Está en la página 1de 2

Taller No 2

Materia: Diseño de Estructuras


Fecha de entrega: 4 de mayo 11:55 PM
Profesor: Cristian Gonzalez
Estudiantes: Máximo 3
Consultas: Usar Tickets

1. Una viga es diseñada para soportar una carga de cortante mayorada (Vu) de 163.6 kN usando concreto de 𝑓′ =
21 𝑀𝑃𝑎 y 𝑓 = 420 𝑀𝑃𝑎. Para todos los casos suponer (d = 1.75b):

a) Seleccionar el ancho (b) y alto de la viga efectiva (d) para el cual la viga no requiere estribos.

b) Seleccionar el ancho (b) y alto de la viga efectiva (d) para el cual la viga requiere la mínima cantidad de estribos.

c) Seleccionar el ancho (b) y alto de la viga efectiva (d) para el cual la fuerza cortante que soporta el acero es dos
veces la fuerza cortante que soporta el concreto (es decir, 𝑉 = 2𝑉 ).

2. Una viga rectangular tiene un ancho b = 250mm, d = 350mm y una luz de 3.5 m entre cara y cara de los apoyos
simples. Esta viga debe soportar una carga muerta WD = 20 kN/m (incluyendo el peso propio) y una carga viva de
WL= 60.0 kN/m uniformemente distribuida. Diseñar el refuerzo a cortante usando estribos # 3 considerando 𝑓′ =
28 𝑀𝑃𝑎 y 𝑓 = 420 𝑀𝑃𝑎.

3. Una viga en voladizo de 250 mm de ancho y una profundidad efectiva de 400 mm para cargar una carga distribuida
mayorada Wu = 90 kN/m (incluyendo el peso propio) y una carga puntual mayorada en el centro de la Luz Pu = 53
kN. La viga tiene una luz de 4.2 m, está empotrada en uno de sus extremos y en el otro extremo libre. Si 𝑓′ = 21 𝑀𝑃𝑎
determinar la zona de la viga donde es necesario colocar estribos.
4. Calcule (a) el punto de tensión pura del diagrama de interacción, (b) el punto de falla balanceada, (c) el punto de
flexión pura y (d) el punto de tensión pura, para la siguiente sección de una columna. Todas las barras son #7 y la
sección es de 50x50 cm. (e) por último, complete la siguiente tabla de interacciones de carga axial con momento
flector (para esto ayúdese con una gráfica de los resultados anteriores).

NOTA: Tenga en cuenta el factor de reducción para verificar la falla del elemento.

Carga axial, P [kN] Momento flector, M [kN m] ¿Falla? [SI/NO]


1000 500
3500 300
-1500 0
2000 150

0.5m

#7

0.5m

Reglas de entrega:

 Pueden trabajar en grupos de máximo 3 personas.


 Todos los cálculos deben aparecer sobre la solución del taller (no se aceptarán resultados
solamente).
 Todo taller entregado después de la hora especificada tendrá una calificación de 0.00.

También podría gustarte