Está en la página 1de 18

becaspaec@grupocoimbra.org.

br PROGRAMA DE ALIANZAS PARA LA


EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN (PAEC)
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)
GRUPO COIMBRA DE UNIVERSIDADES BRASILERAS (GCUB)
PAEC OEA-GCUB

PREGUNTAS FRECUENTES
BECAS OEA-GCUB
CONTENIDO

1. CONTACTO CON LA UNIVERSIDAD .......................................................................................................... 5

1.1.1. ¿Qué documentos recibiré sobre la beca y cuándo? .................................................................... 5

1.1.2. ¿Cuándo recibiré mi Carta de Admisión a la universidad? ........................................................... 5

1.1.3. Recibí la Carta de Admisión pero las fechas de inicio y finalización del programa están erradas.
Necesito esta carta sea corregida para poder hacer mi trámite de visa ¿Cómo debo proceder?.......... 6

1.1.4. ¿Cómo puedo contactar a mi Coordinador Académico e Institucional en la universidad? .......... 6

1.1.5. ¿Qué documentos debo llevar conmigo a la universidad? ........................................................... 6

1.1.6. ¿Cuándo inician mis clases? .......................................................................................................... 6

1.1.7. ¿Puedo estudiar en una universidad distinta a la cual recibí mi Carta de Admisión?.................. 6

1.1.8. ¿Los trabajos escritos deben ser en portugués o pueden ser redactados en uno de los otros
idiomas oficiales de la OEA?.................................................................................................................... 6

2. DESPLAZAMIENTO Y LLEGADA ................................................................................................................ 7

2.1. Sobre la visa de estudiante .................................................................................................................. 7

2.1.1. ¿Qué tipo de visa necesito para estudiar en Brasil y cuáles son los requisitos? .......................... 7

2.1.2. Si ya cuento con otro tipo de visa para entrar a Brasil, ¿Es necesario tramitar la visa de
estudiante IV? ......................................................................................................................................... 7

2.1.3. ¿Si soy ciudadano de un país miembro de Mercosur, necesito adicionalmente tramitar la visa de
estudiante IV? ......................................................................................................................................... 7

2.1.4. Para el trámite de la visa, requiero de una carta que especifique que soy becario. Esto me
evitará presentar un documento de respaldo económico y/o un estado bancario ¿podrá la OEA-GCUB
proporcionar esta carta? .......................................................................... Error! Bookmark not defined.
2.1.5. ¿Puede la OEA-GCUB enviar un listado de los becarios seleccionados al counsulado brasileño en
mi país para agilizar el proceso de expedición de la visa? ...................................................................... 7

2.1.6. ¿Puede la OEA-GCUB facilitarme un comprobante de matrícula activa, así como prueba de que
fui seleccionado para esta beca, como documentos de apoyo para mi solicitud de visa? .................... 8

2.1.7. ¿Debo regresar a mi país de origen para renovar mi visa de estudiante, si esta caducara durante
mis estudios en Brasil? ............................................................................................................................ 8

2.1.8. ¿Si poseo doble nacionalidad, siendo una de ellas brasileña, puedo tramitar la visa estudiantil
con el pasaporte que no es el brasileño?................................................................................................ 8

2.1.9. ¿Qué documentos debo legalizar antes de viajar a Brazil? ¿Es obligatorio? ................................ 8

2.2. Al llegar a Brasil. ................................................................................................................................... 8

2.2.1. ¿Puede alguien de mi universidad recogerme en el aeropuerto a mi llegada?............................ 8

2.2.2. Mi país está cerca de la ciudad sede de mi universidad anfitriona. ¿Puedo llegar a Brasil por vía
terrestre?................................................................................................................................................. 8

2.2.3. ¿Podrá alguien asistirme con la búsqueda de vivienda en Brasil? ................................................ 9

2.2.4. ¿Mi vivienda tiene que ser alquiler particular o puedo vivir en una residencia universitaria? .... 9

2.2.5. ¿Cuánto cuesta vivir en Brasil? ¿Me alcanzará el aporte de manutención mensual para cubrir
mis gastos? .............................................................................................................................................. 9

2.2.6. ¿Cuánto tiempo dura cada periodo académico en Brasil? ........................................................... 9

2.2.7. Una vez esté en Brasil, ¿a quién debo informar sobre mi dirección y otros datos de contacto?. 9

3. BENEFICIOS.............................................................................................................................................. 9

3.1.1. ¿Cuáles son los beneficios de la beca?........................................................................................ 10

3.1.2. ¿Cómo y cuándo recibiré los beneficios de la beca?................................................................... 10

3.1.3.¿Recibiré algún apoyo financiero adicional, como parte de esta beca, si llegara a realizar una
investigación de campo? ....................................................................................................................... 11

3.1.4.¿Incluye la beca ayuda financiera para cubrir los gastos de materiales e instrumentos para
estudiantes de odontología?.................................................................... Error! Bookmark not defined.

3.1.5. ¿Pueden los estudiantes de medicina realizar prácticas en humanos? ...................................... 11

3.1.6. ¿Recibiré el aporte de manutención mensual incluso durante el periodo de vacaciones? ....... 12

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 2


3.1.7. ¿Pueden retirarse los aportes de manutención mensual en otros países diferentes a Brasil,
durante el período de vacaciones? ....................................................................................................... 12

3.1.8. ¿Recibiré de manera retroactiva los aportes de manutención mensual atrasados? ................. 12

3.1.9. ¿Para recibir el aporte de manutención mensual, en qué banco debo abrir mi cuenta? ¿Puedo
usar una cuenta de banco en mi país? .................................................................................................. 12

3.1.10. ¿El aporte de manutención mensual va a ser siempre el mismo o se realizan ajustes de
acuerdo al índice de inflación anual? .................................................................................................... 12

3.1.11. En la Carta de Admisión de la universidad figura un valor de pago de manutención mensual


diferente al valor indicado en la convocatoria. ¿Cuál de los valores será el efectivo?......................... 12

3.1.12. ¿Está condicionada la beca a cierto número de créditos semestrales? ................................... 12

3.1.13. ¿Hay fechas de pago específicas para el aporte de manutención mensual?............................ 13

3.1.14. ¿Cuántos aportes de manutención mensual son en total? Recibiré otro pago posterior al
cumplimiento de los dos años de estudios, si se retrasa el aporte inicial? .......................................... 13

3.1.15. ¿Puedo postular a becas adicionales o apoyo financiero en la universidad, mientras estoy
estudiando para mi maestría? .............................................................................................................. 13

3.1.16. ¿Puedo trabajar en la universidad anfitriona como asistente o asesor de profesor? .............. 13

3.1.17. ¿Puedo continuar recibiendo un sueldo de mi empleador/institución durante mis estudios en


Brasil? .................................................................................................................................................... 13

3.1.18. ¿Se sirven los tres tiempos de comida en la cafetería/restaurante de la universidad? ........... 13

3.1.19. ¿Qué puedo hacer si el aporte de manutención mensual no me es suficiente para cubrir mis
gastos?................................................................................................................................................... 13

4. DECLINACIÓN A LA BECA ....................................................................................................................... 13

4.1.1. ¿Cómo puedo declinar a la beca si decido no aceptarla? ........................................................... 14

4.1.2. ¿Hay penalidades financieras si declino a la beca? ..................................................................... 14

4.1.3. Se puede postergar la beca para el siguiente año, si no puedo aceptarla en este momento? . 14

4.1.4. ¿Cuál es la fecha límite para aceptar o declinar la oferta de beca?............................................ 14

4.1.5. ¿Cuándo debo devolver firmado el Contrato de Aceptación de Beca? ..................................... 14

5. RESPONSABILIDADES FINANCIERAS DEL BECARIO ................................................................................ 15

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 3


5.1.1. ¿Qué responsabilidades financieras tengo como becario? ........................................................ 15

5.1.2. ¿Qué sucede si no logro concluir mis estudios en 24 meses/48 meses?.................................... 15

5.1.3. ¿Debo realizar algún informe sobre mi desempeño durante mis estudios? .............................. 15

6. OBLIGACIONES DEL BECARIO ................................................................................................................ 15

6.1.1. ¿Qué sucede si tengo bajo rendimiento académico? ................................................................. 15

6.1.2. La convocatoria indica que: "el candidato seleccionado deberá abstenerse de realizar
actividades que sean incompatibles con la condición de becario de la OEA." ¿Qué actividades pueden
llevar a inhabilitarme como beneficiario de la beca? .............................. Error! Bookmark not defined.

6.1.3. ¿Debo realizar para la universidad el mismo trabajo final que propuse en la postulación? ...... 16

6.1.4. ¿Puedo regresar a mi país de origen durante el período de vacaciones? .................................. 16

6.2. Seguro Médico ................................................................................................................................... 16

6.2.1. ¿Cómo y dónde puedo adquirir una póliza de seguro médico? ................................................. 16

6.2.2. Cuando estudié en Brasil saqué la visa de MERCOSUR y me afilié al SUS (Seguro Único de
Salud) de Brasil, ¿es este seguro válido para esta beca? ...................................................................... 16

6.2.3. ¿Puedo adquirir el seguro médico cuando llegue a Brasil? ........................................................ 17

6.2.4. ¿La póliza de seguro médico internacional también debe cubrir embarazo? ............................ 17

6.2.5. La aseguradora me indica que únicamente puede ofrecerme un seguro por un año ¿puedo
tener un seguro por un año y renovarlo al finalizar el primer año? ..................................................... 17

6.3. Conclusión del programa de estudios................................................................................................ 17

6.3.1. ¿Cuándo debo regresar a mi país de origen?.............................................................................. 17

6.3.2.¿Si soy becario OEA-GCUB existe la posibilidad de continuar mis estudios en Brasil como becario
en un programa de doctorado, despues de concluir mis estudios de maestría? ................................. 17

6.3.3. De acuerdo a los lineamientos de la beca, una de las obligaciones del becario es que al regresar
al país de origen, debo residir allí de forma permanente por un tiempo por lo menos igual a la
duración de los estudios realizados en Brasil. ¿Qué sucede si al terminar mi maestría decido continuar
mis estudios de doctorado, ya sea en Brasil o en algún otro país? ...................................................... 18

6.3.4. ¿Puedo pedir la visa de trabajo Mercosur cuando termine mis estudios? ................................. 18

6.3.5. ¿Al terminar mis estudios puedo trabajar en algún país diferente del mío?.............................. 18

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 4


1. CONTACTO CON LA UNIVERSIDAD

1.1.1. ¿QUÉ DOCUMENTOS RECIBIRÉ SOBRE LA BECA Y CUÁNDO?

Los documentos que recibirá son:

1. Correo electrónico informando la oferta de beca por parte de la OEA-GCUB


2. Carta de Admisión por parte de la universidad anfitriona
3. Contrato de Aceptación de Beca, por medio de la Plataforma OEA-GCUB

La universidad le enviará por correo electrónico la Carta de Admisión en la cual se le indica el programa
de estudio, la fecha de inicio y los montos de manutención mensual. Asimismo, la universidad le remitirá a
la dirección consignada en su formulario de solicitud de beca, la Carta de Admisión original en físico. Este
envío puede demorar semanas. Para cualquier duda sobre el estatus de su Carta de Admisión, debe
contactar a su Coordinador Institucional. La Carta de Admisión es un documento de suma importancia
para la obtención de la visa, trámites internos en su país y otras formalidades a su arribo en Brasil.

Una vez usted tenga acceso a la Plataforma OEA-GCUB usted debe:

• Descargar el Contrato de Aceptación de Beca que aparece en la Plataforma OEA-GCUB


• Leer el Contrato que establece las responsabilidades y beneficios como becario
• Ingresar los datos personales solicitados en campos en gris (tales como su nombre, información de
contacto, etc.),
• Si acepta las condiciones establecidas en el contrato, usted debe firmar con sus iniciales cada una
de las páginas,
• Firmar y fechar la última página,
• Escanear cada una de las páginas del contrato y guardarlo en formato en un solo documento PDF
(no mayor de 1M, ya que (el sistema no aceptará archivos que superen dicho tamaño),
• Subirlo (a más tardar una semana después de haberlo recibido) a la Plataforma OEA-GCUB por
medio de la actividad “Envío de Contrato de Aceptación de Beca”

Al firmar y remitir el Contrato de Aceptación de Beca, el becario está aceptando todas las obligaciones y
responsabilidades, formalizando de esta manera su condición de becario OEA-GCUB. Una vez se remita el
Contrato de Aceptación de Beca la OEA-GCUB iniciará el trámite de sus beneficios.

1.1.2. ¿CUÁNDO RECIBIRÉ MI CARTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD?

Durante las próximas semanas su universidad anfitriona le enviará una Carta de Admisión oficial, al
domicilio indicado por usted en su Formulario de Solicitud de Beca. Si dicha dirección o cualquier otra
información personal contenida en dicho Formulario de Solicitud de Beca ha cambiado, por favor, envíe
inmediatamente un mensaje mediante el correo electrónico a becaspaec@grupocoimbra.org.br y
becarios_brasil@oas.org indicando los cambios correspondientes.

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 5


Tome en cuenta que la Carta de Admisión puede tardar varias semanas en llegar a su residencia. Por
tanto, hemos solicitado a la universidad anfitriona que le envíe una copia electrónica de la Carta de
Admisión por correo electrónico.

Dado que la Carta de Admisión es requisito para procesar su visa de estudiante, le recomendamos
informar al consulado brasileño en su país, que usted es becario de la OEA-GCUB y consultar si aceptan
una impresión de la versión electrónica de su Carta de Admisión.

1.1.3. RECIBÍ LA CARTA DE ADMISIÓN PERO LAS FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN DEL
PROGRAMA ESTÁN ERRADAS. NECESITO QUE ESTA CARTA SEA CORREGIDA PARA PODER
HACER MI TRÁMITE DE VISA ¿CÓMO DEBO PROCEDER?

Debe informar inmediatamente a la universidad anfitriona sobre las fechas erradas, enviando un correo
electrónico a la persona que le envió su Carta de Admisión, con copia a su Coordinador Institucional y
Coordinador Académico, explicando la importancia de contar con la Carta de Admisión correcta, para
poder procesar su visa.

En caso que no tenga el contacto de su Coordinador Institucional o Académico, envíe un correo


electrónico directamente a GCUB, becaspaec@grupocoimbra.org.br , principal punto de contacto con las
universidades anfitrionas brasileñas.

1.1.4. ¿CÓMO PUEDO CONTACTAR A MI COORDINADOR ACADÉMICO E INSTITUCIONAL EN LA


UNIVERSIDAD?

Por medio del Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB) que es el principal punto de contacto
con las universidades anfitrionas. Envíe un correo electrónico directamente a GCUB,
becaspaec@grupocoimbra.org.br .

1.1.5. ¿QUÉ DOCUMENTOS DEBO LLEVAR CONMIGO A LA UNIVERSIDAD?

Debido a que los requerimientos cambian por cada universidad, usted debe contactar directamente a su
Coordinador Institucional para información específica de su programa de estudio.

1.1.6. ¿CUÁNDO INICIAN MIS CLASES?

La fecha de inicio está incluida en su Carta de Admisión y también puede preguntar a su coordinador
acádemico o institucional.

1.1.7. ¿PUEDO ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD DISTINTA A LA CUAL RECIBÍ MI CARTA DE


ADMISIÓN?

Usted solamente puede estudiar en la universidad anfitriona de la cual recibió su Carta de Admisión y para
la cual se le otorgó la beca.

1.1.8. ¿LOS TRABAJOS ESCRITOS DEBEN SER EN PORTUGUÉS O PUEDEN SER REDACTADOS EN
UNO DE LOS OTROS IDIOMAS OFICIALES DE LA OEA?

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 6


Estas becas son para estudiar en Brasil y el idioma oficial en Brasil es el portugués. Sin embargo, los
trabajos escolares y sus determinaciones dependen de cada universidad. Por favor remita sus inquietudes
directamente a sus coordinadores acerca de cómo deberán ser entregados los trabajos.

2. DESPLAZAMIENTO Y LLEGADA

2.1. SOBRE LA VISA DE ESTUDIANTE

2.1.1. ¿QUÉ TIPO DE VISA NECESITO PARA ESTUDIAR EN BRASIL Y CUÁLES SON LOS
REQUISITOS?

Usted necesitará obtener la Visa Temporal IV (VITEM IV) para estudiar en Brasil. Es responsabilidad de
cada becario consultar con los Consulados o Embajadas respectivas de su país (o el más cercano) acerca
del trámite de la visa de estudiante así como de las políticas y regulaciones de ingreso a Brasil. Ninguno de
los beneficios de la beca podrá ser otorgado si no presenta la Visa Temporal IV y el comprobante de
seguro médico, al momento de presentarse en la universidad anfitriona.

2.1.2. SI YA CUENTO CON OTRO TIPO DE VISA PARA ENTRAR A BRASIL, ¿ES NECESARIO
TRAMITAR LA VISA DE ESTUDIANTE IV?

Sí, para poder recibir los beneficios de la beca, debe ingresar al país en calidad de estudiante y presentar
esta Visa Temporal IV, junto con el comprobante de seguro médico, al momento de presentarse ante la
universidad anfitriona.

2.1.3. ¿SI SOY CIUDADANO DE UN PAIS DE MERCOSUR, NECESITO ADICIONALMENTE


TRAMITAR LA VISA IV DE ESTUDIANTE?

Sí. Es necesario contar con la Visa Temporal IV para poder recibir los beneficios de la beca.

2.1.4. PARA EL TRÁMITE DE LA VISA, REQUIERO DE UNA CARTA QUE ESPECIFIQUE QUE SOY
BECARIO. ESTO ME EVITARÁ PRESENTAR UN DOCUMENTO DE RESPALDO ECONÓMICO Y/O
UN ESTADO BANCARIO ¿PODRÁ LA OEA-GCUB PROPORCIONARME ESTA CARTA?

La Carta de Admisión expedida por la universidad anfitriona indicará que usted es becario y que contará, a
lo largo de sus estudios, con una beca de manutención mensual. Esto debería ser suficiente para
comprobar ante la embajada o consulado que cuenta con un respaldo económico. Si esto no es suficiente,
por favor envíe un mensaje a becaspaec@grupocoimbra.org.br y becarios_brasil@oas.org solicitando
dicha carta.

2.1.5. ¿PUEDE LA OEA-GCUB ENVIAR UN LISTADO DE LOS BECARIOS SELECCIONADOS AL


CONSULADO BRASILEÑO EN MI PAIS, PARA AGILIZAR EL PROCESO DE EXPEDICIÓN DE LA
VISA?

El GCUB envía la lista de seleccionados al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el cual a su vez se
encarga de difundirla con sus consulados y embajadas.

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 7


Nota importante: Si usted es un suplente o becario seleccionado debido a la declinación de un candidato
originalmente seleccionado, su nombre no aparecerá en la lista publicada en la página web de la OEA. En
caso la embajada o consulado brasileño solicite una confirmación que usted es un becario OEA-GCUB, por
favor déjenos saber a través de un correo electrónico a becarios_brasil@oas.org, con el nombre y correo
electrónico de del oficial de la embajada o consulado brasileño, encargado de visas. La OEA enviará un
correo electrónico confirmando su estatus de becario OEA-GCUB.

2.1.6. ¿PUEDE LA OEA-GCUB FACILITARME UN COMPROBANTE DE MATRÍCULA ACTIVA Y


PRUEBA DE QUE FUI SELECCIONADO PARA ESTA BECA, COMO DOCUMENTOS DE APOYO
PARA MI SOLICITUD DE VISA?

La Carta de Admisión de la universidad anfitriona y el correo electrónico informando la oferta de beca


OEA-GCUB son suficientes para tramitar la Visa IV. La matrícula deberá ser realizada tan pronto llegue a su
universidad anfitriona.

2.1.7. ¿DEBO REGRESAR A MI PAÍS DE ORIGEN PARA RENOVAR MI VISA DE ESTUDIANTE SI


ÉSTA CADUCARA DURANTE MIS ESTUDIOS EN BRASIL?

No es necesario regresar a su país para renovar su visa Temporal IV. Puede renovarla en la Oficina de la
Policía Federal en la ciudad donde usted esté realizando sus estudios. Consulte a su Coordinador
Institucional o con el departamento de programas internacionales, para más información al respecto.

2.1.8. ¿SI POSEO DOBLE NACIONALIDAD, SIENDO UNA DE ELLAS BRASILEÑA, PUEDO
TRAMITAR LA VISA ESTUDIANTIL CON EL PASAPORTE QUE NO ES EL BRASILEÑO?

Puede usar cualquiera de sus pasaportes, siempre que sea de un Estado Miembro de la OEA, con la
excepción de Brasil.

2.1.9. ¿QUÉ DOCUMENTOS DEBO LEGALIZAR ANTES DE VIAJAR A BRAZIL? ¿ES OBLIGATORIO?

Consulte a su Coordinador Institucional; cada universidad puede solicitar documentos diferentes para
concretar la matrícula.

2.2. AL LLEGAR A BRASIL

2.2.1. ¿PUEDE ALGUIEN DE MI UNIVERSIDAD RECOGERME EN EL AEROPUERTO A MI


LLEGADA?

Esto depende de cada universidad anfitriona. Le recomendamos contactar a su coordinador una vez tenga
sus datos, para consultar si este tipo de apoyo logístico es ofrecido. Usted podrá obtener la información
de contacto de su coordinador, enviando un correo a becaspaec@grupocoimbra.org.br .

2.2.2. MI PAÍS ESTÁ CERCA DE LA CIUDAD SEDE DE MI PROGRAMA. ¿PUEDO LLEGAR A


BRASIL POR VÍA TERRESTRE?

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 8


Sí, puede viajar por vía terrestre. Recuerde que es responsabilidad del becario llegar a Brasil con
antelación para iniciar sus cursos sin retrasos, sea por vía terrestre o aérea.

2.2.3. ¿PODRÁ ALGUIEN ASISTIRME CON LA BÚSQUEDA DE VIVIENDA EN BRASIL?

Al igual que cualquier otro apoyo logístico en Brasil, este tipo de asistencia dependerá de los servicios que
ofrezca cada universidad. Una vez tenga la información de contacto de su Coordinador, le recomendamos
contactarlo y averiguar si ofrecen este tipo de servicio.

2.2.4. ¿MI VIVIENDA TIENE QUE SER ALQUILER PARTICULAR O PUEDO VIVIR EN UNA
RESIDENCIA UNIVERSITARIA?

Usualmente la vivienda universitaria está reservada para los estudiantes de grado (no posgrado). Sin
embargo, sugerimos contacte a su Coordinador sobre los lineamientos para uso de la vivienda
universitaria.

2.2.5. ¿CUÁNTO CUESTA VIVIR EN BRASIL? ¿ME ALCANZARÁ EL APORTE DE MANUTENCIÓN


MENSUAL PARA CUBRIR MIS GASTOS?

La beca OEA-GCUB no pretende cubrir el 100% de los costos asociados con su estadía en Brasil. El costo
de vida puede variar radicalmente dependiendo de la región y ciudad donde usted vaya a realizar sus
estudios. Asimismo, sus gastos de manutención dependerán de sus necesidades personales. Por lo tanto,
recomendamos familiarizarse con los costos de vida del lugar de destino de estudios, consultando a su
Coordinador en la universidad anfitriona, en páginas en línea como por ejemplo www.custodevida.com.br,
o a través de la embajada o consulado de Brasil más cercano a usted.

2.2.6. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA CADA PERIODO ACADÉMICO EN BRASIL?

Generalmente el primer semestre inicia a mediados de febrero hasta junio, con vacaciones en julio. El
segundo semestre inicia en agosto y finaliza en diciembre. Las fechas exactas de inicio de los cursos varían
dependiendo de la universidad. Tan pronto usted tenga los datos de contacto de su Coordinador, le
recomendamos solicitar la información respectiva.

2.2.7. UNA VEZ ESTÉ EN BRASIL, ¿A QUIÉN DEBO INFORMAR SOBRE MI DIRECCIÓN Y OTROS
DATOS PERSONALES?

Debe notificar a su Coordinador Institucional y Académico de su dirección y número de teléfono en Brasil,


y su dirección de correo electrónico actual. Cualquier cambio en esta información, durante la duración de
sus estudios, también debe ser reportado a su Coordinador. Se requiere actualizar su perfil en la
Plataforma OAS-GCUB si se producen cambios en su información de contacto.

El becario es responsable de asegurarse de que los correos de GCUB y la OEA no sean bloqueadas por su
sistema (revise sus carpetas de spam, junk e-mail o basura).

3. BENEFICIOS

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 9


3.1.1. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA BECA?

Los beneficios que otorga la Beca OEA‐GCUB, según están descritos en la Convocatoria (Edital), son:

a. Exención del pago de cuotas de matrículas, mensualidades o anualidades académicas, del


programa para el cual el becario ha sido seleccionado en la universidad anfitriona

b. Aporte de manutención mensual:

 Maestrías: Aportes mensuales de manutención tomando como referencia el valor de CAPES


como mínimo. Los aportes son pagados por la universidad anfitriona durante todo el período
de duración normal de estudios, hasta por un máximo de 24 meses, de acuerdo con lo
establecido en la Tabla de Cursos de Maestría
 Doctorados: Aportes mensuales tomando como referencia el valor de CAPES como mínimo,
pagados por la universidad anfitriona durante todo el período de duración normal de los
estudios, hasta por un máximo de 48 meses, de acuerdo con lo establecido en la Tabla de
Cursos de Doctorado
c. Subsidio único por concepto de gastos de instalación por un valor de USD $ 1,200 (mil doscientos
dólares de los Estados Unidos de América) pagados en la moneda de Brasil, de acuerdo al tipo de
cambio oficial del día del depósito efectuado por la OEA al GCUB. Este beneficio será otorgado a
cada uno de los primeros 150 becarios aprobados

d. Acceso gratuito a estudios de idioma portugués (cursos presenciales y en línea, tutorías con los
alumnos o profesores, u otros modelos), determinados por la universidad anfitriona

e. Acceso a clases, aulas de estudio, bibliotecas, laboratorios y otros servicios universitarios, bajo las
mismas condiciones que los demás estudiantes de la universidad anfitriona

f. Acceso a los restaurantes universitarios, en caso de haber, respetando las normas relativas al uso
de los restaurantes de la universidad anfitriona

Algunos de los costos adicionales no cubiertos por la beca son:

 Costo de pasajes aéreos


 Costos de trámite de visa
 Costos personales adicionales de manutención
 Costos relacionados a títulos, notas académicas y/o certificaciones
 Costos del seguro médico
 Costos de libros y materiales de estudio

Los becarios OEA-GCUB no podrán acumular becas de estudio ofrecidas por instituciones brasileñas o
por cualquier otra organización o institución extranjera.

3.1.2. ¿CÓMO Y CUÁNDO RECIBIRÉ LOS BENEFICIOS DE LA BECA?

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 10


Una vez llegue a la ciudad de destino, usted debe reportarse con su Coordinador Institucional, quien
verificará sus documentos oficiales tales como su Visa Temporal IV y su seguro médico internacional. A
partir de allí, usted deberá cumplir con las instrucciones que el Coordinador le suministre sobre los pasos a
seguir, antes de iniciar sus clases y para empezar a recibir el pago del aporte de manutención mensual.

Estos pasos incluyen, entre otros:

• abrir una cuenta bancaria en Brasil,


• presentarse ante la Policía Federal y solicitar el “Cadastro de Pessoa Física”, y
• solicitar ser incluido el “Registro Nacional de Estrangeiros”, entre otros

Asimismo, el Coordinador será responsable de informarle, en detalle, sobre las características y el proceso
para recibir el apoyo lingüístico en su universidad.

Las becas mensuales de manutención provienen de diferentes fondos, ya sean propios de la universidad
anfitriona o de otras instituciones como la Agencia Federal Brasileña para el Apoyo y Evaluación de la
Educación Superior y el Consejo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico/Coordenação de
Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES). Por tal motivo, es imprescindible que los becarios
sigan las instrucciones brindadas por los Coordinadores de su universidad en tiempo y forma.

Aquellos estudiantes que hayan sido beneficiados con el subsidio único para gastos de instalación de
$1,200 USD (mil doscientos dólares de Estados Unidos de América), deben seguir las instrucciones del
Coordinador Institucional y entregar todos los documentos que sean solicitados, para poder recibir el
depósito de dicho monto en su cuenta bancaria en Brasil. El GCUB hará el depósito efectivo una vez que
el Coordinador Institucional confirme que el becario cumplió con todos los requisitos.

Es muy importante tener en cuenta que el pago de sus beneficios de beca pueden tardar de uno a dos
meses en ser desembolsados. Por lo tanto, se recomienda contar con fondos de manutención para los
tres primeros meses, en caso de un eventual retraso.

3.1.3. ¿RECIBIRÉ ALGÚN APOYO FINANCIERO ADICIONAL, COMO PARTE DE ESTA BECA, SI
NECESITARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO?

No, los beneficios de la beca son únicamente los incluidos en la convocatoria, descritos en el artículo 2 de
la Convocatoria (Edital) (DE LAS MODALIDADES DE APOYO).

3.1.4. ¿INCLUYE LA BECA AYUDA FINANCIERA PARA CUBRIR LOS GASTOS DE MATERIALES E
INSTRUMENTOS PARA ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA?

No, los beneficios de la beca son únicamente los incluidos en la convocatoria, descritos en el artículo 2 de
la Convocatoria (Edital) (DE LAS MODALIDADES DE APOYO).

3.1.5. ¿PUEDEN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA REALIZAR PRÁCTICAS CON HUMANOS?

No. La universidad brasilera les enviará una carta certificando que los becarios no están permitidos para
realizar prácticas médicas en seres humanos. Esta carta es requisito obligatorio para obtener la visa
temporal IV. En caso tal que la universidad no le envíe esta carta, por favor envíe un mensaje por correo

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 11


electrónico a becaspaec@grupocoimbra.org.br y becarios_brasil@oas.org solicitando dicha carta.
Cualquier otra consulta sobre el contenido del programa de estudios puede dirigirla directamente al
Coordinador Institucional y Académico del programa.

3.1.6. ¿RECIBIRÉ EL APORTE DE MANUTENCIÓN MENSUAL INCLUSO DURANTE EL PERIODO


DE VACACIONES?

Sí. La beca se otorga por un máximo de 24 meses consecutivos para maestría y 48 meses para el
doctorado, contemplando los periodos vacacionales de las universidades.

3.1.7. ¿PUEDEN RETIRARSE LOS APORTES DE MANUTENCIÓN MENSUAL EN OTROS PAÍSES


DIFERENTES A BRASIL, DURANTE EL PERÍODO DE VACACIONES?

Si su banco en Brasil lo permite, usted puede hacer transacciones con su tarjeta en países diferentes. Le
recomendamos consultar con la entidad bancaria en Brasil donde abra su cuenta de ahorros.

3.1.8. ¿RECIBIRÉ DE MANERA RETROACTIVA LOS APORTES DE MANUTENCIÓN MENSUAL


PARA LOS MESES QUE SE ATRASÓ EL PAGO?

El alumno recibe el pago por cada mes estudiado. Esto significa que primero debe estudiar un mes para
recibir el primer pago de la beca. A partir de este momento, los pagos se harán mensualmente por hasta
24 meses para estudios de maestría y 48 meses para doctorado.

3.1.9. ¿PARA RECIBIR EL APORTE DE MANUTENCIÓN MENSUAL, EN QUÉ BANCO DEBO ABRIR
MI CUENTA? ¿PUEDO USAR UNA CUENTA DE BANCO EN MI PAÍS?

Los beneficios de la beca serán pagados única y exclusivamente a través de una cuenta en un banco
brasileño.

3.1.10. ¿EL APORTE DE MANUTENCIÓN MENSUAL VA A SER SIEMPRE EL MISMO O SE


REALIZAN AJUSTES DE ACUERDO AL ÍNDICE DE INFLACIÓN ANUAL?

Puede que haya o no un ajuste. Esto dependerá de cada universidad. Sin embargo, el valor nunca será
menor a lo estipulado en la Convocatoria (Edital).

3.1.11. EN LA CARTA DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD FIGURA UN VALOR DE PAGO DE


MANUTENCIÓN MENSUAL DIFERENTE AL VALOR INDICADO EN LA CONVOCATORIA. ¿CUÁL DE
LOS VALORES SERÁ EL EFECTIVO?

Será depositado el valor indicado en la Carta de Admisión expedida por su universidad anfitriona en
Brasil, el cual no podrá ser menor al estipulado en la Convocatoria/Edital.

3.1.12. ¿ESTÁ CONDICIONADA LA BECA A CIERTO NÚMERO DE CRÉDITOS SEMESTRALES?

La beca está condicionada a su rendimiento académico. Por favor consulte la forma de evaluación de su
universidad con su Coordinador Académico.

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 12


3.1.13. ¿HAY FECHAS DE PAGO ESPECÍFICAS PARA EL APORTE DE MANUTENCIÓN MENSUAL?

Las fechas de pago varían por cada universidad. Para más detalles, por favor consulte con su Coordinador
Institucional.

3.1.14. ¿CUÁNTOS PAGOS DE APORTE DE MANUTENCIÓN MENSUAL SON EN TOTAL?


RECIBIRÉ OTRO PAGO POSTERIOR AL CUMPLIMIENTO DE LOS DOS AÑOS DE ESTUDIOS, SI SE
RETRASA EL APORTE INICIAL?

Los becarios para recibirán un máximo de 24 aportes monetarios (24 meses) para maestrías y 48 aportes
monetarios (48 meses) para doctorados. En caso termine sus estudios antes de los 24 ó 48 meses, los
aportes monetarios cesarán.

3.1.15. ¿PUEDO POSTULAR A BECAS ADICIONALES O APOYO FINANCIERO EN LA


UNIVERSIDAD, MIENTRAS ESTOY ESTUDIANDO PARA MI MAESTRÍA?

No. Le recordamos que, de acuerdo a la Convocatoria/Edital OEA-GCUB, no es posible acumular becas.

3.1.16. ¿PUEDO TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD ANFITRIONA COMO ASISTENTE O ASESOR DE


PROFESOR?

Sí, siempre y cuando esta actividad no sea incompatible con las reglas y regulaciones de su Visa IV, usted
puede solicitar autorización a su Coordinador Institucional.

3.1.17. ¿PUEDO CONTINUAR RECIBIENDO UN SUELDO DE MI EMPLEADOR/INSTITUCION


DURANTE MIS ESTUDIOS EN BRASIL?

No. Los becarios no pueden continuar recibiendo un sueldo de su empleador/institución. El único ingreso
que el becario puede recibir es el pago emitido por la universidad anfitriona en Brasil. En limitados casos,
algunas universidades brasileñas permiten que becarios, que son catedráticos en universidades de su país
de origen, sigan recibiendo ayuda económica de la universidad de su país de origen, a la cual retornarán a
trabajar. Dirija su consulta a su Coordinador Institucional.

3.1.18. ¿SE SIRVEN LOS TRES TIEMPOS DE COMIDA EN LA CAFETERÍA/RESTAURANTE DE LA


UNIVERSIDAD?

Depende de cada universidad. Por lo general el almuerzo se sirve de manera regular.

3.1.19. ¿QUÉ PUEDO HACER SI EL APORTE DE MANUTENCIÓN MENSUAL NO ME ES


SUFICIENTE PARA CUBRIR MIS GASTOS?

Los beneficios de la beca son cantidades fijas que no podrán ser modificadas. Es de extrema importancia
que el becario esté consciente de que deberá estar preparado para cubrir cualquier costo adicional no
cubierto por la beca.

4. DECLINACIÓN A LA BECA

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 13


4.1.1. ¿CÓMO PUEDO DECLINAR A LA BECA SI DECIDO NO ACEPTARLA?

• Si usted todavía no ha aceptado la beca y desea declinar la oferta, diríjase a la actividad “Envío de
Contrato de Aceptación de Beca/ Scholarship acceptance contract” dentro de la Plataforma OEA-
GCUB.

• Si usted ya aceptó la beca y decide declinar, deberá informarnos a través de un mensaje al


correo electrónico becaspaec@grupocoimbra.org.br y becarios_brasil@oas.org, explicando los
motivos de su declinación. Si está contemplando la opción de declinar la beca, le pedimos que
lo haga a la brevedad posible para ofertar esta beca a otro candidato.

4.1.2. ¿HAY PENALIDADES FINANCIERAS SI DECLINO A LA BECA?

El becario puede declinar la beca hasta cuatro semanas antes de iniciar el programa de estudios, sin que
ello implique sanciones financieras. Sin embargo, si el candidato seleccionado declina la beca después de
este periodo o después de haber comenzado el programa de estudios, sin justificación válida o suficiente
determinada por la OEA y por el GCUB, el becario deberá reembolsar a la OEA, al GCUB y/o a la
Universidad receptora, el valor total desembolsado hasta el momento de su declinación. Además de esto,
el becario no podrá concursar en cualquier otro programa de becas de la OEA o del GCUB en los próximos
2 (dos) años.

La OEA-GCUB analizará cada caso para determinar la penalidad, si la hubiera.

4.1.3. SE PUEDE POSTERGAR LA BECA PARA EL SIGUIENTE AÑO, SI NO PUEDO ACEPTARLA EN


ESTE MOMENTO?

La admisión y los beneficios de la beca no pueden ser extendidos ni pospuestos. Si usted no puede
iniciar sus estudios en la fecha indicada en su Carta de Admisión, tendrá que declinar su oferta y postular
a un programa de becas en el futuro. En este caso la beca será ofertada al siguiente candidato
seleccionado. Si su caso es de fuerza mayor y no puede iniciar los estudios en las fechas previstas y ya ha
estado en conversaciones con su Coordinador Institucional, le recomendamos que remita su caso al GCUB.
Si la universidad anfitriona es flexible y le brinda la opción de guardar o mantener sus beneficios y cupo en
el programa para iniciar a lo largo del año, por favor comparta su caso con GCUB.

4.1.4. ¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA ACEPTAR O DECLINAR LA OFERTA DE BECA?

Una vez reciba acceso a la Plataforma OEA-GCUB el becario tendrá hasta la fecha prevista en el mensaje
inicial enviado por becarios_brasil@oas.org para responder. De no recibir ninguna notificación por parte
de los seleccionados, asumiremos el rechazo de la oferta y se procederá a otorgar este beneficio a otro
ciudadano de las Américas.

4.1.5. ¿CUÁNDO DEBO DEVOLVER FIRMADO EL CONTRATO DE ACEPTACIÓN DE BECA?

Una vez reciba acceso a la Plataforma OEA-GCUB el becario tendrá hasta la fecha prevista en el mensaje
inicial enviado por becarios_brasil@oas.org debidamente llenado y firmado. Si la OEA no recibe el

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 14


Contrato de Aceptación de Beca en este plazo, se asumirá el rechazo de esta oferta de beca y se
procederá a otorgar este beneficio a otro postulante.

Si usted decide aceptar esta oferta, por favor lea, complete, firme, escanee y suba el mismo a la
Plataforma en la actividad “Aceptación Contrato de Beca”. Siga los pasos en la respuesta 1.1.1 de la página
NO. 5 este documento.

5. RESPONSABILIDADES FINANCIERAS DEL BECARIO

5.1.1. ¿QUÉ RESPONSABILIDADES FINANCIERAS TENGO COMO BECARIO?

La beca cubre el 100% de los costos de la matrícula. Sin embargo, usted será responsable de cubrir sus
cuotas por servicios académicos tales como la expedición de certificados y constancias académicas,
diplomas, notas, graduación, legalización de documentos, así como cualquier otro costo adicional y/o
gasto en el que incurra como becario.

Adicionalmente, usted deberá solventar costos adicionales no cubiertos por la beca tales como: costo de
pasajes aéreos, trámite de visa, seguro médico, libros y materiales de estudio y costos personales
adicionales de manutención en Brasil.

5.1.2. ¿QUÉ SUCEDE SI NO LOGRO CONCLUIR MIS ESTUDIOS EN 24 MESES/48 MESES?

La Beca OEA‐GCUB tiene una duración máxima de 24 meses para programas de Maestría y 48 meses para
programas de Doctorado. Cualquier gasto incurrido a partir de dicho límite de tiempo será responsabilidad
del becario.

5.1.3. ¿DEBO REALIZAR ALGÚN INFORME SOBRE MI DESEMPEÑO DURANTE MIS ESTUDIOS?

No, no debe preparar ningún reporte durante sus estudios en Brasil.

6. OBLIGACIONES DEL BECARIO

6.1.1. ¿QUÉ SUCEDE SI TENGO BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO?

Los becarios OEA-GCUB están obligados a dedicarse de forma exclusiva a sus estudios de posgrado en
Brasil. En caso de que el becario presente bajo rendimiento académico, la universidad anfitriona decidirá y
evaluará si puede continuar inscrito en el programa de estudios.

Si la universidad decide expulsar al estudiante del programa de estudios, la beca OEA-GCUB quedará
automáticamente cancelada y el estudiante será penalizado con el reembolso total o parcial de los fondos
de la beca.

Es altamente recomendable contactar a tiempo a su Coordinador Institucional y al equipo OEA-GCUB


sobre cualquier inconveniente, incluso de tipo personal, que pueda estar afectando su desempeño
académico. Dependiendo de las posibilidades de la institución, esta hará todo lo posible por proveer el
apoyo necesario para ayudarle a culminar sus estudios exitosamente.

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 15


6.1.2. LA CONVOCATORIA INDICA QUE: "EL CANDIDATO SELECCIONADO DEBERÁ
ABSTENERSE DE REALIZAR ACTIVIDADES QUE SEAN INCOMPATIBLES CON LA CONDICIÓN DE
BECARIO DE LA OEA." ¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDEN LLEVAR A INHABILITARME COMO
BENEFICIARIO DE LA BECA?

El incumplimiento de los estándares académicos requeridos por el programa de estudios o el


incumplimiento de los requisitos y actividades requeridos para el Visa IV pueden descalificarlo como
beneficiario de la beca. Romper los reglamentos internos dictados por la universidad anfitriona también
puede deshabilitarlo como beneficiario.

Le recomendamos consultarle a su Coordinador Institucional o Académico sobre este tipo de restricciones,


limitaciones, dictámenes y condiciones.

6.1.3. ¿DEBO REALIZAR PARA LA UNIVERSIDAD EL MISMO TRABAJO FINAL QUE PROPUSE EN
LA POSTULACIÓN?

Cada universidad anfitriona tiene sus propias reglas y políticas. Para información específica de su
programa de estudios, contacte directamente a su Coordinador Institucional o Académico.

6.1.4. ¿PUEDO REGRESAR A MI PAÍS DE ORIGEN DURANTE EL PERIODO DE VACACIONES?

Sí, es posible. Sin embargo, si durante el periodo de estudios usted tiene un viaje de emergencia, deberá
informar a sus Coordinadores Institucional y/o Académico y al equipo OEA-GCUB a través de un mensaje a
los correos electrónicos a becaspaec@grupocoimbra.org.br y becarios_brasil@oas.org.

6.2. SEGURO MÉDICO

6.2.1. ¿CÓMO Y DÓNDE PUEDO ADQUIRIR UNA PÓLIZA DE SEGURO MÉDICO?

La búsqueda y selección de una póliza de seguro médico es responsabilidad del becario. La Coordinación
General del Programa requiere que el servicio sea contratado antes de que el estudiante llegue a Brasil.

Para detalles sobre la póliza de seguro médico que el estudiante debe adquirir le recomendamos visitar la
sección de “ Seguro médico internacional/International health insurance” en la Plataforma.

6.2.2. CUANDO ESTUDIÉ EN BRASIL SAQUÉ LA VISA DE MERCOSUR Y ME AFILIÉ AL SEGURO


ÚNICO DE SALUD (SUS) DE BRASIL, ¿ES ESTE SEGURO VÁLIDO PARA ESTA BECA?

No. El Sistema Único de Saúde (SUS) es para ciudadanos brasileños o extranjeros que tengan una visa que
les otorga este beneficio, como es el caso con la visa de MERCOSUR. Tenga en cuenta que la Visa
Temporal IV para estudiar en Brasil no incluye este beneficio SUS ya que un beneficio en el territorio
nacional, lo que quiere decir que no cubre gastos de repatriación, requisito obligatorio para obtener la
beca OEA-GCUB.

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 16


6.2.3. PARA DETALLES SOBRE LA PÓLIZA DE SEGURO MÉDICO QUE EL ESTUDIANTE DEBE
ADQUIRIR LE RECOMENDAMOS VISITAR LA SECCIÓN DE “ SEGURO MÉDICO
INTERNACIONAL/INTERNATIONAL HEALTH INSURANCE” EN LA PLATAFORMA.¿PUEDO
ADQUIRIR EL SEGURO MÉDICO CUANDO LLEGUE A BRASIL?

No. Debe adquirir el seguro médico en su país, antes de su viaje a Brasil. La póliza de seguro internacional
debe incluir cobertura médica, hospitalaria y de laboratorio; debe ser válido en todo el territorio
nacional de Brasil; y debe cubrir el servicio de repatriación funeraria.

6.2.4. ¿LA PÓLIZA DE SEGURO MÉDICO INTERNACIONAL TAMBIÉN DEBE CUBRIR EMBARAZO?

No es obligatorio, sin embargo, es altamente recomendable. Queda a discreción y responsabilidad de cada


becaria.

6.2.5. LA ASEGURADORA ME INDICA QUE ÚNICAMENTE PUEDE OFRECERME UN SEGURO POR


UN AÑO ¿PUEDO TENER UN SEGURO POR UN AÑO Y RENOVARLO AL FINALIZAR EL PRIMER
AÑO?

Sí, es posible. Le recordamos que la póliza de seguro internacional debe incluir cobertura médica,
hospitalaria y de laboratorio; debe ser válida en todo el territorio nacional de Brasil; y debe cubrir el
servicio de repatriación funeraria.

Para detalles sobre la póliza de seguro médico que el estudiante debe adquirir le recomendamos visitar la
sección de “ Seguro médico internacional/International health insurance” en la Plataforma.

6.3. CONCLUSION DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

6.3.1. ¿CUÁNDO DEBO REGRESAR A MI PAÍS DE ORIGEN?

El becario deberá regresar al país de origen en un plazo de 30 días, después de la conclusión de su


programa de maestría/doctorado y debe permanecer en su país por un período mínimo igual al de la
duración de sus estudios en Brasil. El incumplimiento de este compromiso resultará en la obligación del
reembolso total de la beca de la OEA-GCUB.

6.3.2. ¿SI SOY BECARIO OEA-GCUB EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONTINUAR MIS ESTUDIOS EN
BRASIL COMO BECARIO EN UN PROGRAMA DE DOCTORADO, DESPUES DE CONCLUIR MIS
ESTUDIOS DE MAESTRÍA?

Usted puede solicitar permiso a la OEA-GCUB para permanecer en Brasil y continuar con estudios de
doctorado con otra beca que no sea de la OEA. Usted no será elegible para aplicar a una beca OEA hasta
después de cumplir con el requisito de regresar a su país de origen y permanecer allá por un tiempo igual
al de sus estudios en Brasil.

Para solicitar autorización para completar los estudios de doctorado en Brasil, usted deberá haber
completado exitosamente sus estudios de maestría. Así mismo, deberá enviar todos sus documentos de
culminación de estudios y una carta solicitando autorización para postular nuevamente a la convocatoria,

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 17


a través de la actividad de “Envío de documentos de conclusión del programa/Documents of completion
of studies assignment” que se encuentra en la Plataforma. En esta carta usted deberá comprometerse
también a regresar a su país de origen, una vez que termine sus estudios de doctorado en Brasil.

6.3.3. DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DE LA BECA, UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL


BECARIO ES QUE AL REGRESAR A MI PAÍS DE ORIGEN, DEBA RESIDIR ALLÍ DE FORMA
PERMANENTE POR UN TIEMPO POR LO MENOS IGUAL A LA DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS
REALIZADOS EN BRASIL. ¿QUÉ SUCEDE SI AL TERMINAR MI MAESTRÍA DECIDO CONTINUAR
MIS ESTUDIOS DE DOCTORADO YA SEA EN BRASIL O EN ALGÚN OTRO PAÍS?

Si usted está admitido para un programa de doctorado y cuenta con los fondos suficientes para su
manutención, durante el programa de estudios, usted puede solicitar autorización a la OEA-GCUB para
posponer su regreso a su país.

Para continuar con sus estudios de doctorado, deberá presentar una certificación de parte de la
institución anfitriona que indique su admisión, fecha de inicio del programa de estudios y fecha estimada
de culminación. También deberá enviar una comunicación escrita a la OEA-GCUB indicando su
compromiso de regresar a su país de origen una vez que termine sus estudios de doctorado.

6.3.4. ¿PUEDO PEDIR LA VISA DE TRABAJO MERCOSUR CUANDO TERMINE MIS ESTUDIOS?

No. El objetivo de las becas OEA-GCUB es que el becario retorne a contribuir al desarrollo de su país de
origen.

6.3.5. ¿AL TERMINAR MI PROGRAMA DE ESTUDIOS, PUEDO TRABAJAR EN ALGÚN PAÍS


DIFERENTE DEL MÍO?

Para ser beneficiado con esta beca, el becario se compromete a regresar al país de origen dentro de los 30
días siguientes a la finalización de los estudios en Brasil y a residir allí, de forma permanente, por un
tiempo por lo menos igual a la duración de los estudios realizados en Brasil. En caso de que el becario no
cumpla con este compromiso, el GCUB, la universidad brasileña y/o la OEA, podrán solicitar el reembolso
del valor total o parcial de la dotación otorgada.

Preguntas Frecuentes en el Proceso de Aceptación de la Beca OEA-GCUB | 18

También podría gustarte