Está en la página 1de 9

Área Mecánica

TEFM01- Física Mecánica

Dinámica:
Equilibrio de Traslación

Profesor: Valeria Ponce Aliste

Octubre 2018
Aprendizaje Esperado
• Resuelve problemas de dinámica, estableciendo estrategias,
procedimientos y argumentando matemá7camente.
(Resolución de Problemas Nivel 1).

2
Objetivo

• Identificar las características del equilibrio de


traslación.
• Describir cualitativa y gráficamente las fuerzas que
actúan sobre objetos estáticos y en movimiento, de
acuerdo al concepto de fuerza.
• Identificar las fuerzas que actúan sobre un sistema
simple en movimiento o en equilibrio desarrollando
un diagrama de cuerpo libre y descomponiendo
vectorialmente.

3
Antes de comenzar...
• ¿Qué es una fuerza?
• ¿En qué consiste el equilibrio?
Equilibrio de Traslación
• Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio de
traslación, la fuerza neta o la fuerza resultante de
todas las fuerzas que actúan sobre dicho cuerpo
debe ser cero, tanto sus fuerzas en el eje X como en
el eje Y.
Indicaciones para la
resolución de ejercicios
• Hacer un dibujo que represente claramente la situación
(sólo si no se proporciona la figura; si aparece omi9r este
paso).
• Realizar un diagrama de cuerpo libre, indicando todas las
fuerzas que intervienen en este sistema, indicando su
magnitud, dirección y sen9do. Use símbolos para las
magnitudes que no conoce.
• Ubique el objeto que se está estudiando en el origen del
sistema de referencia.
• Aplique las condiciones de equilibrio y establezca las
ecuaciones correspondientes.
Ejercicio 1
• Un cuerpo de 490 [N] se encuentra suspendido del
techo por medio de dos cuerdas como se ve en la
figura. Determine la tensión en cada una de ellas.
Ejercicio 2
• Un cuerpo cuyo peso es de 500
[N] está suspendido de una
barra, como se ve en la figura.
Determinar el valor de la
tensión de la cuerda y el
empuje de la barra
Física Mecánica – Dinámica

También podría gustarte