Está en la página 1de 18

Curso de procedimientos de control de calidad en las obras

Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com


Dirigido a:

A profesionales de la construcción y responsables


del control de calidad que quieran conocer los
procedimientos actuales para verificar la calidad de
ejecución en las principales unidades de obra
La Escuela:

Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo innovador de
formación on line centrado en el alumno. Nace de la visión de profesionales del sector que, conscientes del cambio
tecnológico y económico tan profundo que se está produciendo, apuestan por una formación de calidad en un
entorno flexible, ameno e innovador, priorizando la comunicación entre alumno y profesor y persiguiendo el
intercambio de conocimientos y experiencias más allá del aula.
Objetivos del curso:

 Conocimiento del mapa de intervinientes y agentes


relacionados con el control de la calidad en una obra.
 Criterios de aceptación y rechazo en la recepción de los
materiales tratados
 Métodos de comprobación del grado de calidad obtenido en
el proceso de ejecución de aceros, hormigones
estructurales y materiales granulares.
Contenidos:
Procedimientos de control de calidad en las obras
Duración : 40h – 8 semanas

TEMA Nº 1. INTRODUCCION

Control documental. Normas de referencia

 Concepto de calidad y normalización


 Certificación y Acreditación.
 Normativas y agentes intervinientes
 Normativa específica obra civil
Marcado CE
 ¿Qué es el marcado CE?
 Productos para estructuras de hormigón con marcado CE
 Procedimiento general de marcado CE
 Documentación marcado CE
TEMA Nº 2. CONTROL DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON

Hormigones estructurales. Consistencia y durabilidad

 Control documental
 Control de la consistencia
 Control de la durabilidad
Hormigones estructurales. Resistencia
 Fundamento estadístico. Fabricación de probetas
 Formación de lotes de control
 Determinación de resistencias estimadas. Criterios de
aceptación
Control de la ejecución del hormigón estructural
 Introducción
 Cimbrado y descimbrado
 Encofrado y desencofrado
 Transporte y puesta en obra. Curado
TEMA Nº 3. EVALUACION Y ENSAYO DE ESTRUCTURAS DE
HORMIGON
Ensayos de información no destructivos en hormigones
 Decisiones derivadas del control
 Ensayos no destructivos. Ultrasonidos
 Ensayos no destructivos. Esclerómetro
 Ensayos semidestructivos. Break-off
Ensayos de información destructivos en hormigones
 Extracción de testigos
 Métodos combinados
 Pruebas de carga

TEMA Nº 4. CONTROL DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE

HORMIGON PREFABRICADOS
A nivel de fabricación: marcado CE
 Marcado CE
 Productos estructurales con marcado CE (sistema 2+)
 Productos no estructurales con marcado CE (sistema 4)
 Tareas del fabricante
 Tareas del organismo certificador
A nivel de proyecto y gestión en obra: EHE-08
Tareas del fabricante
 Tareas de los responsables de la gestión en obra: control de
recepción y control de la ejecución
 Ficha de control documental
 Niveles de garantía (uso de coeficientes de minoración de la
resistencia de los materiales)

TEMA Nº 5. CONTROL DEL ACERO CORRUGADOJCR


Control de recepción y ensayos de identificación
 Generalidades y definiciones
 Control de recepción
 Ensayos de identificación
 Armaduras pasivas
 Control de recepción de armaduras pasivas
Control de la ejecución del acero pasivo
 Criterios Generales
 Acciones previas al comienzo
 Programación del control. Lotes

TEMA Nº 6. CONTROL DE ARMADURAS ACTIVAS

Control de recepción
 Aceros para armaduras activas
 Armaduras activas
Control de la ejecución
 Control previo al tesado
 Control durante y posterior al tesado
TEMA Nº 7. CONTROL DE SUELOS Y CAPAS GRANULARES

Explanaciones y terraplenes
 Normativa para terraplenes
 Control de materiales
 Control de ejecución
Firmes
 Explanadas
 Capas granulares
Suelos estabilizados con cemento
 Conceptos, definiciones y normativa
 Criterios y especificaciones de ejecución
 Control de ejecución

TEMA Nº 8. CONTROL DE MEZCLAS BITUMINOSAS

Control del producto


 Introducción. Marcado CE
 Control de procedencia.
 Control de los materiales
 Control de producción
Control de puesta en obra
 Riegos de imprimación
 Riegos de adherencia
 Transporte, extendido y compactación

Convocatorias:
Todos los meses arranca una nueva edición del curso.
Metodología:
El curso se imparte en formato on line a través de nuestro Campus virtual
en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los
horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con
diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto
con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una
formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno.
La documentación, que puede ser descargada desde el Campus, se
dispone debidamente desarrollada y acompañada de contenido adicional
de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento
del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato
on line.
En resumen: en EADIC no sólo hallarás un lugar donde mejorar tu
formación, sino un punto de encuentro para profesionales de la Ingeniería y
la Construcción donde poder intercambiar opiniones y conocimiento.
Profesorado:
Alejandro López Vidal
Ingeniero Industrial por la Universidad de León. Es responsable del departamento
técnico-estructural de ANDECE (Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado
de Hormigón) donde realiza actuaciones referentes a elementos estructurares
prefabricados de hormigón (resolución de dudas técnicas y normativas, elaboración de
manuales y guías, interlocutor con los Ministerios de Fomento e Industria, etc.) Es
miembro de diversos comités técnicos de certificación y representante español en el
Comité Europeo de Normalización de Prefabricados de Hormigón CEN/TC 229.
También es ponente habitual en jornadas técnicas sobre normativa del hormigón
estructural.
Josep Coma Roma
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Univ. Politécnica de Cataluña.
Executive MBA en Dirección de Empresas constructoras por la EOI. Director del
departamento de obra civil de EUROGEOTÉCNICA S.A. Anteriormente desempeñó
los puestos de Jefe de departamento de obra civil en GECSA Ingeniería y Obras, S.A.,
técnico de proyectos y obras en GPO INGENIERÍA y técnico de control de calidad en
TERMICFUS, S.L.
Luis Javier Castillo Fernández
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Univ. Politécnica de Madrid.
Actualmente trabaja en AFITEC, empresa de consultoría y asistencia técnica de la que
es fundador. Anteriormente ejerció como Director de la zona Noroeste en el Instituto
Técnico de Materiales y Construcciones, S.A. (INTEMAC) durante más de 11 años. En
su carrera profesional ha desempeñado puestos de responsabilidad en empresas
como FERROVIAL, CUBIERTAS Y MZOV, S.A., JOCA y ENTRECANALES Y
TAVORA, S.A. acumulando una experiencia profesional de más de 22 años.
Campus virtual:
Todos los contenidos de los cursos de formación EADIC están
desarrollados por profesores y tutores profesionales de la
ingeniería y construcción contando con los contenidos más
recientes y actualizados. Si quieres ver como funciona el
campus virtual de Eadic, haz clic en el siguiente enlace: Haz
clic aquí para ver el vídeo..
Contenidos actualizados:

Todos los contenidos de los cursos de formación


EADIC están desarrollados por profesores y tutores
profesionales de la ingeniería y construcción
contando con los contenidos más recientes y
actualizados.
Instituciones y empresas colaboradoras:
Bonificaciones y descuentos:

Financia parte del curso gracias a la Fundación


Tripartita:

¿Quieres saber cómo?


¡Ponte en contacto con nosotros!

Oficina: +34 913 930 319


Móvil: +34 685 282 218
laura.romero@eadic.com

También podría gustarte