Está en la página 1de 2

Evidencia: Recomendaciones financieras

Juan quiere abrir una cuenta de ahorros y desea también solicitar un crédito de libre inversión en el
Banco LPQ, pero está preocupado por sus antecedentes crediticios. Para este caso, usted como
asesor experto de la entidad bancaria, debe explicarle a Juan las buenas prácticas en el manejo de
la información crediticia.

Para esta evidencia usted debe elaborar un informe en el que plantee cinco (5) recomendaciones
que un consumidor financiero debe tener en cuenta para prevenir dificultades con su información
financiera.

Desarrolle esta evidencia teniendo en cuenta lo siguiente:

 Proponga un caso con tipo de cuenta y tipo de crédito de libre inversión.


 Describa las características de cada uno de los productos escogidos para la evidencia.
 Una vez cuente con la información solicitada anteriormente, proponga cinco (5)
recomendaciones para cada uno de los productos bancarios ya seleccionados.

Para finalizar, explique en qué le pueden ayudar al consumidor financiero las recomendaciones
que usted elaboró, teniendo en cuenta la normatividad vigente, aplicada al manejo de cartera.

Solución

Caso: Clark Kent quiere adquirir un Crédito de libre inversión en el banco Colombia de $10.000.000
con un plazo de 40 cuotas, con una cuenta de ahorros, para utilizarlo en un viaje que quiere realizar
con su familia.

Recomendaciones que un consumidor financiero debe tener en cuenta para prevenir dificultades
con su información financiera:

1. Exigir calidad y excelencia en el servicio en cualquier momento de la relación y haga las


observaciones que contribuyan a su mejoramiento.

2. Cumplir las obligaciones contractuales adquiridas en los términos y condiciones acordadas.

3. Usar con responsabilidad, prudencia y cuidado los servicios y productos adquiridos, teniendo en
cuenta las instrucciones de seguridad suministradas por la entidad.

4. Definir sus necesidades e indicarlas al asesor, para que le ofrezca el producto o servicio que
mejor se adapte a las mismas

5. Comparar beneficios, obligaciones y tarifas de los productos y servicios para elegir el que mejor
cumpla con sus necesidades.
Características de una cuenta de ahorro:

 Transferencias entre cuentas del mismo banco sin costo


 Débito automático para el pago de tus obligaciones sin tener que hacer colas
interminables.
 Puedes realizar retiros en cualquier parte del país y del mundo cobrándote una comisión
que depende del banco.
 Puedes realizar tus compras en establecimientos comerciales y pagar con tu tarjeta débito,
sin que tengas que llevar dinero.

Características de una Crédito Libre Inversión:

 Los créditos de libre inversión son una buena alternativa al ser de libre destinación, como
su nombre lo indica. (casa, carro, beca, viajes, etc.)
 Son préstamos que se otorgan desde un millón hasta 500 millones de pesos, con plazos que
oscilan entre 6 y 180 meses y condiciones que cada entidad financiera establece.
 Estas representan intereses que rondan entre 9 % y 30 % anuales, seguros de desempleo e
incapacidad temporal, y, en algunos casos, costos asociados.
 Con estos préstamos, se puede generar un buen historial de pago en el sistema financiero,
lo que le permite contar con buenas referencias bancarias que respaldarían sus proyectos
futuros con otros préstamos.
 Este tipo de créditos también le permiten tener una relación más estrecha con la entidad
bancaria elegida, la cual lo acompañará en el logro de sus metas.

Recomendaciones para Juan:

Como asesor experto de la entidad bancaria, debo explicarle a Juan las buenas prácticas en el
manejo de la información crediticia:

 Si está reportado en las centrales de riesgo con información producto de suplantación,


debe dirigirse a la entidad financiera fuente, para que ésta realice las rectificaciones del
caso.
 No podrá solicitar créditos y si tiene un trámite en proceso deberá asegurarse de terminar
cualquier trámite de solicitud de crédito con la entidad.
 Cumplir las obligaciones adquiridas y procurar pagar la cuota de los créditos a su cargo, en
las fechas y valores indicados.
 Tener en cuenta que el reporte puede ser positivo o negativo, según se hayan
hecho o no los pagos.

También podría gustarte