Está en la página 1de 6

INFORME DE POLEAS

Introducción: En este trabajo presentaré la importancia y el uso


diario de las poleas y sus clases, sus partes y su fórmula para
calcular la fuerza que se ejerce.

Conceptualización:

La polea es una maquina simple que se utiliza para transformar o


compensar una fuerza o levantar un peso en condiciones mas
favorables. Así la resistencia sea mayor que la potencia este
facilita y aumenta la potencia.

Partes de la polea:

Esta es accionada por una cuerda, compuesta por una rueda


con un canal que gira alrededor de un eje.
Clases de poleas:

Las poleas se clasifican en:

 poleas fijas
 poleas móviles
 polipastos

Poleas fijas:

Es una palanca de primera clase. Sirve únicamente para


cambiar de dirección o el sentido de la fuerza, ya que es
más fácil ejercer tirando la cuerda hacia abajo que
hacia arriba.

La polea fija estará sujeta a un soporte, de un extremo


de la cuerda estará la resistencia y del otro la fuerza, en
el medio la polea.
Formula:

Fuerza= F Resistencia= R Radio= r distancia=H

RxH=FxH

(R=F)

La polea fija no proporciona ninguna ventaja mecánica,


no nos ahorra esfuerzo. Pero es mas cómodo y eficaz
levantar el peso hacia abajo mediante la polea.
Polea móvil:

Esta polea se une a la carga y no a la viga. Esta es una


palanca de segunda clase que multiplica la fuerza
ejercida.

Este dispositivo también puede constar de 2 poleas: una


fija sujeta a un soporte y otra móvil conectada a la
primera mediante una cuerda.

Formula: R x H/2 = F x H

F= R x H/2 x H

F = R/2

La polea movil nos proporciona una ventaja mecanica, tenemos


que hacer la mitad del esfuerzo y es mas comodo y eficaz.
Polipasto: son aquellas donde se usan más de 2 poleas en
el sistema. La mitad de las poleas son fijas y la otra
mitad son móviles. Estas poleas se accionan por una sola
cuerda. Cuantas más poleas tenga un polipasto menos
esfuerzo se necesita.

Formula:

R x H/4 = F x H

F= R x H/4 x H

F = R/4

La ganancia mecánica del polipasto depende de cuantas


poleas utilicemos (entre mas poleas mas ganancia
mecánica)
CONCLUSIONES:

 Existen tres clases de poleas, polea fija polea móvil


y polipasto.
 Las poleas son útiles en la vida diaria porque estas
nos ayudan a obtener una ganancia mecánica
haciendo que el esfuerzo sea menor.
 Las poleas se encuentran en :
Ascensores
Grúas
Lavadoras (poleas por correa)
Pozos de recolección de agua
Bicicletas (poleas por correa)

También podría gustarte