Está en la página 1de 1

Normalmente hablo en mis clases de tai chi sobre la”práctica constante”.

Siempre me escucharán
decir “solo la práctica constante los hará entender cuál es el camino correcto”, entendiendo como
práctica constante la disciplina.

Y es que hablar de artes marciales es hablar de disciplina. Confundimos a menudo la disciplina


con la constancia o la persistencia, olvidando que estas deben tener una guía y un método
adecuado. Si tengo un mal hábito, la constancia lo único que va hacer es perpetuarlo.

Observando mis clases, y viendo mi vida en retrospectiva, lo que más cuesta asimilar de la práctica
es la importancia de la disciplina. Como occidentales, específicamente como latinos, nos cuesta
mucho entender la importancia de ser disciplinados. Valoramos otras cosas por encima de la
disciplina como la inteligencia o la creatividad, y no me malentiendan me parecen
importantísimas. La inteligencia y la creatividad son las que permiten hacer divertidos momentos
monótonos que sin eso serían insufribles.

En mi tiempo de práctica he aprendido que es la disciplina la que fortalece la voluntad, que es a


su vez la quinta esencia de la vida. La definición de disciplina es: “Conjunto de reglas de
comportamiento para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo o
una colectividad en una profesión o en una determinada colectividad”. Y he aquí el truco: no existe
disciplina en solitario.

Es absolutamente necesario tener un grupo de práctica y una guía para poder al menos soñar con
la disciplina, siendo esto complicado de entender en estos tiempos modernos en el que se
cuestiona constantemente los principios de orden y autoridad. Con esto no quiero argumentar que
esté mal el juicio propio ni que se deba creer todo sin duda ni murmuración.

A lo que quiero llegar es a que si bien la constancia nos puede hacer crecer y tener éxito personal
si tenemos la suerte de tomar las decisiones adecuadas, es la disciplina la que nos hace crecer
como personas y como sociedad. No solo mejoramos nosotros solamente sino también el entorno
que nos rodea.

También podría gustarte