Está en la página 1de 8

Cristina Lorena Gasca Contreras.

Bioética y Tanatología.
Profesor. Dr. José Popocatl Castillo.
Clasificación de los donantes.
Donantes
vivos.

Donantes
fallecidos.
Donante vivo Donantes fallecidos

Requisitos Aspecto bioéticos Requisitos y aspectos bioéticos

•Ser mayor de edad. • No afectación vital del • Diagnóstico.


donante.
•Gozar de salud.
• Consentimiento a la donación.
• Cumplimiento de los
•Aceptable grado requisitos.
de compatibilidad. • Confidencialidad.
• Consentimiento del
•Plenas facultades donante.
mentales. • Respeto al cuerpo humano.
• Selección del receptor.
•Es requisito • Condiciones del disponente.
imprescindible el • Compensación del
consentimiento donante.
informado.
• Consentimiento de los
familiares.
Principios éticos en el proceso de
donación.
 Autonomía: Tiene que ver con el respeto por las
decisiones tomadas por los individuos competentes
con información objetiva y sin controles externos.
 Beneficencia: Consiste en la obligación de ayudar y
cuidar a otros en sus necesidades. Salvar vidas
 No maleficencia: No infringir daño intencionalmente.
 Justicia: Tratar a cada uno como corresponde con la
finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad.
Las limitantes legales las establece la Ley General de Salud en los artículos
326 y 332:

Los menores de edad no pueden donar en vida excepto cuando se trate de


trasplantes de médula ósea, para lo cual se requerirá el consentimiento expreso de
los padres o representantes legales, únicamente podrán ser donadores cuando han
perdido la vida con el consentimiento expreso de los representantes legales del
menor.

Los incapaces mentales y otras personas sujetas a interdicción no podrán ser


donadores ni en vida ni después de su muerte, Los incapaces surgen como
consecuencia de un estado nosológico, adquirido o congénito, afectando a alguna
parte del organismo, con repercusiones más o menos amplias, en detrimento de
las mismas.

Las mujeres embarazadas en vida sólo podrán donar en caso de que el receptor
estuviere en peligro de muerte y siempre que no implique riesgo para la madre ni
para el producto de la concepción.
Posición de la iglesia católica con
respecto a la donación de órganos.
La iglesia Católica se
encuentra en total
aceptación de la
donación de órganos
siempre y cuando se dé
dentro de un marco que
cumpla con todos los
requisitos éticos,
jurídicos, básicos con
fines terapéuticos, de
manera que los católicos
se encuentran en total
disposición de ayudar en
el tema de la donación de
órganos.
Dilemas éticos.
 Nadie duda de que cuando el corazón y pulmones
cesan sus funciones vitales, se está muerto, ni de que
éste evento daña irreversiblemente los tejidos
susceptibles de ser trasplantados.
 La muerte cerebral es una concepto de difícil
aceptación y explicaría en parte la reticencia a donar
órganos de un familiar cuyo corazón aún late y cuyos
pulmones aún reciben aire, cuando la piel aún no se
enfría ni pierde su color y el cuerpo parece dormido.

También podría gustarte