Está en la página 1de 20

PRACTICA PROCESAL SOBRE BENEFICIOS

PENITENCIARIOS

CONSTANCIA DE CONDUCTA

CONSTANCIA DEL LIBERADO

CONSTANCIA DE RECLUSION

SOLICITUD CONSTANCIA DE RECLUSION

SOLICITUD CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES

SOLICITA CAMBIO DE JURISDICCION DEL LIBERADO

SOLICITA CAMBIO DE JURISDICCIÓN DEL SENTENCIADO

MODELO DE SOLICITUD PARA BENEFICIO DE LIBERACION


CONDICIONAL

MODELO DE SOLICITUD PARA BENEFICIO DE SEMI LIBERTAD

CONSTANCIA DE TRABAJO Y DOMICILIO DEL INTERNO SOLICITANTE


DEL BENEFICIO PENITENCIARIO.

MODELO DE COMPROMISO DE PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL Y/O


MULTA

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA PARA BENEFICIO PENITENCIARIO


DE SEMI LIBERTAD

MODELO DE CARTA FIANZA

CARTA SOLICITUD INDULTO


CONSTANCIA DE CONDUCTA

REG. .......
CONSTANCIA DE CONDUCTA

EL JEFE DEL AREA DE TRATAMIENTO EN EL MEDIO LIBRE


Hace constar que el liberado……………………………………domiciliado en
…………………………………………………………………………..... se
encuentra registrado en el área de Tratamiento en el Medio Libre,
desde ....................... a la fecha, sito en
………………………………………………........

El mencionado liberado viene observando...................................CONDUCTA,


según los datos existentes en su legajo personal y libro de registro y control.
Se expide la presente, a solicitud del interesado, la que tendrá validez por un
plazo de tres (3) meses a partir de la fecha.

Fecha: ….................................

...................................................
Firma y Post firma
Jefe del área de Tratamiento en el Medio Libre
CONSTANCIA DEL LIBERADO

REG.............
CONSTANCIA DEL LIBERADO

EL AREA DE TRATAMIENTO EN EL MEDIO LIBRE DE . . . . .


Hace constar, que el liberado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
domiciliado en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . se encuentra registrado en el área de Tratamiento en el Medio Libre,
desde . . . . . . . . . . a la fecha, sito en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.......................

Se extiende la presente a solicitud del interesado, la que tendrá validez por un


plazo de tres (3) meses; a partir de la fecha para los fines de su acreditación
como tal.

Fecha: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

...................................................
Firma y Post firma
Jefe del área de Tratamiento
en el Medio Libre
CONSTANCIA DE RECLUSION

N°....................
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO DIRECCIÓN REGIONAL .................

E.P.......................................................................
CONSTANCIA DE RECLUSIÓN

El Director del Establecimiento Penitenciario de ................................................,


que suscribe, Certifica que según los Registros Penitenciarios que obran en
este Establecimiento Penitenciario, el interno: ………………………………
(Detallar primero los apellidos, luego los nombres, si tuviera más nombres
detallarlos debidamente enumerados)

Se encuentra recluído en este Establecimiento Penitenciario, por: ………..


Disposición Judicial:.............................................................................
Desde el día:...........................................................................................
Por delito(s) de ............................................................................................

Según Of. /Exp.:.........................................................................................


Situación Jurídica:......................................................................................
OBSERVACIONES:...................................................................................

Se expide la presente para los fines convenientes.

Lugar y Fecha:...............................................

V°B° Director de Penal Jefe de Registro Penitenciario


Valido por 90 días hábiles, a partir de la fecha de su expedición.
Nota: Cualquier enmendadura, borrón, u otras, invalida el presente documento.
SOLICITUD CONSTANCIA DE RECLUSION

SOLICITO : Constancia de Reclusión

SEÑOR DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ………..


S.D.
Ciudad.

Yo, ………….……………., interno recluido en el Establecimiento Penal a su


cargo, ante Ud. con el debido respeto me presento y digo lo siguiente:

Que, deseando realizar trámites de carácter personal, solicito a Ud. una


CONSTANCIA DE RECLUSIÓN, para lo cual adjunto el recibo de pago
expedido por la administración penitenciaria.

POR LO EXPUESTO:
Ruego a Usted, Sr. Director, acceder a mi solicitud por ser de ley.

Lugar y fecha,...………………...

…………………………
Interno
SOLICITUD CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES

SOLICITO : Certificado de Antecedentes Judiciales a nivel Nacional ( ) o


Regional ( ).

SEÑOR DIRECTOR DE LA OFICINA EJECUTIVA DE REGISTRO


PENITENCIARIO INPE.
S.D.
Ciudad.

Yo, ……..……….…., de ……. años de edad, identificada con DNI …………….,


domiciliado en ………………………………………….., ante Ud. Con el debido
respeto me presento y digo lo siguiente:

Que, deseando realizar gestiones de carácter personal. Solicito a Ud. Un


certificado de Antecedentes Judiciales a nivel ……………., para lo cual adjunto:
Dos Fotografías tamaño carnet a colores y recibo de pago expedido por el
Banco de la Nación.

Por lo tanto:
Ruego a Usted, Sr. Director, acceder a mi solicitud por ser de ley.

Lugar y fecha,...………………...

…………………………
Usuario (a)
SOLICITA CAMBIO DE JURISDICCION DEL LIBERADO

SOLICITA : Cambio de Jurisdicción del Liberado

SEÑOR DIRECTOR

(Nombres y Apellidos del liberado)………. ex–interno del Establecimiento


Penitenciario de: ……………, domiciliado en …………, ante usted con el debido
respeto me presento y expongo: Que, al amparo del art. 125° y 127° del
Decreto Legislativo N°654, Código de Ejecución Penal, solicito traslado por
cambio de Jurisdicción, por los siguientes fundamentos:

PRIMERO: Con fecha: .......... egrese con: ………………...


SEGUNDO: Cumplo con las reglas de Conducta establecidas en el Art. 58° del
Código Penal.
TERCERO: Con fecha ……………el Juez ha resuelto favorable (anexo copia
de Resolución).

Por Tanto: A usted señor (a) Jefe, sírvase acceder a mi petición por ser de
justicia.

Lugar y fecha,...………………...…………………………………………
SOLICITA CAMBIO DE JURISDICCIÓN DEL SENTENCIADO

SOLICITA : Cambio de Jurisdicción del sentenciado

SEÑOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .
S.J.

(Nombres y Apellidos del sentenciado a penas limitativas de derechos) . . . . . . ,


domiciliado en: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ; ante usted con el debido respeto
me presento y expongo:

Que, al amparo del art. 119° y 124° del Decreto Legislativo N°654, Código de
Ejecución Penal, solicito cambio de Jurisdicción, por los siguientes
fundamentos:

PRIMERO: Con fecha: .......... he sido sentenciado a ..................... Jornadas,


por el Juzgado de ................................................................................................
SEGUNDO: Actualmente vengo cumpliendo ............................. Jornadas
laborales/educativas en .......................................................................................
TERCERO: Cumplo con presentar certificado domiciliario/Constancia de trabajo
que acredita mi pedido de cambio de jurisdicción.

Por Tanto:
A usted señor (a) Jefe, sírvase acceder a mi petición por ser de justicia.

Lugar y fecha,...………………...

…………………………………………
Firma y post-firma del sentenciado
FORMATO DE COMPROMISO DEL CÓNYUGE O CONVIVIENTE

COMPROMISO DEL CÓNYUGE O CONVIVIENTE

Yo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
identificada(o) con DNI . . . . . . . . . . . . . . de nacionalidad . . . . . . . . . . . . . .
cónyuge o conviviente del
interno(a) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ubicado(a) en el pabellón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . del
E.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . domiciliada (o)
en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . me comprometo a:

1. Identificarme con el carné de visita íntima proporcionado por la Dirección


del establecimiento penitenciario el día que me corresponda acceder al
beneficio.
2. Acudir con la ropa de cama y útiles de aseo el día que me corresponda,
retirándola a mi egreso.
3. Respetar y acatar las disposiciones de disciplina y seguridad durante el
desarrollo de la visita intima.
4. Utilizar el ambiente destinado para la visita intima, conservarlo en buen
estado y entregarlo en estricto orden y limpieza.
5. Concurrir a las charlas programadas para mantenerme como usuaria(o)
del beneficio.
6. Acatar con puntualidad las señales de inicio y término de la visita intima
7. Respetar el rol de visitas establecidas.
8. Acceder a la evaluación médica adicional durante la vigencia del
beneficio solicitado cuando sea considerado necesario, sin perjuicio del
Certificado Médico expedido por el Centro de Salud Público.

En caso de infringir algunas de las disposiciones se me suspenderá el beneficio


solicitado por el tiempo que señale el Consejo Técnico Penitenciario del
establecimiento penitenciario, en tal sentido y en señal de conformidad firmo e
imprimo mi huella digital.
Fecha: . . . . . . . . . . . . . .

...............................................................................
Firma y Huella Digital del conyuge o conviviente

NOTA: La información proporcionada en le presente documento tiene carácter


de declaración jurada Ley N° 27444.
MODELO DE SOLICITUD PARA BENEFICIO DE LIBERACION
CONDICIONAL

SOLICITO: Beneficio Penitenciario de Liberación Condicional

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO DEL


ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE .......................................................
S. P.

Yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . sentenciado por Delito


de . . . . . . . . . . . . . . . . . . a . . . . . . . . años de pena privativa de libertad; y
cumpliéndola en este Establecimiento Penitenciario, en el Pabellón . . . . . . . . .
teniendo a la fecha . . . . . . . . . años y . . . . . meses de reclusión efectiva;
habiendo redimido la pena por el (la) . . . . . . . . . sumando a la fecha un total de
. . . . . . . . . años y . . . . . . . . . meses, a usted respetuosamente me presento y
digo :

Que, al amparo del Art. 53° del Código de Ejecución Penal y 183º al 196º de su
Reglamento; Solicito el Beneficio Penitenciario de Liberación Condicional,
señalando domicilio real en…………………………………………..

Para tal efecto agradeceré se sirva disponer conforme al Art. 54º del Código de
Ejecución Penal, se organice mi expediente administrativo y sea remitido al
Poder Judicial para resolver lo peticionado. Asimismo, cumplo con adjuntar a la
presente lo siguiente:

·Copia Certificada de Sentencia, consentida y/o ejecutoriada


·Recibo de Pago de Reparación Civil (requisito señalado según TUPA)
·Recibo de pago por el certificado de cómputo laboral o estudio si lo hubiere
(según TUPA del INPE)
(Y otros que la norma solicita)

POR TANTO:
Solicito a usted Señor Presidente, sírvase tramitar la presente conforme a Ley.

(Fecha) ..............................de .........de.…….

------------------------------------------------------
FIRMA Y POST FIRMA Y HUELLA INDICE DERECHO
MODELO DE SOLICITUD PARA BENEFICIO DE SEMI LIBERTAD

SOLICITO: Beneficio Penitenciario de Semi Libertad.

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO DEL


ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ..................................................
S. P.

Yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . sentenciado por Delito


de . . . . . . . . . . . . . . . . . . a . . . . . . . . años de pena privativa de libertad; y
cumpliéndola en este Establecimiento Penitenciario, en el Pabellón . . . . . . . . .
teniendo a la fecha . . . . . . . . . años y . . . . . meses de reclusión efectiva;
habiendo redimido la pena por el (la) . . . . . . . . . sumando a la fecha un total de
. . . . . . . . . años y . . . . . . . . . meses, a usted respetuosamente me presento y
digo :

Que, al amparo del Art. 48° del Código de Ejecución Penal y 183º al 196º de su
Reglamento; Solicito el Beneficio Penitenciario de Semi - Libertad.

Para tal efecto agradeceré se sirva disponer conforme al Art. 49º del Código de
Ejecución Penal, se organice mi expediente administrativo y sea remitido al
Poder Judicial para resolver lo peticionado. Asimismo, cumplo con adjuntar a la
presente lo siguiente:

·Copia Certificada de Sentencia, consentida y/o ejecutoriada


·Recibo de Pago de Reparación Civil (requisito señalado según TUPA)
·Certificado Domiciliario
·Recibo de pago por el certificado de cómputo laboral o estudio si lo hubiere
(según TUPA del INPE)
(Y otros que la norma solicita)

POR TANTO:
Solicito a usted Señor Presidente, sírvase tramitar la presente conforme a Ley.

(Fecha) ..............................de .........de.…….

------------------------------------------------------
FIRMA Y POST FIRMA Y HUELLA INDICE DERECHO
CONSTANCIA DE TRABAJO Y DOMICILIO DEL INTERNO SOLICITANTE
DEL BENEFICIO PENITENCIARIO.

Señor: …………………………………………………………

A mérito de lo establecido y solicitado me constituí al centro de trabajo y


domicilio señalados por el interno sentenciado en su petición de acogerse al
beneficio penitenciario de Liberación Condicional y se verificó lo siguiente:

-Que el interno ha vivido en el domicilio señalado, habiéndome entrevistado


con doña ………………………………… esposa de éste, con quien viven sus
……………… hijos.

-Que el contrato de trabajo presentado por el solicitante, es verdadero,


habiendo sido suscrito por don ……………………………….., propietario y
conductor del negocio donde trabajará al egresar del Penal, percibiendo un
ingreso mensual de ………………………………………..

En consecuencia, el interno sentenciado, tiene domicilio fijo y trabajo estable a


su egreso del Penal.

Lima

Firmado:

Jefe del Trabajo del E.P. de


MODELO DE COMPROMISO DE PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL Y/O
MULTA

COMPROMISO DE PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL Y/O MULTA

Por el presente documento al cual le otorgo todo el valor legal necesario,


Yo.....................................................……...interno(a) recluido(a) en el
Establecimiento Penitenciario de ………………………………………..,
sentenciado (a) a …………… años de pena privativa de libertad, por la
comisión del delito de …………………………….., en agravio de……..
……………………………….impuesta por…………………………………. Penal
de …………………………, Exp. N° ……………., al amparo de lo preceptuado
en el Art.183º del Código Procesal Penal – Decreto Legislativo N° 638, en mi
calidad de insolvente DECLARO BAJO JURAMENTO, mi compromiso a pagar
la suma de .............................................……. ( ..............) Nuevos Soles, a favor
del agraviado (a), monto que cubre el integro de la Reparación Civil y/o multa
fijada en la sentencia, el mismo que haré efectivo al obtener mi beneficio
penitenciario de ...........................................................

Para tal efecto y en señal de conformidad firmo la presente y estampo mi huella


digital.

Fecha)................. de .....……….. del 200…...

------------------------------
FIRMA, POST FIRMA HUELLA INDICE DERECHO
NOTA: Es el compromiso expreso del interno.

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA PARA BENEFICIO PENITENCIARIO


DE SEMI LIBERTAD

DECLARACIÓN JURADA PARA BENEFICIO PENITENCIARIO DE SEMI


LIBERTAD

Yo.....................................................................…....sentenciado por Delito


de .........................…………............... a................ años de pena privativa de
libertad; y cumpliéndola en este Establecimiento Penitenciario, en el
Pabellón ............................, de conformidad con el artículo 183º del
Reglamento del Código de Ejecución Penal, declaro bajo juramento lo
siguiente: Que, solicito el Beneficio Penitenciario de Semi Libertad para
dedicarme a realizar actividad laboral (…) o educativa (….). Que, me
comprometo a realizar todas las acciones conducentes a desarrollar dicha
actividad.

(Fecha) ..............................de ...............

.............................. FIRMA HUELLA INDICE DERECHO


MODELO DE CARTA FIANZA

CARTA FIANZA

Por el presente documento, yo …………………………………….. identificado


con D.N.I. N° …………, con domicilio en …………………………… al amparo de
lo preceptuado en el Art. ......... del Código de Ejecución Penal – Decreto
Legislativo N° 654, en mi calidad de …………………………………….. del
interno ………………………. quien viene sufriendo pena privativa de la libertad
de …………… años por la comisión del delito de …………………….. en agravio
de ………………………… impuesta por el …………… Juzgado Penal de
………………, Exp. N° ………………., OFREZCO Fianza Personal para efectos
de obtener Beneficio Penitenciario de ……………………..por la suma de
(…………………………..) Nuevos Soles, a favor del mencionado interno, monto
que cubre el integro de la Reparación Civil y/o Multa fijada en la sentencia, en
razón de tener en la actualidad la calidad de insolvente.

Hago presente que el suscrito fiador goza de solvencia económica, puesto que
trabajo en calidad de …………….. en ……………… percibiendo mensualmente
la cantidad de S/. ………………… y además es propietario de …………….

Para tal efecto adjunto copias autenticadas y/o certificadas de los documentos
que sustentan mi solvencia económica expresada.
Sírvase tener por ofrecida la presente Fianza y para mayor constancia cumplo
con legalizar mi firma ante Notario Público o ante el Secretario que conoció la
causa.

CARTA SOLICITUD INDULTO

Sr. Ollanta Humala Tasso


Presidente de la República del Perú
Presente.-

Estimado Presidente:

Nos dirigimos muy respetuosamente a usted, para en primer lugar saludarlo y


desearle los mejores éxitos en el desempeño de su alto cargo, al cual ha
llegado usted como esperanza democrática, de inclusión social e integración
regional para los pueblos de Nuestra América.

Seguidamente, solicitarle tenga a bien CONCEDER EL INDULTO POR


RAZONES HUMANITARIAS AL SR. JAIME ARMANDO RAMÍREZ PEDERAZA,
condenado por delito de terrorismo en la década del gobierno autoritario de
Alberto Fujimori, y actualmente recluido en el Penal de Castro Castro en Lima,
quien producto de los maltratos inhumanos a lo largo de su reclusión se
encuentra hoy sufriendo una cruel enfermedad degenerativa y terminal, que le
impide valerse físicamente por sí solo y sin contar las mínimas condiciones y
cuidados que ella requiere.
Como usted muy bien señaló públicamente en entrevista con CNN de 9 de abril
de 2011, “una cosa es castigo y otra tortura”, en alusión a que concedería el
indulto presidencial en casos graves e irreversibles de enfermedad de algún
recluido. Por ello, le hacemos encarecidamente esta petición en la que se
cumplen de manera inequívoca estas condiciones, a fin de que el afectado
pueda afrontar esta situación humanamente, junto a sus familiares, como lo
imponen y exigen las normativas nacionales del Perú e internacionales de
Derechos Humanos suscritas por el Perú.

Como antecedentes, le adjuntamos a esta nota los certificados médicos


respectivos, una petición a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en
este mismo sentido, y la solicitud formal de petición de indulto para este caso
por parte de la Comisión Episcopal de Acción Social – CEAS de Perú.

Agradecidos de su atención y respuesta, nos despedimos muy atentamente,


con los mejores deseos de éxito a su gobierno.

(fecha y lugar)
(nombre y firma)

También podría gustarte