Está en la página 1de 19

Guía de la Acreditación

Europea de Manejo de
Ordenador

Todo lo que es necesario saber para


conseguir la Acreditación Europea de
Manejo de Ordenador
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

Capítulo 1
 ¿Qué es la Acreditación Europea y para qué
sirve?

 ¿Cuáles son los objetivos de la Acreditación


Europea?

 ¿Quién puede obtener la Acreditación Europea?

 ¿Qué debo hacer para obtener la Acreditación


Europea?

Capítulo 2
 ¿Qué exámenes debo realizar y de qué tratan?

 ¿En qué modo y tiempo se desarrollan los


exámenes?

 ¿Cómo se preparan los exámenes?

 ¿Cuánto cuesta obtener la Acreditación Europea?

Capítulo 3
 e-Citizen

2
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿Qué es la Acreditación Europea y para qué sirve?

La Acreditación Europea de Manejo de Ordenador, o también, en inglés, ECDL


(European Computer Driving Licence) es una certificación reconocida a nivel
internacional que asegura que, quien la tiene, posee el conocimiento de los
conceptos básicos de informática y las habilidades necesarias para utilizar un
ordenador personal a través de las aplicaciones más comunes.

ECDL es la acreditación internacional europea que otorga el


reconocimiento de poseer una formación básica y completa en
informática a nivel de usuario.

Surgida como una iniciativa del Consejo Europeo de Asociaciones


Profesionales de Tecnologías de la Información (CEPIS) para promover y
aumentar la competencia de los europeos en el uso de las Tecnologías de la
Información, la acreditación ECDL ha sido recomendada por la Comisión
Europea y goza de reconocimiento oficial en varios países por parte de
algunas de sus administraciones. En España, la implantación de la ECDL está
supervisada y canalizada a través de la Asociación de Técnicos de Informática.

El ECDL está basado en criterios objetivos y en un estándar único para toda la


Unión Europea gestionado por la Fundación ECDL. La acreditación está
implantada prácticamente en toda Europa y, bajo las siglas ICDL, en el
resto del mundo. La Fundación ECDL es una organización sin ánimo de lucro
creada a iniciativa del Consejo Europeo de Asociaciones Profesionales de
Tecnologías de la Información (CEPIS), es reconocida como una voz
internacional en cuestiones de alfabetización digital y trabaja c on otras
organizaciones internacionales en la promoción continua de las competencias
digitales. En España está representada por la Asociación de Técnicos de
Informática. La Fundación ECDL es el garante del estándar ECDL y asegura
que la validez y el desarrollo de la acreditación ECDL se aplican del mismo
modo en todos los países

3
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

El programa ECDL/ICDL se imparte en 150 países. La Fundación


ECDL ha impartido sus programas en 41 idiomas a más de 13
millones de personas en esos países.

El siguiente mapa muestra el grado de implantación de la Acreditación


ECDL/ICDL:

En la práctica, poseer la Acreditación Europea de Manejo de Ordenador


significa haber superado un conjunto de test, con preguntas de tipo teórico,
sobre los conceptos básicos de la informática, y práctico, sobre el uso de
aplicaciones comunes en los ordenadores personales.

La Acreditación ECDL es un certificado de calificación en


Tecnologías de la Información de reconocimiento internacional
que constituye una garantía para trabajadores, empresas y
administraciones y que, a nivel personal, permite participar de
forma activa y provechosa en la actual Sociedad de la
Información.

4
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

El ECDL, por tanto, supone:

 Un certificado reconocido por la Unión Europea con un valor real, válido en


toda la Comunidad y conocido en todo el mundo.

 Una cualificación informática accesible a todos.

 Un método práctico para medir y validar las habilidades informáticas.

 Un certificado que proporciona mayor posibilidades de movilidad en el


mundo laboral y que mejora la calidad de la propia forma de desarrollar el
trabajo.

 Una cualificación que aumenta la eficacia de todos los empleados que


necesiten utilizar ordenadores en su trabajo con la consiguiente mejora en
la rentabilidad de las inversiones en tecnología.

 El instrumento más idóneo, desde el punto de vista de las empresas y


responsables de la administración, para medir formalmente la capacidad en
el manejo de ordenadores de un empleado o aspirante a un puesto de
trabajo.

 Un factor para participar de forma más consciente y activa en la actual


Sociedad de la Información en que vivimos.

ECDL cuenta con el reconocimiento internacional de organizaciones mundiales,


tales como la Organización de las Naciones Unidas y la UNESCO, como el
estándar para habilidades y conocimientos TIC de usuarios finales. Estos son
algunos de los organismos que reconocen y valoran especialmente la
Acreditación ECDL:

 Comisión Europea

 World Bank

 OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)

 Ministerios de Educación - Austria, Holanda, Hungría, Italia, Polonia.

 En España – Ministerio de Industria, Junta de Andalucía, Comunidad de


Murcia, Ayuntamiento de Huesca, Sistema Público de Salud de la Rioja,
Administración local de Badajoz.

5
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿Cuáles son los objetivos de la Acreditación


Europea?

La Acreditación Europea ECDL nace para contribuir a la alfabetización


informática de toda la sociedad, promocionando y aumentando el nivel de
conocimientos sobre las Tecnologías de la Información y la competencia en el
trabajo con ordenadores personales y las aplicaciones informáticas más
comunes.

El objetivo fundamental de la obtención del ECDL es adquirir


conocimientos y habilidades básicos y completos en las
Tecnologías de la Información a nivel de usuario.

Como objetivos formativos mínimos detallados, se proponen:

 Comprender a nivel básico los principales conceptos sobre Tecnologías de


la Información.

 Ser capaz de utilizar las funciones básicas de un ordenar personal y su


sistema operativo.

 Conocer y utilizar las aplicaciones de procesador de textos.

 Conocer y utilizar las aplicaciones de hoja de cálculo.

 Entender conceptos y vocabulario asociados al uso de Internet y su


seguridad y realizar tareas básicas de uso de Internet.

 Entender conceptos y vocabulario relacionados con el correo electrónico y


realizar tareas básicas de uso del correo electrónico.

Además de estos contenidos esenciales que todo usuario de herramientas TIC


debe manejar con fluidez, que representan el ECDL Básico, La Fundación
ECDL propone una formación modular que incluye módulos estándar y
avanzados:

 Perfil Estándar. ECDL Básico más tres de los cuatro módulos estándar. En
base la experiencia implementando programas de certificación en diferentes
sistemas educativos y administraciones gubernamentales en todo el mundo,
la Fundación ECDL estima que un mínimo de 7 módulos es el estándar

6
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

adecuado para demostrar un sólido nivel de competencia en habilidades


TIC.

 Perfil Avanzado. ECDL Estándar más, al menos, uno de los cuatro


módulos avanzados

Sin embargo, la flexibilidad y la personalización son elementos esenciales del


mundo digital de hoy en día. Las personas utilizan la tecnología por distintas
razones, en múltiples ámbitos y a diferentes niveles. Por esta razón el
programa de certificación ECDL consiste en una hoja de vida personal
(perfil ECDL) que acompaña el aprendizaje y la certificación de
competencias digitales. Ahora es posible elegir certificarse en los módulos
que más se adaptan a las necesidades e intereses de una persona u
organización, que serán representados en su perfil ECDL. Además, como las
necesidades cambian y las tecnologías se renuevan, los candidatos cuentan
con la libertad de continuar el camino de certificación incorporando nuevos
módulos en el futuro, desarrollando y ampliando su perfil ECDL.

7
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿Quién puede obtener la Acreditación Europea?

En la actual Sociedad de la Información el uso de ordenadores es una


necesidad tanto en el entorno laboral, como en el formativo, social o
personal, por tanto la población destinataria de esta acreditación es el público
en general que, con independencia de su formación académica, quiera o deba
utilizar un ordenador personal de forma eficaz.

El destinatario de la ECDL es toda la ciudadanía en general que,


con independencia de su nivel académico y de su profesión, desee
o necesite acreditar sus conocimientos y habilidades sobre las
Tecnologías de la Información.

En el mundo laboral, es adecuada para los distintos perfiles de empleados


o aspirantes que, en las diversas áreas de la administración empresarial o
pública, quieran que se les reconozca formalmente su competencia en el
entorno ofimático.

Desde el punto de vista de las empresas y responsables de la administración,


la acreditación ECDL es valiosa para medir formalmente la capacidad de un
empleado o aspirante a un puesto de trabajo.

Su carácter internacional la hace útil para el currículum de aquellos


profesionales que precisen de movilidad geográfica.

Los programas de certificación ECDL están diseñados para ser accesibles a


todos los ciudadanos y no excluye candidatos con una discapacidad. La
certificación se puede lograr con adaptaciones específicas que serán
aprobadas para candidatos con una discapacidad permanente o de largo plazo.

8
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿Qué debo hacer para obtener la Acreditación


Europea?

Los candidatos deben dirigirse al Departamento de Ciencias de la Computación


de la Universidad de Alcalá1 (Centro de Pruebas Homologado) para realizar los
exámenes de acreditación. El orden de los módulos así como el tiempo
utilizado para conseguir la acreditación completa depende de cada candidato.

Es altamente recomendable seguir el curso de verano de la UAH CURSO DE


VERANO ACREDITACIÓN EUROPEA DE OFIMÁTICA ECDL BÁSICO.
Seguir este curso con aprovechamiento, además de ser el primer paso para
conseguir la acreditación ECDL Básico permite obtener diploma acreditativo y
certificado de horas expedido por la Universidad de Alcalá. Una alternativa
al curso de verano son los cursos on-line, tutorizados o de autoestudio,
disponibles todo el año, tanto para el perfil básico como para el perfil estándar,
del departamento de Ciencias de la Computación de la UAH. Estos programas
de formación on-line, permiten, de forma sistemática, modular, progresiva y
flexible, obtener los conocimientos y habilidades necesarios para el manejo de
ordenadores entre personas con cualquier nivel de formación académica,
utilizando como referente el estándar ECDL.

Para obtener la Acreditación Europea de Manejo de Ordenador


Básico (ECDL Básico) es necesario superar cuatro exámenes, uno
por cada módulo de conocimientos. Superados estos cuatro
módulos se puede continuar la acreditación según el perfil
deseado.

La modularidad (ver el apartado ¿Qué exámenes debo realizar y de qué


tratan?) en que se divide la acreditación es una característica que facilita a los
candidatos un reconocimiento progresivo de su capacitación según sus
conocimientos e intereses. Cuando el candidato se registra en un Centro de
Pruebas Homologado, recibirá un Número de Registro de Candidato (NRC),
que lo identificará de manera permanente dentro del sistema ECDL. Con el

1
Página web: http://ecdl.cc.uah.es; Correo electrónico: ecdl@uah.es

9
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

mismo NRC el candidato puede agregar y completar exámenes de módulos


ECDL durante toda su vida.

Después de que se aprueben satisfactoriamente todos los exámenes de


certificación deseados, el candidato puede obtener su perfil ECDL, que
demuestra las competencias adquiridas, certificado por el Centro de Pruebas
Homologado.

10
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿Qué exámenes debo realizar y de qué tratan?

Los conocimientos y habilidades, teóricos y prácticos, necesarios para obtener


la acreditación ECDL se consideran básicos y completos, de acuerdo con los
estándares actuales y las aplicaciones más comunes. Todo ello se recoge de
forma estructurada y clara en el temario Syllabus (más información en
http://ecdl.ati.es/). Este temario es el documento oficial que determina todo lo
que el candidato debe saber para poder obtener la acreditación.

Los exámenes superar para obtener la Acreditación ECDL Básico


son cuatro. Una vez superados, se puede continuar con el perfil
estándar que incluye cuatro módulos más. Los exámenes se
definen a nivel internacional y son idénticos en toda la Unión
Europea

Módulos básicos

Conocimientos fundamentales de computación

Tratamiento de textos

Hojas de cálculo

Conocimientos fundamentales de aplicaciones en línea

Módulos estándar

Presentaciones

Bases de datos

Seguridad de las Tecnología de la Información (TI)

Colaboración en línea

Módulos avanzados

Tratamiento de textos avanzado

11
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

Hojas de cálculo avanzado

Presentaciones avanzado

Bases de datos avanzado

12
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿En qué modo y tiempo se desarrollan los


exámenes?

El desarrollo de los exámenes es el siguiente:

 En el lugar y fecha convenida, a la hora indicada deben estar presentes los


examinadores y los candidatos a la realización del examen del módulo
correspondiente.

 El candidato debe presentar al examinador un documento de identificación


personal (pasaporte o dni) y el justificante de pago de los derechos de
examen, que recibirá al efectuar el pago en la Fundación General de la
Universidad de Alcalá (ver el apartado ¿Cuánto cuesta obtener la
Acreditación Europea?). El candidato debe firmar en la lista de registro de
candidatos para el examen.

 A cada candidato se le asociará un puesto con un ordenador personal y


accederá al sistema de exámenes con su Número de Registro de Candidato
(NRC) y una palabra clave personal que le proporcionarán los
examinadores.

 Los examinadores indicarán la forma de acceder a la aplicación informática


a través de la cual se realizará el examen.

 Antes de comenzar el examen, la aplicación informática mostrará al


candidato una explicación de su funcionamiento.

 Cada examen se compone de 36 preguntas y se dispone de 45 minutos


para responderlas.

 Es responsabilidad de los examinadores que el candidato no reciba ningún


tipo de ayuda durante el desarrollo del examen.

 Una vez que el candidato ha terminado el examen, el resultado queda


grabado en el sistema para conocimiento del centro. Una vez finalizada la
sesión completa de exámenes, los examinadores comunicarán a los
candidatos los resultados obtenidos.

 Si el examen de un módulo ha sido aprobado (con un porcentaje igual o


superior al 75%), se marcarán como tal en el sistemas informático asociado
al Número de Registro de Candidato (NRC) y aparecerá en su perfil ECDL.

El departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de


Alcalá difundirá la fecha, hora y lugar del desarrollo de los exámenes. No
es obligatorio presentarse a todos los módulos en la misma convocatoria. El
13
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

candidato puede presentarse en diferentes convocatorias y examinarse


en cada una de los módulos que quiera. No es necesario seguir ningún
orden en la secuenciación de los exámenes.

Los exámenes no superados pueden repetirse en alguna de las


convocatorias sucesivas tantas veces como sea necesario, comprando, cada
vez, nuevos derechos de examen de los módulos suspensos. El Número de
Registro de Candidato (NRC) permite, además, que esa repetición de
exámenes o realizar exámenes de módulos pendientes de superar, pueda
hacerse en otro centro homologado, incluso de otro país.

14
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿Cómo se preparan los exámenes?

La dificultad de la obtención de la Acreditación Europea depende de la


experiencia del candidato en el uso del ordenador y en su capacidad y
habilidad en la utilización de nuevas tecnologías. Sin embargo, es importante
recordar que la Acreditación Europea atestigua unos conocimientos
informáticos básicos, por lo que su dificultad es relativamente baja si el
candidato se ha preparado previamente.

En la página http://ecdl.cc.uah.es se proporciona un enlace a una aplicación


de autoevaluación de conocimientos relacionados con la acreditación
ECDL. Esta autoevaluación puede ayudar al candidato a determinar su nivel de
habilidades y conocimientos y establecer el plan de formación que necesita.

Una vez que un candidato ha comprado los derechos de examen de un


módulo, existe una prueba informal (diagnostico) para cada módulo que el
candidato puede realizar una sola vez para evaluar su nivel de
competencia en ese módulo. Se utiliza para determinar el nivel de
habilidades de la persona y establecer su preparación de cara al examen de
certificación de ese módulo. El sistema utilizado es similar al sistema
automatizado que gestiona los exámenes de certificación, por lo cual también
permite que el candidato ya conozca el método de evaluación.

El departamento de Ciencias de la Computación oferta cursos on-line,


disponibles a través de sus herramientas de gestión de cursos, para
ayudar a los candidatos a prepararse para obtener la acreditación .
Estos cursos ponen a disposición de los alumnos contenidos teóricos
explicados con imágenes, autoevaluaciones y material complementario
relacionado con el procedimiento de acreditación. Los cursos tutorizados
disponen del soporte virtual, mediante foros y mensajes, de los profesores del
curso, todos ellos profesores del departamento de Ciencias de la Computación
de la Universidad de Alcalá.

15
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

Para consultar distintas modalidades de cursos contactar con el


departamento de Ciencias de la Computación de la UAH2

Además, el curso de verano Acreditación europea de ofimática ECDL


Básico de la Universidad de Alcalá es un curso semipresencial que
permite, de forma sistemática, modular, progresiva y flexible, obtener los
conocimientos y habilidades necesarios para el manejo de ordenadores
entre personas con cualquier nivel de formación académica, utilizando
como referente el estándar ECDL Básico. El curso de verano incluye los
exámenes para la obtención de la acreditación ECDL Básico.

Seguir el curso de verano con éxito supone:

 Obtener un diploma expedido por la Universidad de Alcalá y la acreditación


ECDL Básico.

 Poder acceder al curso on-line accesible (adaptado a personas con


discapacidad) a través de internet, a cualquier hora y en cualquier lugar,
utilizando las herramientas de gestión de cursos del departamento de
Ciencias de la Computación de la Universidad de Alcalá.

 Disponer de contenidos teóricos que desarrollan todas las categorías de los


cuatro módulos del temario Syllabus (ver apartado ¿Qué exámenes debo
realizar y de qué tratan?). Estos contenidos además están explicados,
mediante imágenes o videos, utilizando las versiones de las herramientas
que se usan en las preguntas del examen para la Acreditación Europea.

 Tener acceso, mediante foros de comunicación, a los profesores del curso,


todos ellos profesores del departamento de Ciencias de la Computación de
la Universidad de Alcalá, con amplios conocimientos y experiencia en el
campo informático y en la enseñanza presencial y virtual.

 Realizar prácticas guiadas por los profesores del curso durante las sesiones
presenciales, en los laboratorios del departamento de Ciencias de la
Computación de la Universidad de Alcalá.

 Disponer de ejercicios con resultados e indicaciones para su solución.

 Poder acceder las veces que el alumno necesite a autoevaluaciones de


cada uno de los módulos con preguntas de tipo test sobre los conocimientos
del módulo. Esta herramienta permitirá al alumno conocer sus progresos y
el nivel de competencia alcanzado.

2
Página web: http://ecdl.cc.uah.es; Correo electrónico: ecdl@uah.es

16
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

 Poder realizar una prueba informal de cada módulo similar al examen de


acreditación.

El departamento de Ciencias de la Computación y Vicerrectorado


de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la
Universidad de Alcalá3 difundirán las fechas de preinscripción,
matrícula y comienzo y fin del Curso de Verano Acreditación
europea de ofimática ECDL Básico.

3
http://www3.uah.es/cultura/index.php/actividades-culturales/cursos-de-verano

17
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

¿Cuánto cuesta obtener la Acreditación Europea?

Todos los precios, tanto de los derechos de examen de los módulos como
de la realización de cursos de preparación a los exámenes están
publicados en un documento informativo anual. El Departamento de Ciencias
de la Computación de la UAH, como Centro de Pruebas Homologado, aplica
descuentos especiales a personal y estudiantes de la UAH.

El candidato puede comprar los derechos de examen para obtener el perfil


ECDL Básico o el perfil ECDL Estándar. En el precio de la compra de los
derechos de examen van incluidos:

 El alta del candidato en el sistema ECDL, asociándole un Número de


Registro de Candidato (NRC), identificación personal que le acompañará
toda su vida en el sistema ECDL.

 La posibilidad de un examen de prueba (diagnóstico) por cada módulo


elegido.

 Los derechos de examen a los módulo que dan lugar a la obtención de la


Acreditación ECDL Básico, si se ha elegido el Perfil Básico o, si se ha
elegido el Perfil Estándar, a estos cuatro módulos del Perfil Básico y tres
módulos más (Presentaciones, Seguridad de las Tecnología de la
Información y Colaboración en línea). Opcionalmente, con coste adicional,
el candidato puede añadir el cuarto módulo estándar (Bases de datos).

 Dos intentos extra, en el caso de Perfil Básico, o tres, en el caso de Perfil


Estándar, para repetir alguno de los exámenes no superados.

 La obtención de su perfil ECDL, que incluye los módulos superados,


sellada por el Centro de Pruebas Homologado.

La compra de los derechos de examen se realizará en el Departamento de


Formación y Congresos de la Fundación General de la Universidad de
Alcalá (FGUA).4 En la página http://ecdl.cc.uah.es se proporciona un enlace al
formulario de inscripción con la FGUA.
Si después de los exámenes de acreditación no se ha superado el examen de
uno o más módulos, se debe pagar un nuevo derecho de examen por cada
módulo no superado, que permite volver a presentarse otra vez a los
exámenes de esos módulos.

4
http://www.fgua.es/
C/ Imagen 3, 28801 - Alcalá de Henares +34 91 879 74 30

18
Acreditación Europea de Manejo de Ordenador ECDL (European Computer Driving Licence)

e-Citizen

La Fundación ECDL ofrece la certificación e-Citizen (Programa Ciudadano


Digital) para principiantes con un conocimiento limitado de ordenadores e
Internet. Esta certificación permite obtener el máximo provecho de Internet y
del correo electrónico, explicando los conceptos básicos de la informática y la
comunicación a través de Internet.

e-Citizen proporciona las habilidades esenciales para acceder y participar


activamente en la Sociedad de la Información. Es la solución para cualquier
persona que siente que se está quedando atrás y que está perdiendo
oportunidades en la sociedad (gestiones administrativas, ocio, información),
debido a que carece del conocimiento y práctica necesarios para acceder a
Internet.

El Programa e-Citizen se desarrolla a través de un Syllabus (como el


programa ECDL) que se compone de tres unidades:

 Unidad 1. Habilidades Básicas

 Unidad 2. Búsqueda de Información en Internet

 Unidad 3. e-Participación

Es posible realizar el examen de certificación e-Citizen a través


del centro acreditado del departamento de Ciencias de la
Computación de la Universidad de Alcalá. Consultar syllabus y
precio en http://ecdl.cc.uah.es

La compra de los derechos de examen de la acreditación e-Citizen se realizará


en el Departamento de Formación y Congresos de la Fundación General
de la Universidad de Alcalá.5

5
http://www.fgua.es/
C/ Imagen 3, 28801 - Alcalá de Henares +34 91 879 74 30

19

También podría gustarte