Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) El ciclo hidrológico
(i) comienza, pero no termina
(ii) tiene principio y fin
(iii) se produce continuamente en la naturaleza
(iv) es un ciclo de transferencia de agua
(v) tiene tres fases-precipitación, evaporación y escurrimiento
3. En una cuenca de 120 Km2 existen dos estaciones meteorológicas que disponen de suficientes años
de datos. La primera de ellas mide la lluvia en la mitad superior de la cuenca y el valor de
precipitación media anual es de 1200mm, mientras que la evaporación media anual es de 600mm.
En la segunda los valores obtenidos son 800mm y 500mm, respectivamente. Se pide: (6p)
a) Aportación de la parte superior y total.
b) Caudal medio anual en la cuenca alta y la total.
Respuesta:
a) Aplicando la ecuación del balance hidrológico a la mitad superior obtendremos su
aportación en Hm3
Q1 = (P1 – E1) * A = 36 Hm3
b) Sabiendo que la aportación es durante un año, los caudales medios anuales en el punto
que define la cuenca son:
4. En la parte inferior de la cuenca del ejercicio anterior, vive una población de 250.000 habitantes
que consumen una media de 300 litros por habitante y día. Se quiere estudiar la posibilidad de
abastecer a esta población mediante un embalse situado en la parte superior de la cuenca. ¿Cuál
sería la mínima superficie vertiente que debe tener este embalse?. (5p)
06.10.14