Está en la página 1de 3

I PERIODO

R E VO L U CI O NE S B URG U E S A S

Independencia de los EE.UU


Las 13 Colonias

La colonización inglesa en
Norteamérica empieza en los
primeros años del siglo XVII. Los
habitantes de las colonias son
prácticamente emigrantes
europeos, entre ingleses,
escoceses y alemanes
fundamentalmente. Fundaron trece
colonias a lo largo del litoral del
Atlántico que fueron las siguientes:

Al Norte: Massachusetts,
Connecticut, New Hampshire y
Rhode Island; al Centro: Nueva
Jersey, Nueva York, Delaware y
Pennsylvania; y al Sur: Virginia, Antecedentes y Causas
Maryland, Georgia, Carolina del
Norte y Carolina del Sur. La revolución americana supuso la independencia de una de las más prósperas po-
sesiones coloniales del siglo XVIII. Ubicadas a lo largo de la franja atlántica de
En las colonias del norte y centro,
América del Norte, las trece colonias que se vieron involucradas en las luchas
el desarrollo económico estaba independentistas fueron por el norte, Massachusetts (Nueva Inglaterra), Con-
basado en la industria y el necticut, Nueva Hampshire, Rhode Island, en el centro, Nueva Jersey, Nueva
comercio, mientras que en las del York, Delaware, Pensilvania y hacia el sur, Virginia, Maryland, Carolina del Norte,
Carolina del Sur y Georgia.
Sur predominó la agricultura con
enormes plantaciones de tabaco, La forma de gobierno que Inglaterra auspició en sus posesiones introdujo una
embrionaria participación directa de la población en sus asuntos internos cuya
arroz, azúcar y algodón, para lo
autoridad recaía en las asambleas de ciudadanos. A mediados del siglo XVIII, la
cual necesitaron muchos brazos, estructura social dentro de las colonias indicaba la ubicación en la cúspide del
con la importación de esclavos poder de una oligarquía territorial que a través de varias generaciones había con-
n e g r o s d e Á f r i c a . trolado las asambleas ciudadanas, cuya ideología era profundamente conservado-
ra. Pero a su lado comenzó a surgir una amplia y próspera clase media dispuesta a
defender la tolerancia, el libre desarrollo de sus propiedades y el comercio ante
las exigencias de la Corona. Este último sector, afincado especialmente en Bos-
ton, Nueva York, Filadelfia, Newport o Charleston, se convertiría en guía de la
revolución promoviendo organizaciones secretas en las que adoptaron el nombre
de "Hijos de la Libertad".

Continua
I PERIODO
R E VO L U CI O NE S B URG U E S A S

Independencia de los EE.UU


El motin del Té
E l m o t í n d e l t é Las causas de la independencia hay que
Tras unos tranquilos años 1770-1773 en ubicarlas en diversos niveles. La más pro-
los que parecía que las colonias habían funda de éstas apunta al cambio de men-
vuelto a aceptar el dominio de Londres talidad que experimentaron estos territo-
sin problemas, provocando la rios con la oleada migratoria que llega de
Europa entre 1700 y 1760. Este fenómeno
desesperación de los americanos más
iba a condicionar una sociedad con una
radicales que veían difuminarse sus
marcada estructura religiosa pluralista,
proyectos de independencia, una decisión
tolerante y desacralizadora del poder que
del Gobierno británico reanudó el facilitó la introducción del debate moral y
conflicto y dio argumentos a los ético en la actuación política.
partidarios de la ruptura: la Tea Act (10
Existe también una causa ideológica que
de mayo de 1773). La Compañía de las
se constata en la rápida recepción que se
Indias Orientales, acuciada por George Washington
hace de los derechos naturales y las ideas
problemas de liquidez, solicitó y obtuvo ilustradas que más adelante nutrirían el
del Gobierno británico el monopolio de la movimiento independentista. El cultivo de una retórica basada en el mito, la le-
venta de té en las colonias de América y yenda y la historia completaron la interiorización de un espíritu localista. La últi-
sus agente s desp laz aro n a lo s ma causa apunta a las transformaciones políticas y económicas que Inglaterra
comerciantes autónomos. Para el espíritu intentó introducir en sus colonias al concluir la guerra de los Siete Años con
de los colonos, la decisión de Londres
Francia en 1763.

era inaceptable y contra esa Ley del té El alarmante crecimiento de la deuda británica, como consecuencia de la guerra,
actuaron de diferentes maneras, sobre condujo al rey Jorge III a decretar el aumento de las presiones impositivas so-
todo boicoteando el producto inglés. Es bre sus súbditos de Ultramar. En 1764 la subida que experimentó el impuesto
así como, el radical Samuel Adams, sobre el azúcar, la autorización de pesquisa general dada a los agentes de adua-
nas para registrar los negocios en busca de contrabando, la creación del ejército
preparó para el día 16 de diciembre de
permanente y la ley sobre el timbre fueron algunas de las medidas que provoca-
1773, el famoso "incidente del té de
ron la indignación de los colonos. Éstos convocaron asambleas con el fin de expre-
Boston"; disfrazados de indios, varios
sar su protesta y pedir al Rey su derogatoria.
patriotas arrojaron al mar el cargamento
Una de las asambleas más importantes fue la reunión de la Ley del Timbre cele-
de tres barcos de la compañía: 343 cajas
brada en Nueva York en octubre de 1765. Allí los "Hijos de la Libertad" sentaron
valoradas en 10.000 libras. Y consiguió
las bases para una acción coordinada ante la Corona y perfilaron los primeros de-
su objetivo último: provocar una violenta
rechos compartidos de las trece colonias. Aunque el Parlamento británico oyó el
reacción británica. El rey, el Gobierno de clamor que venía de su posesión americana y suspendió la ley del timbre, poco
lord North y el Parlamento estaban tiempo después esta misma institución votaba la "Declaratoy Act", una decisión
ahora de acuerdo en que el reto debía que le reconocía el derecho de establecer impuestos ´externos´ a las colonias en
aceptarse y entre mayo y junio de 1774 todos los casos sin excepción. Amparado en este decreto, el Parlamento en 1767
se promulgan las Coercive Acts - aprobó tres leyes cuyas disposiciones gravaban el derecho de importación del té,
conocidas entre los americanos como el vidrio, el papel, el plomo y otros artículos que las colonias importaban.
Leyes intolerables- que cerraban el
puerto de Boston hasta que se pagase lo
destruido por los Hijos de la Libertad Continua
I PERIODO
R E VO L U CI O NE S B URG U E S A S

Independencia de los EE.UU


V
La Guerra
Los colonos no cejaron en su empeño y en 1774 en Filadelfia organizaron un Congreso
para evaluar el estado de la situación. Decidieron desobedecer las nuevas leyes bri-
tánicas e intentar boicotear en lo posible el comercio, por lo que empezaron a buscar
armas para defenderse de las posibles represalias. La respuesta, por supuesto, no se
hizo esperar y el comienzo del conflicto se dio cuando en la localidad de Lexington
fuerzas británicas se enfrentaron a unos setenta colonos. Alguno de los dos bandos
hizo fuego por lo que la guerra ya estaba servida.
Taller Inglaterra se obstinó que los colonos debían obedecer y estalló la guerra. Los colo-
nos confiaron el mando a George Washington, y para pedir a Francia que interviniera
Luego de leer mandaron a Franklin como embajador.
los textos responda Unos años después de este hecho se organizó el segundo Congreso Continental, tam-
1. ¿Qué diferencias existían entre bién en Filadelfia, con la intención de que hubiese un ejército y una marina controla-
las colonias del Norte, el Centro dos por una persona representativa de los colonos, nada más y nada menos que Geor-
y el sur? Argumenté su respues- ge Washington. Los siguientes pasos fueron el papel moneda y un principio de rela-
ta. ciones con otras potencias extranjeras, hasta que Thomas Jefferson redactó la
llamada Declaración de independencia, en Virginia, que se aprobó en la fecha más
2. Elabore una caracterización de importante hoy para los estadounidenses, el 4 de julio del año 1776.
las colonias inglesas en América El ejército de Washington carecía de todo, estaba desorganizado, sin armas, sin
3. Elabore un cuadro donde identi- pólvora, sin ropas y sin provisiones. Solamente pudo adquirir una cosa con rapidez y
voluntad: la disciplina. Pero carecía de los conocimientos tácticos de los bien organi-
fique las causas de la indepen-
zados regimientos ingleses. Éstos, en cambio, no luchaban por su tierra y su moral
dencias de los EEUU.
era bastante baja.
Causas En 1777 los americanos vencieron a los ingleses en la batalla de Saratoga. Entretan-
to había llegado un ejército francés, y España había mandado provisiones y armas
Políticas
procedentes de México y las Antillas. En el año 1781 unos 8.000 soldados británicos
fueron rodeados en Yorktown (Virginia) por la alianza franco norteamericana bajo
Sociales las órdenes de Washington. Los británicos pidieron la paz y en el tratado de París de
1783 se reconoció por fin la independencia de los Estados Unidos. Estaban cansados
Ideológicas de lucha y de una guerra que no era popular, pues ambos pueblos eran demasiado
afines y no existía odio real que justificara la matanza.
Económicas Líderes tan importantes como George Washington, Benjamin Franklin y James Madi-
son pretendieron modificar algunos de los artículos de la Confederación, sin embar-
go fueron unos delegados los que tuvieron la idea de redactar una nueva legislación
4. ¿En qué consistió la Guerra del
que dio como resultado la gran Constitución de los Estados Unidos de América que
Té? Elabore una historieta don-
finalmente fue aceptada en 1788 tras muchas reuniones. Con esta declaración se
de se represente dicha guerra.
separaron los tres poderes, el ejecutivo, legislativo y judicial, totalmente indepen-
5. Elabore una Línea del tiempo,
dientes entre sí, lo estados podían tomar decisiones propias, además se añadieron
donde se identifiquen los he-
posteriormente un total de diez enmiendas con la intención de no fortalecer en de-
chos mas importantes de la gue-
masía el poder central.
rra de independencia
6. ¿Cuál fue el papel desempeñado
por Francia y España?

También podría gustarte