Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2– Elaborar
plan de negocio y adquisiciones del proyecto

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Especialización
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Gestión de Adquisiciones
curso
Código del curso 104005
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☒ de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: jueves, 11 de abril
jueves, 9 de mayo de 2019
de 2019
Competencia a desarrollar: El estudiante documenta el proceso de
plan de negocio del proyecto y lo obtiene como entrada para proyectar
las entradas de la planificación de las Adquisiciones. Escogen el mejor
proyecto para realizar la actividad en equipo- plan de negocios y matriz
de adquisiciones
Temáticas a desarrollar:
-Plan de Negocios de un proyecto
-Planificar las Adquisiciones del proyecto
-Matriz de Adquisiciones del proyecto escogido

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
Actividades a desarrollar

1. De manera juiciosa leer la guía del curso y elegir un rol dentro de


los establecidos en ella. En el entorno de trabajo colaborativo
informar desde la primera semana el rol que se cumplirá y las
funciones del mismo.
Entregable 1- Cuadro con nombres y roles de todos los
miembros activos del grupo

2. Proponer un cronograma de trabajo en el que conste: nombre,


actividad a realizar, fecha de socialización en el foro y fecha de
retroalimentación por parte de todo el grupo.
Retroalimentar es expresar: un aspecto positivo, uno negativo y
otro por mejorar, todo soportado en bibliografía revisada
Entregable 2- Cronograma de trabajo del grupo

3. Cada estudiante presenta un proyecto de infraestructura con


adquisiciones internacionales en el foro colaborativo y el grupo
mediante votación en formulario de google, selecciona el mejor
para seguir trabajando la actividad.

De manera individual consulta en el entorno del conocimiento la


siguiente referencia bibliográfica:
Castro, A. F. (2003). Guía técnica institucional para elaborar un plan de negocios. Pág
1-28. Retrieved from
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3173481#
y partir del texto y los formatos del mismo, desarrollar el plan de
negocios del proyecto elegido.

Entregable 3-Proyecto de infraestructura con adquisiciones


nacionales e internacionales
Entregable 4- Plan de negocios del proyecto

4. De manera individual consulta del libro “Guía de los fundamentos


para la dirección de proyectos” ó Project A Guide to The
Management body of knowledge-Guide Pmbok y revise el capítulo
12:Planificar la Gestión de las Adquisiciones del proyecto
Nota: este libro lo encuentran en la web disponible y público
Con lo estudiado en este capítulo construya la matriz de
adquisiciones.
La matriz la encuentra en el entorno práctico para su uso, en
donde encuentra guía, matriz y ejemplos de aplicación

Entregable5-Matriz de Adquisiciones (nacionales e


internacionales) del proyecto

5. Presentar en el entorno de evaluación y seguimiento la


información en un documento Word que contenga:

Portada
Introducción
objetivos
Entregables
Conclusiones
Bibliografía

Nota: Recuerda guardar el plan de negocios y la matriz de


adquisiciones, ya que son la base para continuar con el desarrollo
de la estrategia ABpr.

Entorno del conocimiento


Entornos -Se encuentra la bibliografía de la Unidad
para su
desarrollo Entorno de evaluación y seguimiento
Entrega de la actividad Colaborativa final
Individuales:
-Elección de rol a desempeñar y sus funciones
-Propuesta de proyecto que requiere importación o
exportación en sus adquisiciones
Productos
-Retroalimentación a cada compañero que presenta su
a entregar
actividad asignada en cronograma
por el
estudiante
Colaborativos:
Desarrolla y Socializa cada actividad asignada en el
cronograma según el cronograma para retroalimentación
de sus compañeros
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades Actividad colaborativa que los estudiantes podrán
para el distribuir siempre y cuando cada uno retroalimenten a
desarrollo cada uno de sus compañeros
del trabajo
colaborativo
Roles a
Líder: Coordina todas las actividades
desarrollar
Vigía del tiempo: aportes a tiempo
por el
Relator: aportes bien redactados, idóneos,
estudiante
referenciados y pertinentes
dentro del
Colaborador: interés, participación y apoyo al grupo
grupo
colaborativo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para Estudiante 1: rol de líder
la Estudiante 2: rol de relator
producción Estudiante 3: rol de utilero
de Estudiante 4: rol de vigía del tiempo
entregables Estudiante 5: rol de revisor y entregaN
por los
estudiantes
Uso de
Norma APA
referencias
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
Políticas de
trabajo, documento o invención realizado por otra
plagio
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Elige y desempeña Elige y desempeña
Elección y su rol desde la su rol pasada la No elige y/o no
desempeño del primera semana de primera semana de desempeña su rol 10
rol la actividad la actividad
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Se incluye y apoya Se incluye y apoya
la construcción del la construcción del No apoya la
Apoyo e inclusión
cronograma desde cronograma pasada construcción del
en el cronograma 5
la primera semana la primera semana cronograma
grupal
de actividades de actividades
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Propone según el Propone proyecto
Proyecto con cronograma su de adquisiciones al
No propone
adquisiciones proyecto de grupo por fuera del
proyecto al grupo 20
nacionales e adquisiciones al tiempo establecido
internacionales grupo en el cronograma
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
Presenta sus Presenta sus
Puntualidad en No presenta sus
asignaciones de asignaciones por
sus aportes asignaciones o
acuerdo al fuera del 5
según hace plagio
cronograma cronograma
cronograma
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Presenta plan de Presenta el plan de
negocios con todos negocios con No presenta el
Plan de negocios elementos algunos elementos plan de negocios o 30
planteados en la planteados en la hace plagio
bibliografía escogida bibliografía escogida
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta X puntos)
Presenta la matriz Presenta la matriz No presenta
completa de incompleta de matriz de
Matriz de
adquisiciones según adquisiciones según adquisiciones o 20
Adquisiciones
entorno práctico entorno práctico hace plagio
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
Retroalimenta con
un aspecto positivo, Retroalimenta sólo
Retroalimentación uno negativo y uno 1 o 2 aspectos al No retroalimenta a
individual a cada por mejorar al punto socializado cada uno de sus
30
punto punto socializado por cada uno de sus compañeros
desarrollado por cada uno de sus compañeros
compañeros
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Apoya la
Apoya la
consolidación del No apoya a la
consolidación del
Consolidación y trabajo final consolidación del
trabajo sólo en 5
documento final durante la duración trabajo final
algunos momentos
de la actividad
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte