Está en la página 1de 3

Análisis e interpretación financiera

Unidad 2. Análisis e interpretación de estados financieros


2.3. Objetivo del método de razones

Caso de Razones Estándar

Se desea determinar la razón media de la cuenta de Clientes, considerando los datos del caso de ejemplo de las empresas El
Éxito, S.A. – El Ingenio S.A. - Los Emprendedores S.A. de C.V. y Asociados S.A. mediante el análisis de sus estados financieros
tomando como base el comportamiento general del año 2008 como un primer escenario y una segunda situación a través del tiempo
los últimos cuatro años presentándose de la siguiente forma:

Es decir, primer escenario, cálculo de la Razón media estándar:

Promedio Aritmético Simple = Suma del Valor de los Términos


Número de Términos

P.A.S.= 4695 / 4 = 1173.75


Análisis e interpretación financiera
Unidad 2. Análisis e interpretación de estados financieros
2.3. Objetivo del método de razones
Lo cual el resultado indica que el promedio anual de la cuenta de clientes de las empresas en estudio del año 2008 proyectan un
promedio mínimo de 1173.75 (Un millón Ciento Setenta y Tres Mil Setenta y Cinco Pesos) al año, reflejándose como la cantidad
mínima referente a alcanzar al año para estar al nivel de la competencia estudiada.

Segunda Situación, cálculo de la Razón Media Estándar Externa:


Análisis e interpretación financiera
Unidad 2. Análisis e interpretación de estados financieros
2.3. Objetivo del método de razones

Fuente: Gómez, 2000:48-49

Contextualizando de forma simple el método de razones estándar, permite apreciar de manera general las variaciones suscitadas a
través del tiempo, considerando como referente los resultados de estudios anteriores, para el aseguramiento eficiente en la toma de
decisiones, las cuales señalen la pauta en el seguimiento de las operaciones presentes e influyan en la planeación de objetivos futuros
que aseguren el éxito de la organización.

También podría gustarte