Está en la página 1de 2

Formato Denuncia por Violencia Familar

AVERIGUACIÓN PREVIA __________________.

OFENDIDA. XX
Delito: Violencia Familiar y lo que resulte.

C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO


INVESTIGADOR.
P R E S E N T E.-

Nombre del que presenta la denuncia, por mi propio derecho, con domicilio en calle
XXXX, y señalando domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en las calles
XXXX, autorizando para el efecto referido y como coadyuvante al C. LIC. Nombre del
Abogado, . Respetuosamente a usted paso a exponer

Por este conducto, vengo a interponer formal denuncia y/o querella en contra de mi
esposo XXXXXXXXXXXXX, Quien puede ser localizado en su domicilio conocido en
XXXX, por el delito de Violencia Familiar y los que le resulten en perjuicio de la
suscrita en base de lo que a continuación expongo:

HECHOS

I. Exhibo copia del acta de matrimonio expedida por el oficial del registro
civil de esta localidad, con la acredito que La suscrita contraje matrimonio civil con el
C. XXXXXXXXXXXXX el día XXXX.

II. Al inicio de nuestro matrimonio establecimos nuestro domicilio conyugal


en casa propiedad de mi esposo en XXXX, y durante aproximadamente durante XXXX
vivimos relativamente bien, pero al tercer mes, o sea en el mes de XXXX tuve que
salirme del domicilio conyugal ya que mi esposo abusando de su fuerza me golpeaba,
además de que continuamente me corría de la casa, diciéndome que Descripción
detallada de la historia de violencia, incluyendo fechas, incidentes importantes,
hospitalizaciones, testigos, afectaciones laborales y declaraciones de la pareja en
términos violentos hacia la víctima.

III. Entonces, con fecha XXXX, se presento el último evento, en donde


Descripción detallada del último incidente, incluyendo eventos, fechas, testigos, etc

DERECHO

1. C. Agente del Ministerio Público Investigador, es usted competente para conocer


de la presente denuncia acorde a lo dispuesto en los artículos XXXXXXXXXXXX

2. En cuanto al delito que presuntamente considero esta cometiendo mi esposo en


mi contra (y contra mis hijos, silos hubiera) se encuentra previsto en el artículo
XXXXXXXX

3. Por otra parte, es aplicable la Ley General de Acceso a Las Mujeres a una vida
libre de violencia en el estado, en sus numerales 1, 2, 3, 28, fracción I, 29 fracción I,
30 fracción III y demás relativos de la ley en cita, así como los articulo 38, 39 y 40 del
reglamento de la ley mencionada
4. Es procedente la reparación del daño causado en términos de los artículos
XXXXXXXX

Por lo anteriormente expuesto y además fundado A USTED C. AGENTE DEL


MINISTRIO PUBLICO INVESTIGADOR atentamente pido:

PRIMERO.- Se tenga la suscrita en nombre propio interponiendo formal denuncia y/o


querella en contra de mi esposo XXXXXXXXXXXXXXXX por los hechos que señalo en
este escrito así como quien resulte responsable de los delitos que se señalan y los
que se les acrediten, acompañando al presente escrito original del acta de matrimonio
entre la suscrita y mi esposo, asi como certificado medico expedido por el C. DR.
XXXXXXXX, en el que hace constar mi estado de salud.

SEGUNDO.- Se tenga a la suscrito por solicitando la reparación del daño en términos


de los artículos XXXX y demás aplicables del Código Penal del Estado, solicitando
desde este momento en caso de que mi esposo pida le sean concedidos beneficios en
sentencia, que garantice el pago de las pensiones futuras, así como el señalamiento
de garantía a cubrir las mismas.

TERCERO.- Señalar día para la ratificación del presente escrito;

CUARTO.- Previa ratificación de la presente Denuncia y o Querella, señalar día y hora


para presentar los testigos de cargo.

QUINTO.- En su caso y de considerar necesario Tomarle declaración Indiciaria a mi


esposo XXXXXXXXXXXXXXXXX, en la inteligencia de que este ubica su domicilio
ampliamente conocido en XXXXXXXX.

SEXTO.- Se gire oficio de investigación a la Policía Ministerial destacamentada en


esta localidad a fin de que se avoque a la indagación de los hechos y rinda informe en
relación a los mismos.

SEPTIMO.- Dictar medidas de protección a favor de la suscrita, ya que tengo el temor


de que mi esposo se presente en mi domicilio y trate de agredirme, prohibiéndole se
acerque al domicilio en que hoy habito y que lo es el de mis padres
XXXXXXXXXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXXXXX en el domicilio XXXXXXXX,
apercibiendo a mi esposo que la violación de las ordenes de protección dará origen a
la aplicación de sanciones que se establecen en los códigos de la materia, al
constituirse una desobediencia a mandato legitimo de autoridad, según lo establecen
los artículos 38, 39, 40 y demás aplicables del reglamento de la ley General de
acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

OCTAVO.- Previos los trámites de ley, consignar la averiguación al Juzgado de su


adscripción.

PROTESTO A USTED MIS RESPETOS


Estado de la República, a 04 de septiembre de 2008.

Nombre de la Denunciante

También podría gustarte