Está en la página 1de 25

LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

ANEXO 3

METODOS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LA OPERACION Y


EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA

Apéndice 3.4 Especificaciones, instalaciones y equipo del sistema de


odorización

1
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

Especificaciones, Instalaciones y Equipo


en el Sistema de Odorización

Condiciones de servicio general

Todos los sistema de distribución de gas deberán ser odorizados para ayudar a
detectar las fugas de gas y para proporcionar un agente de advertencia para
alertar al público de las condiciones del peligro potencial. Los odorantes que se
utilizarán tendrán un olor distintivo para aumentar más su reconocimiento.

Bases para la odorización

El requerimiento básico es que el gas debe ser odorizado (o contener un olor


natural distintivo) hasta el grado de que el gas sea fácilmente detectable por una
persona con un sentido del olfato normal o por debajo de una concentración en el
aire de un quinto del menor límite explosivo (L.E.L.). Esto asegura que el gas sea
detectable en áreas donde la concentración de gas a aire es menor a 1.0% del
volumen. Para cumplir los anteriores requerimientos, el gas natural es
generalmente odorizado con un odorante concentrado en una proporción de 0.23
Kg (0.5 libras) o más alto, por 7865 metros cúbicos (un millón de pies cúbicos
estándar). El límite más alto para la cantidad de odorizante que se debe añadir,
depende del impacto del olor, que sea fácilmente detectable y del sentido del
olfato. Puede requerirse más o menos odorizante si el gas tiene una calidad pobre
o compite con otros olores. La proporción de la inyección y la detectabilidad del
gas debe establecerse utilizando el monitoreo apropiado y el equipo adecuado,
diseñado para determinar la relación de gas a aire.

Unidades de odorización

El odorizante se inyectará en el punto de entrega del sistema de distribución. Es


preferible que esté situado en la entrada de la ciudad donde existe medición del
gas. Con mediciones de entrada, una inyección de odorizante puede recibir la
velocidad de la señal del flujo del equipo de medición e inyectar
proporcionalmente el volumen necesario de odorizante para mantener una
velocidad constante de inyección.

Bombas de inyección de odorizante


Las bombas de inyección se usan para inyectar proporcionalmente el
odorizante por unidad determinada de volumen. En los sistemas grandes de

2
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
distribución, este tipo de odorización proporciona una inyección positiva de
odorizante y puede odorizar grandes volúmenes de gas. La típica unidad de
inyección que se usará es fabricada por YZ Industries, situadas en Snyder, Texas,
E.U.A. y se le conoce por su alta confiabilidad y excelente control de olor.
Esta unidad está prefabricada e incluye una bomba de inyección ensamblada que
está completa con una bomba, controlador y tanque de abastecimiento. La unidad
completa está montada sobre un bastidor y tiene un tanque secundario que
contiene odorizante en el caso de que el tanque principal tenga una fuga.

Unidades de Absorción por Desviación


Las unidades de absorción por desviación son efectivas en un sistema de
distribución mediano. A medida que el sistema de distribución progrese,
puede utilizarse una unidad de desviación. Este tipo de unidad es fabricada
por King Tool Company de Longview, Texas, E.U.A. y se usa ampliamente
en todo el territorio de servicio de NorAm.

La unidad es sencilla para operarse, no tiene partes móviles y básicamente


trabaja sobre la velocidad de evaporación del odorizante. El flujo del gas a
través del odorizante es controlado por una válvula de desviación y una
válvula de control de flujo. Una parte de la corriente de gas es desviada a
través del odorizante, saturándola con el odorizante y mezclada otra vez
con la corriente de gas. Su principal desventaja es la exposición a los
líquidos del gasoducto y/o sus destilados.

Sistema de Odorizantes de Tipo Mecha


El odorizante simple de tipo mecha se usa para olorizar pequeños
volúmenes de gas con un principio similar a la lámpara de kerosene. Se
coloca una mecha de algodón en la corriente de gas u se extiende hacia un
tanque de odorizante. La acción satura la mecha y permite la evaporación
del odorizante desde la punta de la mecha que está en la corriente de gas.
Aunque con un simple aparato, ésta trabaja bien en pequeños sistemas y
en puntos individuales de entrega, donde el gas no ha sido previamente
odorizado.

Instalación de Odorizantes

En todas las nuevas instalaciones de tubería de odorizante, se hará el máximo


uso de uniones con soldadura. Donde sean necesarias las uniones con rosca,
sólo se usarán los compuestos de rosca recomendados para el servicio de
odorizar como las de un compuesto basado en el Teflon, Rectorseal # 5, fabricado
por Rector Well Equipment Co.Inc., o su equivalente.

3
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
Los requerimientos de instalación varían ligeramente con el tipo de odorizante
usado. El requerimiento básico es instalar el odorizante en la entrada de la ciudad
donde se introduce el gas al sistema de distribución. Las unidades de absorción
por desviación se entierran en la entrada de la ciudad para estabilizar la
temperatura y se conectan a la línea principal por medio de conexiones soldadas.
El odorizante tipo mecha incluye las conexiones de rosca y la conexión a la línea
principal sobre tierra. Las unidades de inyección requieren un espacio adecuado

para colocar los tanques de odorizante donde los tanques pueden ser llenados
por un camión grande o trailer. Cuando se conecte el odorizante de inyección a la
línea principal, use sólo tubería de acero inoxidable para evitar la corrosión y las
molestas fugas del odorizante. El edificio para albergar el odorizante es opcional.

Operación de odorizantes

Es necesario hacer un mantenimiento normal en los odorizantes. Los ajustes se


hacen cuando sean necesarios para asegurar su buena operación y confiabilidad.
Para corregir problemas en una etapa temprana, se hacen visitas frecuentes para
tomar lecturas de los niveles de los tanques odorizantes y para hacer una
verificación visual del funcionamiento de los odorizantes. Se llevarán a cabo
inspecciones completas anuales para asegurar que el odorizante funciona de una
manera correcta y para hacer mantenimiento preventivo. Las bombas de inyección
requerirán que se les cambie los sellos y se reemplace los filtros odorizantes.

Tipo de odorizante

Los odorizantes de gas son típicamente mezclas de alquil mercaptano y sulfatos


de bajo peso molecular. El odorizante designado es aproximadamente un 77%
mercaptano propilo terciario (TBM), 22% mercaptano isopropil, y un balance de
mercaptano propilo normal. Los mercaptanos son comúnmente los odorizantes
elegidos pues el TBM imparte ese característico olor “ gaseoso” y es de los
mercaptanos, el más resistente a la oxidación. TBM, por sí mismo, se congela a 0
grados centígrados (32 grados Fahrenheit), como el agua; por lo tanto, se agregan
componentes adicionales para disminuir el punto de congelamiento y para añadir
impacto y funcionamiento a la mezcla odorizante. La mezcla no es una dilución
del odorizante. Cada componente añade un olor distintivo y ayuda al odorizante a
dar el necesario impacto del olor.

Monitoreo las actividades de odorización

Cada visita de servicio o encuentro con el gas proporciona una oportunidad de


tener acceso a la intensidad de la odorización. Se hará pruebas analíticas

4
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
mensuales para documentar la efectividad de odorización usando un medidor del
olor como el odorizador Heath. Los registros que se van a conservar son sobre el
equipo de mantenimiento, tasas de uso del odorizante, reportes de calibración,
inspecciones rutinarias, reportes en llenados y toma de medidas, niveles de
intensidad del odorizador y, la documentación de llamadas reportando fugas.

El Reconocimiento de la relación entre la intensidad del olor y la inyección de


odorizante, es la meta para proporcionar una odorización adecuada. Cada
sistema y área de operación son diferentes; por lo tanto, la tasa de inyección
requerida estará basada solamente en el sentido del olfato y en la intensidad del
olor. Es necesaria una documentación de los resultados como parte de cualquier
programa de odorización.

5
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

ODORIZACION

GENERAL
El gas natural utilizado comercialmente, ya sea directamente del yacimiento o
después de haberle eliminado los hidrocarburos condensables, es seco. Los
componentes principales del gas natural (metano - etano) son esencialmente
incoloros e inodoros, por lo cual se le debe añadir un agente de advertencia para
facilitar la detección rápida del escape de gas. Sin este agente de advertencia,
existe la posibilidad de que se acumulen concentraciones de gas peligrosas sin
que sean detectadas, creando una amenaza potencial de explosión e incendio.

La odorización es también un asunto de economía, desde el punto de vista de la


compañía de gas, para la detección de fugas. La compañía de gas compra el gas
y cualquier pérdida a través de una fuga representa una pérdida de ingresos.

En general, la odorización tiene tres propósitos importantes:

1. Salvaguardar al público y proteger al cliente contra pérdidas


provocadas por los incendios y explosiones que resultan por las fugas
de gas.

2. Auxiliar en la detección de fugas en las líneas de la compañía y otras


propiedades, ayudando a reducir las pérdidas de gas.

3. Cumplir con los requerimientos de los reglamentos gubernamentales.

6
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

NORMAS Y REGLAMENTOS
INTRODUCCION
La odorización del gas natural para detección de fugas y seguridad pública, está
regida por reglamentos federales, estatales y locales. El requerimiento común es
que el gas debe ser odorizado (o contener un olor natural identificable) a tal grado,
que el gas sea fácilmente detectado por una persona con un olfato normal a, o por
debajo, de una concentración en el aire igual a la quinta parte del límite explosivo
más bajo (L.E.L.)

Con frecuencia, las líneas de transportación que están en campo abierto, no se


odorizan, dependiendo de su ubicación. Para la mayoría de las compañías
distribuidoras, es una costumbre general el odorizar el gas hasta el punto de
entrega en el sistema de distribución a través de la puerta de la ciudad o la
estación de la frontera de la ciudad.

Para satisfacer los requerimientos mencionados anteriormente, el gas natural se


odoriza normalmente en una relación de 0.23 kg (0.5 lb) o más de un odorizante
concentrado, por cada 7,865 metros cúbicos(un millón de pies cúbicos estándar).
El límite superior de la cantidad de odorizante que se agrega, depende del
impacto del olor o de que sea fácilmente identificable, así como del sentido del
olfato. El odorizante debe introducirse en tal proporción que el gas pueda ser
fácilmente detectado en una concentración en aire abajo de 1/5 del L.E.L.. El
grado de inyección y detectabilidad del gas se debe establecer usando el equipo y
monitoreo apropiados, diseñados para determinar la relación de gas a aire.

ODORIZANTES PARA GAS NATURAL


Normalmente, los odorizantes del gas son mezclas de sulfuros y
alquilmercaptanos de bajo peso molecular. Por lo general, el mercaptano
butilterciario (MBT), en combinación con uno o más mercaptanos o sulfuros, es el
odorizante preferido debido a que imparte el olor característico “ a gas” y es el
más resistente a la oxidación de los mercaptanos. El MBT, por sí mismo, se
congela a 0 ºC (32 ºF),como el agua, por lo que se agregan otros componentes
para disminuir el punto de congelación y mejorar el rendimiento del odorizante. El
sulfuro de dimetilo (SDM) o el sulfuro de metiletilo (SME), se han utilizado en
mezclas con el MBT para reducir el punto de congelación y evitar que el olor se
desvanezca. Investigaciones recientes han demostrado que el MBT y el SMD
tienen excelentes características de penetración en la tierra.

7
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
Varias compañías usan otras substancias como el tiofano, que es un sulfuro
cíclico, como odorizante del gas natural. También, cuando puede haber una
tendencia a odorizar en exceso, se utilizan odorizantes diluidos, los cuales son
combinaciones de mercaptanos y de fracciones de petróleo, como el isohexano y
el hexano normal.

Los odorizantes, en las concentraciones en que se utilizan, no deben ser dañinos


a las personas, materiales o tuberías. El odorizante no es soluble en agua en un
grado mayor de 2.5 partes por 100 partes en peso. Los productos de combustión
tampoco deben ser tóxicos cuando se respiran o dañinos para los materiales
expuestos a dichos productos.

Cuando se elige el tipo de odorizante que se va a usar, debe considerarse el tipo


de odorizador en el que se va a utilizar, así como sus propiedades. Por ejemplo,
en los odorizadores del tipo absorción y de mecha, el odorizante ideal sería uno
que tenga un rango muy limitado de vaporización, lo cual proporcionará una
vaporización constante de los componentes, mientras que un rango más amplio
permitiría que la mezcla se vaporizara a diferentes velocidades, dejando sin
utilizar alguno de los componentes. Los odorizantes con amplios rangos de
vaporización son más adecuados para los odorizadores del tipo de inyección.

MANEJO DE ODORIZANTES

Se debe tener mucho cuidado cuando se manejan o se almacenan los


odorizantes. De hecho, los odorizantes son líquidos inflamables y deben tratarse
como tales. Se deben usar gafas de seguridad y guantes resistentes a
substancias químicas cuando se manejen o transfieran los odorizantes.

Los contenedores de los odorizantes no deben almacenarse bajo la luz directa de


sol y los contenedores, llenos o vacíos, deben de mantenerse lejos de cualquier
flama abierta. En caso de que ocurra un derrame o fuga en una área confinada,
la volatilidad del odorizante podría desplazar el aire oxigenado, causando riesgo
de asfixia; por lo tanto, se deberá utilizar una protección respiratoria para entrar en
esa área. En el caso de un derrame o fuga, contenga el líquido para prevenir el
esparcimiento. Cubrir el área del derrame con arena, arcilla, tierra o cualquier otro
material absorbente, ayudará a reducir la dispersión del odorizante. La adición de
agentes oxidantes o que disfracen el olor, ayudarán a controlar los olores
excesivos. NO UTILICE AGENTES OXIDANTES SÓLIDOS. Los manuales de
manejo y seguridad e información del producto, proporcionados por el proveedor
de los odorizantes, suministrarán información adicional sobre el manejo del
producto y protección personal.

8
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
Los odorizantes se suministran en tambos de metal o botes, cilindros retornables
o en entregas a granel a través de pipas. Debido a las dificultades que se
encuentran al limpiar los tambores vacíos antes de desecharlos, se recomienda
usar cilindros retornables o instalar tanques grandes para almacenar odorizantes
a granel.

Normalmente, las entregas a granel se hacen en cantidades mínimas de 4,500 kg


(10,000 libras) y máximas de aproximadamente 17,700 kg (39,000 libras). Se
usan trailers especialmente diseñados para la entrega de odorizantes a granel. La
mayoría de estos trailers están equipados con compresores que succionan por el
lado del vapor del tanque de almacenamiento y comprimen los vapores hacia
adentro del trailer, para que el odorizante se descargue por diferencia de presión.
Este sistema elimina la necesidad de tener un quemador para incinerar los
vapores del tanque de almacenamiento y proporciona una transferencia
prácticamente libre de olores del trailer al tanque de almacenamiento.

EQUIPO DE ODORIZACION
INTRODUCCION

El equipo que se usa para la odorización varía tanto en los principios de


suministro del odorizante como en el tamaño. La selección del tipo de equipo
depende de muchos factores, incluyendo la disponibilidad del tipo de odorizante,
aplicación, tamaño del sistema, velocidad mínima y máxima de flujo, economía,
calidad del gas, los límites de operación y de la disponibilidad de energía eléctrica
(en caso de requerirse).

Hay dos tipos básicos de equipo: odorizantes de inyección líquida y de


vaporización (absorción). En ambos casos, el odorizante se puede introducir
directamente a la línea del gas o a una parte del flujo de gas que se ha desviado
hacia el odorizador, y luego devuelta a la línea principal de gas. El método
anterior es conocido como odorización por bypass.

ODORIZADOR DE INYECCION LIQUIDA


Los odorizantes de inyección líquida suministran una concentración adecuada de
odorizante, por medio de la inyección positiva de cantidades suficientes de líquido
a la corriente de gas. Los sistemas de inyección líquida que se usan actualmente,
han incorporado sistemas electrónicos y nuevas tecnologías para determinar la
velocidad del flujo del gas y así proporcionar la cantidad exacta de odorizante que

9
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
se agrega al sistema. Las desventajas de los antiguos sistemas son un rango
limitado de velocidad de flujo del gas y constantes ajustes manuales para
mantener un control exacto del odorizante. Los sistemas de inyección líquida
ayudan a resolver algunos de estos problemas.
El odorizador de inyección líquida suministra, a través de una bomba de
desplazamiento positivo, el odorizante líquido a la corriente de gas. La mayoría
de los sistemas incorporan los siguientes componentes: un elemento para medir
el flujo de gas, un controlador eléctrico o neumático para la bomba, una bomba de
desplazamiento positivo, una mirilla de flujo para observar el desplazamiento del
líquido y un sistema de repuesto.

El flujo de gas se determina con un elemento de medición de flujo. Esta


información es mandada a la bomba a través de una señal de presión diferencial o
una señal analógica para controlar el flujo de odorizante. También se han
utilizado señales electrónicas neumáticas que representan un volumen por pulso.

El controlador que se usa con el sistema de odorización detecta la señal enviada


por el elemento de medición y proporciona un pulso de salida basado en la
rapidez de inyección deseada y en los parámetros de entrada definidos por el
operador. La salida puede ser una señal o impulso eléctrico o neumático. Un
impulso electrónico podría abrir momentáneamente una solenoide, liberando la
presión que se usa para accionar la bomba o podría variar la velocidad del motor
para controlar la inyección de odorizante.

Existen numerosos tipos de bombas para la inyección de odorizante en la


industria del gas. Por lo general, se usa una bomba de pistón, ajustada a un
volumen de odorizante suministrado ya conocido.

Los odorizantes de inyección pueden controlarse de varias maneras y, por los


tanto, son los más flexibles y precisos de todos los sistemas de odorización que
actualmente están disponibles. Siendo capaces de aceptar señales analógicas de
4 a 20 mA, neumáticas, digitales o para cierre de contactos eléctricos, el mismo
aparato de inyección puede usarse con cualquier tipo de señal de medición que
esté disponible en el lugar de la instalación.

Otra ventaja de este sistema es que todos son diseñados como paralelos a la
línea principal de gas, en vez de como circuitos de presión. Esto evita que las
impurezas del gas, como son los destilados, entren en contacto con el odorizante
almacenado y los contenedores de alimentación. Además, ya que el odorizante
no está conectado directamente a la línea principal del gas, se pueden usar
recipientes de almacenamiento a baja presión, lo que ayudara a reducir el costo
total del sistema de inyección.

10
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
Todos los sistemas de inyección requieren de una inspección y/o un
mantenimiento rutinario. Se deberán emplear filtros para mantener las bombas
limpias y prolongar la vida útil de los sellos y válvulas de retención. Los filtros se
deben reemplazar a intervalos programados. Los depósitos de lubricación de las
bombas deberán se llenados cuando estén bajos. Los sellos del pistón deberán
ser reemplazados en forma periódica para asegurar una operación adecuada de
las bombas.

Los sistemas de inyección líquida son más complejos que los aparatos de
odorización de tipo mecha o de absorción. Las bombas, controladores de flujo y
los elementos de medición requieren de calibraciones periódicas y de un
mantenimiento programado para asegurar que se lleven a cabo las operaciones
correctas y que la inyección de odorizante que demanda el flujo de gas sea la
adecuada. El mantenimiento de estos sistemas, requiere de una bomba de
repuesto para continuar el suministro del odorizante a la corriente del gas mientras
se le da servicio al sistema de inyección. Sistemas grandes pueden incorporar un
interruptor automático para arrancar una bomba de reserva en caso de que se
detecte una falla en la principal. Los sistemas de inyección líquida tienen más
gastos de operación y normalmente se usan en sistemas grandes de transmisión
o distribución de gas o en situaciones donde es difícil odorizar el gas.

TIPO DE ABSORCION
Frecuentemente, en instalaciones de tamaño mediano, se usa un sistema de
odorización conocido como tipo de absorción (o vaporización). Normalmente,
estos odorizadores consisten de un tanque cilíndrico que se llena parcialmente
con el odorizante. Una parte del gas pasa por el odorizante y absorbe una
cantidad de éste. Generalmente, el gas se hace fluir a través del odorizador por
medio de una restricción en la línea principal, como puede ser una placa de
orificio, una válvula o accesorio parcialmente cerrado para generar una diferencial
de presión proporcional al flujo del gas. La diferencia en la presión desviará una
parte del flujo del gas a través del tanque odorizador y del odorizante. Es muy
común usar mamparas deflectoras dentro de los odorizadores para hacer que el
gas tenga un caminos menos directo a través del odorizador y así incrementar la
absorción de los vapores de odorizante. También es practica común tener
mechas suspendidas en el tanque del odorizador para incrementar el área
superficial de vaporización. Esta mezcla de gas supersaturado/odorizante se
puede suministrar a la corriente principal de gas por medio de una válvula de
control de flujo en la línea de desviación (by pass). Este ajuste fino, permite que
el usuario incremente o disminuya la relación de odorización, sin tener que hacer
frecuentes ajustes al elemento de restricción de la línea principal.

11
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
La cantidad de odorizante que será absorbida, depende de la rapidez de
vaporización de los odorizantes y de la cantidad de gas que pasa a través del
odorizador. Dos factores que determinan la rapidez de vaporización del
odorizante son la temperatura del odorizante y la presión del gas. Mientras más
baja sea la temperatura del odorizante, menor será su volatilidad, es decir, liberará
menos vapor. Además, la capacidad de absorción del gas disminuirá a medida
que la temperatura disminuya o se incremente la presión.

12
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
En donde las instalaciones lo permitan, los efectos de la temperatura
normalmente son minimizados enterrando el tanque odorizador, para aprovechar
las temperaturas de la tierra que son más constantes. Normalmente, los
odorizadores son instalados en el lado de baja presión de los reguladores a fin de
que el gas pueda pasar a través del odorizador a una presión reducida, mejorando
de esta manera su capacidad para absorber el odorizante.

TIPO MECHA
En algunos casos, en donde el consumo es pequeño y sólo se dará servicio a
unos pocos clientes con la línea de transmisión, o tal vez en el caso de un solo
cliente, se emplean los odorizadores del tipo mecha. En este tipo de odorizador,
el gas en la línea fluye sobre una mecha, la cual tiene un extremo sumergido en el
contenedor del odorizante. El odorizante sube por la mecha y el gas, que pasa
por encima, absorbe el odorizante y de esta manera se odoriza. El principio de
operación es igual a un lampara de aceite. Este tipo de odorizador esta sujeto a
grandes variaciones en la relación de odorizante debido a las variaciones de flujos
y temperatura. Sin embargo, esta variación por lo regular resulta en una
sobreodorización más que en una baja odorización.

ELECCION DEL TAMAÑO Y TIPO DE ODORIZADOR


La selección del sistema odorizador para una aplicación específica, deberá estar
determinada, primero por el funcionamiento y luego, por la economía. Diferentes
combinaciones de odorizantes y de odorizadores ofrecen un desempeño
satisfactorio. Sin embargo, el estudio de los requerimientos para cada aplicación,
por lo general determinará la mejor combinación que se debe utilizar para lograr
un funcionamiento satisfactorio, así como economía en las operaciones y en el
proyecto. Algunas recomendaciones generales para la aplicación de los tipos de
odorizadores que se utilizan más comúnmente son:

Sistemas de distribución grandes Sistema de inyección liquida

Sistemas de distribución pequeños Odorizadores de absorción

Sistemas Rurales pequeños Odorizadores tipo Mecha

13
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

Servicios individuales Odorizadores individuales tipo Mecha

14
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
Una regla general para elegir el tamaño adecuado del tanque odorizador es
proporcionar un abastecimiento de odorizante equivalente a la entrega máxima
durante un periodo de tres meses aproximadamente. Se aconseja rellenar el
tanque por lo menos una vez al año.

Cuando se elijan el tanque y el tamaño del odorizador, debe considerarse el


crecimiento futuro y el consecuente incremento en el envío.

MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES DE


ODORIZACION
INTRODUCCION

Independientemente del tipo de equipo que se use, es necesario que se


mantengan registros exactos de la odorización del gas natural. Estos registros
son necesarios para administrar inteligentemente el programa de odorización y
pueden considerarse como pruebas de una odorización adecuada del gas, en
caso de incendio o explosión. Cualquier error o datos dudosos en los registros
pueden provocar que se cuestione al procedimiento de odorización.

Entre los registros más importantes, se deben conservar el de mantenimiento del


equipo, cantidades de odorizante utilizados, reportes de calibración, inspecciones
de rutina, reportes de medición y llenado, los niveles de intensidad del olor y la
documentación de llamadas por fugas.

Mientras que es fácil verificar la inyección de odorizantes basándose en


mediciones físicas que demuestren que se introdujo a la línea de gas, la
intensidad del olor también deberá ser probada y documentarse adecuadamente.
Los reglamentos estatales y federales ordenan que el gas sea identificable
fácilmente, es decir, que el olor debe reconocerlo una persona con un sentido
normal del olfato para detectar la presencia de gas natural en concentraciones de
aire abajo de 1/5 del límite de explosividad más bajo del gas natural.

Esto en si representa el propósito básico de la odorización: SEGURIDAD. Se


deben variar los porcentajes de inyección para asegurar que la concentración de
olor es adecuada desde el punto de vista del sentido de olfato. Existen dos
métodos básicos empleados para establecer la concentración adecuada de
odorizante; ambos dependen totalmente del sentido de olfato.

15
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

PRUEBA DEL CUARTO

El primer método, que se llama comúnmente la “ prueba del cuarto” , coloca a un


observador en un cuarto. Partiendo de las dimensiones del cuarto y los muebles
dentro del mismo, se puede determinar el volumen del cuarto. Por ejemplo, si se
supone que el cuarto tiene un volumen de 3 metros cúbicos (100 pies cúbicos).
Bajo unas guías de intensidad de olor, una persona debe ser capaz de detectar la
presencia del gas natural a o por debajo de 1/5 el L.E.L. del gas, el cual se toma
normalmente como una concentración de gas en aire abajo del 1% en volumen.
Con el método de la prueba del cuarto, en el cuarto descrito anteriormente, un
observador debe ser capaz de detectar la presencia de gas con menos de 30
decímetros cúbicos (un pie cúbico) de gas introducido a la sala.

La prueba se lleva a cabo, primero, conociendo el volumen del cuarto, segundo,


predeterminando la cantidad máxima de gas que se va a introducir en el cuarto
(menos del 1%) y, tercero, informando al observador adecuadamente el método y
propósito de la prueba. Se conecta un medidor a la salida de gas para que sea
medido y se documente adecuadamente cuánto gas se introduce al cuarto.
Después se le pide al observador que no vea el medidor mientras se introduce el
gas al cuarto. Cuando el observador detecta la presencia de gas, basándose en
el olor, se concluye la prueba. El volumen de gas que se introdujo en el cuarto, se
compara con el volumen del mismo y se establece la relación gas / aire. Bajo
ninguna circunstancia se deberá permitir que la relación gas / aire exceda del 1%.
La prueba debe incluir varios observadores para compensar las variaciones en los
sentidos del olfato, estableciendo de esa manera un criterio “ normal” .

PRUEBA DEL MEDIDOR DE OLOR


Existe un segundo método, a través de un medidor de olor, el cual es preferido
normalmente para evaluar la intensidad del olor. Frecuentemente, se utilizan
medidores de olor tales como el Odorímetro Bacharach o el Odorizante Heath.
Estos instrumentos realizan dos funciones: primero, el instrumento contiene un
mecanismo para pasar aire a través de la unidad a una rapidez de flujo
predeterminada; la segunda función son un medidor y una válvula que permiten
que una cantidad medida de gas se mezcle con el aire proporcionando una
mezcla de gas - aire.

Para realizar la prueba del medidor de olor, elija un área sin viento. Conecte el
instrumento a una fuente de gas de menos de 35 kilopascales (5 psig) o instale
reguladores de presión para reducir la presión a menos de 35 kilopascales (5 psig)
(el rango de presión del instrumento). Ponga en marcha el medidor y establezca
el flujo de aire correcto en el instrumento. El observador debe acercar su nariz a

16
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
aproximadamente 25 mm (1” ) arriba de la cámara de mezcla y oler el flujo de aire.
Despacio, se empieza a introducir el gas abriendo la válvula de gas del
instrumento. El observador debe oler periódicamente la mezcla notando su olor.
Habrá un momento en el que notará un olor ligeramente diferente. Por lo general,
a esto se le llama el umbral de la válvula. Continúe abriendo la válvula y oliendo
la mezcla hasta que el olor de gas se distinga o detecte rápidamente (ej.
debidamente reconocido como el olor del gas natural). Deje de abrir la válvula y
lea el medidor del instrumento. Algunos instrumentos tienen una gráfica de
conversión para determinar el porcentaje de gas en el aire, en el cual el
observador ha detectado la presencia del olor. Otros instrumentos tienen
interconstruido un IGC (indicadores de gas combustible) para determinar el
porcentaje de gas en el aire. Para ambos tipos de instrumentos, deberán seguirse
las instrucciones del fabricante.

NOTAS ADICIONALES
Para ambas pruebas, si los observadores no reconocen el olor en o por debajo del
1% de la relación gas a aire, entonces la intensidad del olor será demasiado débil
y los porcentajes de inyección de odorizante deberán incrementarse. Reconocer
la relación entre la intensidad de olor y la inyección de olor es la meta para
proporcionar una odorización adecuada. Cada sistema y área de operación son
diferentes; por lo tanto, el porcentaje de inyección adecuado estará basado
únicamente en el olfato y la intensidad del olor. La documentación de los
resultados es una parte necesaria de cualquier programa de odorización.

COMPUESTOS PARA ROSCAS PARA


TUBERIAS ODORIZANTES
Sin importar el odorizante utilizado, es importante que los compuestos para roscas
que se usan en la tubería del odorizador sean aquellos recomendados para los
servicios de gasolina o de gas de refinería. La mayoría de los compuestos para
roscas normalmente son solubles con los odorizantes utilizados y normalmente las
uniones roscadas se disuelven después de un tiempo corto de servicio,
permitiendo que el odorizante escape a la atmósfera.

En todas las instalaciones de tubería odorizante, deberán utilizarse al máximo las


uniones soldadas. Donde sea necesario emplear uniones roscadas, sólo se
deberán usar los compuestos recomendados o su equivalente. En caso de
cambio de odorizante, se aconseja desmantelar la tubería vieja e instalar nueva

17
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
tubería para el odorizante, recomendando utilizar compuestos para roscas con
tubería y accesorios nuevos.

Los componentes para roscas que se recomiendan para el servicio de odorizantes


son el Rectorseal no. 5, fabricado por Rector Well Equipment Co., Inc., un
compuesto basado en Teflon, o su equivalente.

DETECCION DE FUGA - ODORIZACION EXCESIVA


La odorización es de gran importancia para el personal de mantenimiento o el
supervisor del equipo de reducción de fugas, pues les ayuda en la búsqueda
diaria de las mismas. Además, nuestros clientes y el público en general detectan y
reportan muchas fugas como resultado directo de la odorización.

En la detección de fugas, al incrementar la concentración del odorizante de dos a


tres veces el porcentaje normal, se incrementa la eficiencia de la operación. Un
buen momento para detectar fugas de gas es después de la lluvia ya que los
odorizantes son poco solubles en agua y la humedad libera el olor que ha sido
absorbido por la tierra.

INFLAMABILIDAD DE LOS
ODORIZANTES

Aunque todos los odorizantes se queman muy rápido, hay poco peligro de
explosión o de incendio si se toman las precauciones debidas. Los odorizantes se
encuentran entre la flamabilidad de la gasolina y el queroseno, por lo que las
precauciones normales que se emplean para manejar gasolina deberán ser
aplicadas para el manejo de odorizantes.

ABSORCION DE ODORIZANTES
Aunque los odorizantes basados en mercaptanos tienden a reaccionar con el
óxido de fierro para formar sulfuro férrico, los odorizantes de uso general son
relativamente inactivos químicamente, por lo que esta reacción no es de gran

18
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
importancia. Sin embargo, se puede tener una reducción notable en la efectividad
de la odorización como resultado de la adsorción de odorizante en las paredes de
la tubería, óxido y partículas de polvo; esto es, formando una capa delgada en su
superficie. Esto es más evidente en las tuberías nuevas donde, al empezar la
odorización, se observa que el olor se desvanece en los extremos del sistema,
mientras que es fuerte cerca del punto de inyección. Esta tendencia a
desvanecerse se puede experimentar de alguna manera después del cambio de
un tipo de odorizante a otro.

19
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

ACONDICIONAMIENTO DE LA LÍNEA

Debido a que todos los odorizantes son absorbidas en cierto grado por tubería
nueva, se aconseja acondicionar las líneas principales antes de usarse en el
sistema de distribución. La instalación de tuberías nuevas se puede acondicionar
para el servicio utilizando un flujo de odorizante mayor al normal durante las
primeras semanas.

Después de que haya pasado suficiente tiempo para asegurarse de la difusión del
odorizante en todo el sistema, se deben realizar las pruebas del cuarto y del
medidor de olores cerca de los extremos del sistema y en puntos intermedios,
para evaluar la eficacia de la odorización.

NEUTRALIZACION Y DISFRAZ DE LOS


ODORIZANTES
ODORIZANTES BASADOS
EN MERCAPTANOS
Los odorizantes basados en mercaptanos reaccionan lentamente con agentes
oxidantes fuertes, como los blanqueadores comerciales, para producir bisulfuros,
los cuales tienen un olor desagradable menos intenso que el odorizante original.
Por esta razón, las soluciones diluidas con agua de los agentes blanqueadores
comerciales se usan ampliamente para reducir el olor de los derrames de los
odorizantes de base mercaptano. Una solución diluida neutraliza más
efectivamente que una solución concentrada porque proporciona un mejor
contacto entre el blanqueador y el odorizante. Una solución al 0.5% de un
blanqueador comercial es suficiente para neutralizar el olor del odorizante. El
Clorox, Purex y otros, siendo soluciones del cinco por ciento de hipoclorito de
sodio en su presentación comercial, pueden diluirse a una razón de una parte de
Clorox o Purex a diez partes agua antes de usarse para neutralizar olores.

El olor de los derrames de odorizante de base mercaptano, en la tierra o madera,


puede neutralizarse satisfactoriamente saturando el área contaminada con una
solución acuosa al 0.5% de uno de los blanqueadores comerciales descritos. Los
olores residuales, si son objetables, pueden disfrazarse efectivamente con una
cantidad pequeña de un agente disfrazado diluido. El olor del derrame de
odorizantes basados en mercaptano sobre una tela puede ser disfrazado con

20
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
eficacia saturando la tela con un agente disfrazado diluido. Véase el párrafo
intitulado “ Agentes disfrazados” .

21
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

ODORIZANTES BASADOS EN SULFUROS

Los blanqueadores comerciales tienen poco efecto en los odorizantes basados en


sulfuros, exceptuando el efecto de disfrazado del olor. Se pueden lograr mejores
resultados con agentes especiales disfrazados que modifican el mal olor a uno
menos desagradable que dura lo suficiente como para permitir que el olor original
se disipe.

El olor de los derrames de odorizantes basados en sulfuro sobre tierra, telas o


madera puede disfrazarse efectivamente saturando el área contaminada con un
agente disfrazado diluido. El olor de los derrames en tierra puede controlarse
volteando la tierra o cubriéndola con dos pulgadas de tierra negra arenosa o con
un montículo de arena.

AGENTES DISFRAZANTES

Los agentes disfrazados son aceites aromáticos volátiles de olor agradable que se
agregan a los derrames de odorizantes para modificar el olor a un olor menos
desagradable. Los agentes disfrazados modifican los olores tanto de los
odorizantes basados en mercaptanos como de aquéllos basados en sulfuros y
normalmente son efectivos el tiempo suficiente como para permitir disipar el olor
original.

Algunos agentes disfrazados típicos disponibles por el nombre de sus fabricantes


son:

1. Halo, Selig Chemical Industries, disponible en forma líquida y en botes


de aerosol.

2. NI-712, Neutron Industries disponible en forma líquida y en botes de


aerosol.

3. Neutroleum Gamma y Alpha, Fritzsche Bros., Inc.

4. Alamask, E.I. Dupont Corp.

El olor de los odorizantes basados en mercaptanos o sulfuro, en las manos u


otras partes de la piel puede ser efectivamente disfrazado lavándose con una
solución no mayor al 0.5% de un blanqueador comercial. El Clorox, Purex y otros
similares, siendo soluciones del cinco por ciento de hipoclorito de sodio, puede

22
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
diluirse más en la proporción de una parte de Clorox o Purex a diez partes de
agua antes de usarse para neutralizar los olores.

PROCEDIMIENTO PARA TRANSFERIR EL


ODORIZANTE A LOS TANQUES DE
ALMACENAMIENTO
1. Observe y registre el nivel del odorizante en el tanque odorizador.

2. Limpie todos los filtros, válvulas de aguja y mirillas de alimentación de


lubricadores, si los hay, con queroseno u otro solvente.

3. En los tanques nuevos, aplique la presión máxima a la cual operará el tanque


utilizando gas natural, nitrógeno o bióxido de carbono. PRECAUCIÓN: NO
USE AIRE COMPRIMIDO U OXIGENO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA
PARA ESTA PRUEBA. Es imperativo que el odorizador y la tubería sean
absolutamente herméticos; por lo tanto, revise toda la tubería con espuma de
jabón y repare todas las fugas, sin importar que tan pequeña sea. Si es
necesario llevar a cabo una operación con soldadura en el odorizador o con la
tubería conectada, es obligatorio tomar precauciones extremas.

4. Utilice compuestos para roscas como los recomendados para servicio de


gasolina o de gas de refinería en todas las uniones roscadas. La tubería de la
mayoría de los odorizadores, especialmente del tipo de inyección líquida,
debe desmantelarse y volver a armarse utilizando compuestos para roscas
especiales y, en la mayoría de los casos, tubería y accesorios nuevos. Los
compuestos para roscas normales son solubles en los odorizantes. Véase el
párrafo titulado “ Compuestos para roscas para tuberías odorizantes” que
aparece previamente en esta Sección.

5. Después de que se hayan reparado todas las fugas de las tuberías del
odorizante y de que todas las uniones roscadas se hayan tratado con
compuestos especiales, llene el tanque odorizante con un nuevo odorizante.
En muchos casos, no será necesario llenar completamente el tanque
odorizante existente de almacenamiento. Esto será un asunto de criterio
personal.

Las personas que llenen los tanques deberán tomar las medidas necesarias
para evitar inhalar grandes cantidades de vapores de odorizante.

23
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de
Cuando se llenen los tanques odorizantes con gas a presión para forzar al
odorizante a entrar al tanque, la presión que se aplique al contenedor de
suministro de odorizante no deberá exceder la máxima presión de trabajo
permisible del tanque de almacenamiento.

6. Ponga el odorizador en operación aplicando presión al tanque y haciendo los


ajustes adecuados a la válvula. Consulte el manual de operación del
fabricante.
7. Ajuste el odorizador a la concentración deseada de odorizante. Para la
mayoría de los odorizantes, la concentración que se recomienda es de
0.000012 kg/m3 (0.75 lb/MMcf) de gas. Como regla, la concentración no debe
ser menor a 0.000008 kg/m3 (0.5 lb/MMcf) ni mayor a 0.000024 kg/m3 (1.5
lb/MMcf)de gas. Se debe enfatizár que las concentraciones anteriores son
recomendaciones generales y deben usarse como una guía. Sin embargo, la
odorización adecuada se determinará ya sea por pruebas del cuarto o por
pruebas de “ medidores de prueba de concentración de odorizante” . Estas
pruebas se realizarán en varios puntos del sistema y serán la base real para
determinar la concentración de odorizante. Se deberá tener cuidado para
prevenir un exceso de odorización y reducir así llamadas de servicio
innecesarias.

8. El gas que se libera al relevar el exceso de presión del tanque odorizador


estará altamente saturado con vapor del odorizante; para eliminar este olor se
recomienda que se conecte una manguera entre la conexión de relevo de
presión del tanque y un bote de 20 litros (5 galones) u otro contenedor
adecuado, lleno con una solución neutralizante de olor recomendada para
dicho odorizante en particular. Regulando el flujo de gas a través de la
solución neutralizadora de olor, se puede desodorizar el gas que escapa.
Como una alternativa a este método, el gas saturado de odorizante puede
transportarse a un punto seguro y quemarse en un incinerador.

9. Para eliminar el hedor de los odorizantes derramados accidentalmente, se


debe usar una solución neutralizadora. Por ello, se recomienda tener
disponible en todos los puntos de odorización una solución neutralizadora de
olor. En varios puntos de esta Sección se dan recomendaciones sobre los
agentes neutralizadores para varios odorizantes.

10. Cada vez que se ajuste, se llene o se de servicio a un odorizador, se debe


utilizar la prueba del cuarto o el “ medidor de prueba de concentración de
odorizante” para determinar la concentración adecuada de odorizante.

RESUMEN

24
LIC-GAS-004-1997

GAS NATURAL DEL RIO PANUCO, S. DE R.L. DE C.V.

Documentación Adicional

No. Página de

La odorización es un tema crítico que muchas veces se ignora o se da por hecho.


Sin embargo, actualmente las compañías se ponen mayores exigencias consigo
mismas para mejorar la precisión y el funcionamiento de sus odorizadores, así
como para establecer métodos más efectivos para verificar que el programa de
odorización proporcione la protección necesaria al público.

25

También podría gustarte