Está en la página 1de 71

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

RPC-SO-27-No_289-2014

EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Considerando:

Que, el artículo 350 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "El sistema de
educación superior tiene como fi nalidad la formación académica y profesional con
visión científica y humanista; la investigación cientffica y tecnológica; la innovación,
promoción, desarroll o y difusión de los sa beres y las cu lturas; la construcción de
soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de
desarrollo~ ;

Que. el articulo 35 1 de la Ca rta Fundamenta l, dispone: HEI sistema de educación superior


estará articulado al sistema nacional de educación y al Plan Nacional de Desarrollo; la
ley establecerá los mecanismos de coordinación del sistema de educación su perior con
la Función Ejecutiva. Este s istema se regirá por los principios de autonomía
responsab le, cogobierno, igua ldad de oportunid ades, ca lida d, pertinencia, integral id ad,
autodeterminación para la producción del pensamiento y conoc imiento, en el marco
del diálogo de saberes, pensamiento universal y producción científica tecnológica
global ~;

Que, el artículo 352 de la Carta Suprema del. Estado, determina : MEI sistema de educación
superior estará integrado por universidades y escuela s politécnicas; institutos
su periores técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conservato ri os de música y artes,
debidamente acreditados y eval uados. Estas instituciones, sea n públicas o
particulares, no tendrá n fines de luc ro ~;

Que, el artfcu lo 14 de la Ley Orgánica de Edu cación Superior (LOES), establece: US on


instituciones del Sistema de Educación Superior: a) Las universidades, escuelas
politécnicas públicas y particulares. debidamente eva luad as y acreditadas, co nform e la
presente Ley; y, b) Los institutos supe ri ores técnicos. tecnológicos, pedagógicos. de
artes y los conservatorios superiores. tanto púb li cos como particulares, debidamente
evaluados y acreditados, conforme la presente Ley";

Que, el articulo 118 de la LOES. dispone: "Los niveles de formación que imparten las
institucio nes del Sistema De Educación Superior son: de la educación superior son:
a) Nivel técnico o tecnológico superior. orientado al desarrollo de las habilidades y
destrezas que permitan al estudiante potenciar el sabe r hacer. Corresponden a éste los
títulos profesionales de técnico o tecnólogo superior, que otorguen los institutos
superio res técnicos, tecnológicos, pedagógicos. de artes y los conservatorios
s uperio res. Las instituciones de educación s uperior no podrán ofertar títulos
profesionales intermedios que sean de carácter acumulativo. b) Tercer nive l, de grado,
orientado a la formación básica en una disciplina o a la capacitación para el ejercicio
de una profesión. Corresponden a este nivel los grados académicos de licenciado y los
títulos profes ionales universitarios o politécnicos, y sus equivalentes. S6lo podrá n
expedir títulos profesionales de tercer nivel las universidades y escuelas poli técnicas.
Página 1 de 71

Alpallana E6-113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

e) Cuarto nivel, de postgrado, está orientado al entrenamiento profes ional avanzado o


a la especialización científica y de investigación. Correspo nden al cuarto nivel el títu lo
profes ional de especialista; y los grados académicos de maestría. PhD o su equivalente
( ... )";

Que, los artículos 119, 120 Y 121 de la Ley ibídem, regulan el otorgamiento del título de
especialista y los grados académicos de maestría y doctorado;

Que, el artkulo 122 de la misma Ley. dispone: "Las instituciones del Sistema de Educación
Superior conferirán los títulos y grados que les corresponden segú n lo establecido en
los artículos precedentes. Los títulos o grados académicos serán emitidos en el idioma
oficial del país. Deberán establecer la modalidad de los estudios realizados ( ... }";

Que, el artículo 130 de la LOES, establece: HEI Consejo de Educación Superior unificará y
armonizará las nomenclaturas de los títulos que expidan las instituciones de
educación superior en base a un Reglamento aprobado por el Consejo de Educación
Superior";

Que, el artículo 5 del Reglamento de Régimen Académico, señala: "El sistema de educación
superior se organiza a partir de los siguientes niveles de formación: a. Educación
técnica superior y sus equ ivalentes; b. Educación tecnológica s uperior y sus
equivalentes; c. Educación superior de grado o de te rcer nivel; y, d. Educación superior
de posgrado o de cuarto nivel";

Que, la Disposición Transitoria Décima Séptima del Reglamento de Régimen Académico


establece que quienes iniciaron sus estudios antes del 15 de mayo de 2000 y que no se
hayan titu lado, se regirán por las nomenclaturas de titulación vigentes, establecidas en
la LOES y en su contenido;

Que, la Comisión Permanente de Universi dades y Escuelas Poli técnicas del CES, mediante
Acuerdo ACU-SO-27-No.320-2014, adoptado en su Vigésima Sé ptima Sesión Ordinaria,
desarroll ada el 11 de julio de 2014, convino: "Presentar su informe respecto a la
propuesta de "Reglamento de Armon ización de la Nomenclatura de Títulos
Profes ionales Nacionales que confieren las Institu cio nes de Educación Superior del
Ecuador";

Que, una vez conocido y analizado el proyecto de ~ Reglamento de Armonización de la


Nomenclatura de Títulos Profesionales Nacionales que con fieren las Instituciones de
Educación Superior del Ecuador~, se estima conveniente aproba r el contenido del
mismo;

Que, mediante Resoluc ión PRES-CES-No.100-2014, de 10 de julio de 2014, se designó al


doctor Marcelo Cevallos Vallejos, Miembro Acad émico del CES, para que subrogue al
Pres id ente de este Organismo, desde el15 hasta el19 de julio de 2014; y,

En ejercicio de las facu ltades previstas en la Ley Orgánica de Educación Superior,

Página 2 de 71

Alpallana E6-113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

RESUELVE:

EXPEDIR EL REGLAMENTO DE ARMONIZACIÓN DE LA NOMENCLATURA DE TíTULOS


PROFESIONALES Y GRADOS ACADÉMICOS QUE CONFIEREN LAS INSTITUCIONES DE
EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR
(CODIFICACIÓN)

TiTULO I

OBJETO Y FINES

Artículo 1.- Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas para
armonizar la nomenclatura de títulos profes ionales y grados académicos, otorgados por
universidades. escuelas politécnicas e institutos y conservatorios superiores. qu e forman
parte del Sistema de Educación Superior del Ecuador.

Artículo 2.- Fines de la armonización de títulos profesionales y grados académicos.- La


armonización de la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos regulada a
través de este Reglamento. tiene como fi n facilitar la movilidad nacional e internaciona l de las
y los estudiantes y profesionales; la articu lació n con otros sistemas de educación superior a
nivel internacional; y, la generación de estadísticas comparadas en educación superior.

Artículo 3.- Nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.- Se refiere al


conjunto de estándares o normas de categorización que se aplican para la denominación
inequívoca, única, distintiva, coherente y rácilmente reconocible de los títulos proresionales y
grados académ icos. basada e n los perfiles establecidos en el clasificador de la UNESCO, con
base en los campos del conocimiento.

Artículo 4.- Armonización.- La armonización es el proceso mediante el cual dos o más títulos
proresiona les s imilares que difieren en su denominación son unirormizados a través de la
aplicación de una nomenclatura genérica.
TíTULO 11

CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE FORMACIÓN Y DE LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO

Artículo 5.- Clasificación de los niveles de formación de la educación superior. - Es la


categorización progresiva de los procesos educativos, asociada al grado de complejidad y
especialización de las ca rreras y programas académicos. conrorme a lo dispuesto en el artículo
118 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

Artículo 6.- Campos del conocimiento.- Se entenderá por campo del conocim iento al área de
contenido cub ierto por una carrera o programa de estu dio.

Página 3 de 71

Alpallana E6-113 V Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

TÍTULO 111

DE LOS TÍTULOS

Artículo 7.· Titulos, - El título es el documento académico otorgado por una institución de
educación superior a una persona que ha culminado una carrera o programa, que certifica
oficialmente que el estudiante ha adquirido los aprendizajes de esa carrera o programa.

Los títulos profesionales o grados académicos serán emitidos en idioma castellano, en el título
deberá constar la modalidad de estudios cursada por el estudiante.

Artículo 8.- Itinerarios académicos de las carreras." De conformidad con el Reglamento de


Régimen Académico, las instituciones de educación superior serán las competentes para
extender certificados de la realización de itinerarios académicos, sin que ello implique el
reconocim iento de una mención en su título.

Únicamente para fines estadísticos y en los casos en los que se hayan entregado certificados
de realización de itinerarios académicos, las instituciones de educación superior reportarán
dicha información al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador.

Artículo 9.- Mención de los programas.- Los proyectos de programas presentados por las
universidades y escuelas politécnicas podrán tener hasta tres menciones siempre y cuando
exista la debida justificación.

(Artículo reformado mediante Resolución RPC-SO-39 -No.455-2014, adoptada por el Pleno del
Consejo de Educación Superior en su Trigésima Novena Sesión Ordinaria, desarro llada el 22
de octubre de 2014)

Artículo 10.- Títulos profesionales según los niveles de formación.- De conformidad con
los artículos 117 y 118 de la Ley Orgánica de Educación Superior, las instituciones de
educación superior debidamente autorizadas, dependiendo de su categorización académica y
tipología, pod rán otorgar los siguientes títulos:

a) En el nivel de educación técnica superior y sus equivalentes.- Se entregarán títu los


profesiona les otorgados por los institutos y conservatorios superiores o por una
universidad o escuela politécnica, de conformidad con lo establecido en el último inciso del
artículo 118 de la LOES. Los títulos profesionales de este nivel se denominarán:
"Técnico(a) Superior en.,.", En los casos específicos citados en este Reglamento se podrá
utilizar una denominación diferente al nombre genérico de la profesión.
b) En el nivel de educación tecnológica superior y sus equivalentes.- Se entregarán
títulos profesionales otorgados por los institutos y conservatorios superiores o por una
universidad o escuela politécnica, de conformidad con lo establecido en el último inciso del
artículo 118 de la LOES, Los títulos profesionales de este nivel se denominarán:
"Tecn ólogo (a) Superior en ... ", En los casos específicos citados en este Reglamento se podrá
utilizar una denominación diferente al nombre genérico de la profesión,

Pagina 4 de 71

Alpallana E6-113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

._... .....
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
"
e) En el nivel de educación superior de grado o de tercer nivel.- Las universidades y
escuelas pol itécn ica s otorgarán títulos profesionales a los estudiantes qu e han cu lminad o
una carrera de tercer nivel o de grado. En los títulos profes ionales de este nivel constará la
designación genérica de la profesión, de acuerdo a lo establecido en el presente
Reglamento.
d) En el nivel de educación superior de posgrado o cuarto nivel.- Las universidades y
escuelas politécn icas otorgarán los títulos profesionales o grados académicos a los
estudiantes que ha cu lminado un programa, que a continuación se detalla:

• Especialista.
• Magíster.
• Doctor o Doctora (Ph.D o sus equivalentes).

Articulo 11.- Titulo de especialista.- El título de especialista incluirá una denominación


clara y especifica de la capacitación profesional avanzada o del cam po de ap licación de la
formación recibida. Esta denominación será común para programas similares a nivel nacional
y reflejará el nivel de formación correspondiente.

Los títu los de este nivel se denominarán "Especialista en.,,~,

Articulo 12.- Título de especialista médico u odontológico.- El título de es pecialista en el


campo de la sa lud precisará la denominación de la capacitación profesional respectiva.

Los títulos de es te nivel se denominarán, segú n corresponda: "Especialista en ... ",

Articulo 13.- Título de maestría.- El títu lo de maestría incluirá la denominación clara y


específica del campo detallad o de estudios, con form e al presente Reglamento.

En el caso de las maestrías de investigación, el título estará relacionado con las líneas de
investigación de la institución de educación superior. Al reverso de este título se incluirá una
indicación, debidamente certificada, de que se trata de una maestrfa de investigación.

Este título sólo podrán emitirlo las universidades y escuelas poli técnicas que cumplan con los
correspondi entes requisitos de la normativa legal vigente.

Las universidades y escuelas politécnicas podrán incluir en el título de maestría, luego de la


denominación del campo detallado, una mención determinada.

En caso de inclusión de una mención en el título, éste deberá detallar de forma clara y
específica el campo subdisciplina r o del saber que se ha ampliado, desarrollado y
profundizado a través del programa.

En lo posible, las institucion es de educación superior adoptarán denominaciones comunes


para menciones que hagan referencia a programas de co ntenido similar.

Página 5 de 71

Alpallana E6-1B V Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

._ .....
..... "
CONSEJO DE EDUCAC iÓN SUPERIOR

Los títulos de este nivel se denominarán según corresponda: "Magíster en .. ," o "Magíster en ...
con mención en ... ",

Articulo 14.- Título de Doctor o Doctora.- Las universidades y escuelas politécnicas


deberán determinar la denominación del programa considerando como referencia los campos
detallados en el anexo para programas doctorales.

La denominación de la titulación podrá incluir la corres pondiente mención, dependiendo de


las líneas de investigación del programa de doctorado. las cuales deberán detallar de forma
clara y específica el ca mpo subdisciplinar o del saber que se ha ampliado, desarrollado y
profundizado a través del programa de doctorado.

Excepciona lmente, podrán otorgarse tltulos de Doctor o Doctora en un campo


interdisciplinario o transdisci plinario, cuando se justifique epistemológi ca y académicamente
un objeto definido del conocim iento.

Este título solo podrá ser expedido por las universidades y escuelas politécnicas que cumplan
con los requisitos sobre categorización y tipología establecidos en la normativa que para el
efecto expida el CEAACES.

El registro del titulo de Doctor o Doctora en el SN lESE incluirá la denominación clara y


específica del campo detallado de estudios y la correspondiente mención, conforme al
presente Reglamento.

(Artícu lo reformado mediante resoluciones RPC-SO-39-No.455-2014 y RPC-SO-19-No.310·


2016. adoptadas por el Pleno del Consejo de Educación Superior en su Trigésima Novena
Sesión Ordinaria y Décima Novena Sesión Ordinaria, desarrolladas el22 de octu bre de 2014 y
18 de mayo de 2016. respectivamente)

TÍTULO IV

NOMENCLATURA DE LOS TÍTULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADÉMICOS

Articulo 15.- Unidad básica de c1asificación.- Corresponde a los campos del conocimiento
tomados como referencia de la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación
(CINE).

Articulo 16.- Estructura de codificación de los titulos profesionales y grados


académicos.- La estructura de codificación de los titulas profesionales y grados aca démicos
otorgados por las institu ciones de educación superior se organiza en seis divisiones para el
nivel de grado y posgrado. compuestas por:

a) Código lES;
b) Nivel de formación, identificada con dos dígitos; comprende tres ni veles y corresponde a la
clasificación más general de la codificación;
e) Campo amplio del conocimiento, comprende diez divisiones y es identi fi cado con dos
dígitos;
Página 6 de 71

Alpallana E6-113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

d) Campo específico del conocimiento, identificado con un dígito;


e) Campo detallado del conocim iento. id entificado con un dígito; en el caso de las carreras y
programas formadas por campos multi e interdisciplinarios se utilizarán dos dígitos, siempre
el primer dígito co rresponderá al número 8;
f) Carreras y programas id entificados con una letra; en el caso de las especializaciones
médicas los progra mas utiliza rán una letra y dos dígitos para su identificación; y.
g) Titulaciones. que corresponde a la clasificación más específica de la nomenclatura se
identificarán con dos dígitos.

(Artfculo reformado mediante Resolu ción RPC-SO-03-No.029-2015. adoptada por el Pleno del
Consejo de Educación Superior en su Tercera Sesión Ordina ria, desarrollada el 21 de enero de
2015)

Articulo 17.· Codificación de los niveles de educación.- Los dígitos de identificación de los
niveles serán los siguientes:

54 Nivel técnico supe ri or.


55 Nivel tecnológico superior.
65 Grado.
73 Especialización.
74 Maestría Investigación.
75 Maestría Profesional.
84 Doctorado (equivalente a PhD).

Ejemplo:

Nivel de Campo Campo Campo detallado Carrera Título Código


formación a mplio especifico acumulado

6S 02 1 1 A 01

Grado Artes y Artes Técnicas Técnicas Licenciado/ a 650211AOI


Ilumanidades audiovisuales y audiovisuales en Técnicas
prodUCción para audiovisuales
medios de
comunicación

La codificación de las carreras y programas se ge ne rará de manera automática en la


plataforma informática de presenta ción de proyectos de carreras y programas de las
instituciones de educación superior que el CES habil ite para el efe cto.

Articulo 18.- Nomenclatura de los títulos profesionales y grados académicos otorgados


en el Ecuador.- Las instituciones de educación su perior deberán expedir los títulos
profesionales en estricta observancia a la nomenclatura de títulos profesionales segú n nivel
de form ación que consta en el anexo, integrado al presente Reglamento.

Página 7 de 71

Alpallana E6-U3 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- Para efectos de clasificación de la titulación de carreras y programas


multidiscipli narios o interdisciplinarios. las instituciones de educación s uperior aplicarán la
regla del tema principal que consta en la Clasificación Internacional Normalizada de la
Educación (CINE).

SEGUNDA.- A partir de la vigencia del presente Reglamento, las titulaciones de las carreras y
programas nuevos y rediseñados se sujetarán a lo establecido en este Reglamento.

TERCERA.- En el caso de aquell as carreras y programas de titulación conjunta que se ejecuten


de conformidad con el artícu lo 133 de la LOES. las universidades y escuelas politécn icas
podrán proponer al CES denom inaciones a los titulos distintas a las establecidas en el anexo
del presente Reglamento.

CUARTA.· En caso de que el Consejo de Educación Superior apruebe nuevas carreras y


programas, cuya denominación no conste e n la clasificación del anexo de este Reglamento.
éste deberá actua lizarse.

QUlNTA. - El Consejo de Educación Superior actualizará. al menos cada S años, la


denominación de títulos profesionales y grados académicos que constan en el anexo de este
Reglam ento.

SEXTA. - Los títulos profes ionales, otorgados por las instituciones de educación su perio r,
deberán especificar. en cada especie, el título profesi onal obtenido, la modalidad de estudios y
el nivel de formaci ón de la ca rrera o programa respectivo.

(Disposición incorporada mediante Resolución RPC-SO-03·No.029-2015, adoptada po r el


Pleno del Consejo de Educación Superior en su Terce ra Sesión Ordinaria, desa rrollada el 21 de
enero de 2015)

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.- Aquell os programas de especialización y maestrías presentadas por las


universidades y escuelas politécnicas e ingresados al CES antes de la fecha de promu lgación
del presente Reglamento, mantendrán la denominac ión y titulación solicitadas para efectos de
su aprobación, sin perjuicio de acogerse a la denominación constante en el presente
Reglamento.

(Disposición agregada med iante Resolución RPC-SO-32-No.357 -2014, adoptada por el Pleno
del Consejo de Educación Superior en su Trigési ma Segunda Sesión Ordina ria, desarrollada el
20 de agosto de 201; y, reformada mediante Resolución RPC-SO-39-No.455-2014, adoptada
por el Pleno del Consejo de Educación Superior e n su Trigésima Nove na Sesión Ordina ria,
desa rrollada el 22 de octubre de 2014)

pagina 8 de 71

Alpallana E6- 113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

SEGUNDA." Los títu los profes ionales y grados académicos de las carreras y programas
otorgados con anterioridad a la publicación de este Reglamento conservarán sus
deno minaciones.

TERCERA.- A partir de la pub licación del presente Reglamento las denominaciones de los
títulos profesionales y grados académ icos que deban otorgarse a las y los estudiantes que se
encuentran cursando estudios. se realizarán en los términos y condiciones en las que fueron
aprobadas o reportadas al Sistema Naciona l de Información de la Educación Superior del
Ecuador.

DISPOSICiÓN DEROGATORIA
ÚNICA.- Se de rogan todas las no rmas y Reso luciones opuestas al presente Reglamento.

DISPOSICiÓN FINAL

La presente cod ificación contiene el Reglamento de Armonizaci ón de la Nomenclatura de


Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educación
Superior del Ecuador. aprobado en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M., a los dieciséis
(16) días del mes de julio de 2014, en la Vigésima Séptima Ses ión Ord inaria del Pleno del
Consejo de Educación Su perior, del añ o en curso; y, reformado media nte resolu ciones RPC-
SO-32-No .3 57 -2014, RPC-50-39-NO.455- 2014, RPC-SO-03-N 0.029-2015, RPC -SO-2 3-N0.280-
2015, RPC -SO-26-No.331-2015, RPC-SO -32 -No.411-2015, RPC -50-34-No.439 -20 15, RPC-SO-
43-N 0.580 -20 15, RPC-SO -44- No.588-20 15, RPC-SO -46-No.63 O- 20 15, RPC-50-04 -No.061-
2016, RPC -50-15-No.231-2 0 16, RPC-SO -19-No.310-2016, RPC -SO-20-No.322 -2016, RPC-SO-
22 -No.372 -201 6, RPC-SO-32-No.60 4- 2016, RPC-SO -33 -No.629-2016 y RPC -SO-34-No .691 -
2016, de 20 de agosto de 20 14. 22 de octubre de 2014, 21 de enero de 20 15. 17 de junio de
2015, 08 de julio de 2015. 09 de septiembre de 2015, 23 de septiembre de 2015, 25 de
noviembre de 2015, 02 de diciembre de 2015. 16 de diciem bre de 2015, 27 de enero de 2016.
20 de abril de 2016. 18 de mayo de 2016, 25 de mayo de 2016, 08 de junio de 2016, de 31 de
agosto de 20 16, de 14 de septiemb re de 2016 y 21 de septiem bre de 2016. respectivamente.

Dr. Enrique n os Jara


PRESIDENTE
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

==~====;~
;¡; 'r&~:Hnil a
SECRETARIO GENERAL
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

\- Alpa llana E6-1B Y Franci sco Flor


Página 9 de 71
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPER IOR
.._..... .....
,

a) CODIFICACIÓN DE LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO.- Se ha utili zado como


referencia la Clasificación Internacio na l No rmalizada de la Edu cació n (C INE) , de
acuerd o a lo que se propone:

CAMPO AMPLIO CAMPO ESPECIFICO CAMPO DETALLADO

1 EducaciÓn
81 PSicopedagogla
Formación para docentes de educación
2
01 Educación 1 Educación I preprimana
Formación para docentes sin asignaturas
3
de especialilación
Formación para docentes con
4
asignaturas de 6pecialización
Técnicas audlollisuale s y producción para
1
medios de comunicación
2 Di seño
1 Arte.
3 Artes
S Muslca Vartes escénicas
02 Artes y Humanidades 1 R~igi6n V Teología

2 Humanidades 2 Historia y arqueololía

3 filosofCa
1 Idiomas
3 Idiomas
2 literatura V lingülstlca
1 Ecanomla

81 Economla Matemética
2 CiellCias políticas
Ciencias sociales V del
1 3 Psicología
comportamiento
4 Estudios Sociales V Culturales
Ciencias sociales, periodismo,
03 82 Estudios de Género
información V derecho
83 Geografía V Territorio
1 Periodismo V comunicación
2 Periodismo e información Bibliotecologla, documentación V
2
archlvologla
3 Derecho 1 Oerecno

1 Contabilidad V auditoría

2 Gestión f inanciera
Educació n comercia l V
04 Administración 1 3 Adm inistración
administració n
4 Mercadotecnia V publici dad

S Información gerenci al

Página 10 de 71

Alpallana E6· 113 V Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACI6N SUPERIOR

6 Comercio
7
1
11 -
Competencias laborales

IZ . , ...... 1tIa
D 1IDmIcIdI.
1 a..:r.bIo'lJtbI , ....

..• ..........
z -.wna
.. tt~·

as OIndII ................ ' • ..... lrWC. .


~
...., ......... ........................
1 MIllo .........

-- --_........
Z
Z

• 1
Z


1 11.. ,tAlkM

• ..... lIPc.y1lll .... CI Z


11
....'7••
t...,. •• y,......
1 Computa ciÓn
Diseno y administración de redes V bases
Tecnologlas de la 2
Tecnologfas de la información y la de datos
06 1 Información V la
comunicación (nC) Desarrollo y análisis de software y
comunicació n (TIC) 3
aplicaciones
81 Sistemas de Informació n
1 QufmiCiI Aplicada
Tecnología de protecció n del medio
2
ambiente
3 Electricidad y energía
4 Electrónica, automatización Vsonido
Mecánica V profesiones afines a la
S
metalistería
Ingenrerla V profesiones
Ingenierla, Industria y 1 Diseño y construcción de vehículos,
07 afines 6
construcción barcos y aeronaves motorizadas
81 Tecnologías Nucleares y Energéti cas
82 Mecatr6nica
83 Hidráulica
84 Telecomunicaciones
85 NanotecnoJogfa
2 Industria y producción 1 Procesamiento de alimentos

Página 11 de 71

Alpallana E6- 113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

2 Materiales

3 Productos textiles
4 Minería V extracción

S Producción Industrial
6 Seguridad Industrial
7 Oisef'lo Industrial y de Procesos
8 Mantenimiento Industrial

3
Arquitectura y
, Arquitectura, urbanismo V restauración
construcción
, ,
2 Construcción e in¡enlerl. civil
A¡r icultura
, Producción 3arreola V ganadera

08
Agricultura , silvicultura, pesca V
veterinaria
2 Silvicultura
3 Pesca , Silvicultura
Pesca
4 Veterinaria , Veterinaria
, Odontologfa

2 Medicina

3 Enferme,!a y obstetricia
Tecnologla de diagnóstico y triltamlento
, Salud
4
médico
S Terapia V Rehabllltaclón
09 Salud V bienestar
6 Farmacia
7 Terapias alternativas y complementarias

81 Bioquímica y Farmaci a
, Asistencia a adultos mayores y
disca pacit ados
2 Bienestar
Asistencia a la Infancia y servicios para
2
Jóvenes
2 Peluquería y tratamientos de belleza

, Servicios personales
3 Hotelería y Gastronomla
4 Actividad Física
Turismo
'O Servicios
2 Servicios de protección
,
S
Prevención y Gestión de Riesgos

3
Servicios de seguridad
,
2 Salud y seguridad ocupacional
Educación policial, militar y defensa
Seguridad Ciudadana
4 Servicio de transporte ,
2
Gestión del Transporte

Página 12 de 71

Alpallana E6- 113 y Francisco flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
C!f) ~g§
b) NOMENCLATURA DE TíTULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADÉMICOS SEGÚN NIVEL DE FORMACIÓN.

Tercer Nivel o de Grado.

CAMI'OAM PLIO CAMPO (SI'(CIFl(O CAMI'OOfTAUAOO CARREIlAS OlG IlA DO TITUlACIONES DE GRADO

, Clencll deS. EducKión


• ,""""" Licenc ~doJ, en Cíe"':;.1 de III [duución
1 fo.....adón par. docenl~ de Mlucacoón "
I llIept_1I • EDUCACIÓN INICIAl.
" LicencllldoJ. en Ciencias de ... EdUC:Kión Inici¡ol

• ,""""" """ " ~. efIOtftaM de 11 Educad6n !»sic.

, FofmlCl6n P"<' docente l1l'I • •11...1 de


• (01JCACIOf'I ESPECIAl Licenc!.do,l. en Cltndal dot .. EduclCi6n E.pec,aI
ftp«ltIIlacl6n
, EDUCACIOtIINTE IICUlTUAAI. 8Il.IHGOE
" Licenct.doJ . .., CIentIM de l. Eduuci6n In l er~ .. ltu,aI
" B I~",Oe
Licenclado/. en Pe<ktOls. de 1lI. M nftlÚl lCu VII

..-
I'EONiOGIA DE lAS CI[NCIA!l " ",k.

• EXPlRl MENTAlES
" Licenc..oo,t. en PeóIIOCII de .. 0..""0<' y 8ioIDr:1I
, " Licenotdo en ~s. de '" .,IoII"jtiQ

" , " ..'x" P(OAGOG[,\ DE lA HlSTOftlA Y lAS Cl(M(!AS


• ,ro.m Ucenc:OIdo/.en PecIIeocII de .. Histon.ylu CIIIIooM

, " SOC ......

• ForlNCo6n pln docent... con _ . _...... de PEOAGOGIA DE LA LENGUA Y LA UTtRATURA


" lic~.en f'edItaIII <10111 L...... Yli!;K.t...
~.i6n
, PEOAGOGIA DE lAS AATES Y lAS
HUMANIDADES
" UC....iMID/. en ~. de 11 F"1Iosofi.

Ucenclido/. en l'eIUCCCIl de lu Mes


, PEDAGOGfA DE lOS ID IOMAS NACIO N..... ES y
" licenclKlO/. en PedICoal. ele! kIom. I__ . )

,
EXTRANJEROS
PEDAGOGíA [)( LA ACTIVIDAD flSlCA Y
" Lkenc!.do/'ln ~~ di ~ .-.cl~ Fis.ic. y

- "' Deport,
""'''''
. ... O PEtwiOGIA MUSICAl.

• """""'""'"
"
"
Lkenclldoj, 111 ~ MuSIte!

Lkenc:IIdoI.1II Ps~

• T(CHICAS AUOIOllISUMES
" Lkettdadol.1fI Tknicas AucIoWsulleJ

, Tknocas ~"'" y fXodua:l6n pII' medios


• Utenclldoj. 111 _16n OI&rtal

,
• con....nlcacl6n
,
AHIMAClON DIGITAl
PflOOUCClON PAlIA MEDIOS [)(
" Utent..clo/' In "'oducc:16n per, MecIosdl
"
A'lfiY
Hum,n ldl dll "'. COMUHICACION
" ComUI\ICKI6n

, Oó.e/l.o
• OISEf«l mCTIl E INDUMENTARIA
" Utenc:I.oo/. ln OIs.IIoT.",~ ,lndu..-u,l,

• OISEf«l GRÁfICO
" Lkentiado/lln Oisello Gfiftco

Página 13 de 71

Al pallana E6-113 V Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
C!,, ~p.~
a............ ,'v ....

, DISEÑO DE INTERIORES

o 015el\10 OE PRODUCTOS
" llceOlClado!. en Oisel\o de InteriofH

Locenciado!. en Oisel'lo de PrOducID'

, ARTES PLÁSTICAS
" licenciado!. en Artes Plj,ticas
, , CURAOURfA
"
IIftes

, " Licenciado!. en Cur.duría

,
ARTES VISUALES
" Licenciado!. en Artes Visu.les

Licenciado/. en Artes Esc~nicas


ARTES ESCtNICAS
" licenco;tdof. en Artes Mus,.. I."

, "
"liTES MUSICALES
"
, MIisk. Yane. e",!nle.,
, ,., " Uc~

llc~l.do/.
en Artes Muolc:.le, ySonot.,

en COI.,

O CREACIÓN TEATRAL
" llcenc;.oo/Ien Cleaclón Temll
, PRODUCCIÓN MUSICAL
"
, " llcencildo/.1IIl Pmeh.occiOn Mulit.1 ySonor.

DANZA ." Ucencim/I en o.nlJ

, , TEOlOGIA Uci!ncl¡dof. en TeoIo&f.


~lllón y Teoql.
, " lkPIIC~/. en Ped",ogi~ de l. Rel/ilón
,
RELIGIÓN
"
, l'Iuman ldades
, ,
HISTORIA
" lJcenci..x.,. en Historio

HlstOfIll Y"q\leOloir. ARQUEOlOGIA licenclado/_ en ,t.rqueolo&ll


, " Liceocli doJ¡ en ( ,itie. e Historia del Arte

, Filosofl. ,
c RlnCA E HISTO RIA CELARTE

FM.OSOFIA
" Uc .. ncllldo/il en Filosofi.

, , " licenciado /. en Idioma (Cistellir>O·lnglts· f r¡ncts.

,
IdioMi'S

,
IDIOMAS
" ",'
Idioma.
, Literatura V lingüística
,
LITEAATURA

LlNGorSTlú\.
" LXenciado/a en Literatura

Ucenclaoo/a en Llngiilstlc a

C4MPOAM PLtO CAMPO ESPECIFICO C4MPO DEl ALLADO CAAR(!tAS OEGRADO


" TITUlACIONES DE GRADO

"""., , [eonomla • [CONO""rA Ecor>Omi1U


$DCialeJ,
, Clenclu sociales Vdel , "
"
periodismo,
información V
compOr t .mi~to , Clencills poI~IC.S
,
CIlNCIAS PDLtTlCAS
" Ucern:iodo/. ~ ("'ncl ... PoIitlt ••

~ "'K" RELACIONES INTERNACIONALES


" Ucern:iodof. en Relaciones InterniICion.les

Página 14 de 71

Alpallana E6- 113 V Francísco Flor


CIJ!
~l
Ul
1)
< < •
i
>
¡
>
f
• " - " •• -
"
I
!
!
1 •
I
1
I"
1..

j iI

1,
CZl i

u¡ i
I Ii
>
11 • • • l.
1",
oc
o
oc
OCW >
0"-
o:::>
«Ul
:::>z
ü-Q
w-
1
...Jü


:::>
«o - 1- 1-
1
• • 1-
üW
:JW
"'o
o:::> O
"-
W...,
OC~ i ,-
Z >
O
ü
1
,
,
, ji -1 ~;-i
I
1f----J-
",
!
i
,
; :'
H:I~ .1 _1 _ _ _ ~
lZl i
~l
Ui
1J •• u
a::
o
a::W
0"-
a::
j j
O=> >

..:r/)
::oz
00
¡z.
~
" j • t
>
t
w-
--,O
w..:
og
;!
J~¡!z-¡'
~
'!
i i !
~
J
>
j ¡
":0
Ow " " • . - " ;
:Jw
COo
-::o O
"-
w-,
a::~
z t

1

O
O
1
"
1
". .. .l!
i2 ~¡; 1:\lI j~ :o
. tP,
------------------------------------------~ !~ ~--~•
·
j

CZl i

Ui
lJ o ... cccCC e • e • u Q e •
1
a::
o ••
0"-
a::
a::w
o:::l
I•

<t.(J)
:::lZ
ü<)
w-
--,ü
i 1
.

~
I 1
w<t.
o~
<t.o .. .. - .. '"
l
• .. -
üW
::J w
.~oo
"-
w"""">
a:: W
(J)
Z

t

B
O
Ü !
" ..
,!
i •
I
I
Cl:) j
~ ,¡
Ul
1J
tIC
o
tIC
.
tlCW ¡
0"-
O::>
..:UJ
::>z i,• t
• t
:
00
w- J <~

--,O
w..: ~ l::
Ji
0§5
":0 H
Ow
--'w
"'O
·~o
w...,
tIC~
Z
O
I

Ji •
¿
'0
u
rn
N
i
O
i i

1.
¡
,
"
N
.•.,•
.e
~
CZl ¡


11
i
,,•
t
! t
•I
i 1•, 1,,.
¡• !
I ! !
;
1
,

••
'1
l¡ii
{fi,
!1"
.j'
,
I
t, I jlilJililillilfHililíltl
I
,
CI:l I

••~
.,•
Ui 2
~
~

-
o
v

'0
-
•<
>
~
~
~
.¡,
a: w
O
a:
.,.•<
a: tu , ~
<i
Ofl.
O:::l i,
«Ul >
~¡ ¡
:::lZ
00
tu-
I II
--'~
tu
s >
0:::l
«o
Otu

o
I, I
--'tu
"'o
':::l O
•11~1
fl.--,
tu tu
a: Ul
Z
O
o
1, i
>
f • •
f f f f :I~I!'I'I!I;I;I j
i H i11111!lílíl lI11 ~1
I!I
1;1;lml
¡ji j """" I
,
1
,• j
• •
1I i
• • •

J ! •t 1

S I i H f

" • = •
!
j
..
;
t f
i ~ l'.
'. [
UI

, •

o
".¡ ,; •, ~ p oz
.~ f! en",
••
• ,," ! ,• ,• H
t~ ~m
,! O"C-
, o'"
m,
• • • •
, , mO
,, ,• ¡ ,¡ o:»
¡ ¡2 ~ C o
• ! ~ i ,f f
• °m
l .I t ·•f ¡¡ ¡I ..H .f~
¡ :»,
¡ , I! ,

·,•,,
• a ~ •• . f °m
• 00
,;,,• .I I
••• l • ,t l· i ZC
!
l, í en:»
lj cO
~
ir "O
"- m'"
,.- O
'"
•m
'f'
~ '"
~
W
~~
<
~

,•"n
••n
O
~

Q tIn
m
r!CIl
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~g§

--
_ b o cio
( .......I00I poI<ioI, - . . , 6efen>a

-~
Gn_del '",_
AISoE~~ 01 I ~_ ... .. __ .__ 10>pKIIkar1o_1

Especializaciones Médicas. -


.... ,_
...
- .-
Posgrado: Maestría. -

CAMPOAMPUO CAMPO ESPEdFICO CAMPO OETAUAOO PROGRAMAS DE MAESTRIA EN: TITULACIONES DE PROGRAMAS DE MAESTRIA

01 Maslster@f\Educxión I
Macl$ter en Edl.ad6n Mend6n Indu~
02 Ed UC;ttlv¡¡
y Atención Olla DiYeniditd.

Ma¡íster en Educ.Ki6n, Mencl6n In~ y


03
Udenzao Educativo

01 Ed...- 1 Ed"""'" 1 Clendas de la Educad6n A 'OUCACIÓN


.. M ..IUI!!" en Eduadón. Mención en
del Aprendinje medlaOo por TiC.
~I ión

Majlrster en Eduaclól1 Mención EdtK:ac:1ón


OS
Intercuhllr¡1
M¡g{ster en EdlJQlclón Mendón DHarrollo del
06
PenSOlmlento
Magíster en Ed\.lC8c!6n Menclóo OrlentatlÓn
07
EduaotJva

Página 25 de 71

Alpallana E6-l13 V Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!!) ~~§
MiIf:¡~lef en Educadón Mendón Ensel\;¡nu de
08
la Lengua y üteratura

Magíster en Educación Mención en Ensel'lllnu


09
de Geogtafla e Historia

Magister en EdU(aOón Mendón en Enser'lanlll


10
de la Mate~tk:J

B INNOVAOON EN EOUCAClON 01 Maglster ef1 Innovación en EdUCKl6t1

C TECNOLOGIA E INNOVACJON EDUCATIVA 01 Maglster en Tecnol08la e Innovación EducatIva


formación para
2 docentes de lMIucación A EDUCACIÓN INICIAL 01 Milgtsler en ~.
preprlmaricl
A EDUCACION BÁSICA 01 Maglster tn._..
, Formación para
d~ntes sln asignaturas B EDUCACiÓN ESPECIAL 01 Maglsler en •..
de especIal1~iilÓÓn
C EDUCAOÓN INTERCUtTURAlBIUNGOE 01 Magíster en ..

A PEOAGOGfA DE lAS CI(NCIAS EXPERIMENTALES 01 Milf:lsteren OH

B PEDAGOIGIA DE LA HISTORIA Y lAS aeNOAS SOCJALES 01 Maglster en _

C PEOAGOGIA DE LA lENGUA Y LA UTERATVRA 01 Ma¡fst!l" en _


Formación para
01 Masfster en _
docentes ron
• aSlllnaturas de
O PEOAGOGfA DE lAS ARTES YlAS HUMANIDADES
02 Mactster en _
eSpe(icIl1nción
Ma¡lster en Pedal. de los Id~$
E PEOAGOGIA DE lOS IOIOMAS NAOONAlES YEXTRANJE ROS 01 Nacionales VElttrlnJeros Mención Ensell.Jnn
de lnelés
01 M¡¡¡lster en Pedalocla
F PEDAGQGIA MiIIlster en P~locf¡i, Mención ~ia
02
Intercult~1

B1 PSlcop@dagogla A PSICOPEDAGOGIA 01 Magíster@nPslcopedalolla


Técnicas audiovisua les V A T~CNICAS AUDIOVISUALES 01 MagíSler en ............ (especificar la mención)
Art@sy
02 1 Artes 1 prodUCCión para medios
Huma nidades B PRODUCCiÓN PARA MEOIOS OE COMUN ICACiÓN 01 Maglster en ............ (especific¡r la mención )
de comu nicación - - --- -

Página 26 de 71

Alpallana E6- 113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CON SEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
<t,, ~g§
e COMUNICACION AUDIOVISUAL
., Magíster en Comunicación Audiovisual con
Mención en Investigación de Medios y

, OISEf,¡O TEXTIL y DE INDUMENTARIA ., Docenc~ en ComunicatiÓn.

Maglster en ........... (especifICar la mención)


, DISE~O GRÁFICO

Olseno e OISE~O DE INTER IORES


" Magíster en ........... (especificar la mención)

O DISe~O DE PRODUCTOS
" Magíster en ........ o •• (espeCificar la mención)

Dlsef.!o y GESTiÓN DE MARCAS


" Maglster en .... ....... (espeCifIcar la mención)

Macisl~
E
, ARTES Pl.Á5TICAS
" en Disei'lo y Gestión de Mareas

, " Maglster en ............ (especificar la mención)

3 Artes

e
CURADURfA
" Mag ist er en . ....•.... (especificar la mención)

,
ARTES VISUALES

ARTES ESC~NCIAS
" Maglster en ....•...... (esped ficar la mención)

, " Magl$tef en ......... .. (espedficar la menclón)

, Música y artes escénicas


e
ARTES MUSICAlfS

CI NE
"
D2
Magister en . ......... (especificar la mención)

Maglster en ............ (especlflCilr La mención)

O CREAOON TEATRAL D2 Maglster en ............ (espe<:ificar La mención)

, , TEOLOGIA D2 Maglster en ............ (especificar la mención)


Religión yTeologia
, RHIGION D2 Maglster en ... ........ (especificar la mención)
, HISTORIA D2 Maglster en HistorIa

2 Humanidades 2 Historia yarqueoLogla


, ARQUEOLOGIA D2 Ma&is1er en Arqueología

e ARQUEOLOGrA DEL NEOTROPICO D2 Magister en Arqueologla del Neol róplco

O CRITlCA e HISTORIA DEL ARTE D2 M aglster en .......... lespe<;ificar la mención)


, FILOSOFIA D2 Maglster en ......... . (especificar la menCión)
3 Filosofla
, FILOSOFIA y PENSAMIENTO SOCIAL D2 Magister en Filosofia v Pensamiento Social
, Idiomas , IDIOMAS D2 Maglster en ........... (espedficar la mención)
, LITERATURA D2 Magíster en .......... (especificar la mención)

3 Idiomas , lINGOISTICA D2 Maglster en ...... ..... (especificar la menCión)


2 Literatura y IIngülstica
lIN GÜISTICA APLICADA A LA ENSER ANZA OH INGL~S COMO Maglster en lIngülstica Aplicada a la Ensellanza
e LENGUA EXTRANJERA
D2
del Inglés como Lengua Extr anjera

D3 Ciencias , Cienclas ~íales , Ecooomla


• ECONOMrA D2 Maglster en Economla Mención Desarrollo

Página 27 de 71

Alpaltana E6- 113 Y Francisco F)or


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~~§
,,,,
sociales,
periodismo, tomportam~nto
, ECONOMrA y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 01
""'"
Maglst¡er en Economla '1 Dirección de Empresu
Información y
..,od>o
e ECONOMfA DEL DESARROlLO 01 Magrster en Ecooomla del Oe~rrollo

O MAESTRIA EN ECONOMIA SOCIAL y SOliDARIA 01 Maestria en Economla Social y Solidar¡,

A OENOAS POUTICAS 01 Mqrster ~ ............ Ie~flcar 101 ~i6n)

01 Magister en Relaciones Intern~illes


Magister en Reladones Internacionales con
, RELACIONES INTERNACIONALES
02 Mención en Negociación y Cooperación
Internidon.,1
---
Maglster en Relaciones Internaclonilles con
03
Mendorl en Selurldad y Di!rechos Humal'lOs

Mag[ster en Desarrollo Local Mentión


01
Participación y Orlanll;H;!ón SOcial

t.1agister en Desarrollo Local Mel'lCión


02
e DESARROLLO LOCAL Economla SOdoll 'f SOlidaria

Magíster en DewrrolJo loclIIl Mención


03
Territorio 'f Medidooes del Buen VIYIr
2 (iendios palitas
DO Maclster l'n De5arrollo L.oca.I

o POUT1CAS PUBUCAS 01 MocIster en PoIitl,",s Publlas

POUTlCAS PU8UCAS PARA LA PREVENCION INTEGRAL DE Magi~ter en PoIfticas PUbMc:iOS pan Iii
E 01
DROGAS Prewnc:ión Intelnl de Drotlas

F SEGURIDAD Y DEfENSA 01 Ma¡lster I!fl SeStlrld3d y Defenw

G POUTICA COMPARADA 01 Ma¡lster en PoIltica comparada

Maglster en Reladones Internacionales y


01
Diplomada Mención Potltla Exterior.
H RElACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA
Mallster en Relaciones Internacionales y
02
Diplomada Men<:lÓn MOVilidad Htlm~n~

Maglster en Gestión del Dewrrollo Mención


1 GESTION DEL DESARROLLO 01
Ge~tión del Desarrollo Social

Página 28 de 71

Alpallana E6- 113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~g§
"-"" "'-
MiIIis1er en Gestión del Desarrollo Mención
02
Gestión del [)eso.rrollo Loa!

3 PlicoIo,la A PSlCOlOGrA 01 Ma¡lstff en ...... _... (especifiar la mención)

A ESTUDIOS CULTURALES 01 Maglner en ........... (espedfl¡;af la mención)


B SOCiOlOGÍA 01 Milglster en Soclologia
e ANTROI>OI.OGrA 01 Maglster en Antropología
O ANTROPOI.OOfA VISUAL O, Ma¡lster en Antropolocla Visual
, Estudios SodoIles V
CultUfale5
E ANTROP04.OGIA DE lO CONTEMPORANEO O.
Maglster en Antropolocla de lo
Contempor~neo

F TRABAJO SOCIAL 01 Maglster en ............ (especlflcar la mentión)

G ESTUDIOS LATINOAMERICANOS O, Maslster en Estudios Latinoamericanos


H ORIENTAOON FAMIUAR INTEGRAL 01 Ma,lster en ............ (especificar la mención)
, SOClOLOGIA PDUTICA O, Ma,lster en Soclologla PoIitIQ
A G~NERO y DESARROlLO 01 Ma,ister en Genero y Desarrollo

Maglster en Genero, De!iarrollo, Salud se~ual y


B GENERO, DESARROlLO, SAtuD SEXUAL Y REPRODUCTIVA O.
81 Estlidlos de Género Reproductiva

Maglstef tO Cleocias SocI~les Meoclóo eo


e CIENCIAS SOCIALES O. Geoero y DeSilrrollo

A GEOGRAfrA y lfRRrTQRIO O, Ma¡lstef tO ............ (t~icar la meflCl6o)


82 GeotIrafla y Ttmtono
B ESTUOIOS URBANOS O, Maalstef tn Estudios Urbaoos
A ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES O, Mililster en Estudios Socioamblentales
Estudios
83 SOdoambleotales B CAMBIO CLIMÁTICO, SUSTENTABILIOAO y DESARROllO O, Magfster eo Cambio Climático, SustentabIHdad

.
85
Desarrollo Territorial
R~I

Ec;onomla Mattmática
A

A
DESARROlLO lfRRJTORIAL RURAL

ECONOMIA MATfMATlCA
y Desarrollo

O, Macls1ef eo Desarrollo Ttfl'ltorlal RlQl


O, Maclste.- en •......•.••• (espeaflar la meoclón)
B6 PsIcoaoállsls A PSICOANAUSIS y EDUCACJON O. Magl5lef en P5lcoao~lIsis y Edocaclón
Periodismo,
Periodismo e
O, Maglster tO Periodismo, Mendón Periodismo
2
Inf()(mK!ón • comuolcaclón y
publicld~
A PERIODISMO
DigItal y Gestlóo de Proyectos Multimedia

Página 29 de 71

Alpallana E6·113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!f) ~g§
"-" ... ".-
., Mol8fster en COmunic3tión Mención en Medios
Públicos.., Comunitarios

~~I$ter en Comunlcadó" con Mención en


.2
O ¡"Ión Publb

Maclstl!r en Comunk::3dón Mención: Estudios


.3
de Recepción Mediáticil
B COMUNICAOON

. Milglster en Comunicación, Mendón en


Dirección de Redes Sociales

Macis!!!" en Comunbdón, Mención

'"
.., ComunlQcióQ Gil/ltal
MolI1ster en Comunlcadón Meodótl
Investlg.d6n.., Cultura DI,ltal

e COMUNICACiÓN ESTRAT~GICA Maglster en Comuoiaclón Estratftl:k:a

• DlRECCIClN DE COMUNICACiÓN EMPRESARIAL E INSTlTUCIONAl ., Magistl!'r en D1reo;ión de Comunicación

.,
Empresarial e Institudon..1

, Maglster en PoUllen de ComunlCKlón,


POLITICA$ DE COMUNICACiÓN

F COMUNICACION y OPINIQN PUSOCA .,., Mención en Desarrollo 50<:1.. 1

Mae/ster en Comunicación VOpInión Publiol

.,.,
G PUBlICIDAD Magister en ............ (especificar li mención)
BibliolKOlocla, A BIBLIOTECOtoGfA Mall:lsler en ............ (especlflar fa mención)
2 documentación ..,
archiYolo¡l¡ B DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO Mil81ster en .••.•• """ ¡especificar la meoción)

e AROlJVfsTlCA y SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAl ., Maslsler en An;hMsti(;¡¡ y Slstel'TlOls de Gestión


CIorumental

., Maglster en Derecho, Mención en Derecho


Electoral y Ri!Simen Democrático
Maglster en Deredlo, Mención en Estudios
.2
Judicill~
3 Derecho 1 ""KM A DEREOtO
Maglster en Derecho, Mención en Derecho
.3

. Electoral V Ri!glf'Mn Democrático.

Maglster en Derecho, Mención Derecho de


Em~ren
Página 30 de 71

Alpallana E6-113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

<!!> r.g~
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

Mag(ster en Derecho Mención Derecho


05
PrO(e~1

06 M~Bíster en Derecho

01 Maslste!' en Derecho Penal


, DERECHO PE NAL Maglster en Derecho Penal, Mención OeredlO

e DERECHO flNANOERO 8URSATIL y DE SEGUROS

DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL


.,
02

01
Procesal Penal

M¡¡lster en ........... (especificar la mención)

M~5ter en ............ (especlrlCar la mención)


° M~ster

.,
E CONTRATAOON PU8UCA 01 en ............ (especlfltar la mención )

""¡glster en Derecho Administ rativo, Mendón


Contratad on Pllbllca
F DERECHO ADMINISTRATIVO

.,.,
01 Maclster en Dere cho Laboral y 5egurldold SOcia l

MilC1ster en Dereaw Procesal y Utlclo Oral

H
unGlO y ARBITRAJE INTERNACIONAl

DERE CHO CONSTITUCIONAL .,., Maaister en Uti&1o V Arbitraje InternaCIonal


Maglster en Derecho Constit ucional

Derechos Humanos
I DERECHO PROCESAL

OEREO+OS HUMANOS
., Maglster en Derecho Procesal

Maglster en Derechos Humanos Mención


ExlSlbilidad Estrateglca
" A

.2 Maclster en ~ Humanos MencIÓn


Am&lca lJotlrnl
O, Ma,lster en Cootabilidold y Audltorla

• CONTABIU DAD y AUDITORJA


.2 Magluef" en Contabilidad y Audltorlil Mención
GestIóf1 Tributaria
, Cont41bllldild YiluditOfIa
, ., Maclstef" en Audit orii Gubernamentill y
04 Admlfll$tnd6n , Eduadón
comer~I V
AUDlTORfA GUBERNAMENTAl VCONTROl DE GESTIÓN
Control de Ge5t1ón
~!TIlnlstrxt6n

e CONTABIUDAO VFINANZAS
.,., Maclstef" en Contilbifidold y A~nllS
MiIIlster en Contilbllidad Mención Costos

O, Milglu ef" en Plilnlflcadón Trlbulilria y FI$CiIlldad


- ---~-
• MAESTRIA EN PLAN IFICACIQN TRI BUTARIA Vf lSCAU DAO
INTERNACIONAl Inleroadonill
~ -- --

Página 31 de 71

Alpallana E6·113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

<t,, ~g§
CONSEJO DE EDUCACI6N SUPERIOR
-_... [,..-

01 Ma¡l$ter en .... _ ...... Iespedftar ~ mendón)


M3Ifster en Fln.IIUU Mf'ndón Merado de
02
A FINANZAS V"lores

. """"""
Maclster en Flo¡nus Mención 0Irecd6n
Ol
2 Gestlótl Fln.nden
Maslst« en Finanzas Mención Tributación
, FINANZAS PUeUCAS 01 """Ister en FlnilllllS PúbliC35
e GUtfNOA BANCARIA Y F1NAHOfiRA 01 MiJCfster en Gefl!Oc;SiI !l¡h'lQIrioI y Financiera

Ma¡lster en Admll'llstradón Púbha Mel'ldón


01
Gestión por Resultados

A ADMINISTRACIÓN PÚBUCA 02 ,-,,;¡pler en AdmlnlstrKión PúbI!a

Mallsle!" en AdmlnlslradOO Publica Mención


03 Des¡¡rrollo Institudoml
, GEREt«lA DE EMPRiSAS PUBUCAS 01 Maglster en Gerencia de Em~s Pútllias
01 Maslster en Administración de Empresas

Mallster en Admlnlstr3dón de Empresas con


02 Mención en IIVIOVKt6n

Mallster en Admlnlstr.td6n de Emprl!'sas,


03
3 Administración Mendón en 0Irec::ción Eslr3t~ de Proyectos

Maglster en Admlnlstr.td6n de Empresas,


04
Mel'ldón Gestión de las PYM[S

e AOMINISTRAClON DE EMPRESAS
Macfster en Admlnistradón de Empresas,
05
Mefldón Operaciones en S@aores Estrat~1cos

M'CIste!'" en AdmlnistrKión de Empresas,


06
Meodón Sostenlbilidad en Sectores

Ma,lster en Admll'llstradón de Empre!iill$,


07
Mendón Prospectlv¡¡ en Sectores Estratqltos
MIIlster en Admlnlstradón de Empresas
00 Mtndón Direcd6r1
1y Gtrtncll

Pagina 32 de 71

Alpallana E6-113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCAC iÓN SUPERIOR
(!,, ~g§
Maglst« en Administración de Empresas
09 Mención Gestión de Pequef'ias VMedianas
Empresas A¡roproductivas
O OIRECaON DE EMPRESAS 01 Ma¡lsler en Dirección de Empresas
Maglster en Admlnlstl'ildón de las
AOMINISTRACION DE LAS ORGANIZAOONES DE LA ECONQMIA
E 01 Organizadones de la Economla SocIal y
SOCIAL YSOliDARIA
SOlidaria
F AGRONEGOCIOS SOSTENIBlES D1 Mqlster en Agronegodos SOstenibles
Maglster en Gestión de A¡rOf!mpreSilS y
G GESTIÓN DE AGROEMPRESAS y AGRONEGOCfOS 01
I Agr~negodOS
H GERENCIA HOSPITALARIA D1 Maglster en Gerencia Hospitalaria

Magister en Gerencia Hospitalaria y


I GERENCIA HOSPITALARIA YADMINISTRACIÓN DE HOSPITAlES D1
Administración de Hospitales

J GESTIÓN DE PROYECTOS 01 MagJstff en Gestión de Proyectos


, GESTIÓN PUBLICA 01 Maglner en Gestión Pública

l AUDlTORIA GUBERNAMENTAL y CONTROL Maclst!!r en AuditOl'la Gubernamental y


01
Control

M GERENCIA DE SISTEMAS YTECNOLOGIA EMPRESARIAL


MaBlster en Gerend~ de Sistemas vTecnologra
01
Empresarial

N MAESTRrA EN ADMINISTRACIÓN VGERENCIA ORGANIZAOONAl MiIi[o¡ler en Administración V Gerend¡¡


01
Organlzadonal
Mili1ster en Administración VDI~cd6n de
01
Empresas.
O ADMINISTRACIóN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Maglster tn Administración VDirección de
02
Empresas, Mt>ndón Innovación.
p ADMINISTRAOON TRIBUTARIA 01 Mili1stt>f t>n Administración Tributaria

Mililster en Mt>rcadotecnla con MI'nclón en


01
Turismo VHospitalidad.

, Mt>rcadotecnla A MERCADOTECNIA 02
MiliíSter I!fl Mercadotecnia con Mt>nd6n en
Gerencia dI' Marcas
MiIIlster en Mercadotecnia, Mt>ndón
03
Estnltt>Rla Di ltal
Maglster t>n Mart.t>tlng
'" Página 33 de 71

Alpallana E6-1l3 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

_- .......
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

A
(!!) ~~§
GESTlÓN DE LA INFORMACIÓN 01 Millbter en _ ... _... Itspecifla,r la ~l

5 InfOtmaclón aerenclal Maglster en Gerencll de ¡, Q¡lld¡d t


• GERENOA DE LA CALlDAQ E INNOVAOÓN 01
InllOYilClón
01 Maglster en Comercio

Masfster en Comercio, Mención


02
A COMERCIO Emprendimoento e Inl\OYKl6n
6 CO~"'"
Ma¡fster en Comercio, MendórI Gestión
03
l.o&Istb IntemKlon~

7 Competencias laboralH

A
COMEROO EXTERIOR
GESTIóN DEL TAlENTO HUMANO
01

01
Magbter en ......• _... (especIfbr'" mendón)
Mag(ster en Gestión del Talento Humano
Negocios Mag(ster en Nesodos Internldon¡!es
81 A MAfSTl\IA EN NEGOCIOS INTERNAOONALES 01
InterniJcIonales
A BIOLOGfA 01 Magíster en ............ (especiflQr la mención)

Magíster en Blolo,l.. de la Conservación y


1 Blatogla • BIOLOGIA DE LA CONSERVACIQN y ECOLOGIA TROPICAL 01
Ecolo,la Troplal

e BIOTECNOLOGrA 01 Magíster en ....•. " •..• (especificar la mención)

O MICROBlOl OGfA 01 Ma,lster en Mlcroblolo,fa

Ciencias
, BioQulmltil A B10QufMlCA 01 Magíster en ...... ..... (es~lfl(3r la menciófl)

1 biológicas V 81 Bloflslca A BIOFIS1CA 01 Maglster en ...... ..... (espe,iflcar la mención)


Ciencias afines
M aglster en •••• .......• (especificar la mención)
05
natura les,
" Blofarmacéutlca A BIOfARMACEÚTICA 01

matemáticas V
e5tadlstica
.
" Blomedlclna

Genética
A

A
BIOMEDICINA

GEN~TICA

BIOOIVERSiDAD y RECURSOS GENmCOS


01

01

01
M aglster en •••. ........ (especificar la m ención)

Maglster en ......... •• . (espedflcar la mención)

Maglster en ............ (especificar la mención)


85 Blodiwnldad

. Neurotiel1(ias

A

A
BIODIVERSIDAD y CAMBIO CUMÁnco

NEUROCIENCIAS

ECOLOGIA
01

01

01
Magíster en Biodiwrsidad V Cambio airntitico

Maglster en ........•.. lespedficar la mención)

Magí~ter en ............ (especificar la mención)

, MedIo ambiente 1 Medio ambiente • GESTiÓN AMBIENTAL 01 Magister en Gestión Ambiental

Magíster en Gestión Integral de Residuos


e GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS seuDOS 01
Sólidos
- ~-

Página 34 de 71

A)pallana E6-1l3 Y Francisco Flor


REPÚBLI CA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~g§
2
Recursos Naturales
Renovables
A RECURSOS NATURALES RENOVABLES ., Maglster en ..... ...... (especificar la mención)

., Maglster en Qulmlca
A QUiMICA MagísteJ t o Qulmlca Mención Físico-Químical
1 Qulmka 02
Quírniu -Flsica

8 QUIMICA APLICADA ., Maliste!" en ............ (especificar la mención)

A GEOlQGIA ., Maglsler en Geoloc1a Aplicada

8 GEOGRÁFrA ., Maglster en .••. ....... (especificar la merotlón)

e HIDROlOGrA ., Maglster t>n .... ...... (especificar la mención)

O RECURSOS HIDRICOS ., Magíster en Recursos Hldricos


, Ciencias flsicas
01
M3glster en Gestión Illtegrada de Recursos
Hídricos V Rielo Mención Planifiución de
2 Ciencias de la nerra Recursos HidricO$
E GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRtcOS y RIEGO
Mallu!!r en Gestión Integrada de Recursos
02 Hldrioos y RielO M~n Gestión Territorial
del Rif!lo
F MrnOROlOGfA 01 Mallster en ... ...... . (especifICa' la mención!
G OCEANOGRAF fA 01 Mallster en ......•.•.. (eSpecifICar la mención!

H GEOTECNIA 01 Millíster e ll Geotecnla ApllCild a

, Flslca
A

8
FíSICA

FISICA APLICAOA
01

01
Maglster ell .....•..... (especificar la mellcióll!

Maglster ell ...... ..... (especificar la mención!

A MATEMÁTICA 01 Mallster en .... ........ (especificar la mención!


1 Matem~t¡Cil5
8 MATEMATICAAPUCADA 01 Ma¡hter en •.• ...•.... (especifiCilr la mellCión!

Matem<iticas y 2 Est adIstas A ESTAOfSTICA 01 MiI&ister en ..••...•.• . (especifICar la mellción!


4
estadistlCil
01 Magister en Loglsta yTransporte

81 LOl!llstlca y Transporte A lOGISTICA Y TRANSPORTE Maglster en Lollstlca yTransporte Mención en


02
Modelos de Opllmlzaclóll

Tecnolotlls de T!CnOlogIas de la
Cleoclls M-sIster en ComputKión Mendóll Modelado

'" lalllfor=
11 comun
1 Illformacl6n y la
comunicación
1
ComputKlonales
A COMPUTACIÓN 01
Comput~l
~ - .-.
Pagina 3S de 71

Al pal1ana E6· 113 V Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

<!,, ~~~
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

- ,. ",-
• (T1C) (TIC)
. Mifllster en ComputKi6f1 Mendó" Squrld.cf
02
Infor""UCl
Macfster en ComputKIOn MeOOón Slsternu
03
Intelltlentes
Maglster en Tecnolotrl$ de Illnformadón
0IH1Io y ~mlnlslntdón 01 Mención Selurldad de Redes.,
2 de ~ Y baJeS de A T!CNOLOGrAS DE LA INfQRMAOÓN Comunicaciones.
dltos
02 Magister en TecnoIotll$ De la 11'If0l'lTlKlón

3
Desarrollo y *"1Isi5
de
A SOFTWAAE 01 M. . . . en Sottw.re Mención Ca~
software y .pkJcIones

MiIIJIster en Sistem.s de InfonnKlón, Mención


A SISTEMAS DE INFOftMAClOH 01
81 Sistemu de lnformiKl6n GestiÓn de Sq~ de la Inf~clón
, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENOAl 01 MiIIlStel'" en Sistemas de Informatión Gerencl;Jl

Audltorla de Ma&lster en Aud.torlf de TecnoIOIhu de la


82 A AUDlTORIA DE TECNOlOG[As DE LA INfORMACIÓN 01
TecnoIoiIl$ InforfTlKlón

A POUMEROS 01 M",[sler en .••••.•.•••. (I!spedfk;;u la mencIÓn)


, PEllICXlUIMICA 01 Maclster en _.......... jespeofbr la menoón)
1 Quimo Aplicada
e INGENIERLA QUI M ICA 01 Maglste!' en .... __ ,.... _lespeaflar la mend6n1

O INGEN1ERtA QUIMICA APLICADA 01 M .t er en lnaerueria Qulmlca Aplicada


A INGE NIERIA AM BIE NTAL 01 M",Ester en ............ (espec/f1ar la mención)

2
Tecoologfas de
prol Kdón del medio , TECNotOGrAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBI ENTE 01 Magijter e n ............ (!$peciflcar la mención )
ambl!/ll!
InS!/I!!r\¡¡, I/lS!/lI!rla V
01 Industr\iJ V 1 profe sJone s e ECQEFICIE NCIA INDUSTRIAL 01 MiI8ISI!f!n ECO!fld!ndl I~ustrial

constl\lCdón afines
Maslst!l" en Electricidad Mención Rede5
3 EIecttlcld~ V!/I!fS\¡¡ A EtECTRIOOAO 01
Elktmslnl!Ii8!/lt!S

A ELECTRóNICA YAUTOMAn ZAClON 01 Maslst!f !n .••• (!sp¡o,oflCilr \¡¡ rTl!oci6t1)


, ELECTROMECÁNICA 01 MiIIlst.,.. en ••••... H • • • (!Sp!(iflCilr \iJ rnflICi6t1)
Electrónica, e SONlOO y ACUSTICA 01 MiI8lst!f en ..••.•.•.. . (!sp¡o,oflCilr la mencl6n)
4
automatlzaclón V~ido
01 Ma¡lst!f en T!I! m'Ucl
O TELE MÁTICA M'I1ster e/l Te lemátla, Mencló/I Ca li dad en e l
02
servicio

Página 36 de 71

Alpallana E6-l13 Y Francisco fl or


REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!f) ~g~
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

, AUTOMATIZAOON y CONTROL 01
Milllster en
Industrial
Automiltl~iIdón VControl

A MECÁNICA 01 Milglster en ............ (espec:lflcar la ~nclón)


5 Mecjnicl V metalisterÍil
B METAWRGIA 02 Magister en ............ (especificar la menclófl)

A INGENIERLA AUTOMOTRIZ 01 Magíster en __ ._....... (espedfltar la mención)

B INGENIERLA NAVAL 01 MacIs!1!r en .... ~ ...... lespectflCar la mención)


~ V constructi6tl e INGENIERlA AEROHAUTICA 01 Macíster en ....... _... (especificar la ITII!ndón)
• de vehkulos, ~rcos V
Hfon¡ves motOl1zadas O SISTf:MAS AUTOMOTRICES 01 Milgíster en Slstel'l'lis Automotrices

, DtSE~O MECANICO 01
Ma,lster en 0Ise~ Meclnk.:o Mención
Fabricación de AutClpartes de Vetllrulos

81 T~~OfllilS Nucleares v A TECNOlOGfAS NUCLEARES y ENERGfllCAS 01 Ma,lster en ............ (espe<:íflci!lr la mern:ión)


Ener ttlc.ils
A MECATRONICA 01 MiIIlster en .... ....... (eJPedflcar la mención)
82 MeatrónlciJ
B MECATRONICA Y R060TJCA 01 M¡¡lster en MeatrÓflIa y Robótla
M¡gIster en Hldrilulb Mención Oisello de
83 Hldraulia 01
Obnis Hldrilulias
A HIDRÁUlICA
M¡gIster en HidriulJca MendOn Gestión de
02
Recursos Hidrlcos

Telecomutllaclooes 01 Ma¡¡st~ en Telecomutllcaclof1oe!;


" A TELECOMUNICACIONES

01
Maglst~ en Nanotealologl~ Mern::i6n
Nanom~terlale$
A NANOTECNOlOGfA
Mqlst~ en Nanotetnologla MentlOr!
02
Nanomedldna

Maglst~ en Ninoelearónla Mern::1Or! SisterTlil


01
ernbebodo e Integración
SS Nanotec:1'IOIoI1a

M'8lst~ etl Nanoelectrónlao, Mendórl


B NANOElfCTRONICA 02
Ingenlena en MIcr'o-OrId4I

Maclst~ ffl Nanoelectrónb MendOn


O,
Caracterlndón, ModelaJe 'f Corn::epdón

Industria 'f Proces.amlento de Mqlstl!'f' en A¡rol!'ldustrla Mención en Calidad


2 1 A AGROINDUSTRIA 01
-
1'<0'' ' ' ' Alimentos 'f SeglJl'ldad Alimentaria

Página 37 de 71

Alpallana E6-113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~g§
Maglster en A¡rolndl,lstri. MentiOn Slstelnils
02
A¡rolndustrlales

03 M",fster en AcrOindustrla
B AUMENTOS 01 Mag[ster en ............ Iespec:iflar li mención)
, Materiales A MATERIAlES 01 Maglster el'! ............ Iespecificar la mención)

3 Productos lelrtl!es A TElClltES 01 Masls\eI" en ........... (espe<:iflc¡¡r 1, mención)

Maglst« en Minas Mt'rlClón MIn6.lurcla y


A MINAS 01
Mmlurala ÚIt~iIIl

• Minen. y extrKdón
01
Maclslff en Il'IIeniefia de
Recuperación Mejorada
Petr~, Mención
B PETROlEOS
02 Maglster en Petróleos
A PRODUCCIóN YOPERACIONES INOUSTRIALES 01 Ma¡lster en ............ (espt'Clflcar 11 mención)
5 Producdófllodusltial
B MEK)RAMIENTO ce PROCESOS 01 Maalster en MeJor.Imlento ~ Procesos
, Seelñlad Industrial A SEGURIOAO INDUSTRIAL 01 MiI&lster en "H' 'H' tespeaflar" metICI6n)

A DlSfrK> INDUSTRIAL Y DE PROCESOS 01 M"Ilster en ........... (espeafkar 101 mención)


7
Dlsello Industrlill y de
Procesos , OISERo y SlMUlACION 01 Magfsler en DIseno y Simulación
, Mantenimiento
InOllstrQl
A MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 01 Maslster en ............ Iespec;flcar 1I menclóf1)

A URBANISMO 01 Ma¡lster en ............ (especifICar la meoclóf1)


UrWnlsmoy
1
resta~
B RESTAURACIÓN YCONSl:RVAOON DE BIENES CULTURALES 01 MOiI8lster en ............ (especificar la mencl6n)

3
ArqllttectlJl'~
toflstrlltC!ón
Y
, Constrocclóf1 e
In¡¡enlerta cMI
A INGENIERfA CIVIL 01 Ma¡lster en ............ (especificar 101 menclóf1)

Ma¡Jster- en ArqllltectlJf¡l, Mención Crftlcl y


Bl Arqllltectlll"o1 A ARQUITECTURA 01
Proyecto Arqllltectónlco Avanudo

Mol&lster- en = 0 1 , Mendón
01
AcritlIIt~,
Mecanlz.ción
$illllcllltllra, Producción ISrfcoIo1 y Ma¡lster- en As10n0m101, Mención ProdllCdórl
OB 1 Aarkllltllra 1 A AGRONOMfA 02
lanaoer~
"'~, Agrlcola Sostenible
veterinaria
03 Ma¡lster- en As1Ol\(lmJa, Mención Sistemas

Página 38 de 71

Al pal1ana E6·113 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!f) ~~~
CONSEJO DE EDUCAC iÓN SUPER IOR

....-.......-
. Agropecuarios
Mallsttr en Agronomla, Mención Cambio
Olm~tico

Maglsler ~ Aj¡rooomla, Mención Manejo Oe


OS
Suelos para la Producción A¡rlcola
Machtl!f en ~rla Meodón
01
, AGROPECUARIA
M~ter en ",ropecuarl.. Meodón SistemilS
02
de Prodocdón de Rum~nte5

e INGENIERIA AGRICOlA 01 MacJster en .......... (especificar la mención)

Maglstef en Zootecnlil, Mención Producción


01
Ganadel'il Sostenible.
O ZOOTECNIA M<I8lster en Zootecnia, Mencl6<1 Nutrición
02
Animal
Ma¡lster en Zootecnia, Mención Producd6n
03
Animal

, REPROOUCOOH ANIMAl 01
MiJCIster en Reproducción Amrnal. MendOn
Reproducdón BoY1n¡¡

F PROOUCClON ANIMAL 01 Mililster en Producción Anima!

A SILVICULTURA 01 Ma¡lster en .......••... (espedf\car la mención)

2 Silvicultura 1 SllvIc:ultura , INGENIERIA FORESTAL 01 Maglster en ............ (espedf\car la mención)

e MANEJO FORESTAlSOSTEHIBLE 01 Maglster en ManelO Forestal Sostenible


3 p~ 1 ,,~ A ACUICULTURA 01 Ma¡lster en ............ (especificar la mentlón)

Macisler en Medicina Veterinan<l, Mención


A MEOIONA VETERINARIA 01
salud y Reproducdón en Especies Productivas
• Veterinaria 1 Veterinaria
M,.lster en EpIdem~ y salud PUblIca
B EPIOEMIOI.OGIA Y SALUD PÚBUCA 01
Veterinario!
A HOSPITAUOAO y HOTHERIA 01 Maglster en ............ (eSpeclflcar la mención)

10 Servicios 1
Servicios
3 Hotelerla y Gastronomla
, GASTRONOMfA 01 Maglster en .......•.•. . (especificar la m ención)
personales A ENTRENAMIENTO DEPORTI VO 01 Maglster en Entrenamiento OeportNO
• Actividad Flslca
B RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE 01 Maglster en Recreación y Tlempo libr e

Pagina 39 de 71

Alpallana EG-113 Y Francisco f lor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
<!!) ~g§
e DEPORTE ADAPTAOO

Maglst er en Actividad Ffslta, Mención


o ACTIVIDAD FlslCA 01
Adminislradón y Gtutlón Deporti va

01 Maglster en Turismo
Magíster en Turismo Mención Gestión del
02
Tur~mo
Mallste!" en Turismo Mención Turismo
03
Sl»tenible
A TURISMO
5 Turismo Masíster en Turismo Mención Gestión
DO
SOstenible en Destinos Turl$tlcos

Maglster en Turismo Mención Gestión de


OS
Destinos Turlstlcos

B GESTIÓN OE EMPRESAS TURfSTICA$ 01 Maglster en Gestión de Empresas TunSllcas

Prevel'lclón y Gestión de A GESTiÓN DE RIESGOS 01 Maglster en ........... , (especificar la mención)


1
Riesgos B PREVENCIÓN Y GESTION Dí RIESGOS 01 Maglster en Prevendón y Gestión de Riesgos

Magíster en SJ,lud y s.esurldad Ocupadonal con


Servidos de A SAlUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAl 01
2 MeJ'ldón en Prevención de Rle:¡¡os laborilles
proteo:clón
Se8urldad y salud
2
ocup¡¡ckmal B GERENCIA DE SEGURIDAD y SALUD EN El TRABAJO 01 Magfster de seguridad y S¡¡lud en el Trabaja

e SEGURIDAD y SALU D OCUPACIONAL 01 Maglster en Seguridad y Sa lud Otupacional

Maglster en Cie ncias M ilitares. Me nción


Educ¡clón pollcl¡ l. A CIENCIAS MILITARES 01
Estratesl¡ Aeroespadal
servidos de 1
mlliur y defensa
3
segur ld¡d B CIENCIAS POLICIALES 01 Maglster en ........... (especificar la mención)

2 seguridad Ciudadana A SEGURIDAD CIUDADANA 01 Maglster en ... ........ (especificar I¡ mención)

A GESTIÓN OH TRANSPORTE 01 Magister en ..•........ l especificar la mención)


5ervidode
• transporte
1 Gestión del Transporte B TRANSPORTE Y LOGfSTICA 01 Maglster en Transporte y lottlstlca

e GESTION MARITlMA y POII.TUAAIA D1 Maglster en GestÍÓ<1 Milrltlmil y Portuari a


--

Pagina 40 de 71

Alpallana E6· 1l3 Y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

<!f) ~g~
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
. - . . ... f e.....

Maestrías en Sa lud.-

CAMPO lSPECfflCO CAMPO DET¡I,lLADO I'IIOGRAMAS DE MAmltlA EN : TITUlACIONES DE I'IIOGRAMAS DE MAESTIlIA


5 t T",II'IY~IÓII

7 I T., ,oIfll~ernlU\IM y (ompIemtl~1

. """ ..."'m

11 1 WUD POIIUa.

Página 41 de 71
Alpallana E6-113 Y Francisco Flor
,
f, 1,
!, ~ . i• •.
I i, i •1
• ¡¡¡i
IZl I
~l

1J
I
••
l-
H
¡ !. f. j
>
! ... .. ... '"

; j 1I 1 1 •
¡
¡

! t
¡ 1 .!
• f
i
,
1
.
i
í/} ¡ I,•
¡:ill , 1 1 •
..
I
u ¡ ,•1 •S 1,1 1J f J
! i> "
.2
"-
o
al ~
t
u
,

o
~
"
.,
"-
t • »
i M
a::
O
i
1
• ¡ i i
,
'O
UJ
II
a:: ~
• 1
a::W
i, i• I
O
~
0"-
0::J
«U) 2-
::Jz «
ü{)
w- j
ü 1
...J«

0::J
t
«o
j
!
•1
üW
:::;w
"'o

I
J
.::J o
"-..,
Ww
a:: U)
,1 1, I
z
o
ü
!
!
¡
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
-"r.g§
'---CnQ
. . . . . . . l1li_,.
_.-
c-,

T............ _
h

. . cIeI_ .. . . - .
~"""""'"

-_.
A I T............ ~ .. -

, I Uo<VI<IIIod,-... " 1 ~IoU.,~

"Io..:_., ....~
........,----
. 1 (~_IiIKI6oo."""

-.-
' ........... IIIdo... 'l-.t-
1 1u . . - - .

,,-
10 1'..-...,.--................
~!otlo,""'IrIo,_ K .. ' ......
"11Iod"'·
,--'*_. t _ _ _•

"'...,.......... ,--
--- --,-
.-
---
~-

-,........ ---
_ _ ti">!

UriM_.m~'o<"" _.-
_"'_01..1

Página 44 de 71
Alpall ana E6- 11 3 Y Francisco Flor
"J II' 1¡ !, 111111
~ .. .. .. .. 3
•• .s .. .. .. .... ..
fi
H iji J ¡
iii !i! f J J _
• •
li j dI di 1II i d if1 liJ d i
CI:l I J
~l
UJ ! ~ j 1J
11 • e c e • e • e e e e .. ..
j j
!
i · •
f
J
• t

, !. 1 J.
1
1
1i I i

¡1 j f ¡ Jj
-• - -
1
-
>
- -
J!J J J
- •, •
• •
1 . I- •
t I• J•
- .. 1 t -t 1.

i
f j
H •
1 I
• •
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!!> ~g§
e) Nomenclatura de Titulos profesionales del Nivel de Formación Técnico Superior. Tecnológico Superior y
Equivalentes.

CAMPO AMPLIO CAMPO ESPEdF1CO CAMPO DETAllADO CARRERAS Y nrUlAOONES DE NIVEL TtCHICO y TECNOLÓGICO SUPERIOR

Ol Educación 1 Educación 1 Educación A Asistencia Pedagógica con Ol A~i~tente Pedagógico con nivel
nivel equivalente a equivalente iI Tecnólogo superior
recnol0813 Superior

, Aslstencla en Educación Ol Asistente e n Edocación locIuslva


InclusIVa con nivel con nivel equIVa len te a TKI'!61o go
eq~lente a Tecnologla supt~
,",..lo<

03 Ciencias socIilleS, 2 Pe riodismo e 1 Pe rIodismo V A Producción y condvc;dón Ol Productor y c;onductor de I1Idlo


periodismo e Informa ción tomllfllCKlón (le ~Io con nivel con nivel eQulll¡lente 01 Tecnólogo
Inforl1'lad6n equivalente ¡ Tecnolotlla So""""
Superior

, Producd6n Vconducción Ol ProductO( V conductor de


de Televisión con nivel televlslón con niVel equM lente a
eq lllvalente a Tecnologla Tecnólogo Super\o(
SlIperlor

e Producd6n radiofónica con 01 Prodl.lClor radiofónico ('.(In n~1


nivel equMlente a eqllHalente a TeoIÓIOIo Superior
Tecnoloela Superior

O Producdón ~dl¡,l 01 Prodoctor radial comunlurlo con


comunlUrb con nHel nivel eq uiYiIle nle iI Tecnó!oto
equlY~len te iiI TecnoIogla Superior
Super\o(

E Producción en 01 Prodoctor en comonladón


comunicación audiovisual audioVisual con nivel equMltnle
con nivel equivalen te a • Tecnólogo Superior
TecnoIocl¡, Superior

Página 46 de 71
Alpa llana E6-11 3 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

<t,, ~~§
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

~_ . " .... ,<.....


F Producción e n televisión 01 Productor t O televi~16n
comunltarlacon nivel comunitaria con nivel eQuIValente
equivalente a Tec;noloe:1a a Te<:oólogo Superior
Superior

G ProdllCdón multimedia con 01 Productor en multimedia con

"'-
nivel equiYiIlente I nivel equivalente a TKl\ÓIOIO
Tecnología Supefiot

H Producd6n de sonido ton 01 Productor de sooldo con nivel


nIYeI equivalente I equivalel1te ¡¡ Tecnólogo Superlol'
Tecnologf;a Superior

I t.ocudón con nivel 01 Locutor con nivel equivalente iI


equivalente a Tecno1oc1a Tecnólogo Superior
Superior

,
=tl!
I
Producdón de medios
ImprHOs con nlv'l!!1
iI Tec;noIosIa
Comunlcxl6n dl¡ititl con
01

01
Productor de medios Impresos

"'-
c;on n~ equivalente II Tetr\Ó1OSO

Comuniador dl&ital con nivel


nivel equivalente I equivalente I TemóIofIo Superior
TecnoIocla Superior

2 BibliotKOlolla, A Grafologlol oon nivel 01 Grafólogo con nivel equivalente I


documentadóf1 V equivalente a Tecnologla Tecnólogo Superior
archlvolo¡¡la Superior

l Do""" 1 Oe~"'" A Tecnolocla Superior en


Ctlminillístlai
01 TecnóIoco Superior en
CriminaUstia

• Tecnolo¡la SupMlor ~
Criminolocla
01 Tem6Iogo Supmor en
Crimmologl.

02 M 6 '
HUlTlilnld;,des
1 M ti 1
""ti
.,ud\(Mw;,!es
A Tecnolosb- AudioVts~1 1 Tecnólogo Superior "udlovl~1

• Técnico Superior en
Ilumln;,dón
2 Técnico Superloren numlOitclón

. - . ..

Página 47 de 71
A lpallana E6- 113 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!!)~~~
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

~-"' . .... ! <-

-- -- e ~mal'Óll1llfo con nrYel 3 c.maro¡r:áto con nIVel


equtvalente I TKl'IOIo&Ia equiValente a TecnóIo&o Supe!ior
Superior
O Camar6gl1llfo oon nivel 4 CamarÓil1llfo con nivel
equivalente, TecnJco equlYalente a TkrlJco Super\o(

E
SuperiOr
Post producción , Postproductor Audiovisual con
AodIovtSUOlI oon nl'w!l nl'w!4 equivalente, Tecn6Ioso
equivalente iI TecnoIogla Superior

, SUDerm
Fotocraflil oon nivel 6 FotÓlJ'afo con nl'w!4 equivalente a
equtvalente a TtaIOIogIa TecnóIof!o Superior
Superior
G Fot08l1llfla Vsonldo de Cine 7 Fot6crafo VSonldlsu de dne y
Vtelevisión con nlYel televisión con nlYel eqUivalente iI
equivillente iI Ttcnologla Tecnól080 Superior

H
Suoerior
Ttcnologlilen Animación , TecnóIo&o Superior en Animación
Multllnredsa
, Producdón VRe'lhzacl6n , MultImedia
Prodoctor y ReaPzaOor
Audiovisual oon nivel Audlovtsual con nl'w!4 eqUMIlente
equivalente a TecnolOllla ,Tecnólogo Superior
Superior
J Animación de cine y 10 AnImador de dne VteleYlsión con

'-
t~connlvel nivel equivalente iI TecnóIoeo
eqUlVillenle a TecnoIoIliI

, """''''
MlquilliJe V 11 Maqulllador Varlaerlzador oon
Caracterización con lllYel III'w!4 equivalente I Tecnlco

"'.....
1!q\J1va~le a Tknlco Superior

l Re'illlzaclón VActtJKlón de 12 ReaHzador y Actor de droe V


dne y televlsióll con mvel televisión con II!veJ equivalente a

"'.....
equivalente a Ttcnologla TecnóJ080 Superior

M M,.quWl¡¡je VVestuario de 13 Maqul.m y Vl!5tuarlsta de CIne V


One VTelevl5iórl con lIIYeI T_
equlVillente, Ttcnlco
Superior

Página 48 de 71
Alpallana E6-1 13 Y Francisco Flor
REPÚBLI CA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACi ÓN SUPERIOR
C!,, ~g§
" _ ..... 1' . ....

2 Artes visuales A Eswltura 0011 nivel 1 Eswltor oon nivel equlvalente ;-


equivalente a Tecnoloila Tecnólogo Superior
Superior

• Operación de reslaurad6n
artlstlca con nMI
2 Operarlo de restauración artlstlca
con nivel equiYiillente, Tknlco
eqlJiValente a TkrIIco
,"- ,"-
C Restiilul'iIdórI de ~es , Restai.mtdor de bienes ilftlstlros
artlsttcos con nivel con nivel equivalente,
eqlJiv3lente a TecnóIotIo TecnóIot!o Superior
Superior

O Tecoologla Superior en 4 Tecnólogo Superior en Cel'limlca


Cer~mltil

, Ebanlsteriiil con nivel , EbanISta con nivel equlViillente,


equivalente a Ttcnlco Ttcnico Superior

F
...... con nl'tlt'l
"'Ebanlsteriiil , Ebanista con nM!!! equlvl!.!nte'

"'-
equlViillente a TecnoIoslII Tecn6IotIo Supenor

G Orlebrerla con nivel 7 Orfebre con nivel equivalente iiI


equivalente a Tknlco ncmco Supenor
Superior
H Orlebrerli! oon nivel
equivalente a Tecnolo¡la
• Orfebre con nivel equivalente iiI
Tecn6Iogo Superior
Superior

I Pintura con nivel , PintO!' con nivel eqUivalente a


eqlJivalente a TecnoIo&IiI Tto'IÓIO(O Superior
I .:...""
I Grabado Vserilrafb con 10 Grabador VserlcrafiJta con nivel
nivel equiValente I eqvivalente i TecnoIoslII Superior
TecnoIoe1a Superior
, ~~IIO
- A Artes VIsuales con nivel 1 Artista Visual con nivel
---
equivalente I Tecnolosla eqUivalente a Tecnólogo Superior
Superior
,-_-,1 -
Pági na 49 de 71
A lpallana E6-1 13 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!f) ~g§
8 DiK'i\o Textil con nlWl 2 OI~ Textil con mvel
equIValente, Tknlco eQUlYillente, Tknlco Superior
Superior

-
e DIseno Textil con nivel 3 Diseno Textil con nivel
eqUIvalente ~ TecnoIosla II!qulYa~te a TecnóIoco Soperiot"

O Dlsello Gráfico con nivel 4 OIsel\ador Grjflco con niwl


equivalente ITklllco equivalente a Tknlc:o Superior
Superior
, DIse1Io Gráfico con "1IIe1 S Dise/\ador Gr"1co con niYel

. """"
eql.lMlente • TKJ\OIot:'" equivalente .. TecnóIo&o
Superior

-
F Olseno de Alllm¡clón '1 Arte 6 Dlsellador de AnlmadOn '1 Arte
OiCital con nMI OIS't~ con nivel equivalente a

.
eqUivalente a TecnoIotIla TecnóIoso Superior

-
G Dlsel'to '1 PrOlram»dón en 7 Dlse/\ador y Pl'OIfamador en
lIumlnadóf1 con "'!vel iluminación con I'uwl equivalente

H
.
equivalente a Tecnolotll"

Tknico Sup«1or en 8
• TK/lólogo Superior

TKok:o Superior en Imprf'nta.


Imprenta, prensa y prensa y prepren~

preprenSiJ

I Tknlco Superior en Dibujo , Tknlco Superior en Dibujo


Arquitectónico Irqu,tectónlco

J llustracióo con nIVel 10 lIustr;;J(\lx con nivel equivalente I


equivalente ¡ Tfcnlco Tknlco Superior
5uperlot

,
. ,..""
Ilustración con nivel 11 Ilustrador con nivel equivalente,
fqUlVilJente I TecooIo&fi Ttcnóklgo Superior

Página 50 de 71
Alpallana E6- 113 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

<t!) ~g§
CONSEJO DE EDUCAC iÓN SUPERIOR

R...... . . . " .....

L TMIco Superior en 12 TMIco Superior en Impresión 30


Impresión 30

M TMko Superior en 13 Técnico SuperiOr Esc:ap¡raUsta


E$OIparallsmo

N Tecnolocla Su~1or en L4 Tecn6Ioto Supe~ E$OIpallltlst..


E$OIp<lrallsmo

O Oecot'adón con nivel LS Decorador con nivel equIY.. lrtnte I


equivalente .. Tknlco Técnico Superior
,"p."'''
, oecoración con nivel
equivalente a Tecnologla
Superior
" Decorador ton nivel equivalente ..
TecnÓlogo Superior

Q Oisello de Interiores con 17 Dlsel\ador de Interiores con nIYe4


niYeI equivalente a equivalente a TecnóIoso Superior
Tecnolot;ta Su~iOr

, Oiseoo di! Jardines con 18 OIseftador de jardines con nrvel


niYel ~uiYalente .. equivalente a TetnóIoco Superior
Tecnologla Superior
, Oisello de Joyas ton nivel 19 rnsei'lador de Joyas con "lvel
equiv¡lente ¡ Técnlco equivalente a Técnico SuperlOf"
Superior

T OI~ de Joyas con nivel 20 Oisei'lador de Joyas con nivel


equrvalente a TecnoIogla equIValente aTecnóIogo Superior
Superior

Dise/\o de Marraqtilneri.l Oisei'l¡di:M" de Marroqulnt'rif con


U
con nlYel equMlente .. " nivel equiv¡lente I Tknlco

V
Tétnico Superior

OIsello de MlrroqUlnerl.. 22
'"...-
Olsellador de Marroquinerl .. con
con "IveJ equivalente I nivel equivalente I Tecnólogo

'-- __-" _ - - - -------


Tecnologl¡ Superior Superior

Página 51 de 71
Alpallana E6-1 13 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!,, ~~~
CONSEJO DE EDUCACI6N SUPERIOR

--- -- --- --
- - ---- W OIsello de calzado con nivel 23 Dlsel\¡dor de caludo con nivel
equivalente I TlknicO equiY..lente a Técrllco Superior
"-""
Dlsel\o de calzado con nivel DI~¡dot de allado con nl'l'l!'l
X
eq~lente iI TecnoIotr;l¡
S_
" equl\lil~te 11 TecnólOIo Superior

y O1sel'to de modas con nivel OS OisellaOOr de modas con nivel


equivalente a Tétnico equivalente a TkniCo Superior
Superior

Z 0Ise1\o de modas con nivel 26 Dl$el'iador de modH con nivel


eqUIIQlente I TemoIocA equiv;llente a TecnóIop SupeIior
S""",,,

AA Dlsel\o de v!trales con nIVel 27 Vl trallsta con nivel equlv¡¡lente;t


equivalente iI Tecnico Ucnlco Superior

.. Superior

DiseIIo eh! vltra~ con nivel


equlvillente 1 TecnoIocla
Superior
28 V!tr¡¡lista con nhlel equrnlente I
TecnóIoco Superior

ce Disello de metale5 con 29 Olsellador de metales con nivel


n!vel equivalente iI Tkn1co equlvaleRle a Tknlco Superior
SuperIOr

00 0iseI\0 de metales con 30 Oisel'iaoo.. de metales con n....el


nivel equrv.Jlente ¡¡ equtonlente .. Tecnóqo Superior
TecnoIocfa Superior
EE Dlsello artesanal eDIl nivel 31 Dlsel\ador A!teSiln.1 too nivel
equivalente a Tecnologl" equivalente I Tecnó1oco Superior
S_

Ff DIsefto de vestlRrIo ~a 32 Vestuarista dlWn'\ltocr&fIco con


dne con nivel equivalente a niVel equ~te I Tecn6Ioco
T~Superlor Superior

._-------

Página 52 de 71
Alpallana E6-1 13 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

._ ".- <t,, ~~§


CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
.....
- - , Artes musales y
• Producd6n mus!t;tl con 1 ProductO!" Musk:ill con nivel
sonOr¡15 nivel equivalente. equivalente I Tecnó1oso Superior
Te0101081a Superior

• TKnOIogla en Sonido y
AaJs!:iQ
2 Tecn6Iogo Superlof en Sonido y
Acustia

e EjKUdón de Instrumento 3.01 Instl\lll1efltlstl en Acordeón con


musbl con ntvel nhlel equ~lente, TecnóIo8o
eql.JlYol!ente .. TecnoIos1a
S,_ ""''''''
3.02 Instrumenlist¡ en Ar~ c.on nivel
equivalente. Tecnólogo Superior

3.03 Instrumentlst, en Oanl1ete con


nlV1!1 equivalente, Tecnólogo
Supeñor
3.0< Inltrumentlsta I!'n ContrabaJo con
nivel equlvilkmle I Tecnóloco
S"","",
3.05 Imtrumentlsta en Corno FrtnCA!!s
con nivel equivalente I TecnóIoco
500erior
3'" InstrumentIsta en Corno Inllt!
con nivel equlvillente I Tecnólogo
Superlof

3.07 Instrumentista en Faiol con nivel


equivalente a TecnólOflo Superior

3.08 Instrumentista en Flauta Traversa


con nivel equlYillente I TecnóIoco
S_
3.09 InrtnJmemlstil en Gururn con
niY@lequivalentelTecnóIoto
Superior
3.10 Instrumentista en Oboe tOn nivel
equivalente a TecnólOlO Superior

Página 53 de 71
A lpallana E6- 113 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!!) ~~§
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

- 3.11 ¡"",m,,"",," P~ru>'" =


nivel equlvalertte Tecnóloso
iJ
I
Sup!Oof

l
3.12 Instrumentlsu e.,.._o.:!~_no con
nivel equIValente I TecnóIOcO
Superior

3.13 InstrulMntista en Pl.¡,no con nivel


equIYah!nte;l TecnóIosoSupeñor

3.14 InSlrlJmentlsU en Saxofón con


nll.lel equIVillente. TecnóIoso
Superior

3.L' InsuumentiSUlefl Tl1)fT1bón con


nl\lel equivalente a TetnóIoco
S..".-
3.16 Instrumentista en Trompeta con
nlYel equivalente I TkI\ÓIoIO
S,,,.,,,,,,
3.17 Instrumentista en \IIoQ con nivel
equivalente a Tecnólogo Superior

3.18 Instrumentista en VloIIn con nivel


equlva~1! iI TeoIÓIOIo SuperlOl'

3.19 Instrumenust' en VIoloncello con


nMI equivalente. TecnóIoso
S,"""
O Canto con I'livel 4 C¡¡ntante con nivel equivalente a
equl""h!nte. TecnolOC1a Tecnólogo Superior
Superior

[ CornposIcIón con nivel S Compositor con nlYel equivalente


equiVotlente iI TecnoIot:lI iI Tecnólotl;oSuper\o(
Superior
- -_ .

Página 54 de 71
Alpal1ana E6-113 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCAC iÓN SUPERIOR
(!!) ~g§
0._.""" ,_
-- -- _. F Música Popular con nivel 6 Músico Popular COI! niVel
equivalente a Tecnologla equivalente ~ Tecnólogo Superior
Superior

5 Artes escénicas A Actuación con nIvel 1 Actor con nivel equivalente a


equivalente a TemolOllJa Tetnólogo superior
Superior

B Coreografla con nivel 2 Coreósrafo con nivel equivalente


equivalente a TecnolOllla a Te<:nólogo Superior
Superior

e Danza con nivel 3 8allarln con nivel equlvale"'!e a


equivalente a Tecnololla Tecnólogo Superior
Superior

6 Artes literarias A Promoción en creación 1 Promotor en treac!ón literaria


literaria con nivel con nivel equivalente a Tecnólogo
equivalente a Tecnologla Superior
Superior

'" Administración 1 Educadón comercial y


administración
1 Contabilidad y
Auditoda
A Tecnología Superior en
Tributación
01 Tecnólogo Superior en
TributaciÓn

B Tecnología Superior en 01 Tecnólogo Superior en Auditorra


Auditoría

e Tecnologra Superior en 01 Tecnólogo Superior en


Contabilídad Contabilidad

, Gestión Finandera A T etnología Superior en 01 Tecnólogo Superior en Seguros v


Seguros V riesgos Riesgos

B Tecnología Superíor en 01 Tecnólogo Superior en


Administración Financiera Administración Financiera

3 Administración A Té1:niw Superior Superior 01 Técnico Superior en


en Administración Administradón

Pág ina 55 de 71
A lpallana E6-11 3 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!f) ~g§
"_ ... 1,-
B Tl!OIolot:¡~ Superior en 01 1ec;n61080 Superior en
Admlnl~trKlón Admlnlstraci6f1

e TecnoIcJtIlI Superior en 01 TecnóIot:o Superior ~ Gestión


Gestión del Patrimonio del POitrlmonlo HIstórico Cultural
Histórico Cultural

O TemoIoc1il Superior en DI T~~Su~enGettlón de


Gestión de ()pefaclones OperOKiones Turistas
Turistas

, Tecnoloell Superior en DI Tecnólogo Superior en Gestión


Gestión Püblb Pública

4 M~otetnlay A Tecnoloell Superior en DI Tecnólogo Superior en MMketlns


publicidad Marketing

B Tec:noIotlol Superior en 01 TKfIÓiOIOSuperlor en Publicidad


Publlcld~

e T~1co superior en DI Tknlco superior en operaoo rl de


Opei"~ de centrales centr¡lIIes telefÓl'llas
telefónicas
O Tecnolotla Superior e n DI TecnOlogo Superior en Promoción
Promoclón Cultural Cultural

5 Información A Técnico Superior Superior DI Tknlco Supffior Superior en


gerenclal en Asistencia Asistencia AdmInist rativa
Administrativa
B Tecnologla Superior en DI Tecnólogo Superior en Asist encIa
Aslstenclil Administrat iva Admlnlstratlv;i

e Tknlco Superiora en DI Tknico Superior en ~eta rlado


S«retartado Ejecutivo EiKutlvo
O Tl!'ClloIocla Supe rior en DI Tecnólogo Superior en
5ec.relarlado E}ecut lvo Sectetariado Ejecutivo

, e_do A Técnico Supera en Venias DI Técnico Superior en Ventas

Pág ina S6 de 7 1
Alpallana E6-11 3 Y Franc isco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(t,, ~g§
B Tecnologla Su perior e n 01 Tecnólogo Superior en Ven ta~
Ventas

e Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en Comercio


Comercio Exterior Exterior

O Tt!cnico Superior en bienl!~ 01 Técnico Superior en bienes ralees


ralees

, Tel:nologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en bienes


bienes rakes rakes

F Técnico Superior en O, Técnico Superior en Gestión de


Gestión de producción V producción V servicios
servidos

G Tecnologla Superior en O, Tecnólo¡¡o Superior en Gestión de


Gestión de producción V producción If servicios
servicios
7 Competencias A Tecnología Superior en 01 Tecnólogo Superior en Gestión
laborales Gestión del Talento del Talento Humano
Humano
B Tecnología Superior en 01 Tecnólogo Superior en Formación
Formación Ocupaciol1al por Ocupadonal por competencias

OS aendas naturales, , Ciencias biológicas y , Biolotlla A


competencias
Tecnologla Superior I!Il 01 Te<:oólogo Superior en
matemáticas y aflnes Blott>Olologla Slot ecoologla
est adlstla
, Medio Ambiente , Medio Ambiente A Técnico Superioro en
Protección del Medio
Ambiente
" Técnico Superior en Protección
del Medio Ambiente

B Tecnólogla Superior en 01 Tetnólogo Superior en ProtecdÓn


ProtecciÓn del Medio del Medio Ambiente
Ambiente
e Técnico Superior en 01 Técnico Superior en Desarrollo
Desarrollo Ambien tal Ambiental

O Tecnologra Superior en 0' Tecnólogo Superior en Desarrollo


Desarrollo Ambiental Ambienta l

Página 57 de 71
Alpa ll ana E6-11 3 Y Francisco Flor
C/:l I
~ J,
U!
1J
< • < • < • u e
a::
o
a::
a::w
0"'-
0::::J
«C/l N
::::Jz N
UD
w-
...JU

oU ::::J
«O
Uw
:Jw
"'o
"::::JO
"'-
w'
a::~
z
O
U
1,
!
RE PÚBLI CA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!!) ~g§
, Té(nico Superior en Rede s 01 Técnico Superior en Redes V
y Telewmunk~dones Telecomunicaciones

F Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en Redes V


Redes y Te~unk3c~s
Telecomunlt3clones

, Desarrollo Y • Tecnolocl¡¡ Superior ef1 01 Ttcn6Iot:o Supe1ior en Desarrollo


¡¡nallsls de Desarrollo de Software de SOftware
software y
aplicaciones
, Auditoóa de Sistemas tOn 01 Auditor de SISfemas con nivel
niY@!equivalentellTknlco equivalente a Tknlco Superior
Superior

e Audltorla de Sistemas con 01 Auditor de Sistemas COI'I nivel


nivel equivalente a equivalente a Tecnólogo Superior
Tecnolct:la Su~

O TeO'IOIoclil en Oesarrolo de 01 TecoóIogo Supef'iof en Desarrollo


AplDciDnes MÓViles ~ ApIbdones Móviles

, Tecnoloa;ia SUp@fioren 01 Tecn6lo&o Superior en Oe$iJrrollo


Desarrollo de Aplicaciones de Aplicaciones Wl!'b
w,b

F Técnico Superior en 01 Técnico Superior en


Mantenimiento de Mantenimiento de SOftware
Software

07 I~nlefl¡¡. 1 In¡enlerla y 1 QulmIQ AplQcI¡¡ A TecnoIo8la Superior en 01 TecnóIoco Superior en PoIImeros


lndustmy profesiOneS afines PoIlmeros
=,""""'"
, Tecnolosla StlperIor en 01 Teo'\ÓI08O Superior en QuImo
Qulmia

Pági na S9 de 71
A lpall ana E6- 113 Y Franci sco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!f) ~~§
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
~..,.ü < ' ''' I ,._

¡ Tecnolotl~ de A TecnoIot!llI SuperIcN" en 01 TecnóIoeo SupMor" en Medición y


Proteccl6rt del Medición Y Monltoreo Monltoreo Ambiental
medio IImblente Ambiental

B TecnoIosIII Superiof en 01 TecnóIotIo Superior en


Tnlamlento de Desechos Tntamie'llto de Desechos

3 Electricidad ~ A T«nolotl;la Superior en 01 Tecnólotlo Superior en


energía Electricidad y potend<l electrlddlld y Potencia

B TecnoIotIliI Superlot" en 01 TecnóIoco Superior en


E~ Electrlcicbd

e Tecnología Superior en 01 Tecnólotlo Superior en El'lerglas


Energlas AlterJ'\iIllvils Alternativas

O Tknlco Superior en 01 TfcnIco Superior en


M¡nlenimlento Elklrico y Mantenlmlento Elktrlco y
Control Industrial Controllndustrlll

E Tecnólott1a Superior en 01 TetnÓIOt!o Superior en


Mantenimiento Elktrico y Mantenimiento Ek!ctrlto y
Control Industrial Control lndustrlal

• Electrónb.
automatirKlOn y
A T~
ElectrónlCl
Superior en 01 TecnóIofo Superior el'!
ElectrÓl'lIca
~kIO
B Teo101ogla Superior en 01 Tetnól080 Superior en
Electromednla ElectrOfTl@dnla

e TecnoIoel<l Superiof en 01 T~ Superior en


EJectrornednlai Electromecinla Automotrll:
Automotriz

O Tknico Superior en 01 Tknlc.o Superior en


Automatlzadóo e Automatización e
InstrumentKlón Instl'Un\ef1tadón

Pági na 60 de 71
Alpallana E6-11J Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!,, ~g,~
CONSEJO DE EDUCACI6N SUPERIOR
"_,"" "'r,•..,,.

E TeOlolot!ia Superior en O! Tecnólogo Superior e n


Automatlnclón e Automatización I!
Instrumentadón Instrumentación

F Técnico wperior en O! Técnico SUpI!rÍQf en Electrónica


Electrónica en en Imil:rumentaclón Aviónica
Instrumentación Aviónla

G Tecnologla Superior en O! Tecnólogo Superior en Electrónica


Elettrónlca en en Instrumentación Aviónica
Instr umentadón Aviónica

H Téollto Superior en O! Tétnico Superior en Tel!!mática


Telemática
I Tecnolof:la Superior en O! TecnólOf:o Superior en
Telemática Telemátic./l

5 Mec!nica 'f A Tecnolo8la Superior en O! Tecnólogo Superior en Soldadura


profesiones Soldadura
afines a la
melallsterla B Técnico Superior en O! Técnico Supelior en Enderezada v
Ender ezada y Plntlil'a Pintura Automotm
Automotriz
e Tecnologla Superior en O! Tecnólolo Superior en
Metalmednica Metalmeclnica

O Tknlto Superior en O! Técnico Superior en


Metalmednlca Metalmeclnlca

E Tecnologla Superior en 01 Te<:nólogo Superior en MecAnlca


Meclnica Aeronáutica Aeronáutica

F Técnico Superior en 01 Tknlco Superior en Me<:ánica


MeclniCil Naval Naval

G Tl!Cnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en MecAnlCil


MecAnlca Naval Naval

H Tknico Superior en 01 Técnico Superior en MecAnlca


Meclnlca Automotriz Automotriz

Página 61 de 71
Alpa llana E6-1 13 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~~~
........... ".....
I

I
TeaKJIogI;I Superior en
Mednlcil Automotriz

Ucnlco Superior en
01

01
...""""'"
TecnóIot:o Super\« en Mednica

Tknlco Superior en Mednlca


Mednica Industrial Industrl¡1

K Te<:n<Moe1a Superior en 01 TecnóIoco Su~ en Mednla


Mednla IndustÑI Industrial

l Tecnolot!la Superior en 01 Tecnóloso Super\o( en


Refrigl!fllCión y Aire Refr1e:erKlón y Aire
Acondicionado Acondicionado

6 DiM!1'Io Y
construcdón de
• TecooIocIa Superior en
Mantenimiento Meánlco
01 Tecn6Ioeo Superlor en
Mantenimiento Mecánico
vehlculos, barcos
yaerona~

motorlzadu B Técnico Super ior en 01 Tknlco Superior en


Mantenimiento MKénlco Mantenlmlento Mednlco

e TecnoIoc!a Superior en 01 TKIlÓI080 Superior en ststemas


Sistemas de Inyta;lón i de Inyección a Gasolina
Gasolina

O Tecnolocf;¡ Superior en 01 TecnóIotIo Supe1\« en SIstemas


Sistemas de Inyeo;Ión a de InyecdOn a Diesel
01".1
, Tecnoloela Superior en 01 Tecnólot!o Superiol' en
Mantenimiento V Mantenimiento y Repar3l;iOf! de
R~rildótl de Motores I Motores a Diesel y Gasolina
DIesel y G,uoUt\i

82 Meatr6nk:a
• Temolot!la Superior en
Me<:atrónic;¡¡ Automotrll
01 TKOÓIOfO Superior en
MeatrÓl1lca Automotru.

, IndU5trlil V producdón 1 Proce~mlenlo de • TecnoIocIa Superior en 01 TecnóIoEo Soperior en


alimentos Procesamiento 6e P~mlento 6e Alimentos
alimentos

Página 62 de 71
Alpa llana E6-1 13 Y Franci sco Flor
REPÚBLI CA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!f) ~P-§
, lecnolo,!", Superior en
., Tecnólogo Superior en [ nolosl",

2 Matl!fiales A
Enologl",

Tecnologla Superior en
Procesamiento Illdustrlill
., Tecnólogo Superior en
ProceSilmiento Industrial de la
de la Mader¡¡
M"~
, CMpintena con nivel
equiva~tI! a Tkrllto
., Qlltplntero CM nivel eq~lente iI
Tknlco Superior
.....-
e cafl)intma con nivel
equivalente <1 TecnoIo&ra
., QlrpintefO COfl nivel eq..,¡y,lente iI
Tecnólogo Supel10f

"'' "' ' ' .,


• Tecnologla Superior en
Procesamiento Industrlill
Tecnólogo SuperlOf en
P~mlento Industrial ~
del Vidrio Vid""
, Tecnologla Superior en m Tecn6Ioeo Superior en
Procesamiento Industrlll Proa!'Sil~tD Industrial MI

, Productos ttlCtlles A
6eI PI.Ktico

TKnoqla Superior en ., P~stico

TecnóIoco Superior en

.,
Proc~miento de Cuero Pr0a!'S3mlento de Cuero

, Tecnolo,l;¡ Superior en Tecnóloeo Superior en

e
Producción Textil

Tecnolotlla Superior en
Fabficadón de Calzado
., Producción TeKtIl

Tecnóloco Superior en
hbricad6l1 de Cllndo

• Teo'IOIocIl Superior en
COnfKti6n Teñir
., Tecnólogo SuperIor en COnfección
T9I:11

• ,"""""
Mirlerla ., A Tecnolocla Super\of en
Petróleos
m TemóIo&o Superior en Petróleos

, Tecnologla Superior en m Tecnólogo Superior en Mlnerla


Minerla

Pagina 63 de 71
A lpallana E6- 113 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~g§
• ."...., . ... 1, •••

5 Producción A TKlloloi14l Superior en 01 Tecnólogo Superior en


htdu$lrl,1 Producdón Indun~1 Producción Industrial

, TkTtlco Supeñor en 01 TkTtlto Superiof en Mednla .,


Mednla y Operación de Operación de M~vln;iIS
Máquinas

C TKIlolosla Superior en 01 T«nólogo Superior en Mecánica


Mednla y Operitdón de y OperKión de Máquinas
Máqulnu

O T~ Superior en 01 TKnÓIOIO Superior en Impresión


Impresión Offset y Offset y Acabados
AQ~dos

, Tecnolosl~
Superior en 01 TKnÓlogo Superior en Gestión de
Genlón de" Calidad la calidad

, TecnoIo&Ia Superior en 01 TeOlólogo Supe rior en


M¡ntenlmlento y Seguridad Milnten¡m~nto V 5e¡urldad
Industrial lndl,lstrlal

, Arqultett\K1 y 2 COt1sttucdón e A TecnoIo&Ia Superlof en 01 TtcnóIoso Superior en tAtilstrOS


Co,"""""'" ingenler!. dYll caU$trOS

, Tknlco Superior en Obras 01 Tknlco Superior en Obns CIvIles


CMIH

C Tecnolollil Superior en 01 Tem61ogo Superior en


Construcción Construtdón

08 Agricultura, 1 AgrIcuItu~ 1 Producdón A TecnoIotIla Superior en 01 Tecnólogo Su~1of en


siMc;ultura, pe$Ol ¡¡¡rleola y PerrNculttr.t PermacultlKiI
., w-terinaria , alladera
-

Pági na 64 de 71
A lpallana E6·113 Y Francisco Flo r
REPÚBLICA DEL ECUADOR

<!f) ~g§
CONSEJO DE EDUCACI6N SUPERIOR
.
."... " . . .,.....
B Técnico Supe rior en
Agroe<:ologla " Tkn lco Superior en Agroeco log la

e TecnolOjla Superior en
Agroecologla " Tecnólogo Superior en
Agroecologla

O Técnico Superior en 01 Técnloo Superior en Producción


Producción Agrlcola Agrfcola

, Tecnologla Superior en
Producción Agrloola " Tec061080 Superior en
Producción Agrfcola

F Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en


Producción AI1imal Producción Animal

G Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en


Producción Maderl!ra Producción Maderera

H Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en


Producción Pecuaria Producción Pecuaria

I Tealologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en


Floricultur a Floricultura

Temologla Superior en
J
Fruticultura " Tecnólogo Superior en
Fruticultura

, Temologla Superior en
Florl-' rut icu Itura " Tecnólogo Superior en Flan-
fruticultura

Página 6S de 71
A lpallana E6- 113 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(!,, ~g§
1 Tecnolosl;! Superior en 01 Tecnólogo Superlor en
Cunlcultl.ll4l V Espedes Cunicultur'¡) y Especies Mel'lOn!s
Menores
M Tknlc:o Superior en 01 Tknico Superior en MKanlziKi6n

N
Meanludón Agric~
Tecnoloela Superior en 01
"'-
TKn6iogo Superior en
Meanludón Al!:rlcola Mecanllacl6n A¡r!cola

2 Silvicultura 1 Silvicultura A Tecnoloelil Superior en 01 Tec:nóloso Superior foreSlilI

, p= 1 p~ A
Forestal
T~ Superior en 01 TecnóIotr:o Superior en
"'""""~. Aa.IIC\JlturiI

• Veterinaria 1 Velerinillfla A Tecnoloe1a Superior en


Nutrición Anlm<ll
01 Tecnólogo Superior en Nutrldón
Animal
8 Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en Cuidado
Culdm c<mlno ~nlno

09 Soolod Yblenestilr 1
"''''' 1 Odontolo&l' A Tknlco Superior en
Odontolocla
01 Tknlco Superior en Odontología

8 Tknlto Superior en 01 Ucnlco Superior en Mec"nica


MednlQ Dental Oentill

• Tecnologla de
dlagnósllco y
A Tknlc:o Superior en
Laborillorlo Clrnlco
01 Tknlco Superior en laboratorio
(1lolco
tratamiento B Tealolocla Superior en 01 Tecnólogo Superior en
m~lco
laboratorio Clinleo laboratorio CIInlco
e T~ Superior en 01 TK1IÓIOfO Superior en
Emerpnc:ils M~icas Emer~s M~lQs

O Tknlco Superior en 01 Tknko Superior en Ima¡eooIogíll

, lmaaenolosl"
Tecnolosl" Superior en 01 Tecnólogo Superior en

, lmagenologl"
Tknlco Superior en 01
Imagenolotlla
Tknk:o Su~ en
RehilbllitKlOO FIsIca Rehabili~ flslCl

G T~ Superior en 01 Tecn6Ioco Supetlot en


Reh;JbllitKlOO flsiao Reh"bilititdón fblca
H Tecnolotll Superior en 01 Tecn6Ioso Superloren Enfermerfil
Enfermena

Pági na 66 de 71
Alpallana E6- 11 3 Y Francisco Flor
,
~_ .,...,.,,"'"
RE PÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
<t!) ~g§
¡ Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en Farmacia
FarmiKia
J TKnologla Superior en 01 Tecnólogo Superior en Podologla
Podología
7 Terapias
alternativas 'f
• Tecnologla Superior en
Naturopatla
01 T etnólogo Superior en
Na turopula
compleme ntarias B Técnico Superior en Técnico Superior en Atención
01
Atención Primaria de Salud Primaria de Salud

2 Bienestar 1 Aslstenda a
adultos mayores y
• TemoloE:la Superior en
Atención Integral a Adultos
01 Tecnólogo Superior en Atendón
Integral a Adultos Mayores
dlSCilpadudos Mayores
2 Asist enda a la
Infal'lCia y servicios
• Tecnología Super ior en
Desarrollo Infantíllntl!gral
01 Tecnólogo Superior en Desarrollo
Infantil Integral
paraj6~nes

10 Servicios 1 Servicios personales 2 Ptluquer!" V


tratamientos de
• lecnologla Superior en
Trirologla yCosmiatrla
01 Tecnólogo Superior en Trieol081a
yCosmia t ria
belleza
B Asesorla de Imagen con 01 Asesor de Imagen con nivt!1
nivel I!qlllvalen te a equivalente a Tecnólogo Superior
Tecnologia Superior

e Técnico Sllperior en 01 Tknico Superior en EstétiCil


Estética Integral Integral
O Tecnologla Sllperior en 01 Tecnólogo Superior en E5tética

, Estética Integral
Maquillaje Profesional con 01
Integral
Maq"lIIlsta Profesional con nivel
niY1!1 equivalente a Técnico equivalente a Técnico Superior
Superior

F Técnico Sllperior en 01 Tknico Superior en


Tanal oestétlca Tanatoe5tét\ca
3 Hotelerfa V
Gast ronomla
• Tecnologla Superior en
Hotelerla
01 Tecnólogo Sllperior en Hotelerla

B Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Sllperlor en


Gastronomía Gastronomla
e Tknlco Superio en Arte 01 Técnico Sllperlor en Arte Culinario
Culinario ecuatoriano ecua toriano

Pág in a 67 de 71
Alpallana E6-11 3 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACi ÓN SUPERIOR
(!!) ~g§
Ttcnok::la;ía Superior en Teo'\ÓIOSO Superior en Dietétlca y
° 0'

, Oietét lGl y CocIna LIIht


TKnologla Superior en
Cocina Ughl

Panadería 'f Reposterla " Tetnólogo Superior en Panaderla


V Repostería
f Gt!stlOn de Eventos, Ferias O, Gestor de EW!fltos, Ferlis y
VConvenciones con nivel C~c;on~
equlvaleflte 11 Tknlco equivalente a Técnico Superior
Superior
, ActMdad FIska A Entrenamiento Deportivo 0' Entrenador DeportlYo con niVl! 1
con nivel equivalente;l equivalente I TkniCo Superior
Tknlco Superior

• Ent~amiento Deportivo
con nivel equivalente a
0' Entrenador Deportivo con nivel
equivalente a TKnóIoso Superior

_...
TKnologfa Superior

C Dirección Ttknla en 0' Director Técnico en Deportes con


Depones con nivel nill@!equivalenteilTknlco
eq~le ¡¡ TéoIlco
Superior

Dlrettlón Técnla en
° Deporte s con nIvel " DlrectorTknlco en Deportes con
nivel equlvall!nte a Tecnólogo
equivalente a TKOOIogla Superior
Superior
, TtKlsmo A TemoIocfa Superior en 0' TKnÓIOIo Superior en T...-Ismo
Turl!lmO

• Gula Nacional de Turismo


con nivel equivalente iI " Gula Naoonal de Turismo con
nivelequiYalenle a Tknlco
Tknico Superior 'o_
C GuI~ Nadon,l de Turismo 0' GIÚ NiJdon,l de Turismo roo
con nivel equmlente a nivel equlllalente I TecnóIot!o
Te<:noIot!la Superior Superior
Te<:nologla Superior en
° Pl,niflcKlón y Desarrollo
O> Te<:nólo¡o Superior en
PlanlflCiltIón y Desarrollo de
de Proyectos Turlstlcos Proyectos Turfstlcos
, Tecnolosía Superior en O> TecnóIoso Superior en St-rvIdos
Servicios Aéreos Aéreos
- - - -

Página 68 de 71
Alpallana E6-ll 3 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
(t,, ~g~
R...... " ... " ....

2 Servidos de protección 1 PrlM!ndóny Á Tecn ologla Superior en 01 Tecnólogo Superior I'!n Salubridad
Gestión de Salubridad V Manejo VManejo ambiental
Riesgos Ambiental
2 S;¡lud V5elurldad Á Té<:nico Superior en 01 Tknico Superior en Seguridad
ocupadonal Seguridad fnte,,,.1 Integral
B Tetnologla Superior en 01 TecnóIoso Superior en Securld3d
Seguridad Integral Integral
e Tknico Superior en 01 Tknlco Superior en Se¡urld3d y
SeglXldad YPr_ndón de Prevención de Rlesgos l..Ibor¡1es
Rie5goS laborales

O Tecnolotlla Superior en 01 Tecn6loeo Superior en Se&urldad


Seguridad y Prev1!ndón de y Prevención de Rleslos Laborales
Riesgos laborales
, Tknlco Superior en 01 Técnico Superior en Sellurldad e
Seguridad e Higiene del Higiene del Trabajo
Trabajo

F Tecnologfa Superior en 01 Tecn6Iot!o Superior en Securldad


seguridad e Hpne ~ I! Hi¡iene del Tr;tbajo
Tr-¡bajo

G Técnico Superior en 01 Técnico Supmor en


Interpretadórl de len¡UI Interpretitd6n de Len¡IY de
deSellu Sei'iu
3 serviciOs de seguridad 1 Educación policial, Á Tknlco Superior en 01 Técnico Superior en Operaciones
militar Vdefensa Operaciones de Rescate de Rescate

• Tecnologla Superior en
Operaciones de Rescate
01 Tecnólogo Superior en
Operaclorles de Rescate
e Tknlco Superior en 01 Tknlco Superior en Oeoo.s
Ciencias Militares Militares
O Tecnologla Superior en 01 TemóIogo Superior en Clendl.s
Oencias Militares Militares
2 Tknlco Superior en 01 Tknlco Superior en se,ur¡dad
"'''''''''
Oudadan¡¡
Á
SeIUl'idad Ciudadana V Oudadana VOrden Público
Orden Público
B Tecno!osia Superior en 01 Tecnólogo Superior en Sesurldad
Seguridad CIudadana V Ciudadana VOrden Público
Orden Público
-~
- -- -~~

Página 69 de 7.
Alpa llana E6-l13 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

(!f) ~~§
CONSEJO DE EDUCAC iÓN SUPERIOR

e Ticnlco Superior en 01 Tknico Superior en Inllest'gadón


h"yt$t~Ción de AWdentes de Accidentes de Trjnslto
ele Trinslto
O TecnoIoili Superior en DI Tecn61o&o Super\of en
Investlpcl6n de AccIden tes Investlaación de Accidentes de
de Trinslto Trjnsito
, Técnico Superior en DI Tknlco Superio r en seguridad
seguridad Penitenciaria Penltend¡rlil
F Tecnolo¡;ía Superior en DI Tetnólogo Superior en Seguridad
SegurldOld Pe nitenciana Penitenclana
G Tknlco Superior en DI Tknico Superior en Cleod4os de
CIencias de la Seguridad la Seguriebd
H Tecno!osl¡ Superior en DI Tecnólogo Superior en Clenclas de
Ciencias de la Seguridad la seguridad
, Tknlco Superlo!' en DI Tknlco Superior en seguridad
Se8urld~ Electrónica ElectrónICa
J TecnoIotIa S~en DI Tec.nó\otO Supeóof en Seaurid~
seguridad Electrónica Electrónia
, Tfallco Superior en D1 Tlknlco Supeóot en PlanlficKi6n
Planif1cKl6n y Gestión del y Gestión del Trinsno
Trinslto

L Tecnolotlla Superior en DI Tecnólogo Superior en


Planif1c1dón y Gestión del Pl¡¡niflcaclón V Gestión del
Tl1nsito Trjnsito

M Tknlco Superior en DI Tknlco Supet10t en V.lliI~ y


VilWancla y SqurldiKI Sell.ridad Qud¡dan¡
Cludildana
N Tecnololra Superior en DI Tecnólogo Superior en Vigilancia y
Vigllancliil y Seguridad Selurldad Ciudadana
Ciudadana
O Tknlco S4.1perIor en DI Tknico Superior en
Investigaciones df! PoIlóoI Investigaciones de PoIida Judidal
Judidal
P Tecnolosfa Superior en DI TecnólOiO Superior en
Investls"dones de Polida Investigaciones de PoIidiil Judldal
Judicial

Página 70 de 7.
Alpallana E6-11 3 Y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR

<tf) ~g§
CONSEJO DE EDUCAC iÓN SUPERIOR
Q_...
H, .....


.,
servido de transporte 1 Gestión del A Tknlco Superior en 01 Tknico Superior en loglstla V
Tran~e LosIsto y Trlnsportl!' Tran5pOl1:e

.,
B TecnoIociol S¡¡pMor en Tecn6Ioco Superior en LogIstb
I.oIfstb y Tr1Insport! .,Transporte
e
.,
Tknlco Supel'\of en Ucnico Supt'rior en Losrstlca
I.o&Istb Multlmodal Multimodal


.,
Tecnolocl¡ Superior en Tecnólogo Superior en loIlstlCl
LoclstiCil MultllTlOdal
, Multnnodal

.,
Tecnololla Superior en Tecnó!oto Superior en LOClstlca
loilstlcil Portuaria Portuaria

.,
F Tf(nko Superior en Tr.tflc;o Tknlco Superior en Triflco Aéreo
Aéreo

.,
G Tecnologl¡ Superior en Tecnólogo Superior en Tr¡\flco
Trillco Aéreo Aéreo
H Tecnologla Superior en Tecnólogo Superior en

.,
Planlfltilclón VGestIón de Planificación y Gestión del
Tran$pOlte Terrestre Transporte Terrestre

I Técnico Superior en Técnico Supefiof en LosIstlall de


Loclstlci en AlmKeflamief'1to y DiJtrlbuclón

.,
AlfTlKl!namlento y
Distrlbuclón

J TemoIoclil Superior en Tecnólogo Superior I!flloIIstlal


LosIstltilen de Almaceoamlento .,
AlmKtnamlento y Distribución
Distnbuclón

Página 71 de 71
Alpallana E6- 11 3 Y Francisco Flor

También podría gustarte