Está en la página 1de 4

SOCIEDAD CENTRO EDUCACIONAL

MARÍA GRISELDA VALLE


Profesora: Gabriela Barría Obando

PRUEBA LECTURA DOMICILIARIA MES DE SEPTIEMBRE


“ Gracia y el Forastero” (Guillermo Blanco)

NOMBRE: _________________________________CURSO:_________FECHA:_____________

I.- Lee atentamente cada pegunta y responde de acuerdo a lo leído.

- Escribe la respuesta correcta en la siguiente tabla:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

I.- Retención

1-. Al momento de conocer a Gabriel, Gracia: 2-. Gabriel se caracterizaba por ser un joven:
a) Estaba embarazada a) Tímido y educado
b) Tenía novio b) Inquieto y desordenado
c) Pertenecía al ejército c) Insolente con su padre
d) Iba a estudiar a ese lugar d) Que le gustaba hacer mucho deporte
3-. Gracia lanza su anillo al mar porque: 4.- El padre de Gabriel…
a) Quería tirarse a buscarlo a) Siempre fue muy comprensivo con él
b) No le gustaban las joyas b) Se preocupaba bastante por las cosas materiales
c) Liberarse del compromiso con Max c) Era muy amigo del padre de Gracia
d) Para contradecir a Gabriel d) No le gustaba su trabajo
5.- Según le cuenta Nieves a Gabriel, Gracia: 6.-El lugar donde escribe su historia el protagonista
a) Estaba muy contenta con su embarazo es:
b) Cada día discutía más con su padre a) Su casa
c) Ya no quería estar con él b) Casa de Retiro
d) Estaba a punto de abortar c) Paseando por la playa
d) En un viaje en tren
7.- Gabriel recibía de su padre… 8.- Mientras Gracia con su padre estuvieron en
a) Tristezas Castuera, se alojaron:
b) Preocupaciones a) Donde unos parientes
c) Sabios consejos b) Una hostería
d) Duras advertencias c) En casa de los Romero
d) Un hotel de 5 estrellas
II. Organización

9.- ¿En qué orden ocurren los hechos? 10.- Ordena los siguientes hechos de la historia…
I.- Se dan su primer beso I.- La joven lanza su anillo de compromiso a los requeríos
II.- Pasean por la playa y Gabriel ve que ella tiene un anillo II.- Los padres de ambos jóvenes se saludan y recuerdan
III.- Se encuentran los padres de Gabriel y Gracia y ellos se sus días de estudiante
conocen. III.- La joven discute con su padre y cae por las escaleras
a) II-I-III a) I-II-III
b) I-II-III b) II-I-III
c) III-II-I c) III-II-I
d) II-III-I d) III-I-II
III.- Interpretación

11.- El narrador se refiere a la adolescencia como… 12.- La caracterización psicológica de Max es…
a) Etapa en que los jóvenes no saben discriminar lo que es a) De clase alta y sin religión pues no cría en Dios, además
bueno y malo para ellos era engreído
c) Una carpeta de casos psicológicos b) Amable, simpático, enamorado y de clase alta
d) Etapa en donde los jóvenes idealizan los amores y viven c) Engreído, superficial, confiado pues contaba con el apoyo
un mundo distinto y perdidos del padre de Gracia
e) Etapa incomprendida por los adultos, pero que en d) Teniente de buen físico, respetuoso y querido por el padre
realidad es igual de real y seria que la de la adultez donde de Gracia
se siente, se vive y se sufre de igual manera
13.- ¿El sinónimo más adecuado para la palabra 14.- La primera gran desilusión de Gabriel fue:
ennegrecida, sería? a) Volver a encontrarse con ella y que apenas lo saludara
“Gracia, que contemplaba inmóvil, las llamas, se volvió a b) Cuando su padre le dijo que no se entusiasmara, porque
mí, me miro a los ojos, y dijo solo…” era de otra clase social
a) Asustada c) Caminar días enteros y no encontrarla en Castuera
b) Indiferente d) Cuando vio un anillo en la mano de Gracia y ella le hablo
c) Quieta de su novio
d) Atemorizada
15.- ¿Cómo enfrenta el padre de Gabriel los 16.- Un sinónimo adecuado para la palabra
momentos de dolor? ennegrecida sería…
a) Llorando todo lo que sea necesario “Lo hermoso en la vida es la incertidumbre del futuro”
b) Buscando amigos a quien contarle las penas a) Duda
c) Conversando con un sacerdote b) Certeza
d) Enfrentando la vida diaria c) Importancia
d) Seguridad
17.- ¿Dónde ocurre el primer encuentro entre Gracia 18.- ¿Cuál es el sinónimo más adecuado para la
y Gabriel? palabra destacada en negrita?
a) En la estación de Santiago, donde se encuentran ambos “No sabes lo que me alegra ver que tú mismo has
y se enamoran perdidamente descubierto la magia de la vida”
b) Gracias al encuentro que tuvieron Max y Morán a) Imaginado
c) En Castuera donde Gracia y su padre fueron de b) Encontrado
vacaciones c) Pensado
d) En la estación de San Millán, donde se encontraron el d) Destapado
general Morán y el padre de Gabriel, antiguos compañeros y
amigos
IV.- Causa

19.- La primera gran desilusión de Gabriel fue: 20.- Nieves cumplía la misión de:
a) Volver a encontrarse con ella y que apenas lo saludara. a) Cuidar a Gabriel mientras estuvo enfermo
b) Cuando su padre le dijo que no se entusiasmara, porque b) Atender el negocio que había en Castuera
era de otra clase social. c) Llevar y traer mensajes de Gracia a Gabriel y viceversa
c) Caminar días enteros y no encontrarla en Castuera. d) Cuidar el bebé que tendría Gracia
d) Cuando vio un anillo en la mano de Gracia y ella le hablo
de su novio.
V.- Consecuencia

21.- La única forma que encuentran Gabriel y Gracia 22.- Gracia muere principalmente porque:
para estar juntos es a) Tiene síntomas de pérdida
a) Tener un hijo b) Su padre no la lleva a tiempo al hospital
b) Casarse por el civil y por la iglesia c) Se le produce un aborto espontáneo
c) Escaparse lejos d) Porque se cayó
d) Entrar a casas desocupadas
VI.- Idea Global

23.- La obra trata principalmente de… 24.- En la novela se da la siguiente perspectiva


a) Adolescentes que disfrutan del amor y viven a concho narrativa: La...
todas sus emociones no importando si sus decisiones son a) De una mujer muy enamorada.
buenas o malas. b) De un adolescente que tiene una experiencia de amor y
b) Padres que niegan a sus hijos cumplir sus sueños que luego la recuerda.
c) Niños que se creen grandes y cometen errores c) Del adolescente en un encuentro con el amor.
d) Jóvenes que se creen grandes y hacen cosas que no d) De dos jóvenes muy enamorados.
corresponden

25.- Valorización
¿Qué consejo le darías a Gracia y Gabriel con respecto a su amor? ( Argumento: 1pto;
Redacción:1pto; Ortografía: 1pto.) 3ptos

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________
________________________________________________________________________________
________

También podría gustarte