Está en la página 1de 2

Dirección General de Desarrollo Territorial

Formato de Solicitud de Tramite

DATOS GENERALES
Nombre del trámite:____________________________________

Nombre del propietario:________________________________Firma:_________________________

Nombre del solicitante:________________________________ Firma:_________________________


Domicilio para recibir notificaciones
Calle:___________________________________________________________No.:_________________
Fracc/Colonia:_______________________________________Telefono:________________________
Correo electrónico:___________________________________________________________________

UBICACIÓN DEL INMUEBLE


Calle:__________________________________________________
No. de lote:_____Manzana:____________No. oficial:________
Fracc/condominio/colonia/barrio/predio ejido:____________
________________________________________________________
Superficie del predio:_________________________ m 2
Superficie construida:_________________________ m 2
Superficie a construir:_________________________m 2
Bardeo:______________________________________ m L
No de niveles:________________________________
No. de cajones de estacionamiento :_____________
No. de viviendas:_______________________________
Croquis de Ubicación % de avance de obra:___________________________ SELLO DE INGRESO

PARA PERMISOS DE USO DE SUELO O CONSTANCIA DE FACTIBILIDAD


Giro solicitado:____________________________ S Nombre del establecimiento:______________________
Giro actual:________________________________ A No. de empleados:_______________________________
R Monto de la inversión:___________________________
Superficie del predio a ocupar:______________ E Fecha de inicio de operaciones:___________________

DATOS DEL PERITO/ PERITO RESPONSABLE ESPECIALIZADO


Nombre:___________________________________________
Perito
No. de registro:__________Telefono:__________________Firma:_______________
Perito Nombre:___________________________________________
responsable
especializado No. de registro:_______Telefono:_____________________Firma:_______________

Periodo del permiso:___________________ Inicio:________________Termino:________________


Fecha de entrega: No. de control:
Formato versión 2.1

Dirección General de Desarrollo Territorial


Dirección de Administración Urbana
PARA LLENADO EXCLUSIVO
DE LA DIRECCIÓN

Nombre/Razón Social: ______________________________________________

Trámite solicitado:___________________________________________________

Fecha de entrega: ____________________ No. de Control:

AVENIDA PASEO SOLIDARIDAD No. 8350 COL. LÁZARO CÁRDENAS, IRAPUATO, GTO. TEL. (462) 63 5 88 00 EXT. 3206 Y 3240 SELLO DE INGRESO
ENTREGA DE RESOLUCIONES: VENTANILLA 2 Y 3
TRAMITES Y REQUISITOS
Constancia de Factibilidad *En ampliaciones menores a 20.00 m2 no requiere de los trabajos ejecutados, avalada por el perito
*Copia del documento legal que acredite la planos, debiendo presentar únicamente croquis inicial.
propiedad o croquis de ubicación que permita la del inmueble incluyendo el estado actual que *1, *7, *12, *13 (ver nota al final de la tabla)
correcta identificación del inmueble en referencia. guarda el mismo, en el cual se identifiquen los
*El uso o destino actual y el que se pretenda dar en espacios que lo conforman, así como la superficie Terminación de Obra
el inmueble de ampliación, lo cual se otorgará por una sola *Bitácora de obra en la cual se registre el avance
*1, *2, *13 (Ver nota al final de la tabla) ocasión sin el aval del perito, debiéndose abstener de los trabajos ejecutados, avalada por el perito
de llevar a cabo crecimientos progresivos. y/o perito responsable especializado en su caso.
Permiso de Uso de Suelo. *1, *2, *3, *4, *5, *6, *8, *10, *12, *13, *15(ver nota *En caso de existir cambio de proyecto, presentar
*Copia de la Constancia de Factibilidad (opcional) al final de la tabla) dos (2) juegos de planos actualizados que
*El uso o destino actual y el que se pretenda dar en contengan el diseño arquitectónico, estructural y
el inmueble Bardeo de instalaciones avalados (sellados y firmados)
*Croquis de distribución del inmueble en *Permiso de uso de suelo (no aplica para el uso por el perito y/o perito responsable especializado
referencia. habitacional unifamiliar) en su caso.
*Cuando el inmueble se encuentre dentro de una *Croquis indicando los metros lineales de la barda, *Vistos buenos finales de: Movilidad y Transporte,
vivienda o sea una superficie de terreno así como la altura de la misma. H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil (solo
arrendada, deberá presentar copia de la *Cuando la longitud total del bardeo sea mayor de aplica en uso distinto al habitacional)
C O N S TA N C I A D E LO C A L ( D i r e c c i ó n d e 25.00m (continua o en secciones) o la altura sea *1, *7, *12, *13 (ver nota al final de la tabla)
Fraccionamientos). mayor a 3.00 m deberá presentar dos (2) juegos de
*1, *2, *3, *4, *5,*6, *8, *10, *12, *13 (ver nota al planos del diseño estructural avalados (sellados y Autorización de Incorporación Urbanística
final de la tabla) firmados) por el perito y/o perito responsable *Permiso de uso de suelo (no aplica para el uso
especializado en su caso. habitacional unifamiliar)
Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. *1, *2, *3, *4, *5, *6, *8, *10, *12, *13(ver nota al *Dictamen de funcionalidad arquitectónica y
(Sistema de Apertura Rápida de Empresas) final de la tabla) seguridad estructural del inmueble a regularizar
*Asignación y Certificación de Clave Catastral del avalado por un perito responsable especializado
inmueble (emitida por la Dirección de Catastro) Demolición en diseño estructural.
*INE *Memoria descriptiva de los trabajos a ejecutar *1, *2, *3, *4, *5, *6, *10, *12, *13, *14, *15 (ver
*Fotografía de la Fachada del inmueble indicando el procedimiento de demolición nota al final de la tabla)
incluyendo los elementos de protección para las
NOTA: Este tramite se puede realizar en linea colindancias. Intervención y Ocupación Temporal de la Vía
i n g r e s a n d o a l a p a g i n a *Para superficies mayores de 40.00 m2 o en Pública
https://sare.irapuato.gob.mx/longin.php o puede demoliciones de más de un nivel, el procedimiento A) para introducción de infraestructura, ingresar:
acudir a la ventanilla de Desarrollo Territorial a realizar deberá de ser avalado por el perito y/o *Dos (2) juegos de planos que contengan el
ubicada en las Oficinas de Centro de Gobierno perito responsable especializado en su caso, diseño de las instalaciones y especificaciones
(Calle Álvaro Obregón número 100, Zona Centro, anexado dos (2) juegos del levantamiento técnicas indicando tramos a intervenir, detalles
Irapuato, Gto.) presentando en digital los arquitectónico (plantas, fachadas y cortes constructivos, niveles de excavación, nivel de piso
requisitos mencionados, formatos admitidos: debidamente sellados y firmados) del estado terminado y programa de obra avalados (sellados
imagen (.jpg), documento portátil (.pdf) actual del inmueble, e indicar las áreas a demoler. y firmados) por el perito.
*1, *2, *3, *4, *5, *6, *8, *10, *12, *13(ver nota al *Memoria descriptiva del procedimiento de
Permiso de Construcción final de la tabla) intervención con la descripción de las medidas de
Obras Preliminares protección y señalamientos de seguridad, horarios
*Para superficies menores a 105.00 m2, anexar un Cambio de Proyecto de trabajo, de carga y descarga de materiales, etc.
croquis del polígono del inmueble indicando *Memoria descriptiva del proyecto, en la cual se *Visto bueno de las dependencias que cuenten
medidas y colindancias, así como la descripción indiquen los cambios efectuados en el mismo, así con infraestructura en la zona y que pudieran
de los trabajos a ejecutar. como la identificación de los espacios que lo resultar afectadas con la intervención a realizar y
*Para superficies mayores a 105.00 m2, deberá conforman avalado por el perito. de aquellas que por el tipo de infraestructura a
anexar: una memoria descriptiva del alcance de *1, *7, *12, *13, *14 (ver nota al final de la tabla) intervenir determine la DGDT.
los trabajos y dos (2) Planos del levantamiento *1, *2, *12, *13 (ver nota al final de la tabla)
topográfico del inmueble en referencia acorde a Suspensión de Obra B) para la habilitación de accesos vehiculares,
medidas y colindancias tal y como establece el *Descripción por escrito de los motivos y avance colocación de elementos de protección u
documento legal mediante el cual acredita la de los trabajos ejecutados, indicando el porcentaje ocupación temporal con andamios, obras de
propiedad avalado por un Perito y/o Perito de acuerdo al proyecto autorizado. protección, presentar:
Responsable Especializado en su caso. *Bitácora de obra en la cual se registre el avance *En el caso de habilitación de accesos
*Permiso de uso de suelo (no aplica para el uso de los trabajos ejecutados avalada por el perito vehiculares, presentar croquis de intervención en
habitacional unifamiliar) y/o perito responsable especializado en su caso. el cual se indiquen dimensiones, pendientes y
*Autorización de impacto Ambiental (Estatal o *1, *7, *12, *13 (ver nota al final de la tabla) características de la rampa, así como materiales a
Municipal), Factibilidades: JAPAMI, CFE. (no utilizar para su ejecución.
aplica para el uso habitacional unifamiliar). Reinicio de Obra *En el caso de ocupación temporal de la vía
*1, *2, *3, *4, *5, *6, *8, *12, *13 (ver nota al final *Copia de la suspensión de obra otorgada. pública con material, elementos de protección y/o
de la tabla) * Solo se podrá dar el reinicio de la obra si cuenta andamios, presentar memoria descriptiva de los
por días pendientes por ejecutar de acuerdo a lo trabajos a realizar indicando tiempo de ocupación
Permiso de Construcción indicado en la suspensión de obra, en caso de la vía pública, horarios de trabajo, medidas de
Obra Nueva contrario deberá obtener el refrendo seguridad peatonal y vehicular, etc.
*Permiso de uso de suelo (no aplica para el uso correspondiente. *1, *2, *4, *6, *7, *11, *12, *13 (ver nota al final de
habitacional unifamiliar) *1, *12, *13 (ver nota al final de la tabla) la tabla)
*Para vivienda en serie, Inscripción del permiso de
venta en el Registro Público de la Propiedad y Refrendo Instalación de Estructuras Permanentes o
publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del *Copia del permiso de construcción. Temporales
Edo. de Guanajuato y diario local para el caso de *Memoria descriptiva del avance del proceso *Permiso de Uso de Suelo
vivienda en serie. constructivo y trabajos pendientes por realizar. *Plano de conjunto donde se indique la ubicación
*Memoria descriptiva del proyecto. *1, *12, *13 (ver nota al final de la tabla) del inmueble, y su entorno con respecto a las
*1, *2, *3, *4, *5, *6, *8, *10, *12, *13, *14, *15 líneas de alta tensión, alineamientos, accesos al
(ver nota al final de la tabla) Cambio / Retiro de Perito inmueble y demás elementos con los que pudiera
*Descripción por escrito con la expresión de tener relación.
Permiso de Construcción motivos de retiro del perito inicial por conducto del *Memoria de cálculo de la estructura, indicado
Ampliación y/o Remodelación propio perito y/o del propietario, describiendo el % características, altura total, especificaciones de la
*Permiso de uso de suelo (no aplica para el uso de avance de los trabajos ejecutados conforme al colocación, proceso de construcción y montaje,
habitacional unifamiliar) proyecto autorizado. materiales, métodos de ensamble y sujeción,
*Para superficies a ampliar y/o remodelar mayores *Carta compromiso o responsiva del nuevo perito elementos constructivos para soporte.
de 20.00 m2, se requiere presentar dos (2) juegos de proyectos y obras, que incluya el % de avance *Dos (2) juegos de planos que contengan el
de planos que contengan el diseño arquitectónico, de los trabajos por realizar con respecto al diseño estructural, avalados (sellados y firmados)
estructural y de instalaciones avalados (sellados y proyecto autorizado, anexando reporte fotográfico por el perito responsable en diseño estructural.
firmados) por el perito y/o perito responsable del estado actual del inmueble. *1, *2, *3, *4, *5, *6, *12, *13 (ver nota al final de la
especializado en su caso. *Bitácora de obra en la cual se registre el avance tabla

Incluir para los trámites anteriores los siguientes requisitos:


*1 Formato de Solicitud suscrito por el (los) propietario (s) del inmueble y/o solicitante (s).
*2 Copia de la identificación oficial del (los) propietario (s) del inmueble y/o solicitante (s).
*3 Copia de la Escritura Pública de Propiedad o Título de Propiedad, inscrita (o) en el Registro Público de la Propiedad de éste
Partido Judicial
*4 Cuando se trate de persona Moral presentar copia del Acta Constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del
Comercio de éste Partido Judicial, así como documento legal que acredite la personalidad jurídica del representante legal y copia
de su identificación oficial..............................................
*5 Copia de la Asignación y Certificación de Clave Catastral del inmueble (emitida por la Dirección de Catastro) .
*6 Copia del Dictamen de Alineamiento y Número Oficial (emitido por la Dirección de Fraccionamientos)
*7 Copia de Permiso de Construcción (Dirección de Administración Urbana)
*8 Copia del contrato de arrendamiento o comodato, donde se indiquen la ubicación del inmueble así como la superficie a ocupar
*9 Copia del Permiso de Uso de Suelo vigente (Dirección de Administración Urbana)
*10 Vo.Bo. del IMUVII de aquellos asentamientos en proceso de Escrituración
*11 Copia del recibo de pago del impuesto predial
*12 Documento que acredite la personalidad jurídica del solicitante el cual gestione los trámites y proporcionar información.
*13 Reporte fotográfico impreso del estado actual que guarda el inmueble (fachada, accesos, área de estacionamiento, áreas a ocupar
, etc.)
*14 Dos (2) juegos de planos que contengan el diseño arquitectónico, estructural y de instalaciones, sellados y firmados
por el perito y/o perito responsable especializado en su caso
*15 Vo.bo. del H. Cuerpo de Bomberos, Dictamen de Movilidad y Transporte, factibilidades de: JAPAMI y CFE, Autorización de Impacto
Ambiental (Municipal o estatal), SCT, PEMEX, SEMARNAT (no aplica para el uso habitacional unifamiliar)

También podría gustarte