Conceptosbasicosfertilizantesyrellenos PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 44

BIENVENIDOS

¿Qué es un fertilizante?
• Compuestos de origen natural o sintético
(artificial), que proveen a las plantas uno o
más nutrientes necesarios para su
desarrollo, crecimiento, reproducción u
otros procesos.
• En otras palabras es comida para plantas
Historia breve de fertilizantes
800 a.C. Homero menciona el uso del abono
en viñedos

1600 En Atacama se descubrió la


utilización del salitre (nitrato de sodio)
como fertilizante
1830 Llega el primer barco cargado de
nitrato de sodio de Chile a Inglaterra
Historia breve de fertilizantes
1860 Se extrae abono potásico de los
desechos de las minas de sal
(Alemania)
1921 Se produce Urea a partir del
amoníaco (Alemania)

1927 Aparece Nitrofoska, el primer abono


NPK (fórmula química con varios
nutrientes)
Evolución del fertilizante
• Hace 100 años se utilizaban compuestos
naturales (guano) o fertilizantes simples.
• Hace 50 años ya habían mezclas
químicas con poca variedad y fertilizantes
“básicos”(urea)
• Hoy tenemos fertilización variada y a la
medida en base a planes de fertilización.
Clases de Nutrientes

Primarios
N P K

Ca S Mg Secundarios

Fe Cu Zn B Mn Cl Mo Micronutrientes
6
Ejemplo de Nitrógeno

Urea
• 46-0-0
• Fuente de
Nitrógeno
Urea (Nitrógeno)

San Petesburgo,
Rusia
10,207 Km
Ejemplo de Fósforo

DAP
• Fosfato de Amonio
Doble
• 18-46-0
• Fuente de nitrógeno
y fósforo
DAP (Fósforo)

Florida, USA
1,635 Km
Ejemplo de Potasio

MOP
• Muriato de Potasio,
Cloruro de Potasio
• 0-0-60
• Fuente de Potasio
Muriato de Potasio (Potasio)

Vancouver,
Canadá
3,698 Km
¿Cómo nombramos un fertilizante?

Se expresa primero el % de Nitrógeno (N), Fósforo (P2O5) y Potasio


(K2O), separados por guiones (-).

18 – 6 – 12
Esto significa que este fertilizante tiene:
18% de Nitrógeno
6% de Fósforo
12% de Potasio
¿Cómo nombramos un fertilizante?

Luego se indica el % de elementos secundarios y el de


microelementos, separados por signos de suma (+).

Nitrógeno Fósforo Potasio Boro Zinc

18-6-12+4MgO+2CaO+6S+1B2O3+1Zn+0.5 EM

Magnesio Calcio Azufre Elementos Menores


Ejemplos de Mezclas
Cultivo Nitrógeno Fósforo Potasio
N P K
Tabaco 16.80 17.20 7.30
Maíz
18.90 13.10 15.60
(siembra)

Banano 22.46 0.0 11.39


15-15-15 15.0 15.0 15.0
10-0-5 10.0 0.0 5.0
Definición de relleno
• Sustancia agregada a materiales fertilizantes
para dar volumen, prevenir compactación o
con otro propósito que no sea el de proveer
nutrientes esenciales para las plantas.

Fuente: AAPFCO. Association of American Plant Food Control


Officials. 2008.OFFICIAL TERMS (Official 2003). in Official
Publication No. 61. p. 68
Definición de relleno
• Cualquier material activo o inerte, agregado a
una mezcla de fertilizantes para aumentar el
volumen.

Fuente: Herren, R. and R. Donahue. 1991. The Agricultura


Dictionary. Delmar publishers Inc. NY. USA.
¿Cómo se hace la fórmula
para el tabaco?

K-Mag 33.35%

DAP 37.48%

Nitrato de amonio 29.17%


¿Cómo se hace el 15-15-15?

Relleno 22.54%

Muriato de Potasio 25.0%

DAP 32.61%

Urea 19.85%
¿Cómo se hace el 10-0-5?

Relleno 69.91%

Muriato de Potasio 8.35%

Urea 21.74%
¿Por qué se necesita fertilizar?
Población Mundial
1900: 1,650 millones
1950: 2,529 millones
2008: 6,672 millones

Crecimiento de 404% en 108 años

2020: 7,675 millones


Población Mundial
(en millones)
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
00

10

20

30

40

50

60

70

80

90

00

10

20
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20
Hechos Demográficos
Hechos Demográficos
• La población mundial sigue creciendo
• Las ciudades cada vez son más grandes
• Las áreas protegidas, sitios arqueológicos,
carreteras, etc. crecen
• El espacio terrestre no cambia, vivimos en
el mismo planeta
• Esto significa que el espacio con potencial
agrícola se está reduciendo
Por lo tanto
• Hay que producir más en menos espacio

• Es necesario que la agricultura sea más


eficiente
La Filosofía de Disagro

• Incrementar la productividad de los


agricultores, y a través de ésta, su
rentabilidad
¿Cómo se logra?
• Se logra manejando
– Genética (semilla)
– Riego
– Nutrición
– Protección de cultivos (agroquímicos)
– Prácticas agronómicas
– Prácticas post cosecha
Más que Nutrición:
Nutrición a la medida

• Proporcionarle a la planta los nutrientes


que necesita en el momento que los
necesita.
¿Qué busca DISAGRO?
• Elevar la productividad de los agricultores
– Tecnificados a través de AGRITEC
• AgriTec es un sistema que considera tecnologías
de punta, para hacer la mejor gestión de la
nutrición de un cultivo.
– Pequeños agricultores con FERTICROP
• Son fórmulas especialmente diseñadas para
satisfacer la necesidad nutricional de un cultivo
específico
• Ferticrop es la forma de orientar al pequeño
agricultor para que utilice el fertilizante más
adecuado a su cultivo
Plan de Fertilización
¿Cómo se determina
el plan de fertilización?
• Herramientas:
– Análisis de suelo
– Análisis de hojas (foliar)
– Análisis de la solución del suelo
• Análisis agronómico para determinar qué
utilizar y cuándo.
La planta no necesita los mismos
nutrientes siempre
Aplicación de nutrientes dependiendo de la etapa del cultivo
Análisis de
suelo
Análisis de suelo
Ventajas
• Permite saber cuantos nutrientes tiene el
suelo

Desventajas
• No permite saber cuando los nutrientes
serán disponibles para las plantas
Análisis de hojas
Análisis de hojas
Ventaja
• Permite saber la concentración de
nutrientes en el momento
• Permite conocer qué nutrientes fueron
absorbidos por la planta
Desventaja
• Si se detecta una deficiencia ya existe un
impacto económico negativo.
Análisis de soluciones de suelo
Análisis de soluciones de suelo
Ventaja
• Permite ver la concentraciones de
nutrientes en forma dinámica
Desventaja
• Tecnología muy nueva
• Pocos expertos en la región
Resultado de los Análisis

• Cuántas libras de cada nutriente es


necesario aplicar por manzana, y cuándo
se deben aplicar
¿Quiénes nos ayudan a determinar
qué utilizar y cuándo?
• 71 ingenieros agrónomos
• 12 ingenieros químicos y bioquímicos
• 5 maestrías en suelo
• 1 maestría en nutrición vegetal
• 3 doctorados en producción vegetal,
química molecular e inocuidad de
alimentos
En DISAGRO queremos ser parte
de la historia de éxito de los
agricultores rentables.

Por ello recomendamos lo que la


planta necesita brindando la mejor
tecnología para el desarrollo de los
cultivos
GRACIAS

También podría gustarte