Está en la página 1de 41

Guía Trabajo en Excavaciones

www.obraconseguridad.wordpress.com
carlosvidalariza@gmail.com
RedCAyRA - ConTAAR
Antes de empezar, dar las Gracias a los colegas que
participaron en su elaboración…

Fuente: zirkale.com
Blog Profesional para aportar en la Gestión del
Conocimiento:
www.obraconseguridad.wordpress.com
! OBRAndo con Seguridad ! TODOS ganamos…

carlosvidalariza@gmail.com

CARLOS VIDAL ARIZA


Ing. Especialista en SST
Cel. 313 336 9782
carlosvidalariza@gmail.com
Puede participar en el grupo de Linkedin y Facebook

www.obraconseguridad.wordpress.com
carlosvidalariza@gmail.com
RedCAyRA - ConTAAR

Red Colombiana de Coordinadores de Alturas


y Riesgos Asociados:

Trabajo en Alturas – Espacios Confinados – Excavaciones


T. Eléctricos – T. en Caliente – Izaje y Otras críticas
Excavaciones

! Dinamizando los elementos claves de éxito del


SG-SST y control del peligro inminente,
“DIRECTO” en la OBRA !
LEGISLACIÓN Y RIESGOS POTENCIALES EN
TAREAS DE ALTO RIESGO

rEso 1348/2009 T. Eléctrico/T. en


RETIE Peligro Inminente Caliente
Trabajo rEso 1409/2012
en Alturas rEso 1903/2013
Legislación nacional no
específica rEso 3368/2014
Guía de Trabajo Seguro
T. Excavaciones
en Excavaciones
Legislación nacional no
OSHA 29 CFR 1926. 650- T. Espacios Confinados específica
651-652 Proyecto Reglamento
OSHA 2226 Trabajo Seguro en
Tareas de Alto Espacios Confinados
Riesgo
www.obraconseguridad.wordpress.com OSHA 29-CFR 1910-146
carlosvidalariza@gmail.com OSHA 29 CFR 1926.21
RedCAyRA - ConTAAR (b)(6)
Ley 1610/2013
rEso 1401/2007
Peligro Inminente
Ley 1562/2012, Dto. 1072/2015, SG-SST, rEso 2400-2413/79, otras
LEGISLACIÓN Y NORMAS TÉCNICAS
Anexo 3

LEGISLACIÓN ARTÍCULOS CONTENIDO


Resolución 2400 de Capítulo II – De las Especificaciones técnicas
para el trabajo seguro de
1979 Excavaciones, Art. 610, Art. 611, Art. 612,
Art. 613, Art. 614, Art. 615, Art. 616, Art. 617, Art. 618, Art. excavaciones
619, Art. 620, Art. 621, Art. 622, Art. 623, Art. 624, Art. 625,
Art. 626, Art. 627.

Especificaciones técnicas
Resolución 2413 3.7 – De las excavaciones,
Art. 14, Art. 15, Art. 16, Art. 17, Art. 18, para el trabajo seguro de
de 1979 Art. 19, Art. 20, Art. 21, Art. 22, Art. 23, excavaciones
Art. 24, Art. 25.

Ley 1152 de 2007 Art. 178 Organiza el subsector de


adecuación de tierras

Funciones de , como Modifica el reglamento interno del Distrito de Riego


Autoridad Ambiental y Drenaje – Acuerdo 003 de 2005.
LEGISLACIÓN Y NORMAS TÉCNICAS
Anexo 3
Ley 400
NSR 10 Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente
Decreto 523 de 2010 Microzonificación Sísmica de Bogotá D.C.

EAAB
Construcción Alcantarillado, Mantenimiento Domiciliarias de Alcantarillado,
Excavaciones en zanja

OSHA 29 CFR-1926 - Estándares de Construcción Sub parte P


OSHA 2226 - Excavaciones
Norma Técnica de Prevención
NTP 122 – Retroexcavadora
NTP 278 - Zanjas. Prevención del desprendimiento de tierras
NTP 820 - Ergonomía y Excavación
CONTENIDO DE LA GTSE
Guía de Trabajo Seguro en Excavaciones
www.obraconseguridad.wordpress.com
carlosvidalariza@gmail.com
RedCAyRA - ConTAAR

Alcance – Definiciones - Responsabilidad

Operación de Excavación General

Tipo de Excavación

Operación de Excavación (Mecánica y manual)

Estándar Seguro para Trabajos en Excavación

Acceso y Salida al Área de Excavación

Cerramiento de Obra 45
CONTENIDO DE LA GTSE
Guía de Trabajo Seguro en Excavaciones

Señalización en la Fase de Excavación

Estabilidad Estructuras Adyacentes a la Excavación

Relleno y Cierre de la Excavación

Principales Riesgos en la Fase de Excavación

Elementos y Equipos de Protección

Clasificación de los suelos – Anexo 1

Sistemas de Protección de Terrenos – Anexo 2

45
ALCANCE

• MINERÍA
SOCAVÓN Y
TÚNELES

Fuente: https://exociencias.files.wordpress.com
Definiciones

COORDINADOR DE EXCAVACIONES
Definiciones
MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Apuntalamiento, Barrera,
Puntales Entibado, Tablestacado:
Una estructura en madera,
metal, u otro material,
mecánicas o hidráulicas que
sostienen los lados de una
excavación y las cuales se diseñan
para prevenir los derrumbes.

Largueros

Codales
Priorización vs Eficacia

PELIGRO / RIESGO INMINENTE


Peligro/Riesgo Inminente ?
Peligro/Riesgo Inminente ?

PHVA del SG-SST


De manera planificada y simultánea optimizar el
mirando al interior de la OBRA !
Lecciones Aprendidas
CLASIFICACIÓN SUELOS

Tipo A: Tipo B
• Es un suelo cohesivo con una Es un suelo cohesivo con una resistencia
resistencia a la compresión no a la compresión no confinada mayor a 48
confinada de 144 KPa ó mayor. KPa pero menor de 144 KPa, Ejemplos: la
Ejemplos de suelos cohesivos greda arenosa,
son: la arcilla mediana.
Arcillosos
Arcillo limosos
Tipo C
Arcillo arenosos Suelo cohesivo con una resistencia a la
Margas arcillosos y en algunos compresión no confinada de 48 KPa ó
casos, margas arcillo limosos menos,
Margas areno arcillosos. Ejemplos la grava,
Suelo cementados como las la arena arcillosa,
arcillas blancas arenosas y la arena blanda,
arcillas compactas son la tierra sumergida,
consideradas Tipo A la roca desmonorable.
Pruebas para determinar inclinación
del terreno

Plasticidad Penetración del pulgar


Otra prueba de
Resistencia Seca resistencia;
penetrómetro
MEDIDAS DE PREVENCIÓN: CONFIGURACIÓN DE
TALUDES
Tipo A Tipo B

45º
53º

Tipo C 34º

 Nota: La inclinación o los niveles escalonados para excavaciones


mayores de 20 pies (6 m) de profundidad debe diseñarla siempre un
ingeniero profesional.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN: CONFIGURACIÓN DE
TALUDES

Tipo B
2m 2m
45º
Max. 6 m

2m
2m

45º
MEDIDAS DE PREVENCIÓN: CONFIGURACIÓN DE
TALUDES

Tipo B
2m
45º
Max. 6 m

2m

45º
EXCAVACIÓN
MANUAL
Es aquella que
efectúan los
trabajadores
utilizando su fuerza
física, ayudados por
herramientas de
mano como palas,
picos, etc.
Operación Excavación Manual
NORMAS GENERALES

Antes de cada ingreso a una


excavación debe hacerse una
inspección detallada,
especialmente después de
lluvias.

•No permita que haya


personas dentro de
las excavaciones al
tiempo que se este
realizando la
excavación con equipos
o
maquinarias.
Principales Riesgos

Contacto eléctrico Caídas de personas


con redes desde pasarelas
subterráneas o escalas

Atrapamientos
por Derrumbes
Golpes por caídas de
herramientas y otros
Intoxicación elementos dentro
de las
excavaciones
Factores a tener en cuenta

Cercanía de estructuras
Factores climáticos
y sus condiciones

Clasificación de suelos

Actividades asociadas
Redes eléctricas
a la
energizadas
labor de excavación
Sistemas de entibación
metálicos: regulables,
deslizantes o cajones

Fuente foto: Krings

Colectivamente advertimos, respetamos y controlamos las


zonas de peligro
Fuente foto: Krings
Fuente foto: Krings
Fuente foto: Krings
Requerimientos Específicos Para
Excavaciones
No es solamente el riesgo de atrapamiento
por derrumbe

Estorbos en la superficie
Instalaciones bajo tierras
Acceso y Salidas
Exposicición a tráfico vehicular
Exposición a cargas que puedan caer
Atmósferas peligrosas
Acceso y Salidas

7m 7m

Rampa y/o escaleras requeridas


Requerimientos Específicos Para
Excavaciones

Protección contra peligros asociados


con la acumulación de agua.
Estabilidad de estructuras adyacentes.
Protección de los empleados contra
rocas sueltas o terreno.
Inspecciones.
Protección contra Caídas.
DOEX
ALINEACIÓN ENTRE GUÍA EXCAVACIONES vs NUEVO SG-SST
Decreto 1072/2015 – 2.2.4.6 GUÍA EXCAVACIONES
 Cap. Organiz. SG-SST
Art. 8 Obligación de empleadores N. 2 P. competente o Coordinador Excavaciones

Art. 11 Capacitación en SST N. 2 Persona Calificada

Art. 12 Documentación N. 3 Responsabilidades

Pag. 33 Contenido mínimo capacitación

Comunicación N. 3 Responsabilidades - Trabajadores


Art. 14

 Cap. Planificación

Art. 15
Identific peligros, evaluación y valoración N. 13 Principales riesgos y normas seguridad

Art. 12 Matriz Legal Presen Documento de referencia técnica


t
Anexo 3 Legislación y Normas Técnicas

Art. 17 Planificación SG-SST

Art. 19 Indicadores del SG-SST


https://obraconseguridad.wordpress.com
carlosvidalariza@gmail.com RedCAyRA ConTAAR
Decreto 1072/2015 GUÍA EXCAVACIONES

 Cap. Aplicación
N. 11.1 Inspección de la excavación
Art. 23 Gestión de peligros y riesgos
N. 11.2 Lista de verificación

N. 13 Principales riesgos y normas seguridad

Medidas de prevención y control N. 7 Estándar Seguro en excavaciones


Art. 24
N. 8 Acceso y Salida a la excavación

N. 9 Cerramiento de Obra

N. 10 Señalización en fase de excavación

Prevención, preparación y respuesta emergencias Pag 33 Plan rescate


Art. 25

Art. 27 Adquisiciones
Art. 28 Contratación
 Cap. Auditoría y revisión por la dirección
Art. 31 Revisión por la alta dirección
 Cap. Mejoramiento
Anexo 2 Sistemas de protección
Art. 33 Acciones preventivas y correctivas
Pag 49 Sistemas metálicos hidraulicos
Puede apoyarnos en el grupo de Linkedin y Facebook

CARLOS VIDAL ARIZA


Ing. Especialista en SST
Cel. 313 336 9782
carlosvidalariza@gmail.com

@carlosvidalSST http://OBRAconSeguridad.wordpress.com Carlos Vidal Ariza

También podría gustarte