la mayoría de tabacos aromatizados) , asegúrese de cargar su pipa floja de manera diferente
a lo que haría con una mezcla inglesa, algo más seca.

La carga de la pipa

Si ya ha fumado la pipa, soplar a través de la boquilla y en el hornillo para eliminar restos de


tabaco que puedan obstruir el paso del humo.

Me parece que hay dos aspectos clave a tener en cuenta para la correcta carga de la pipa. En
primer lugar, el tabaco debe quedar poco apretado y elástico al tacto en la superficie del
hornillo. En segundo lugar, debe de estar más flojo en la mitad inferior del hornillo y algo más
apretado en la parte superior. Empieza por coger una bola de tabaco que parezca suficiente para
llenar la pipa. Si el tabaco parece que está mu apelmazado, desmenúcelo un poco antes de dar el
siguiente paso. Mantenga la pipa sobre el puch o la lata de modo recoja el tabaco que cae durante
la carga de la pipa. Empuje el tabaco hasta que el hornillo esté lleno y se desborde un poco en su
parte superior. No lo fuerce, sólo asegúrese de que la pipa está bien llena. Lenta y
cuidadosamente llene la pipa como si estuviera tratando de medir la cantidad de tabaco que como
promedio cabría en la pipa. El tabaco ha de sobresalir en la parte superior de la pipa como si
necesitase un corte de pelo. Retire la mayor parte de ese sobrante y a continuación comprímalo
suavemente con el atacador de manera que ya no sobresalga por el borde del hornillo. De esta
manera, el tabaco termina quedando un poco más apretado en la parte superior que en la inferior,
que es lo que se desea. Tocando el tabaco ligeramente, con el dedo pulgar, la parte superior
deberá de sentirse cierta elasticidad en su superficie.
El encendido de la pipa

Ponga la pipa en la boca y tome unas bocanadas con el tabaco apagado. No sólo debe tener buen
sabor, sino que, también, no debería tener que aspirar demasiado fuerte para conseguir que pase
el aire pase a través de ella. Sólo debe presentar una pequeña resistencia, la misma que
ofrecería un líquido al beberlo a través de una paja. Si resulta que tiene que aspirar con
demasiada fuerza lo mejor es vaciar la pipa y comenzar a cargarla de nuevo ya que no le va a
fumar correctamente. Simplemente haga palanca, lentamente, con el pincho del atacador para
extraer el tabaco.

Seguidamente, la diversión está en el encendido. Los fósforos de madera que se utilizan en la


cocina de cocina funcionan bien, al igual que un mechero. Si intenta utilizar pequeños trozos de
papel puede terminar con los dedos chamuscados. Tan pronto como se encienda el fósforo páselo
lentamente por la superficie del tabaco a la vez que aspira lo suficiente para que la llama se
dirija hacia abajo. Durante la operación de encendido trate de no quemar el borde de la pipa.
Aspire profundamente; no es difícil. Mantenga el humo en la boca y trate de no inhalarlo. Que el
humo salga de su boca mientras realiza la siguiente bocanada. Puede tomar unos 10 a 20
segundos encender una pipa. El tabaco se esponjará un poco, tal vez mucho. Es el momento de
utilizar el atacador y aplastar un poco su superficie; no aplique demasiada presión.

Usted acaba de terminar lo que a veces se llama un falso encendido; se le llama falso porque
ahora es el momento de encender realmente su pipa. Pase la llama alrededor de la parte superior
del tabaco, girándola lentamente para conseguir que el tabaco se encienda regularmente en toda
su superficie. Como de costumbre, aspire lo necesario para que la llama se dirija hacia abajo
sobre el tabaco. Esta operación puede durar otros 10 a 20 segundos, o menos, y generar una gran
cantidad de humo en el ambiente, del que podrá disfrutar. Ahora está en el buen camino; la pipa
está encendida. Realice una profunda y lenta calada cada 5 o 15 segundos más o menos, más a
menudo si la pipa parece estar apagándose, y con menor frecuencia si la pipa parece calentarse
demasiado. Puede mantener el humo en la boca durante unos segundos y dejar que vaya saliendo
de la boca o permanecer en ella, también puede realizar la misma operación mientras mantiene
la pipa en la boca tomando una bocanada a la vez que dejamos que salga el humo de la bocanada
anterior. Algunos fumadores tragan una pequeña cantidad de humo dejándolo escapar por la
nariz pareciendo haberlo inhalado pero sin haberlo hecho. Algunos fumadores de pipa realmente
inhalan a veces el humo como lo hacen los fumadores de cigarrillos, pero el humo de una pipa es
demasiado fuerte y hacerlo no es demasiado recomendable

Si la pipa se apaga durante la fumada, no importa, es algo normal; simplemente vuelva a


encenderla. Sobre todo al principio, es posible que tenga que encender la pipa con cierta
frecuencia. Siempre es mejor volver a encender la pipa que forzarla a estar encendida y que se
caliente excesivamente. Además, no hay por qué alarmarse por tener que volver a encender la
pipa si uno la apaga porque le apetece o por si se está ocupado haciendo algo. Puedes volver a
encender la pipa medio fumada unos minutos más tarde, si lo considera conveniente. Si está
fumando en una pipa curvada, puede colocar cuidadosamente su pipa encendida en su bolsillo
cuando tenga necesidad de entrar en un establecimiento en donde no se permita fumar, y la pipa
se apagará rápidamente. Durante la fumada, cada 5 minutos, más o menos, aplaste el tabaco un
poco, lo suficiente como para distribuir la ceniza de la superficie y asegurarse de que la brasa
toca el tabaco y este continúa ardiendo, pero no aplique demasiada presión.

A medida que se quema el tabaco de la parte inferior, la pipa se calentará algo más y si se
calentase demasiado, quemando al tacto, puede que sea porque está fumando demasiado rápido
por lo que deberá de aspirar hasta que la pipa se enfrié. Fumar en una pipa sobrecalentada hace
que el tabaco amargue y que la lengua se vea afectada. Además, puede originar una excesiva
acumulación de humedad que resultará muy desagradable si el líquido se traslada a la boca (lo que
es muy fácil si uno está fumando en una pipa recta).

Si fuma en una pipa nueva, tendrá que cargar la pipa por la mitad durante un tiempo (10 veces
más o menos ) hasta que comience a generarse una cierta acumulación de carbón en la parte más
baja del hornillo. Trate de fumar en el fondo tanto como sea posible para conseguir generar esa
capa de carbón que hace que una pipa se fume mucho mejor.

Por otra parte, si en algún momento una pipa comienza a proporcionar fumadas desagradables,
déjela. Fumar en pipa siempre ha de resultar agradable y no hay razón para que no sea siempre
así.

La perfección se consigue con la práctica (o casi).

¡Disfrute !

También podría gustarte