Está en la página 1de 2

Reseña de don Benito Juárez

¡Muy buenas tardes!, a continuación, leeré brevemente la historia de un


pastorcito de Oaxaca que llego a ser presidente. “Benito Juárez García”

nació el 21 de marzo de 1806, en un pueblecito de la sierra de Ixtlan, en san


pablo Guelatao del estado de Oaxaca, sus padres fueron Marcelino Juárez y
Brígida García, queda huérfano a los 3 años de edad y junto con sus
hermanas rosa y Josefa, vivió con su tío Marcelino Juárez trabajando en las
labores del campo, en sus ratos libres, su tío le enseñaba a leer y escribir y
le mencionaba lo importante que era aprender hablar español, esto despertó
en el un vehemente interés para aprender muchas cosas más, motivo por el
cual al cumplir sus doce años se fugó de su casa y se marchó a pie a la Cd.
de Oaxaca, alojándose en la casa de don Antonio Maza en la que su hermana
servía de cocinera; ahí aprendió hablar el español, tiempo después se fue a
trabajar como mozo del sacerdote Antonio Sala Nueva, quien lo envió a
estudiar en el seminario local. Pero Juárez no muy convencido se sale e
ingresa al instituto de ciencias y artes de Oaxaca, en donde obtuvo el título
de abogado en 1831. Gracias a su tenacidad y esfuerzo logro ocupar
diversos puestos públicos: fue regidor del ayuntamiento de Oaxaca,
diputado en la legislatura local, maestro en el instituto de ciencias y artes,
juez de lo civil y de hacienda. Se casó en 1843 con Margarita Maza, y al
pasar tiempos difíciles en 1847 asumió la gubernatura interina de su estado.
En 1858 llega a la presidencia de México después de una gran revuelta y
fuertes desacuerdos entre conservadores y liberales, lanza las leyes de
reforma cuyo interés principal fue terminar con la influencia de la iglesia en
la sociedad de entonces que era perjudicial para la construcción democrática
del país. Juárez muere siendo presidente de México el 18 de julio de 1872.
Nos deja un gran legado muy valioso, una frase célebre que dicta: “Entre
los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno,
es la paz”.

También podría gustarte