Está en la página 1de 5

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Ingenieria Industrial 2018-II
1704-17110 Fisica I
Nota:
Docente: Eberardo Osorio Rojas
Ciclo: 03 Sección: 01-1 Módulo II
Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]
Hasta el Domingo 30 de diciembre
Uded de matrícula:
2018
[Escriba texto]
Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-II por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 03 y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1TADUED20182DUEDUAP
Trabajo
Académico
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

1. Haciendo uso del producto vectorial determinar el vector unitario normal a la superficie
inclinada ABC (3Ptos)

2TADUED20182DUEDUAP
Trabajo
Académico

2. En la figura F1= 1509 N, F3 = 1666 N, F2 = 1977 N, Masa varilla = 1325Kg, AB= AC/3
Calcular el momento respecto al punto A. X(m), Y(m)

(3Ptos)

3. El movimiento de una partícula que se desplaza según una línea recta viene definida por:
x= 2t3- 17t2 – 25 t - 33, donde x se expresa en metros y t en seg. Calcular los tiempos, las
posiciones y las aceleraciones cuando la velocidad es cero. (3 Ptos)

4. Un bloque de 178.5 g. esta inicialmente en reposo y se le aplica una fuerza F en Newtons


que varía con el tiempo como se representa en la figura. Despreciando los efectos de
rozamiento, a) calcular la máxima velocidad adquirida por el bloque.
b) Calcular la velocidad para t=1.5 seg. (3 Ptos)

2040

-191
t(s)

3TADUED20182DUEDUAP
Trabajo
Académico

5. Desde una pendiente un chico deja caer un carrito que se desliza sin fricción hasta donde
espera otra persona. En el tramo AB el movimiento es uniformemente variado y en el tramo
BC el movimiento es uniforme. Calcular tiempo que demora el carrito hasta llegar donde la
persona. Datos: a, b y h son distancias. (3Ptos)

A
h
C
a b
B

6. Un cuerpo de masa m unida a un resorte donde existe un estiramiento de 9 m por debajo


de su posición de equilibrio y oscila con un periodo de 19.58 seg. ¿Cuál es su velocidad al
pasar por la posición de equilibrio? (3 Ptos)

+9
Punto equilibrio

-9
t=0

NOTA:
RECUERDE QUE EL TRABAJO ACADÉMICO LO TENDRA QUE COLGAR EN WORD.

4TADUED20182DUEDUAP
Trabajo
Académico
Se considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este
formato (2ptos)

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO

FORMATO DE TRABAJO

Los trabajos serán presentados en formato Word. Las páginas irán numeradas. Tipo de letra:
Arial 12 Interlineado: Doble espacio, Márgenes: 2.54 simétrico (superior, inferior, izquierdo y
derecha): Alineado: a la izquierda; Compaginación: Centrado, Justificación: Completa.

CARATULA
En la primera página tiene que aparecer: el nombre y apellidos del autor el título del trabajo, la
fecha.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

ABREVIATURAS
No usar abreviaturas.

SIGLAS
Las siglas se escriben con mayúsculas, pero sin puntos de separación.

CIFRAS
Escribir las cifras en letras cuando puedan expresarse en una sola palabra (uno, cincuenta,
trescientos, mil), y en guarismos en los restantes casos.

BIBLIOGRAFIA

Selecciona estilo APA sexta Edición. Colocar los autores de los libros, Apellido, entre
paréntesis el año, título del libro, editorial, edición, país.

IMPORTANTE: Visite constantemente las ayudas, foros y enlaces interesantes allí encontrará
más información para realizar adecuadamente su trabajo académico.

¡Cuantiosos triunfos en el proceso de su trabajo académico!

5TADUED20182DUEDUAP

También podría gustarte