Está en la página 1de 4

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

SENA

TALLER (NEGOCIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS)

PRESENTADO POR: SEBASTIAN VALERO

INSTRUCTORA: BETTY RIOS

HUMANISTICA

28 DE FEBRERO DE 2016

BOGOTÁ
POBLACION: Personas entre los 18 y 60 años.

TALLER

1. Con sus palabras explique, ¿Que entiende por negociación y resolución de conflictos?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2. En nuestro entorno social, laboral y comercial el conflicto es un fenómeno recurrente que provoca
que día a día tengamos que negociar con:

A. Familiares
B. Jefes
C. Clientes
D. Proveedores
E. Todas las anteriores

3. En negociación, las emociones y los sentimientos juegan un papel fundamental, por lo que una
negociación o resolución de disputas mal manejada, ¿Qué provoca?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

4. Ante la inminente influencia de las emociones en la resolución de conflictos debemos de conocer:

A. Nuestro cuerpo
B. Lo que nos rodea
C. Nuestro carácter y reacciones
D. Ninguna de las anteriores

5. Es importante señalar que la negociación no es un debate de ideas o una batalla que termina con
vencedores y vencidos; sino que debe ser vista, ¿Cómo?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
6. ¿Que aspectos favorecen para lograr la colaboración de ambas partes con el fin de resolver el
conflicto?

A. Las malas actitudes


B. La empatía y el buen trato
C. Los golpes
D. La felicidad

7. Es necesario tener claro que las posiciones planteadas en un conflicto no son un fin, sino un medio
para satisfacer intereses y necesidades, por ello lo primordial es:

A. Descubrir el verdadero interés


B. Descubrir la necesidad a satisfacer
C. Comprender los temores, objetivos y verdadera motivación de la otra parte.
D. Todas las anteriores

8. A partir de que uno logra entender la forma de pensar del otro, que no significa necesariamente
estar de acuerdo con él es que empezamos a:

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

9. ¿Qué aspecto facilita tanto la comprensión de los puntos de vista de los otros como la creación de
un ambiente adecuado para resolver conflictos?

A. La sonrisa
B. El mal genio
C. La pereza
D. La humildad
E. Ninguna de las anteriores

10. ¿Cuales son las características de un buen negociador?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

11. Un buen negociador tendrá mayores posibilidades de:

A. Alcanzar un acuerdo óptimo


B. Generar otro conflicto
C. No negociar
D. Todas las anteriores
12. ¿Cuáles son las características de un buen acuerdo?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

13. Finalmente es grato saber que se puede aprender a negociar y a resolver conflictos, como un arte
con el que no necesariamente se nace, sino que se adquiere:

A. Durmiendo
B. Por medio de la timidez
C. Estudiando y practicando
D. Ninguna de las anteriores

14. Considera importante que las personas sean instruidas en este tema.

A. Si
B. No

15. Después de haber conocido mas sobre la negociación y resolución de conflictos, ¿Cuál es su
conclusión para este tema?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

También podría gustarte