Está en la página 1de 3

DEMANDA PROCESO MONITORIO

Señor:
JUEZ CIVIL MUNICIPAL……………. (REPARTO)
E. S. D.

………………….., mayor de edad vecino y residente en esta ciudad, identificado con la


cédula de ciudadanía No……………………de…………………., abogado en ejercicio con
Tarjeta Profesional No……………………. del CSJ, actuando en nombre y representación
del Sr.…………………….., de acuerdo al poder conferido ante UD.,con todo respeto
presento DEMANDA PARA PROMOVER PROCESO MONITORIO, contra el
Sr…………………, igualmente mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía
No……………………de…………………. y de esta vecindad, para que previos los
trámites de un proceso Declarativo Especial, reglamentado en los Artículos 419 al 421
del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012), se logre en sentencia
definitiva que haga tránsito en cosa juzgada, la siguiente:

PRETENSIONES DE PAGO

1. Condenar al Demandado Sr………………… a pagar al Sr.……………………, la


suma de: $........................., por concepto de saldo insoluto de compraventa
(Verbal o Escrita), que mi mandante suscribió con el Demandado el Día
………………….,
2. Condenar al Demandado Sr………………… a pagar al Sr.……………………, los
valores aquí descritos, los cuales se declaran bajo JURAMENTO
ESTIMATORIO, de acuerdo a lo ordenado por el Artículo 206 del CÓDIGO
GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012). La tasación razonable es la
siguiente:

CONCEPTO VALOR
  $

 $

3. Condenar al Demandado Sr…………………a pagar las Costas de este proceso

Las anteriores pretensiones las fundamento en los siguientes:

HECHOS

1. El día…………………………mi mandante sr……………………………., vendió,


mediante compraventa (Verbal o Escrita, si fue verbal manifestar bajo
juramento que se entiende prestado con la presentación de la demanda,
que no existen soportes documentales. Art. 420 CGP ),
un…………………………….:………………..(Describir claramente el bien)
2. El precio inicial se fijó en $........................., sobre los cuales el Demandado
abono ese mismo día la suma de $................................................................... y
mi cliente expidió recibo soportando el abono cuya copia se anexa a esta
demanda
3. El Demandado sr…………………………….., se comprometió a cancelar el saldo
el
día………………………………………………………………………………………..
4. Ya han pasado……….meses desde que el demandado se comprometió a
satisfacer la obligación totalmente, sin que se produzca dicho pago.
5. Mi mandante en varias ocasiones ha requerido al Demandado para que cancele
la obligación y este ha hecho caso omiso a dichos requerimientos, por lo que mi
cliente decidió hacer uso de este Proceso Declarativo Especial, para obtener el
pago de la obligación.
6. Mi representado manifiesta que la suma adeudada no depende del cumplimiento
de una contraprestación a cargo suyo, en los términos del numeral 5 del Art.420
del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

PETICIÓN DE PRUEBAS

Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor probatorio a los
documentos relacionados, decretar durante el trámite del proceso la práctica de las
siguientes pruebas:

…………………………………………..
(El demandante deberá aportar con la demanda los documentos de la obligación
contractual adeudada que se encuentren en su poder. Cuando no los tenga,
deberá señalar dónde están o manifestar bajo juramento que se entiende prestado
con la presentación de la demanda, que no existen soportes documentales.)

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1- Formales de la Demanda: Arts.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO


(LEY 1564 DE 2012)
2- Procesales: Arts. 419 al 421 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564
DE 2012)

CUANTIA

La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................)M/CTE.

COMPETENCIA

De acuerdo a lo estipulado en el Art. 17 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY


1564 DE 2012) y en razón de la cuantía, el lugar de hechos y la vecindad del
demandante, es Ud., Señor juez, competente para conocer de este proceso.

NOTIFICACIONES

Al demandado en:…………………………………………………………….
Al demandante en:………………………………………………………….
Al apoderado en:…………………………………………………………….

ANEXOS DE LA DEMANDA

Presento con esta demanda los siguientes documentos:

a) Poder para actuar


b) …………………….
c) …………………….
d) …………………….

Del Señor Juez, atentamente,

CC.No.………………….de………………….
T.P No…………………..del Consejo Superior de la Judicatura

También podría gustarte