Está en la página 1de 3

Casos clínicos

Paciente: María Gómez

Edad: 25

Género: Femenino

Ocupación: Empresaria

Paciente de 25 años, le cuesta conciliar el sueño, luego de dormirse le cuesta despertarse. Siente
ganas de dormir mucho antes de la hora que debería. Se siente en general enfermo, dice tener
malestar estomacal, confusión horaria, irritabilidad y dolor muscular. Se nota una afectación en lo
que es el sueño y la vigilia, lo cuál no le permite un correcto desarrollo de sus actividades diarias.

Se detecta que en 24 horas, el paciente tiene almenos 3 episodios de intento de sueño irregulares.
La paciente por su trabajo, está constantemente viajando y cambiando de ciclo horario por lo que
el reloj del cuerpo pierde su ciclo circadiano normal. Evidentemente el puente de varolio cumple
irregularmente su función de sueño y vigilia.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es ayudar a la persona a volver a un ciclo normal de sueño y vigilia.
Esto puede implicar

-Establecer un horario regular durante el día de las actividades y las horas de comidas.

-No quedarse en la cama durante el día.

-Usar la terapia de luz brillante por la mañana y tomar melatonina a la hora de acostarse. (En
personas mayores, especialmente aquellas que padecen demencia, los sedantes como la
melatonina no se recomiendan).

-Asegurarse de que el cuarto esté oscuro y tranquilo por la noche.


Paciente: Rofolfo Ramirez

Edad: 57

Género: Masculino

Ocupación: Comerciante

El paciente Rodolfo presenta síntomas como temblor, rigidez, y pérdida de la coordinación


muscular. Comenta también que ha sentido problemas de frecuencia cardiaca y desmayos
seguidos. La disminución de la coordinación muscular fue progresiva y rápida. Todo inició
aproximadamente hace 7 pero el paciente nunca consultó. Paciente también fue presentad
fuertes problemas de deglución Actual mente presenta confinamiento en la cama.

Según todo lo anterior, se evidencia afecta miento del bulbo raquídeo. Los síntomas apuntan a
una Atrofia multisistémica de carácter cerebelosa. Se realizaron pruebas de función autónoma y
neuroimagenes.

Tratamiento

Lamentablemente no hay tratamiento actualmente.


Paciente: Maicol Jackson García

Edad: 4

Género: Masculino

Niño presenta pérdida del tono muscular. Apnea del sueño, ataxia y un movimiento notablemente
anormal en sus ojos. Mediante la resonancia magnética se evidenció falta de la vermis cerebelosa.
Se diagnostica síndrome de Joubert. Para esto se hizo diagnóstico diferencial descartando
malformación de Dandy Walker y autismo.

Tratamiento:

Lamentablemente en la actualidad no hay tratamiento y se considera una enfermedad rara.

También podría gustarte