Está en la página 1de 6

Colegio Shirayuri

Departamento de Castellano
NOTA

CONTROL DE LECTURA: UNA NIÑA LLAMADA ERNESTINA


(Enriqueta Flores)

Nombre: Curso: Fecha:


Puntaje total: 49 puntos. Puntaje obtenido:
Instrucciones:
 Lee atentamente cada pregunta.
 Marca la alternativa correcta para cada caso de selección múltiple y responde acorde
al espacio asignado en el ítem III de desarrollo.
 Recuerda cuidar tu ortografía y redacción (ítem de desarrollo).

ÍTEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra la alternativa correcta (1 punto por


cada respuesta correcta).

1. ¿Por qué el libro no corresponde a un diario de vida, según el protagonista?


a) Porque los diarios de vida solo son escritos por mujeres.
b) Porque no le gustan los diarios de vida.
c) Porque no escribe fechas y puede saltarse semanas sin que nadie se dé cuenta.
d) Todas las anteriores son correctas.

2. Una de las profesiones que el protagonista Ernesto quería seguir era:


a) Chef
b) Astronomía
c) Escritor
d) Profesor de inglés

3. El protagonista tenía dos hermanas mayores de las que opinaba lo siguiente:


a) Eran lindas y solía llevarse bien con ellas.
b) Estaban prontas a casarse
c) Eran simpáticas, chistosas y comprensivas.
d) Iban para solteronas, pues ya tenían edad y nadie quería casarse con ellas.

4. El inicio de la historia y todo su desarrollo están marcados por un hecho


fundamental ocurrido al principio:
a) La repitencia del protagonista
b) El embarazo de la mamá de Ernesto
c) La muerte de los papás de Ernestina
d) El abandono del padre de Ernesto

5. El motivo por el cual el protagonista se va a vivir a la casa de su abuelita es:


a) Debía acompañarla, pues ella vivía sola en Maipú
b) Sus papás se iban a Alemania por motivos laborales y él debía estudiar en Maipú.
c) Fue expulsado de su casa luego de repetir de curso
d) Deseaba conoce a Ernestina

6. ¿Cuál de las siguientes opciones describe de mejor manera el nuevo colegio de


Ernesto?
I. Se ubica cerca de la casa de su abuela.
II. No cobraban.
III. Era mixto.
IV. Asistían niños de muy buena situación económica.

a) Solo I
b) Solo I y II
c) I, II y III
d) I, II, III, IV.

7. El sentimiento de Ernesto en su prime día de clases al ver su nuevo colegio y


compañeros fue de:
a) Tristeza, pues extrañaba a sus antiguos amigos
b) Alegría, pues conoció a Ernestina
c) Sorpresa, pues era muy diferente a su antiguo colegio
d) Frustración, pues no era lo que él quería

8. ¿Cuál fue un hecho fundamental que marca el inicio de la amistad entre


Ernesto y Ernestina?
a) Ella le indica que debe cantar mas bajo el himno nacional.
b) Ella lo ayuda a esconderse de su abuelita que lo viene a buscar a la salida de clases,
para que sus compañeros no lo molesten.
c) Él le da su colación a Ernestina
d) Ernestina ayuda a Ernesto durante las clases de inglés.

9. Un de las principales diferencias entre sus antiguos compañero de colegio y los


nuevos es que estos últimos:
a) Son más agresivos
b) Tienen mejor situación socioeconómica
c) Son más inteligentes.
d) Son más sencillos.

10. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a características físicas del


protagonista?
a) Tez blanca
b) Pecoso
c) Gordito
d) Pelo claro

11. ¿Cuál fue la motivación de Ernesto y Ernestina para buscar el escondite bajo
las salas de párvulo?
a) Ausentarse de las clases.
b) Escapar de la orientadora, quien siempre quería hablar con ellos
c) Escapar de Míster Magú, su compañero y monitor de inglés, pues siempre quería
estar enseñándole el idioma.
d) Esconder alimentos para no tener que compartirlos.

12. Ernestina era “Escritora”, ¿de qué trataba su libro?


a) De extraterrestres.
b) De las aventuras de su padre.
c) De las aventuras de Ernesto y Ernestina.
d) De las aventuras de un personaje ficticio.

13. El primer libro de Ernestina se llamaba:


a) Los extraterrestres.
b) La historia de Ernesto y Ernestina
c) “Historias maravillosas” escritas por “la hija del aventurero Juan Francisco”.
d) Una niña llamada Ernestina

14. Respecto al desempeño académico de Ernesto al llegar al nuevo colegio


podríamos afirmar que:
a) Tenía pésimas calificaciones y estaba de nuevo al borde de la repitencia.
b) Empezó de inmediato con excelentes notas
c) Era el mejor del curso
d) Eran notas que promediaban el 5.

15. Un de las tantas “supuestas” cualidades de Juan Francisco, papá de Ernestina


es que era:
a) Astronauta.
b) Podía volar.
c) Políglota
d) Polisémico

16. ¿Cuál fue la principal motivación de Ernesto para querer mejorar sus notas?
a) El orgullo que iban a sentir sus padres.
b) La salud de su abuelita
c) El compromiso con la orientadora
d) Volver a sentarse con Ernestina

17. ¿Cuál fue la decisión tajante de Ernestina al ver las malas calificaciones suyas
y de Ernesto?
a) Nunca más volver a hablar con él.
b) Acusarlo con la directora.
c) No hablar ni reunirse hasta haber subido las notas
d) Culpar a Ernesto de lo sucedido

18. ¿Cuál fue el resultado de todo el empeño puesto por Ernesto en el colegio?
a) Obtuvo el segundo lugar del curso
b) Ganó un concurso de historia
c) Entró a la brigada ecologista
d) A y C son correctas

19. Acordeón era:


a) Un extraterrestre
b) El nombre de una estrella
c) Un instrumento musical de Ernestina
d) El perro de Ernestina

20. La palabra que mejor describe la visita de Ernesto a la casa de Ernestina es:
a) Incomodidad
b) Tristeza
c) Miedo
d) Alegría

21. ¿Qué intentaba hacer Ernesto cuando incendió la casa de Ernestina?


a) Matar a su abuelita
b) Iluminar el lugar para ver a los extraterrestres.
c) Buscar algo perdido
d) No se explica en el libro

22. Lo más terrible que había sucedido con el incendio para Ernesto fue:
a) Haberle causado tristeza a su abuela
b) La preocupación de sus padres en Alemania
c) Se quemaron los cuadernos con las historias de Ernestina
d) Quedar sin casa

23. ¿Cómo fue la reacción de Ernestina al enterarse de que sus cuadernos se


habían quemado en el incendio?
a) Agresiva, pues era su mayor tesoro
b) Tristeza, se fue llorando a su casa, desconsolada.
c) Calmada, controló su angustia, pues le importaba más que Ernesto estuviera vivo.
d) No volvió a hablar a Ernesto por irresponsable

24. ¿Con qué propósito la profesora de religión realiza un experimento con vasos
y los llena de agua?
a) Para enseñar que el agua tiene poderes curativos
b) Para demostrar que todos tenemos distintas capacidades.
c) Para enseñar a ser tranparentes como el agua
d) Para motivarlos a competir y saber más que el otro.

25. Cuándo Ernesto tuvo que irse a Alemania, acordó con Ernestina que si las
cartas no funcionaban, se comunicarían por otro medio:
a) Se llamarían por teléfono
b) Telepáticamente mirando una estrella
c) A través de internet
d) Pensarían solo el uno en el otro

26. ¿Quién era la “Comunicadora”?


a) Un extraterrestre
b) La abuela de Ernesto
c) La luna
d) Un estrella

27. ¿Qué nombre recibió la hermanita recién nacida de Ernesto?


a) Ernestina
b) El nombre de la abuela
c) Ema
d) Estrella

28. El hecho más importante que le ocurrió a Ernestina después de la partida de


Ernesto fue que:
a) Murió acordeón
b) Se fue a un hogar de menores
c) Fue adoptada y estaba en La serena
d) Regresó su padre y su madre
ÍTEM II. DESARROLLO. Responde cada pregunta considerando la información del
texto. Recuerda completar el espacio asignado, cuidar tu letra, ortografía y redacción;
y argumentar. (3 pts. cada respuesta correcta).

29. Narra una de las siguientes 2 aventuras del supuesto papá de Ernestina:
a) El encuentro con los extraterrestres.
b) El encuentro con las almas en pena
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

30. Narra porqué Ernesto en una oportunidad creyó que Ernestina estaba en otra
galaxia, cómo fue aquel tiempo.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

31. Relata cómo fue el paseo a la playa de Cartagena del curso de Ernesto.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

32. Describe cómo era la Gruta encantada, qué sucedía y qué había allí.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

33. Relata la historia de vida de Ernestina que ella revela a Ernesto en la carta que le
envía a Alemania.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
34. Realiza una valoración personal del libro (porqué lo recomendarías, a quién,
¿consideras que tiene alguna relación con tu propia vida?, etc.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

35. Justifica con 3 argumentos porqué el libro se llama “Una niña llamad Ernestina”

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

También podría gustarte