Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI

ESCUELA PROFESIONAL DE
PSICOLOGIA
INCORPORADA A LA A. U. E. MEX.

OBJETIVO GENERAL: El objetivo de estas técnicas es reforzar los propios modelos comunicativos grupales. La comunicación humana es el tema
central de todo proceso grupal, por lo tanto, la comunicación en grupos se puede construir en una red interaccional que favorezca los vínculos
interpersonales.

NOMBRE DE DESCRIPCION DE LA
LA ACTIVIDAD MATERIAL TIEMPO RESPONSABLE
ACTIVIDAD
1.- Presentación Se presentará al equipo  Raúl
2.Comunicación conformado, de igual  Ninguno  5 minutos Mondragón
grupal manera se dará a conocer Mondragón
el tema que se expondrá en  Joel Garcia
clase. Elizalde
3.- Video Se le presentara al grupo  Televisor  Cristian
un video acerca de la  Computadora  10 minutos Sánchez
comunicación grupal y así  Cable Herrera
mismo al finalizar el video
se le preguntara al alumno
que fue lo que le entendió.
Comunicación  Se dará a conocer  Cartel, imágenes  10 minutos  Joel Garcia
verbal el tema, por lo que Elizalde
se expondrá  Raúl
mediante la ayuda Mondragón
de una diapositiva Mondragón
y un cartel.
 Se formarán
equipos de 4  Tarjetas  20 minutos  Josué Tonatiuh
Vamos a vender integrantes. Guzmán Ibarra
 A cada equipo se le  Joel Garcia
asignará una tarjeta Elizalde
del objeto que
deberá vender.
 Posteriormente
presentan el
producto ante
grupo
 • Deberán de
demostrar cuales
son las cualidades
del producto con
ejemplos de su
funcionamiento y
uso, así como su
fantástico precio y
sus facilidades de
pago.
 Solicitar la  1 hoja en blanco con
Figuras formación de figura y letra plasmada.  Raúl
geométricas. grupos (más de 4)  4 plumones.  15 minutos Mondragón
 Ordenarlos en una Mondragón
fila (frente al  Cristian
pizarrón). Sánchez
 Entregarle al Herrera
último una hoja
con una figura y
letra.
 Solicitar que le
dibuje la figura en
la espalda al
compañero de
enfrente con su
dedo.
 Todo en completo
silencio y sin
enseñar el dibujo.
 Cuando concluya
debe de tocarle el
hombro al
compañero de
adelante para
informarle que ya
termino.
 Seguir de ese modo
hasta llegar al
compañero de
adelante.
 8. El sujeto de
enfrente debe
escribir en el
pizarrón lo que se
le comunico.
 En pequeños  Una hoja de papel  20 minutos • Cristian
grupos de 3 o 4 Sánchez herrera
La Informalidad personas se hablar,  Lápiz o pluma • Raúl
de manera Mondragón
informal, sobre los
temas que quieran
durante 10
minutos.
 Al término de 10
minutos se le da a
cada grupo cinco
minutos más para
que confeccionen
una lista con los
temas que han
tratado. Por
ejemplo: vida
familiar, de las
fiestas, de lo que
constituye una
buena amistad, de
películas vistas, de
sexo, etc.
 Ubicar temas que
se dieron un
determinado
momento y que
ejemplifiquen
grados de
profundidad en la
comunicación
según se indica. 1.
Cosas que se
contarían a un
desconocido. 2.
Cosas que se
conversan con
conocidos. 3. Lo
que se cuenta solo
con amigos. 4
temas que
normalmente se
hablan solo entre
amigos íntimos. 5.
Algo que no
hubiera esperado
que se manifestara
en este grupo por
considerarlo muy
personal.

 En un grupo de  Un texto  15 minutos  Joel Garcia


El rumor seis personas. El Elizalde
aplicador leerá un  Josué Tonatiuh
texto (previamente Guzmán Ibarra
preparado, con
muchos datos en
pocas líneas) al
primer voluntario.

 Este lo contará (lo


que se acuerde) al
segundo
participante, que
tendrá que
contárselo al
tercero, y así hasta
llegar al sexto.
Comprobaremos
que el mensaje ha
sido reducido e
incluso se habrán
aportado datos
nuevos

 Distribuir ocho
Los lemas tarjetas o papeles  8 tarjetas  15 minutos  Cristian
por equipo, cada Sánchez herrera
una con una  Joel García
palabra: amistad, Elizalde
libertad, dialogo,
justicia, verdad,
compañerismo,
valentía, ideal, etc.
Las tarjetas se
depositarán en un
sobre.
 El aplicador forma
los equipos y
entrega el material
de trabajo. Explica
cómo realizar el
ejercicio: las
personas retiran
una tarjeta del
sobre y cada uno
comenta el
significado que le
atribuye.
 Enseguida el
equipo elige una
de las palabras y
prepara un lema
 Cada equipo se
presenta, dicen el
nombre de los
integrantes y el
lema.
Palmadas.  Pedir que se  No requiere material  20 minutos  Raül
sienten alrededor Mondragón
del salón. Mondragón
 Tienen que poner  Cristian
la mano en la Sánchez
pierna de al lado Herrera
de su compañero y
así sucesivamente.
 indicar que una
palmada en la
pierna de su
compañero debe
seguir la palmada
en la misma
dirección.
 Dos palmadas se
tienen que regresar
en la dirección
contraria.
La comunicación  Se presentará el  Cartel, diapositivas  10 minutos  Cristian
y las nuevas subtema ante los Sánchez herrera
tecnologías compañeros de  Joel García
clase, realizando Elizalde
una actividad.
100 psicólogos  Se dividirá el salón  No requiere material  20 minutos  Joel Garcia
dijeron en dos equipos. Elizalde
 Cada equipo  Cristian
tendrá que pasar Sánchez
con 5 integrantes Herrera
de la misma.
 Cada uno de los
integrantes de cada
equipo deberá
pasar y responder
a la pregunta que
se haga.
 El primero en
decir la respuesta
en las 5 posibles se
les dará un valor,
el valor más alto
tendrá que decir
las respuestas
faltantes.
 En caso de que el
equipo falle dos
respuestas
consecuentes, el
equipo contrario
puede robar los
punto que el
equipo había
obtenido.

Bibliografía:

También podría gustarte