Está en la página 1de 14

ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO

DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ


CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

ESTUDIO DEFINITIVO Y LA EJECUCION DE LA OBRA DEL MANTENIMIENTO PERIODICO


DE LA CARRTERA ILAVE (EMP. R3S) – MAZOCRUZ, TRAMO: CHECCA – MAZOCRUZ (Km
10+000 AL Km 83+000)
DEPARTAMENTO DE PUNO

CHECCA - MAZOCRUZ

CANTERAS FUENTES DE AGUA Y BOTADEROS

INDICE

7. CANTERAS FUENTES DE AGUA Y BOTADEROS

7.1. GENERALIDADES
7.1.1. Ubicación y descripción del área de trabajo
7.1.2. Alcances del trabajo

7.2. ESTUDIO DE SUELOS


7.2.1. Metodología del trabajo
7.2.1.1. Trabajos de campo
7.2.1.2. Trabajos de laboratorio
7.2.1.3. Análisis de laboratorio
7.2.1.4. Análisis e interpretación de resultados

7.3. ESTUDIO DE CANTERAS


7.3.1. Canteras ubicadas

7.4. FUENTES DE AGUA

7.5. ENSAYOS DE LAS MUESTRAS DE AGUAS

7.6. ANEXO

Ficha de cálculo de la potencia y rendimientos


Plano cantera y fuentes de agua.
Ubicación de canteras.

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

7.1 GENERALIDADES

La presente introducción tiene por objeto dar a conocer las actividades que se
realizaron para identificar los Suelos, Canteras, Fuentes de Agua, para el
Estudio Definitivo de Ingeniería y la Ejecución de la Obra del Mantenimiento
Periódico de la Carretera Ilave (EMP R3S) – Mazocruz, Tramo: Checca –
Mazocruz (km 10+000 al Km 83+000), del Departamento de Puno.

Estos trabajos se realizaron por PROVIAS NACIONAL (Proyecto Especial de


Infraestructura de transporte Nacional), con una longitud total de 73 km.

7.1.1. Ubicación y descripción del área de trabajo


El presente documento corresponde al estudio de estructuras de obras de arte
para la rehabilitación de la carretera Ilave Mazocruz, Tramo Checca Mazocruz
(Km 10+000 a Km 83+000), que está ubicado políticamente en el Distrito de
Ilave y Provincia de Ilave del Departamento de Puno, geográficamente se
encuentra entre las coordenadas UTM: Punto de Inicio del Tramo (430,444.8682-
E, 8`212,008.7294-N) y Punto Final (423,503.357-E, 8`149,171.586-N).

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

PU-1: PLANO DE UBICACIÓN DEL PROYECTO

REFERENCIA,TRA
MO: ILAVE ( KM
0+000)

INICIO, TRAMO: CHECCA


(KM. 10+026.50)

FIN, TRAMO: Mazocruz (KM.


83+000)

7.1.2. Alcances del Trabajo


El objetivo primordial del presente estudio de suelos es la de obtener la
información necesaria la que permitirá obtener los parámetros con los cuales se
diseñarán las estructuras de los pavimentos a nivel de afirmado.

Para tal efecto, se han realizando los trabajos de campo con el objeto de
estudiar la estratigrafía del subsuelo así como la de obtener sus características
físicas – mecánicas, además de determinar la existencia o no de la profundidad
del Nivel Freático, complementándose con el estudio de canteras y fuentes de
agua.

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

Asimismo, se ha efectuado la evaluación de canteras existentes para el estudio


de los materiales que se emplearán en la rehabilitación de la carretera a nivel de
afirmado y dicha información complementará el diseño de la estructura del
pavimento.

También se han llevando a cabo los ensayos de laboratorio, tanto de las


muestras disturbadas de suelos así como para verificar la calidad tanto de
canteras así como de las fuentes de agua.

7.2 ESTUDIO DE SUELOS


El objetivo principal del estudio es el de realizar los trabajos pertinentes para
poder establecer las bases que permitirán un adecuado proceso constructivo del
Camino a nivel de Afirmado, y así proveer al usuario una adecuada
transitabilidad y durabilidad de la vía, enmarcados dentro de la concepción de
caminos no pavimentados que implica, minimizar los costos empleando los
recursos con que cuenta el área en estudio.

7.2.1 METODOLOGIA DEL TRABAJO

7.2.1.1 Trabajos de Campo

El trabajo consiste en la recopilación de toda la información del estado


situacional del pavimento así como también en efectuar exploraciones mediante
perforación de calicatas a cielo abierto para obtener el perfil estratigráfico del
terreno de fundación y de las posibles canteras a utilizar en el proyecto.

Se viene efectuando un estudio de los diferentes estratos y muestras en cada


calicata, las cuales fueron registradas y debidamente embaladas remitidas al
laboratorio de mecánica de suelos, con el objeto de ser analizadas para su
posterior interpretación y de esa manera confeccionar el perfil estratigráfico y
establecer parámetros para el diseño del pavimento.

Se menciona que durante la exploración no se detectó la presencia del nivel


freático a la profundidad investigada.

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

7.2.1.2 Trabajos de Laboratorio

Con toda la información obtenida en el campo referido a la descripción y


ubicación de los suelos y canteras y con los resultados que se vienen
obteniéndose en el laboratorio se podrá obtener las características físicas y
mecánicas de todos los suelos así como de las canteras ubicadas a lo largo del
tramo carretero en estudio.

7.2.1.3 Análisis de Laboratorio

Se ejecutaron los ensayos de laboratorio para determinar las características


físico-mecánicas. El programa de ensayos comprende de las siguientes pruebas
de laboratorio:

 Determinación del contenido de humedad MTC E 108 (ASTM-D-2216)


 Análisis Granulométrico por tamizado MTC E 107 (ASTM-D-422)
 Determinación del límite Líquido MTC E 110 (ASTM-D-423)
 Determinación del límite Plástico MTC E 111 (ASTM-D-424)
 Determinación Humedad-Densidad(P. Modificado) MTC E 115 (ASTM D-
1557)
 Valor Relativo de Soporte (CBR) MTC E 132 (ASTM-D-1883)
 Clasificación de SUCS ASTM-D-2487
 Clasificación AASHTO ASTM D-3282
 Límite de Consistencia ASTM D-4318
 Equivalente de Arena ASTM D-4219
 Abrasión ASTM C-131
 Durabilidad ASTM C- 88
 Porcentaje de Caras Fracturadas ASTM D-5821
 Porcentaje de Partículas planas y alargadas ASTM D-4791
 Módulo de fineza en agregado fino ASTM C-125
 Impurezas orgánicas en finos ASTM C-87
 Sales Solubles totales ASTM D – 1888
 Adherencia Agregado Fino ASTM F – 220
 Adherencia Agregado Grueso ASTM D-1664

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

Los resultados resumidos de los ensayos de suelos se presentan en el anexo


correspondiente.

7.2.1.4 Análisis e interpretación de resultados

Durante la ejecución de la perforación de calicatas a cielo abierto, se tomó


registro de las características de los suelos que conforman la estratigrafía, tales
espesores, color, olor, compacidad, humedad, plasticidad, etc., así como el
estado en que se encuentran, cuyos registros se adjuntan al presente estudio.

7.3 ESTUDIO DE CANTERAS

Paralelamente al estudio de suelos, se realizó el reconocimiento de fuentes de


aprovisionamiento de materiales, tanto para la construcción del pavimento a
nivel de afirmado, como para las obras de arte con mezclas de concreto de
cemento portland, contempladas en el presente estudio.

Como parte de la evaluación de fuentes de materiales, se han hecho las


averiguaciones sobre su ubicación, fácil acceso, potencia, rendimientos, así
como su situación legal.

7.3.1 Canteras ubicadas

A lo largo del tramo de la progresiva 10+000 a la progresiva 83+000 se han se


ha identificado que todo este tramo puede ser materia de explotación de material
necesario para la carpeta de material granular, y a su vez se ha considerado la
situación legal en por este motivo que se han seleccionado e identificado 11
puntos a lo largo del tramo los cuales pueden ser explotados y que han sido
divididos en 4 grupos, a los cuales se vienen analizándose todas sus
características físicas mecánicas, a fin de establecer su idoneidad para ser
empleadas en las diversas obras de la vía en estudio; las mismas que son:

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

RELACION DE CANTERAS Y SUS RESPECTIVAS CALICATAS


TRAMO: CHECCA - MAZOCRUZ

COORDENADAS
ITEM DESCRIPCION PROGRESIVA COTA MATERIAL
ESTE NORTE
1 CANTERA 01 37+420 AGREGADOS
2 C-01 430965 8290067 3929
3 C-02 430955 8190051 3932
4 C-03 431004 8189998 3936
5 C-04 431050 8190076 3935
6 C-05 430995 8190111 3933
7 CANTERA 02 41+260 AGREGADOS
8 C-01 429877 8166090 3917
9 C-02 429847 8186068 3919
10 C-03 429920 8186038 3920
11 C-04 429962 8186096 3921
12 CANTERA 03 41+500
13 C-01 429619 8185816 3916
14 C-02 429594 8185832 3917
15 C-03 429589 8185795 3918
16 C-04 429662 8185824 3918
17 CANTERA 04 43+700 AGREGADOS
18 C-01 429442 8184045 3918
19 C-02 429455 8184054 3922
20 C-03 429451 8184035 3921
21 CANTERA 05 44+425
22 C-01 429522 8183454 3913
23 C-02 429549 8183424 3913
24 C-03 429546 8183482 3915
25 C-04 429554 8183527 3915
26 CANTERA 06 47+310 LIGANTE
27 C-01 431090 8181134 3927
28 CANTERA 07 47+750
29 C-01 431102 8180607 3923
30 C-02 431069 8180680 3924
31 C-03 431115 8180671 3925
32 C-04 431108 8180643 3923
33 CANTETRA 08 61+100 AFIRMADO
34 C-01 428961 8169140 3955
35 C-02 428971 8169226 3955
36 C-03 428938 8169241 3955
INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

37 CANTERA 09 63+650
38 C-01 427275 8166898 3970 AFIRMADO
39 C-02 427355 8166889 3968
40 C-03 427297 8166931 3969
41 C-04 427301 8166964 3969
42 C-05 427298 8167029 3966
43 C-06 427273 8166971 3967
44 C-07 427258 8166932 3966
45 CANTERA 10 72+200 AFIRMADO
46 C-01 423706 8159623 3967
47 C-02 423661 8159591 3969
48 C-03 423639 8159549 3967
49 C-04 423680 8159527 3967
50 C-05 423747 8159520 3967
51 C-06 423719 8159562 3968
52 CANTERA 11 78+200 AFIRMADO
53 C-01 424274 8154002 3973
54 C-02 424310 8154023 3974
55 C-03 424351 8154057 3970
56 C-04 424354 8154114 3975
57 C-05 424317 8154088 3973
58 C-06 424264 8154142 3972
59 C-07 424265 8154094 3972
60 PUNTO DE AGUA 01 31+500
61 PUNTO DE AGUA 02 36+750
62 PUNTO DE AGUA 03 46+950
63 BOTADERO 01 80+440
64 BOTADERO 02 45+680
65 BOTADERO 03 50+700

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

CANTERA 01 : Km 37+420
Ubicación : En el Km 37+420 de la Carretera en Estudio
Acceso : 100 m de la carretera
Potencia : 40 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : GP-GM
Uso : Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación : Todos los meses del año
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal,
explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda.

CANTERA 02 : Km 41+260
Ubicación : En el Km 41+ 260 de la Carretera en Estudio
Acceso : 100 m de la carretera
Potencia : 30 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : GP-GM
Uso : Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación : Todos los meses del año
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal,
explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda.

CANTERA 03 : Km 41+500
Ubicación : En el Km 41+500 de la Carretera en Estudio
Acceso : 300 m de la carretera
Potencia : 60 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : GW-GP
Uso : Relleno, Sub Base, Base, Agregado para
Concreto, Bicapa, Mezcla Asfáltica.
Periodo de explotación : Todos los meses de Estiague de Abril
a Noviembre.

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal,


explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda.

CANTERA 04 : Km 43+750
Ubicación : En el Km 43+750 de la Carretera en Estudio
Acceso : 300 m de la carretera
Potencia : 60 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : ML-CL
Uso : Mezcla con las Canteras de Afirmado para
darle plasticidad.
Periodo de explotación : Todos los meses de Estiague de Abril
a Noviembre.
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal,
explosivos, Trituradora secundaria, Zaranda.

CANTERA 05 : Km 44+425
Ubicación : En el Km 44+425 de la Carretera en Estudio
Acceso : 300 m de la carretera
Potencia : 60 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : GP
Uso : Relleno, Sub Base, Base, Agregado para
Concreto, Bicapa, Mezcla Asfáltica.
Periodo de explotación : Todos los meses de Estiague de Abril
a Noviembre.
Método de explotación: Con Tractor, cargador Frontal, explosivos,
Trituradora secundaria, Zaranda.

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

CANTERA 06 : Km 47+310
Ubicación : Km 47+310 Lado Izquierdo de la Carretera
en estudio.
Acceso : 300 m del eje de la carretera
Potencia : 50 000 m3
Rendimiento : 90%
Clasificación : CL
Uso : Mezcla con las Canteras de Afirmado para
darle plasticidad.
Periodo de explotación : Cualquier Época del año.
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal y
Zaranda.

CANTERA 07 : Km 47+750
Ubicación : En el Km 47+750 de la Carretera en Estudio
Acceso : 100 m de la carretera
Potencia : 30 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : SP
Uso : Relleno, Afirmado, Sub Base, Base.
Periodo de explotación : Todos los meses del año
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal.

CANTERA 08 : Km 61+100
Ubicación : En el Km 61+100 de la Carretera en Estudio
Acceso : 100 m de la carretera
Potencia : 40 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : GP
Uso : Relleno, Afirmado, Sub Base, Base.
Periodo de explotación : Todos los meses del año
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal,
Trituradora secundaria, Zaranda.

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

CANTERA 09 : Km 63+650
Ubicación : En el Km 62+000 de la Carretera en Estudio
Acceso : 100 m de la carretera
Potencia : 40 000 m3
Rendimiento : 80 %
Clasificación : GP-GM
Uso : Relleno, Afirmado,Sub Base, Base.
Periodo de explotación : Todos los meses del año.
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal,
Trituradora secundaria, Zaranda.

CANTERA 10 : Km 72+200

Ubicación : En el Km 72+200de la Carretera en Estudio


Acceso : 100 m de la carretera
Potencia : 40 000 m3
Rendimiento : 90%
Clasificación : SP
Uso : Mezcla con las Canteras de Afirmado.
Periodo de explotación : Cualquier Época del año.
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal y
Zaranda.

CANTERA 11 : Km 78+180

Ubicación : En el Km 78+180de la Carretera en Estudio


Acceso : 100 m de la carretera
Potencia : 63 187 m3
Rendimiento : 80%
Clasificación : SM
Uso : Mezcla con las Canteras de Afirmado.
Periodo de explotación : Cualquier Época del año.
Método de explotación : Con Tractor, cargador Frontal y
Zaranda.

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

7.4 FUENTES DE AGUA

Las aguas certificadas y de buena calidad a utilizar en los diferentes trabajos


recomendados en el estudio, se ubican cercanos a la Obra y son los puntos de
agua más significativos y que llevan considerable caudal en todo el año.
El Río Ilave es una fuente que se encuentra paralelo a la obra, este río por sus
características tiene un caudal considerable durante todo el año, y se considera
en este estudio como una fuente de agua para las obras de la carretera.
En la práctica, el Contratista, tendrá a su disposición esta fuente de agua a lo
largo de la carretera con una distancia aproximada de 01 Km. en promedio.
En vista que los pobladores de la zona por la ubicación de sus centros poblados,
caseríos, han utilizado en puntos ya identificados como fuentes de agua, el
consultor ha realizado sus prueba en estos puntos a su vez identificado lo
siguiente

Las aguas recomendadas para las Obras del Estudio son las siguientes:

1. Progresiva 31+500), el acceso por lado derecho a 450m,


necesita mejoramiento por sus pendientes.
2. Progresiva 45+680), el acceso por lado derecho cerca del eje de
la carretera.
3. Progresiva 50+700, el acceso por lado derecho, cerca del eje de
la carretera.

7.5 ENSAYOS A LAS MUESTRAS DE AGUAS

Con la finalidad de determinar la existencia de sales solubles, sulfatos y


sustancias nocivas, que puedan atacar la estructura del pavimento y obras de
concreto con cemento Pórtland (MCCP), se efectuaron los siguientes ensayos
químicos en los agregados y muestras de agua bajo la Norma Técnica peruana
NTP 339.088:

 PH MTC E 716, NTP 339.088


 Cloruros NTP 339.088
 Sulfatos NTP 339.088

INFORME FINAL
INFORME N° 01
ESTUDIO DEFINITIVO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
DEL TRAMO CHECCA - MAZOCRUZ
CONSORCIO SAN MARCOS
MAZOCRUZ

 Sales otales NTP 339.088, ASTM D-1889

Las Fuentes de Agua indicadas cuentan con certificados que fueron analizadas
químicamente, y los resultados indican que cumplen con los requerimientos para
emplearlas en obras de Concreto de Cemento Pórtland, según la Norma Técnica NTP
339.088.

La ubicación de las Fuentes de Agua se esquematizan en el "Diagrama de Canteras y


Fuentes de Agua" del Estudio.

7.6 ANEXOS

INFORME FINAL
INFORME N° 01

También podría gustarte