Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instructor:
Amparo Hurtado H.
1. ¿Cuáles son los componentes básicos usados para hacer jabón?
El jabón casero natural es un proceso simple y de gran beneficio para tu piel.
Los Ingredientes son:
Sosa caustica o hidróxido de sodio Miel (dos cucharillas),
(10 cucharadas soperas). Leche (2 cucharillas)
Aceite oliva primer uso (1/4 litro). Alcohol Etílico
Agua (1/4 litro), Sal Común
Aceite de coco (100 ml), Se pueden añadir gotas de cualquier
Aceite almendras dulces (50 ml), aceite esencial.
Herramientas caseras:
Cuchara de palo Recipiente no metálico
Artes y Habilidades Manuales - Especialidad Modelaje y Fabricación de Jabón Angel D. Morgan Salazar
3. ¿Qué causa la acción limpiadora del jabón?
Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del agua debido a la
estructura de sus moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble.
El componente liposoluble hace que el jabón «moje» la grasa disolviéndola y el
componente hidrosoluble hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua.
Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en ella. El
jabón en cambio, que es soluble en ambas, permite que la grasa se diluya en el agua.
Cuando un jabón se disuelve en agua disminuye la tensión superficial de ésta, con lo que
favorece su penetración en los intersticios de la sustancia a lavar. Por otra parte, los grupos
hidrofóbicos del jabón se disuelven unos en otros; mientras que los grupos hidrofílicos se
orientan hacia el agua generando un coloide, es decir, un agregado de muchas moléculas
convenientemente orientadas. Como las micelas coloidales están cargadas y se repelen
mutuamente, presentan una gran estabilidad.
Las moléculas de jabón rodean a la suciedad hasta incluirla en una envoltura denominada
micela. La parte apolar de la molécula de jabón se disuelve en la gotita de grasa presente
en la suciedad, mientras que los grupos carboxilato, que son polares, se orientan hacia la
capa de agua que los rodea. La repulsión entre las cargas iguales evita que las gotas de
grasa se unan de nuevo, formándose así una emulsión que se separa de la superficie que se
está lavando o limpiando.
Artes y Habilidades Manuales - Especialidad Modelaje y Fabricación de Jabón Angel D. Morgan Salazar
4. Mencionar siete tipos de jabón. Explicar las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Jabón Astringente (Color Lila)
Ventajas: suelen tener aceites vegetales, otros poseen cremas humectantes en su
composición, o grasas enriquecidos con aceite de oliva, avellana y otros. Los hay
también de glicerina. Son útiles para las pieles secas y dañadas por el uso de
detergentes en la piel.
Desventajas: Los jabones de glicerina son considerados hipoalergénicos, lo que
significa que tienen menos probabilidades de causar alergias en la mayoría de
las personas. Sin embargo, incluso los jabones hipoalergénicos aún pueden
causar reacciones en algunas personas, especialmente si contiene otros
aditivos, tales como fragancias, que pueden causar irritación. Debido a que los
aditivos varían de una marca a otra, algunas personas pueden tener reacciones
alérgicas a algunos tipos de jabón de glicerina, pero no con otros.
Artes y Habilidades Manuales - Especialidad Modelaje y Fabricación de Jabón Angel D. Morgan Salazar
Jabón Neutro (Crema)
Ventajas: El jabón neutro es un excelente calmante del sistema nervioso y de la
piel, especialmente cuando se aplica con movimientos circulares sobre el
cuerpo. La alta concentración que lleva de glicerina, humecta y suaviza la piel.
Desventajas: El jabón neutro además de los que se mencionó anteriormente,
afecta el PH natural de la piel, el cual es de 5.5 y está determinado así porque
esta alcalinidad sirve de protección contra infecciones y agentes externos que
puedan dañar a la piel.
Jabón De Glicerina:
Ventajas: La glicerina ayudará a eliminar pequeñas erupciones o barros y a
humectar tu piel perfectamente. Por lo general, no hace espuma como otros
jabones.
Desventajas: Tiende a disolverse si se deja en agua o atrae demasiado la humedad
del aire y es más caro que la mayoría de los otros tipos de jabón.
Jabón Antibacterial:
Ventajas: Protegen contra bacterias e infecciones.
Desventajas: Causa resequedad en la piel, Produce un desbalance hormonal y
tienden a dañar el medio ambiente.
Artes y Habilidades Manuales - Especialidad Modelaje y Fabricación de Jabón Angel D. Morgan Salazar
6. Esculpir un objeto en una barra de jabón.
Artes y Habilidades Manuales - Especialidad Modelaje y Fabricación de Jabón Angel D. Morgan Salazar