Está en la página 1de 10

Ing. Administrador de Sistemas.

Cultura Regional
Hibridez y Heterogeneidad Cultural

M.C. María Cristina Cantú Rdz.

Orozco Martínez Erasmo Misael.

1605932.

M4 – 9:30 a 10:20.

9105.

21 de Agosto de 2015.

1
 Índice.
Portada………………………………………………………………………………………..…..…1

Índice………………………………………………………………………………………..….....…2

Introducción………………………………………………………………………………..………..3

Desarrollo…………………………………………………………………………………….……..4

1 Cultura.

1.1 ¿Qué es cultura?

2 Hibridación.

2.1 ¿Qué es la hibridación cultural?

2.2 ¿Cómo se produce la hibridación cultural?

2.3 ¿Por qué se dice que pertenecemos a culturas híbridas?................................5

2.4 Hablaron sobre hibridez cultura

3 Heterogeneidad………………….………………………………………………….......6

3.1 ¿Qué es la heterogeneidad cultural?

3.2 ¿Cómo se produce la heterogeneidad cultural?

3.3 ¿Por qué se dice que pertenecemos a culturas heterogéneas?

3.4 Hablaron sobre la heterogeneidad cultural

4 Diferencias entre hibridez y heterogeneidad

4.1 Ventajas de la hibridez

4.2 Desventajas de la hibridez

4.3 Ventajas de la heterogeneidad……………………………………………………..7

4.4 Desventajas de la heterogeneidad

Conclusión…………………………………………………………………………………………..8

Glosario……………………………………………………………………………………………...9

Bibliografía…………………………………………………………………………………………10

2
 Introducción.
En este ensayo hablare sobre la hibridez y heterogeneidad cultural, hibridez esta
expresión es mayormente conocida como un proceso de evolución y el
surgimiento de nuevas culturas en si sería una mezcla de culturas, en todas las
partes del mundo existe la hibridez cultural ya que otros países adoptan
costumbres tradiciones de otros países y es por esto que la globalización es la
mayor causa de la hibridez cultural ya que a través de esta hay más interacción
entre culturas. En pocas palabras hibridez cultural es ser multicultural.

La heterogeneidad cultural es aquella sociedad en la que se conforman muchas


culturas un ejemplo Miami que se encuentra el barrio chino, barrio italiano y a lado
un barrio latino y para que esto funcione y no haya problemas entre las personas
de las diferentes culturas se deben respetar mutuamente para que haya una mejor
comunicación

En resumen la hibridez es aquella en la que la sociedad adopta otras culturas y la


heterogeneidad es la convivencia entre culturas diferentes.

3
 Desarrollo.

1 Cultura
1.1 Para empezar debemos preguntarnos ¿Qué es cultura?

La cultura es el rasgo característico que identifica a cada comunidad humana. El


termino cultura se usa para referirse a la manera en la que las personas viven,
piensan, sienten, se organiza y comparten la vida con otras manifestaciones y
expresiones de la cultura a la que pertenecen.

2 Hibridación
2.1 ¿Qué es la hibridación cultural?

El término “hibridación” puede ser traducido como “hibridez” El investigador John


Hutnyk nos plantea. Teniendo su origen en la biología, la hibridación ha tenido
definiciones tales como “la cría de una cerda y un verraco”

Híbrido no es una mezcla que da un resultado


homogéneo, el híbrido es múltiples identidades. La
idea de hibridación cultural es algo aparentemente
simple de comprender ya que hablamos de una
mezcla, combinación o mestizaje.

2.2 ¿Cómo se produce la hibridación Cultural?

A través de las migraciones un ejemplo muy simple son los mexicanos que van
hacia EUA que se van a Texas ahí van relacionándose con extranjeros y
empiezan a adoptar sus costumbres otro ejemplo son los cubanos que viajan
hacia Miami van adoptando la cultura estadounidense o los estadounidenses
adoptan las costumbres cubanas. También a través de los medios de
comunicación como el internet o la TV ya que en estos se muestras muchas
culturas diferentes y como toda persona quiere algo nuevo en sus vidas empiezan
a adoptar estas costumbres.

4
2.3 ¿Por qué se dice que pertenecemos a culturas híbridas?

La respuesta es simple: somos el producto de diversas mezclas, internas y


externas, hemos sido moldeados por fusiones entre distintas culturas, tanto
sincrónica como diacrónicamente.

2.4 Hablaron sobre hibridez cultural.

El concepto propuesto por Canclini, el de ‘hibridez’, que él prefiere al de


‘sincretismo’ o ‘mestizaje’, abarca diversas mezclas interculturales no sólo las
raciales a las que suele limitarse “mestizaje” y porque permite incluir las formas
modernas de hibridación mejor que “sincretismo”, fórmula referida casi siempre a
fusiones o de movimientos simbólicos tradicionales.

El antropólogo argentino Néstor García Canclini dice en su texto “La globalización:


¿Productora de culturas híbridas?” plantea situaciones respecto a los efectos de la
globalización en la hibridación. El antropólogo argentino Néstor García Canclini
sostiene en su libro “Culturas Hibridas” que el concepto de hibridez se fue forjando
para dar cuenta a los fenómenos de avances y retrocesos de la globalización
sobre diversas identidades nacionales produciendo varios entrecruzamientos en
los cuales dos culturas se interrelacionan produciendo nuevos subproductos
culturales ya que no reconocen una identidad nacional propia sino que hay en
estos subproductos culturales una integración forzada de diversos fragmentos de
identidades culturales y diversas identidades de pertenencia.

Bhabha en su “clásico” The Location of Culture (1994), critican el modelo


dependentista cultural, binario, tercermundista, que está en la sociología del
subdesarrollo o la teoría de la dependencia. Aquí las coincidencias con Canclini
son evidentes en tanto que se busca ‘desterritorializar’ los grandes discursos y
metáforas de la modernidad como el progreso, la nación y las culturas
homogenizantes. Bhabha este gran discurso de la hibridez no es aplicable, como
en Canclini, a todo los procesos sociales, sino que está focalizado o, más bien,
agenciado, por los inmigrantes, las diásporas, los homosexuales, feministas,
minorías

5
3 Heterogeneidad
3.1 ¿Qué es la heterogeneidad cultural?

Al hablar de heterogeneidad cultural se tiene que tener conocimiento sobre la


palabra “heterogeneidad” la cual puede definirse como la composición de un todo
de partes de distinta naturaleza.

La sociedad heterogénea, por tanto, presenta un rasgo esencial y que es la


existencia de grupos más o menos bien definidos que se distinguen entre sí
debido a la acumulación de varios rasgos diferenciales: religión, raza, idioma,
costumbres, vestido, historia común y similares. Un ejemplo las tribus maya,
azteca entre otras. Un ejemplo simple es como cuando un migrante ya sea
mexicano, peruano, brasileño, etc. Viaja a estados unidos y pone un negocio de
comidas de su país o artesanías sigue con su cultura y esa cultura convive con la
cultura norteamericana.

3.2 Hablo sobre la heterogeneidad cultural.

Earley y Mosakowski (2000), los trabajos que se han centrado en la demografía


organizativa (e.g., Lawrence, 1997; Tsui et al., 1992; O’Reilly et al., 1989, etc.) de
los que analizan la diversidad cultural.

4 Ventajas y desventajas hibridez y heterogeneidad.


4.1 Ventajas de la hibridez.
Las personas conocen otras culturas y como el significado lo dice nos hacemos
multiculturales

6
4.2 Desventajas de la hibridez.
Es bueno conocer otras culturas pero adoptarlas a veces no es conveniente
porque se pierde la identidad de las personas o la comunidad en la que se
encuentran.
4.3 Ventajas de la heterogeneidad.
En el trabajo se puede obtener más ventajas con la heterogeneidad ya que como
hay diversidad de culturas o valores unos pueden desempeñar un trabajo mejor
que otro. Para esto se debe respetar a las otras culturas
4.4 Desventajas de la heterogeneidad.

Entre las desventajas más notables de la diversidad cultural están el idioma, la


tensión social y la indiferencia cívica y el choque entre estas son por las creencias
e ideologías y esto hace muy difícil la convivencia entre las diferentes culturas.

7
 Conclusión.
En conclusión la hibridez cultural es la mezcla de culturas de diferentes lugares del
mundo y a partir de estas podemos aprender y comprender sobre otras culturas y
en el mejor de los casos podemos adoptar algo sobre esta cultura aparte esto nos
ayudarían a entender a las personas de los diferentes países y esto se ha vuelto
demasiado fácil porque ahora con la globalización es muy fácil investigar a través
de internet o mirar en la TV sobre alguna cultura extranjera o de nuestro mismo
país.

Con la heterogeneidad igual podemos aprender sobre otras culturas aunque esto
se me hace un poco más difícil ya que para hacerlo tenemos que interactuar con
las personas de esa cultura, religión etc. Por ejemplo en la religión la cristiana y
católica chocarían porque sus ideologías son diferentes y sería algo pues
imposible de que razonaran o llegaran a una conclusión.

8
 Glosario
Hibridación o hibridez: producto de elementos de distinta naturaleza

Verraco: Cerdo padre.

Mestizaje: Mezcla de culturas distintas, que da origen a una nueva.

Homogéneo u homogeneidad: Dicho de un conjunto: Formado por elementos


iguales.

Heterogéneo o heterogeneidad: Compuesto de partes de diversa naturaleza.

Sincrónica: Se dice del estudio de la estructura o funcionamiento de una lengua o


dialecto sin atender a su evolución.

Diacrónicamente: Se dice de los fenómenos que ocurren a lo largo del tiempo, en


oposición a los sincrónicos.

Sincretismo: Sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes.

Agenciado: Procurar o conseguir algo con diligencia o maña.

Diásporas: Dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen.

9
 Bibliografia
http://www.wordreference.com/definicion/hibrido (Significado)

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100804174625AAhV4Zq
(Opiniones de la gente)

http://www.buenastareas.com/ensayos/Hibridez-Cultural/40427986.html
(Investigación)

https://revistacontratiempo.wordpress.com/2010/10/14/hibridacion-cultural-un-
escape-a-la-globalizacion/ (Investigación)

http://es.slideshare.net/adanbatman/hibridez-y-hetereogeneidad-cultural
(Investigación)

dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5089035.pdf (Archivo PDF)

https://www.google.com.mx/search?espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&q=trib
u+maya+vestimenta&revid=2146465545&sa=X&ved=0CB0Q1QIoAGoVChMI8tH1r
tG5xwIVBpUeCh2otAzg#imgrc=59M-h7rVUpkwGM%3A (Imagen)

https://www.youtube.com/watch?v=Ej2I7PK7Vg8 (Video Heterogeneidad


Urbana)

https://www.youtube.com/watch?v=3piI0BOlz5A (Video Hibridez cultural)

http://www.rae.es/ (Definiciones glosario)

10

También podría gustarte