Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentación
Matrícula: 2-19-4449
En base a la conferencia de Sr. Fernando Savater coincido con esta definición de la ética ya
que en pocas palabras la ética es la reflexión que cada uno hace de su libertad, o sea es el
saber distinguir entre lo malo y lo bueno, lo que me conviene y lo que no, también es el
saber por que se consideran buenos o malos algunos comportamientos.
La libertad es poder decir si o no, lo hago o no lo hago, digan lo que digan los demás es
poder decidir por uno mismo.
Para mi la ética en otras palabras es el saber vivir, saber tomar decisiones de lo que es bueno
o lo que es malo, por eso digo que coincido con el autor, yo me considero una persona ética
por que por que cada día tengo que tomar decisiones en mi vida sin importar si son grandes
o pequeñas y esto lleva a que tenga que reflexionar o mas bien pensar en lo que tengo o voy
hacer.
Todos tenemos ética si nos basamos en este concepto ya que todos tenemos que tomar
decisiones a lo largo de nuestra vida y sabemos que hay cosas buenas y malas así que
tenemos que ser responsables con la decisión que tomemos, si es verdad que somos seres
humanos y que nos podemos equivocar, pero lo importante es que si sabemos que tomamos
una mala decisión o nos equivocamos, enfrentemos eso y nos hagamos responsables de esa
equivocación.
Además debemos saber que cada cabeza es un mundo, no todos pensamos y actuamos igual,
puede ser que lo que esta bien para ti para otros este mal y eso esta bien por eso el mundo es
mundo.
La moral y la ética dos palabras que se relacionan mucho entre sí, la moral se refiere al
conjunto de normas, códigos, reglas o valores que ya están establecidos y la ética es la
reflexión que nosotros mismos nos hacemos del porque estamos haciendo dichas normas o
reglas.
Yo considero que la ética es fundamental en la vida cotidiana por que todos los días nos
enfrentamos a lo que son las tomas decisiones.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Según Savater: No hay ninguna instancia a las que nos podamos apegar para resolver
esta duda, pero los seres humanos podemos razonar discutir, acerca de estas confusiones, se
trata de ser racional.
¿Considerá que los jóvenes han devaluado los valores en esta época?
Según Savater: No es posible que los valores se devalúen, no hay formas de medirlos,
según desde mi punto de vista veo cosas que puedo aprobar y otras que no es desde tu
perceptiva.