Está en la página 1de 4

Universidad Alas Peruanas

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables


GUIA Nº 02- CONTABILIDAD DE COSTOS
Docente: Mg.CPC: Giannina Z. Silva Acosta

CASO 1:

Los Campesinos S.A.C. tiene la siguiente información:

• Inventario Inicial de 300 unidades de material «x» por 100 soles cada una.

• Durante el mes compra 700 unidades, igualmente a 100 soles cada una.

• Al final del mes se realizó un inventario en el almacén y se contabilizaron 310 unidades.

• Se pagó al personal obrero S/ 14 500 por su labor en el mes.

• Los costos indirectos como energía eléctrica, agua, control de calidad etc., fueron cal-
culados en S/ 1800.

• No había producción en proceso al inicio del periodo. Al finalizar se contabilizaron ma-


teriales en proceso por s/ 4500. La producción terminada fue de 600 unidades.

• Al inicio del mes existían 500 unidades terminadas en almacén, a la espera de ser ven-
didas, cada una a S/ 134.67.

• Al final del periodo se contabilizaron 150 unidades terminadas.

• Cada unidad se vendió con un 50 % de utilidad.

• Los gastos administrativos y de ventas equivalen al 10 % de las ventas.

CASO 2:

La cooperativa S.A.C. tiene la siguiente información:

• Inventario inicial de 1500 unidades de material «x» por 80 soles cada una.

• Durante el mes compra 4600 unidades, igualmente a 80 soles cada una.

• Al final del mes se realizó un inventario en el almacén y se contabilizaron 1050 unidades.

• Se pagó al personal de producción s/ 12 800 por su labor del mes.

• Los costos indirectos asignados fueron calculados en s/. 4600.

• La producción en proceso al inicio del periodo fue de s/. 4000. Al finalizar el mismo, se
contabilizaron materiales en proceso por s/. 6700. La producción terminada fue de 400
unidades.

• El inventario inicial de productos terminados fue de 3000 unidades a s/ 920.22 Cada


uno.

• Al final del periodo se contabilizaron 1550 unidades terminadas.

• Cada unidad se vendió con un 60 % de utilidad. Los gastos administrativos y de ventas


equivalen al 20 % de las ventas.

SE PIDE:
CONSUMO DE MATERIALES
COSTO DE PRODUCCIÓN
ESTADO DE COSTO DE VENTA
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE CONSUMO DE MATERIALES
Tarea. 01 LEER Y PREPARAR ORGANIZADOR
https://www.perucontable.com/modules/newbb/viewtopic.php?post_id=85564
«La realidad de la contabilidad de costos en el Perú».

02.-Elabora un detalle de los principales elementos de costos de producción


para dos productos de empresas de tu ciudad. Pueden ser restaurantes,
empresas de transporte, productos manufacturados, etc. Utiliza la hoja
de cálculo para realizarlo. Lo importante es que veas, en persona, en un
ambiente real, cómo se desarrollan los procesos productivos o de servicio,
saber identificar los elementos y expresarlos en un cuadro informativo.

Instrucciones
• Visita dos empresas de tu localidad y analiza sus productos o servicios, luego detalla en
una hoja de cálculo los elementos del costo o servicio.
• La idea es obtener datos reales para compartirlos con los compañeros. Sean responsa-
bles, sin mentiras
• Prohibido obtener los datos haciendo uso de internet.

También podría gustarte